Márgara Noemí Averbach - Leer antes

Здесь есть возможность читать онлайн «Márgara Noemí Averbach - Leer antes» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Leer antes: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Leer antes»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Qué aporta a los lectores la crítica literaria en medios masivos de comunicación? La escritora y estudiosa Márgara Averbach nos ofrece una respuesta múltiple a esa pregunta no solo mediante la reflexión sino también con ejemplos: notas críticas, entrevistas y artículos largos. Como toda colección de textos, esta requiere un orden. De ahí es donde surge la segunda pregunta: ¿cómo debe organizarse un amplio índice de lecturas?, cuya única contestación es que resulta imposible crear una clasificación coherente porque la literatura es un lugar complejo, donde se cruzan ideas, sensaciones, propuestas, experiencias. La literatura es, por esencia, inclasificable. La serie de artículos que Averbach presenta celebra esa cualidad y la explica con la clarividencia y sagacidad de la ensayista que también es mujer de letras y creadora de realidades literarias.

Leer antes — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Leer antes», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La última noche en Twisted River , John Irving

Personas como yo , John Irving

Pequeños reinos , Steven Millhauser

Edwin Mullhouse , Steven Millhauser

La revolución tecnológica , William Burroughs

La interpretación del asesinato , Jeb Rubenfeld

La saskiada , Brian Hill

Madreperla , Melinda Hayes

El amante de los caballos , Tess Gallagher

Cuentos reunidos , William Faulkner

Secretos de hermanas , Cammie McGovern

El afinador de pianos , Daniel Mason

Minorías

Amor , Toni Morrison

Una bendición , Toni Morrison

Paraíso , Toni Morrison

Por la luz de la sonrisa de mi padre , Alice Walker

Encontraos en mi nombre , Maya Angelou

Plaga de palomas , Louise Erdrich

Sombras sobre el Hudson , Isaac Bashevis Singer

Elegía , Philip Roth

¡Yo! , Julia Álvarez

Middlesex , Jeffrey Eugenides

La hija del curandero , Amy Tan

Un lugar llamado Nada , Amy Tan

El valle del asombro , Amy Tan

El incidente del perro a medianoche , Mark Haddon

LOS RAROS, LOS SORPRENDENTES

Prólogo

NOTAS

Matilda, peón de circo , Michelle Chalfoun

Vida de Pi , Yann Martel

El niño perro , Eva Hornung

El gran pez , Daniel Wallace

Mr. Sebastian y el mago negro , David Wallace

Kalimantaan , C. S. Godshalk

La Biblia envenenada , Barbara Kingsolver

La cripta de invierno , Anne Michaels

Las obras escogidas de T. S. Spivet , Reif Larsen

La migración de los espíritus , Pauline Melville

Rant, la vida de un asesino , Chuck Palahniuk

El dios de las pequeñas cosas , Arundhati Roy

Tierra de caimanes , Karen Russell

Vampiros y limones , Karen Russell

Los viajeros de la noche , Helene Wecker

Márgara Averbach Foto de Odino Ciai Introducción Poco después de terminar la - фото 1

Márgara Averbach Foto de Odino Ciai

Introducción

Poco después de terminar la carrera de Letras, antes incluso de empezar mi trabajo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, una compañera de estudios y yo fuimos hasta uno de los diarios de Buenos Aires y dijimos que queríamos escribir crítica literaria. Creo que la cosa era clara para las dos: no era nuestra intención convertirnos en periodistas de investigación ni en redactores de noticias diarias. Nuestra meta era el suplemento literario de ese diario, un diario que acababa de crearse.

El periodismo abierto y amplio, el de las noticias políticas, económicas, sociales, es el que lleva a muchos a estudiar lo que hoy son las carreras de comunicación (en ese momento no existían, apenas si había una carrera de Periodismo). Lo que nosotras buscábamos era otra cosa, mucho más relacionada con la carrera de Letras en su rama más literaria. Queríamos redactar un tipo especial de nota, queríamos transmitir nuestra propia lectura de los libros. Y es esa lectura lo que debe pensarse para entender la naturaleza de una reseña o una crítica de libro en un suplemento cultural.

Lecturas (reseñas)

Leer es el centro de la crítica literaria. Parece obvio pero hay que decirlo: leer el libro que se va a comentar es un requisito sine qua non del trabajo de los críticos (aunque se diga que algunos no lo hacen).

Esa lectura tiene características propias porque no se lee de la misma forma según el destino que cada uno vaya a darle a esa lectura. Yo, que tengo varios oficios —traductora, crítica, escritora, profesora universitaria de literatura, investigadora de la literatura de los Estados Unidos—, no hago la misma lectura cuando voy a traducir un libro que cuando voy a hablar de él en una clase o cuando estoy leyéndolo por placer. La lectura para la confección de una crítica es diferente de todas las demás y está en cada crítico definirla. Por otra parte, el interés “teórico” me parece esencial: creo que es imposible hacer una buena crítica sin pensar qué es la crítica, para qué sirve, cuál es su función. Lo que sigue es mi visión de lo que quiero hacer cuando escribo una crítica o reseña. Esa concepción da forma a mi lectura.

Es verdad que tal vez mi definición no estaba completa cuando empecé. El concepto se va armando con la experiencia. Y cuando mi amiga y yo conseguimos entrar a ese diario nuevo (que no duró mucho), yo acababa de salir de la universidad y las cosas no me paercían tan claras.. Se me hicieron particularmente evidentes cuando me ofrecieron una cátedra de crítica literaria para una escuela de periodismo. La cátedra nunca llegó a funcionar (la carrera no pasó del estadio de proyecto) pero el esfuerzo por diseñar un programa coherente para dar a otros una formación específica que yo no había tenido, me obligó a armar mi opinión dentro de un discurso transmitible. Como se dice siempre de la docencia: en la relación enseñanza aprendizaje, quien enseña aprende junto al que estudia.

No se trata de una idea universal. Como ya dije, cada uno tiene la suya. Cuando yo leo reseñas de otros críticos, veo que no todos estamos de acuerdo en la definición de crítica. Para algunos, la esencia de una reseña literaria parece ser contar el argumento del libro de ficción de que se trate o explicar los temas de un libro de poesía o de ensayos. Yo estoy profundamente en desacuerdo con eso: en mis reseñas, las que sumo a este libro y las que no, el argumento casi no aparece excepto algún detalle imprescindible.

Desde mi punto de vista, la función del crítico no es contar parte del argumento sino leer antes que otros posibles lectores del libro y hacel el comentario pero no para ofrecer a quienes se acerquen a la reseña nada que ellos pueden sacar de una lectura rápida o, peor todavía, de la contratapa si se acercan a una librería (es decir, no el argumento). Lo que creo que la crítica debe ofrecer dos cosas: una guía de lectura y una opinión sobre el valor del libro (es decir, una recomendación o consejo sobre hasta qué punto vale la pena leerlo).

1-Guía de lectura: Sea cual fuera la formación del crítico (yo tenía una carrera universitaria, otros se forman fuera de la Academia), es esa formación la que busca en el libro las pistas para una buena comprensión, las claves de construcción de la obra, en algunos casos, ciertos detalles que ayudan a un buen lector a pensar lo que el autor está diciéndole.

2-Valoración: Además de ayudar a leer bien el libro, hay que recomendar (o no) la lectura. Pero no se trata de una opinión impresionista, un “me gustó” o “no me gustó”, sino de ofrecer una opinión amplia, bien fundada y, sobre todo, atenta a la variedad de lectores que se acercan a la crítica. Quien redacta el comentario tiene su “gusto” personal, sus preferencias literarias, no sólo en lo que respecta a los autores sino también a ciertas poéticas, estilos, temáticas, tonos, enfoques y recursos literarios. Esas preferencias pesan en la valoración, sin duda pero la idea es que los lectores de la crítica sepan de dónde viene la opinión que están leyendo para ubicarse frente a ella.

Por ejemplo: en una enumeración desordenada e incompleta, yo prefiero los libros serios a los cómicos (por personalidad, por educación, me cuesta mucho disfrutar el humor); prefiero la literatura interesada en lo social y no la que se interesa en la psicología individual; prefiero los autores con sintaxis barroca y mucha adjetivación a los autores ascéticos, de sintaxis simple; me gustan los libros de trama compleja pero no los que se basan en citas de otros libros y exigen lecturas anteriores; prefiero la literatura de los siglos XX y XXI a todas las literaturas anteriores.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Leer antes»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Leer antes» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Leer antes»

Обсуждение, отзывы о книге «Leer antes» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x