Olga Menal - Introducción al Yoga

Здесь есть возможность читать онлайн «Olga Menal - Introducción al Yoga» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Introducción al Yoga: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Introducción al Yoga»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tal como indica su título, este libro nos acerca al yoga. Su estilo sencillo y concreto es ideal para todas aquellas personas que nunca han tenido contacto con esta disciplina y también para quienes practican posturas (asanas) desde hace poco o mucho tiempo, pero desconocen la filosofía del yoga y la gran cantidad de beneficios que puede aportarnos.

Introducción al Yoga — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Introducción al Yoga», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Qué es el yoga QUÉ ES EL YOGA En nuestro entorno, la palabra yoga es familiar. Muchas personas han oído hablar de yoga, pero son pocas las que realmente saben lo que es. A veces se confunde con estiramientos, acrobacias, o con una religión, ya que nos ayuda a estar en forma y a interiorizarnos. Encontramos clases de yoga por todas partes: gimnasios, tiendas de dietética o centros de salud donde se ofrecen todo tipo de terapias. A menudo se presenta el yoga mezclado con otras técnicas, lo cual solo contribuye a sembrar más desconcierto sobre el tema: acro-yoga, yoga-pilates, yoga-danza… El yoga suele identificarse con la práctica de las asanas (posturas). Sin embargo, las asanas solo son una de sus partes. El yoga es un método que nos permite salir del estado de confusión en el que estamos inmersos habitualmente e ir dándonos cuenta de lo que verdaderamente somos. Este método se basa en los Yoga Sutras de Patanjali, donde se expone el camino para llegar al estado de yoga.

2. HISTORIA DEL YOGA

LOS YOGA SUTRAS DE PATANJALI

ATHA , ahora

Definición del yoga

YOGA Y SAMKHYA

3. CONCEPTOS BÁSICOS PARA ENTENDER EL YOGA

PURUSHA Y PRAKRITI , esencia y existencia

AVIDHYA , confusión

VIVEKA , discernimiento

ABHYASA Y VAIRAGYA práctica y desapego

4. EL YOGA Y OCCIDENTE

VINIYOGA , el yoga tiene que ser personal

El profesor y el yoga

Mi experiencia como practicante de yoga

5. LOS PRINCIPIOS DEL YOGA

Las bases del yoga: tapas , svadhyaya , isvara pranidhana

Las ocho partes del yoga

1ª Parte del yoga: YAMA

2ª Parte del yoga: NIYAMA

3ª Parte del yoga: ASANA

4ª Parte del yoga: PRANAYAMA

5ª Parte del yoga: PRATYAHARA

6ª, 7ª Y 8ª Partes del yoga: DHARANA , DHYANA Y SAMADHI

6. OBSTÁCULOS Y SÍNTOMAS

7. RESULTADOS DE LA PRÁCTICA DEL YOGA

8. PRÁCTICA DE ASANA Y PRANAYAMA

Observaciones sobre la práctica de asana

Criterios para organizar las posturas

La respiración en la práctica de asana

La respiración y el pranayama

Las posturas que se presentan en este libro

9. SERIES DE ASANAS Y EJERCICIOS DE PRANAYAMA

Serie 1

Serie 2

Serie 3

Serie 4

Ejercicios de pranayama

PRÓLOGO

Más de una vez me han preguntado qué me da el yoga. La pregunta tiene su miga: no sabría por dónde empezar. Pero quizás lo que más agradezco al yoga es la oportunidad que me brindó, hace ya muchos años, de conocer a Olga, mi maestra, y de aprender con y de ella. Cuando Olga me pidió que, como alumna, describa qué podéis encontrar en este libro que sea de vuestro interés y qué razones puedo daros para leerlo, ¡debo reconocer que la petición me impuso!

No es un libro de recetas, no es un tratado exhaustivo, es simplemente una aproximación al yoga. En sus páginas encuentro el resumen de muchos temas que hemos hablado y sentido un montón de veces, porque lo mejor del yoga no es hablar o teorizar sobre él, lo mejor es sentirlo, encontrarse de pronto que su práctica nos ayuda a enfrentarnos más tranquilamente a nuestros conflictos. En este libro Olga nos explica el yoga a través de su experiencia, respaldada por los textos clásicos y los conocimientos que la ciencia nos aporta.

Si el libro os anima a practicar, creo que conseguirá su objetivo. Si os ayuda a mejorar una práctica que ya habéis establecido, también. No sueñes, hazlo, me dijeron una vez. En este libro los capítulos son claros y concisos. Así, no solo puede leerse de un tirón, sino que en el futuro os puede ayudar a resolver alguna cuestión concreta de vuestra práctica. Una buena opción es llenarlo de post-its y notas al margen, para poder después ir directamente allí donde os interese.

Si no sois ni queréis ser practicantes de yoga, el libro os permitirá saber algo de esta rica y antigua técnica.

Una recomendación: al menos una vez leedlo despacio, saboreando cada frase, reflexionando sobre ellas. Y si volvéis a él al cabo de un tiempo veréis como, a pesar de todo, aún os puede dar más. Así es el yoga.

Maria Casanovas

1. INTRODUCCIÓN

A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE LIBRO

El libro va dirigido a personas que, en un contexto occidental, no conocen el yoga o lo conocen poco.

Mi deseo es dar una información coherente de lo que es el yoga y exponer los conceptos en los que se basa esta disciplina, a fin de que sea útil tanto para el que siente curiosidad como para quien ya lo practica.

Todos podemos practicar yoga, sean cuales sean nuestras ideologías. Solo es necesario que tengamos ganas de hacerlo y respetemos nuestra situación personal.

QUÉ ES EL YOGA

En nuestro entorno, la palabra yoga es familiar. Muchas personas han oído hablar de yoga, pero son pocas las que realmente saben lo que es.

A veces se confunde con estiramientos, acrobacias, o con una religión, ya que nos ayuda a estar en forma y a interiorizarnos.

Encontramos clases de yoga por todas partes: gimnasios, tiendas de dietética o centros de salud donde se ofrecen todo tipo de terapias.

A menudo se presenta el yoga mezclado con otras técnicas, lo cual solo contribuye a sembrar más desconcierto sobre el tema: acro-yoga, yoga-pilates, yoga-danza…

El yoga suele identificarse con la práctica de las asanas (posturas). Sin embargo, las asanas solo son una de sus partes.

El yoga es un método que nos permite salir del estado de confusión en el que estamos inmersos habitualmente e ir dándonos cuenta de lo que verdaderamente somos.

Este método se basa en los Yoga Sutras de Patanjali, donde se expone el camino para llegar al estado de yoga.

2. HISTORIA DEL YOGA

LOS YOGA SUTRAS DE PATANJALI

Los Yoga Sutras de Patanjali es el primer texto escrito sobre yoga que se conserva, y data de unos 200 años a. C.

El yoga expuesto por Patanjali es uno de los seis darsanas clásicos de la India: Samkhya, Yoga, Nyaya, Vaisesika, Mimamsa y Vedanta . La palabra darsana , deriva de la raíz dris (ver) y su mejor traducción sería “punto de vista”. Aunque el yoga se practicaba mucho antes de que se escribieran los Yoga Sutras . Patanjali recoge en sus Yoga Sutras prácticas de posturas de respiración y de meditación, que hasta ese momento se habían transmitido oralmente, las ordena y las dota de un contenido teórico muy parecido al del Samkhya , el más antiguo de los darsanas .

Se trata de un texto corto y de gran precisión, donde el orden de cada palabra es importante. Consta de 195 versículos, agrupados en cuatro capítulos. En cada capítulo se explica el yoga desde un ángulo distinto. Es como si fueran explicaciones del mismo tema, pero dedicadas a personas que se hallen en distintas circunstancias.

Conocer bien los Yoga Sutras requiere años de práctica, estudio y meditación, al lado de un profesor que a su vez haya profundizado en su contenido.

La estructura de los Yoga Sutras coincide con la de los tratados de la época, también en cuatro partes. La primera explica de qué se trata, la segunda de los medios para realizarlo, la tercera, de los resultados, y la cuarta es un apéndice con precisiones y aclaraciones.

El primer capítulo trata de la mente y va dirigido a los que tienen una cierta estabilidad mental.

El segundo es más práctico, trata del sufrimiento y de las causas del malestar en el ser humano. Da toda una serie de indicaciones prácticas para llegar a controlar la mente y alcanzar el conocimiento de uno mismo, y va dirigido a los que tienen una mente inestable.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Introducción al Yoga»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Introducción al Yoga» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Introducción al Yoga»

Обсуждение, отзывы о книге «Introducción al Yoga» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x