José Gerardo Sánchez Lozano - Introducción a la Comunicación NoViolenta

Здесь есть возможность читать онлайн «José Gerardo Sánchez Lozano - Introducción a la Comunicación NoViolenta» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Introducción a la Comunicación NoViolenta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Introducción a la Comunicación NoViolenta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La calidad de nuestras relaciones es directamente proporcional a la calidad de nuestra comunicación. Y ambas cosas determinan la calidad de nuestra vida.¿Es posible tener relaciones de buena calidad con todo el mundo y por ello una vida profundamente satisfactoria? Mi respuesta es sí. Y así lo expreso porque yo lo he logrado. Es mi esperanza que el material contenido en este libro sea de utilidad para desarrollar tus habilidades en la comunicación de tal manera que puedas tener relaciones de alta calidad con todas las personas en tu vida. José Gerardo Sánchez Lozano nació en México, vivió en Estados Unidos y ahora vive en España. Es formador certificado de Comunicación NoViolenta, terapeuta Gestalt y formador certificado en la enseñanza de idiomas extranjeros por la Universidad de Cambridge. Trabaja como formador corporativo en diversas multinacionales, es conferenciante y terapeuta. Su pasión es la formación y el desarrollo personal. Es un explorador incansable de la vida y ha dedicado su vida a buscar y encontrar la raíz del sufrimiento humano.

Introducción a la Comunicación NoViolenta — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Introducción a la Comunicación NoViolenta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El propósito del sencillo ejercicio anterior era ponerte en contacto con tu sentir. No somos capaces de poner un número o de calificar cómo estamos con respecto a algo o a alguien sin entrar en contacto con nuestro sentir. Si has puesto “8” en tu trabajo significa que tienes más sentimientos placenteros que dolorosos en esa situación. De manera intuitiva hay algo en tu interior que te lleva a poder decir “a mi trabajo le pongo un 80 y a mi relación con mi pareja un 5”, por ejemplo.

Esto lo puedes hacer porque entras en contacto con lo que estas áreas significan para ti. El inconveniente es que en nuestra cultura no se potencia el leer conscientemente eso que intuitivamente nos lleva a decir cómo nos sentimos con respecto a otras personas o situaciones en nuestra vida; como dije anteriormente, más bien se nos enseña a calificarlo en términos de juicios moralistas de lo que está bien o está mal.

Gran parte de nuestro malestar en nuestras relaciones, tanto con los demás como con nosotros mismos, y gran parte de cómo nos sentimos con respecto a las diferentes circunstancias de nuestra vida, surge, no tanto de lo que hacen las otras personas o lo que hacemos nosotros, o de las diferentes situaciones de nuestra vida en las que nos encontramos, sino de nuestra incapacidad para saber qué significa para nosotros aquello que hacen otras personas, aquello que hacemos nosotros o aquello que nos presenta nuestra propia vida en forma de problemas, enfermedades, circunstancias, etc.

Se nos educa a aprobar, rechazar, juzgar, diagnosticar, criticar o alabar, pero no se nos educa a entrar en contacto con lo que significan a nivel vivencial y emocional para nosotros los comportamientos y presencia de los demás en nuestra vida, o nuestros propios comportamientos, y las diferentes situaciones y circunstancias que nos presenta la vida. Esto es muy importante ya que cuando experimento algún malestar con respecto a lo que hace alguien, con respecto a lo que yo mismo hago o con respecto a alguna situación en mi vida, y no sé lo que significa para mí, lo que busco es CAMBIARLO, MANIPULARLO o querer que DESAPAREZCA . De aquí surge lo que llamamos violencia. Esta violencia puede ser intensa y manifestarse a través de agresiones físicas o psicológicas graves, o puede ser sutil, pero también perjudicial, y puede manifestarse a través de acciones o actitudes más suaves pero que igualmente nos causan dolor y malestar a nosotros mismos o a los demás.

Cuando aprendemos a ver los comportamientos de otros y los propios, y las diferentes situaciones y circunstancias de la vida de tal manera que descubrimos el SIGNIFICADO que tienen para nosotros, entonces nos abrimos a la posibilidad de TRANSFORMARLOS y/o TRANSFORMARNOS a través de la CLARIDAD , la COMPRENSIÓN , la CONEXIÓN y la EM-PATÍA . Para lograr esto y de esta manera empezar a TRANSFORMAR aquello que no nos gusta o TRANSFORMARNOS con respecto a ello, tenemos que trabajar en cinco áreas:

1 La Consciencia

2 El Pensamiento

3 El Lenguaje

4 La Comunicación

5 Las Estrategias de Influencia

Como dijimos antes, estamos acostumbrados, porque así hemos sido educados, a aceptar, rechazar, juzgar, diagnosticar, criticar o alabar los comportamientos de otros y los propios y las circunstancias de la vida. Nuestra consciencia, nuestro pensamiento, la forma en la que usamos el lenguaje, la forma en la que nos comunicamos y las estrategias de influencia que usamos reflejan este condicionamiento.

Ejemplo 1. Mi hijo es un respondón y un maleducado (o no quiero que mi hijo se convierta en un respondón y un maleducado) y eso está mal. Como quiero que mi hijo sea una buena persona, una persona educada y responsable, le voy a regañar, a darle una charla o incluso a castigarle para que se dé cuenta de que está haciendo las cosas mal y que debe cambiar.

Ejemplo 2. Mi jefe es un insensible que solo se preocupa de que alcancemos los objetivos y le dan igual las personas. No puedo hacer nada porque no tengo el poder, así que me fastidio.

Ejemplo 3: Sé que estoy fumando mucho y no me gusta nada. La verdad es que soy idiota y, además, no tengo fuerza de voluntad.

Estos ejemplos reflejan la forma en la que estamos acostumbrados a interpretar o leer los comportamientos de los demás, los propios y las circunstancias de la vida y que tienen que ver con la aceptación, el rechazo, el juicio, el diagnóstico, la crítica, o la alabanza, pero no nos hablan del significado que tienen para nosotros. Para entrar en contacto con dicho significado, y de esta manera tener acceso al POTENCIAL de la TRANSFORMACIÓN , es necesario aprender a manejarnos dentro de las 5 áreas antes mencionadas de otra manera. Es necesario hacernos de mapas y referentes diferentes a los que conocemos. Éstos nos ayudarán a hacer las cosas de una manera más eficaz y satisfactoria. El propósito de este libro es el de explorar estos mapas y referentes nuevos para poder sustituir a los que tenemos actualmente y que son producto de nuestro condicionamiento y nuestra educación.

La Base

“Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados”

Albert Einstein

Los mapas y principios que vamos a explorar en este libro vienen de varias fuentes, principalmente de un enfoque de la comunicación del que he hablado antes, la Comunicación NoViolenta creado por Marshall Rosenberg, y las Técnicas de Thomas Gordon (PET, FET, LET). Ambos autores fueron discípulos de Carl Rogers, iniciador junto a Abraham Maslow del enfoque humanista en psicología

El primer mapa que vamos a explorar y que es la base de todo el sistema nos va a ayudar a tener más claridad con respecto a lo que significan para nosotros los comportamientos de los otros y los propios, y lo que significan los acontecimientos y situaciones de nuestra vida. Esto nos ayudará a tomar mejores decisiones y a llevar a cabo acciones más eficaces y que estén en armonía con nuestras necesidades y valores.

Como podemos ver, este mapa muestra 5 áreas. Estas cinco áreas representan espacios dentro de nosotros hacia los que podemos dirigir nuestra atención. Estas áreas están activas dentro de nosotros todo el tiempo y, por lo general, solo somos parcialmente conscientes de ellas y, cuando las reconocemos, lo hacemos intuitivamente.

El mapa para leer mi vida interior

Esta falta de plena consciencia con respecto a lo que sucede en nuestro interior y que tiene relación con el significado que le atribuimos a los acontecimientos de la vida y a nuestras relaciones resulta en una falta de claridad que afecta a nuestro bienestar, a nuestra habilidad para encontrar soluciones, a nuestra manera de enfrentar problemas y conflictos con otros y con nosotros mismos, y a nuestra comprensión para gestionar diferentes cosas que pasan y circunstancias en nuestra vida. Incluso a menudo afectan a nuestra salud. Las exploraremos una por una en las próximas secciones.

A continuación, tenemos un modelo de la Comunicación NoViolenta que muestra de manera gráfica este mapa. Cada uno de estos cinco cuadrados representa un espacio dentro de mí hacia el cual puedo dirigir mi atención. En las próximas páginas veremos cada uno de estos espacios, qué es y qué contiene.

EL MAPA PARA LEER MI VIDA INTERIOR

La observación de hechos y nuestros pensamientos La mayoría somos incapaces de - фото 5

La observación de hechos y nuestros pensamientos

La mayoría somos incapaces de mirar lo que somos en la relación, porque de inmediato empezamos a condenar o justificar lo que vemos. Juzgamos, valoramos, comparamos, negamos o aceptamos, nunca observamos realmente ‘lo que es’, y para casi todos parece que esto es algo muy difícil de hacer. Sin embargo, observar “lo que es” es en sí mismo conocimiento propio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Introducción a la Comunicación NoViolenta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Introducción a la Comunicación NoViolenta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Juan Sánchez Hernández - Aprender Docker, un enfoque práctico
José Juan Sánchez Hernández
Alejandro José Urbina Sánchez - Enfoque práctico e integral del soporte de vida
Alejandro José Urbina Sánchez
José Eugenio Sánchez - Jack Boner and the rebellion
José Eugenio Sánchez
José Eugenio Sánchez - Escenas sagradas del oriente
José Eugenio Sánchez
José Eugenio Sánchez - Galaxy limited café
José Eugenio Sánchez
Gerardo López Laguna - Entre el barro y el fuego
Gerardo López Laguna
José Gerardo Bohórquez Molina - Coatlicue Sanjuanita
José Gerardo Bohórquez Molina
José Miguel Sánchez Guitian - Flamenco killer. L.A. muerte
José Miguel Sánchez Guitian
José Miguel Sánchez Guitian - Synchro
José Miguel Sánchez Guitian
Отзывы о книге «Introducción a la Comunicación NoViolenta»

Обсуждение, отзывы о книге «Introducción a la Comunicación NoViolenta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x