José Gerardo Sánchez Lozano - Introducción a la Comunicación NoViolenta

Здесь есть возможность читать онлайн «José Gerardo Sánchez Lozano - Introducción a la Comunicación NoViolenta» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Introducción a la Comunicación NoViolenta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Introducción a la Comunicación NoViolenta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La calidad de nuestras relaciones es directamente proporcional a la calidad de nuestra comunicación. Y ambas cosas determinan la calidad de nuestra vida.¿Es posible tener relaciones de buena calidad con todo el mundo y por ello una vida profundamente satisfactoria? Mi respuesta es sí. Y así lo expreso porque yo lo he logrado. Es mi esperanza que el material contenido en este libro sea de utilidad para desarrollar tus habilidades en la comunicación de tal manera que puedas tener relaciones de alta calidad con todas las personas en tu vida. José Gerardo Sánchez Lozano nació en México, vivió en Estados Unidos y ahora vive en España. Es formador certificado de Comunicación NoViolenta, terapeuta Gestalt y formador certificado en la enseñanza de idiomas extranjeros por la Universidad de Cambridge. Trabaja como formador corporativo en diversas multinacionales, es conferenciante y terapeuta. Su pasión es la formación y el desarrollo personal. Es un explorador incansable de la vida y ha dedicado su vida a buscar y encontrar la raíz del sufrimiento humano.

Introducción a la Comunicación NoViolenta — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Introducción a la Comunicación NoViolenta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

REPERTORIO DE SENTIMIENTOS

Me siento…

Alegría

Vivo

Feliz

Curioso

Sorprendido

Tranquilo

Estimulado

Satisfecho

Confiado

Contento

Encantado

Decidido

Animado

Conmovido

Orgulloso

Agradecido

Esperanzado

Inspirado

Relajado

Aliviado

Emocionado

Miedo

Temeroso

Asustado

Preocupado

Con miedo

Avergonzado

Desconcertado

Confundido

Confuso

Dubitativo

Impaciente

Intranquilo

Ansioso

Nervioso

Agobiado

Renuente

Estresado

Aterrorizado

Rabia

Enfadado

Molesto

Rabioso

De mal humor

Exasperado

Frustrado

Furioso

Impaciente

Indignado

Irritado

Resentido

Consternado

Tristeza

Aburrido

Decepcionado

Desanimado

Desesperanzado

Dolido

Exhausto

Impotente

Deprimido

Solo

Melancólico

Triste

SEUDO-SENTIMIENTOS

Son palabras que a menudo se confunden con sentimientos pero que en realidad son nuestra interpretación del comportamiento de las otras personas. En este sentido, estas palabras no se refieren a emociones o sentimientos sino a pensamientos (evaluaciones, diagnósticos o interpretaciones).

Intimidado

Usado

Manipulado

Humillado

Olvidado

Incomprendido

Juzgado

Criticado

Ignorado

Atacado

Maltratado

Forzado

Rechazado

Traicionado

Abandonado

Atrapado

Invadido

Obligado

Cuando decimos cosas como, “Me siento juzgado”, es importante ver que esto realmente no es un sentimiento sino un pensamiento (es una interpretación, evaluación y/o diagnóstico que hago del comportamiento de otra persona). Al decir, “me siento manipulado”, por ejemplo, lo que realmente está pasando es que pensamos que la otra persona nos está manipulando.

Cuando nos sorprendamos diciendo este tipo de frases sería interesante parar un minuto para “sentir” y ver qué emoción se encuentra debajo de ese pensamiento. Cuando pienso que alguien me está manipulando, que es en sí una interpretación, pueda que el sentimiento detrás de dicha interpretación sea de rabia, impotencia o confusión.

Igualmente, es importante hacer lo mismo cuando decimos cosas como “Me siento un idiota”. Esta frase no refleja un sentimiento sino un diagnóstico o evaluación que tengo sobre mi persona. Si logro identificar el sentimiento debajo de este juicio sobre mi persona, quizá me dé cuenta de que estoy sintiendo vergüenza, tristeza o irritación con respecto a algo que he hecho.

Ejercicio: piensa en algo que hace alguien que te gusta y algo que hace esa misma persona, u otra, que no te gusta. También puedes hacer este ejercicio con situaciones.

Con respecto a lo que me gusta, mi ejemplo podría ser, “Cuando mi hija me pregunta cómo estoy, me siento contento” (teniendo en cuenta que es adolescente y que a menudo los adolescentes no se interesan demasiado por cómo están sus padres en situaciones normales.) O cuando salgo por la noche después de un día caluroso y siento fresquito me siento cómodo y aliviado. (Esto lo estoy escribiendo en medio de una ola de calor en Madrid.)

Con respecto a lo que no me gusta, a menudo me siento irritado e impaciente cuando estoy en un atasco. O cuando pasa tiempo y una amiga a la que considero muy cercana no se comunica conmigo, me siento un poco rabioso y triste.

Identifica los sentimientos que surgen en ti con relación a las situaciones sobre las que estás pensando y escríbelas así: “Con respecto a (situación) me siento (sentimiento)”.

Ten cuidado de no decir algo así como: “Me siento enfadado porque mi hijo no hace sus deberes” porque si lo expresas así, lo que estás presuponiendo es que el hecho es la causa de tus sentimientos. Como vamos a ver a continuación, los hechos no son la causa de nuestros sentimientos sino el estímulo. Para poder empezar a desacoplar el sentimiento del hecho, te sugiero que lo expreses de la manera que propuse al principio de este párrafo: “Con respecto al hecho que mi hijo no hace sus deberes, me siento frustrado”.

Como puedes ver, los sentimientos son universales: es algo que compartimos todos los seres humanos independientemente de nuestro origen, nacionalidad, estatus, género, ideales políticos, etc.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Introducción a la Comunicación NoViolenta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Introducción a la Comunicación NoViolenta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Juan Sánchez Hernández - Aprender Docker, un enfoque práctico
José Juan Sánchez Hernández
Alejandro José Urbina Sánchez - Enfoque práctico e integral del soporte de vida
Alejandro José Urbina Sánchez
José Eugenio Sánchez - Jack Boner and the rebellion
José Eugenio Sánchez
José Eugenio Sánchez - Escenas sagradas del oriente
José Eugenio Sánchez
José Eugenio Sánchez - Galaxy limited café
José Eugenio Sánchez
Gerardo López Laguna - Entre el barro y el fuego
Gerardo López Laguna
José Gerardo Bohórquez Molina - Coatlicue Sanjuanita
José Gerardo Bohórquez Molina
José Miguel Sánchez Guitian - Flamenco killer. L.A. muerte
José Miguel Sánchez Guitian
José Miguel Sánchez Guitian - Synchro
José Miguel Sánchez Guitian
Отзывы о книге «Introducción a la Comunicación NoViolenta»

Обсуждение, отзывы о книге «Introducción a la Comunicación NoViolenta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x