AAVV - Acoger, abastecer y financiar la corte

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Acoger, abastecer y financiar la corte» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, ca. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

  • Название:
    Acoger, abastecer y financiar la corte
  • Автор:
  • Жанр:
  • Год:
    неизвестен
  • ISBN:
    нет данных
  • Рейтинг книги:
    5 / 5. Голосов: 1
  • Избранное:
    Добавить в избранное
  • Отзывы:
  • Ваша оценка:
    • 100
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Acoger, abastecer y financiar la corte: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Acoger, abastecer y financiar la corte»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

A través del diálogo entre la historia económica y urbana y la historia cortesana, las contribuciones reunidas en este volumen pretenden profundizar en el conocimiento de las relaciones materiales y económicas que mantuvieron las ciudades y las cortes cristianas de la Península Ibérica, entre los siglos XIV y XV. A finales de la Edad Media, aquellas cortes solían ser itinerantes: a lo largo del año, visitaban y se alojaban tanto en pequeños centros urbanos como en ciudades, donde no siempre disponían de un palacio propio. Viajes y estancias que suponían una contínua demanda de avituallamiento, productos de lujo y recursos financieros para mantener su 'train de vie'. Para el mundo urbano, acoger, alojar, pero también abastecer y financiar séquitos áulicos de centenares de personas constituía un desafío logístico, pero también financiero. Ofrecemos aquí un análisis de los mecanismos y estrategias desarrollados por las sociedades urbanas para satisfacer las necesidades cortesanas, así como del impacto de su presencia y de su demanda sobre los mercados urbanos.

Acoger, abastecer y financiar la corte — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Acoger, abastecer y financiar la corte», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Estos temas han dado lugar a debate entre los historiadores. Como ya lo hemos subrayado, Juan Vicente García Marsilla ha estudiado con gran detalle el impacto económico de la presencia de Alfonso el Magnánimo y de su corte sobre la ciudad de Valencia entre 1425 y 1442. Este historiador demuestra que la ciudad misma era consciente del provecho económico, en particular comercial y fiscal, que podía sacar de la estancia regia, aunque afirma que los gastos reales «se pueden considerar insignificantes si los comparamos con los préstamos que el rey pidió al municipio valenciano en estos años» y al consiguiente endeudamiento del mismo 57. En 2015 Rafael Narbona Vizcaíno discute esta tesis y pone en tela de juicio las relaciones entre el crecimiento del endeudamiento valenciano y la estancia «ocasional y lúdica» aunque costosa de la corte regia, subrayando que los numerosos préstamos al rey enriquecieron a la oligarquía local; demuestra, además, que el abastecimiento de la ciudad no se debilitó por la presencia de la corte, a pesar del crecimiento de la demanda 58.

A modo de comparación, se pueden citar las aportaciones de especialistas del principado borgoñón que han intentado aclarar en qué medida la corte del duque de Borgoña pudo haber contribuido a la prosperidad de sus ciudades. Así, Peter Stabel ha demostrado que, aunque la corte de Borgoña del siglo XV seguía asentándose en plazas comerciales modestas del norte de su principado, donde su demanda pesaba bastante al nivel económico, sus estancias y sus gastos enriquecían y reforzaban sobre todo otras ciudades con alto nivel de desarrollo económico. Según sus análisis, en estos grandes centros económicos, la demanda cortesana tenía, sin embargo, un peso probablemente inferior al 1% del producto bruto urbano anual, llegando tal vez hasta el 2,5% en ciudades secundarias 59. Del mismo modo, Florence Berland ha estudiado la influencia de la corte borgofíona en París a nivel económico y ha confirmado que, aunque correspondía a una mínima parte de la población y del gasto de una ciudad tan grande como la capital francesa, la presencia del duque tuvo un verdadero impacto en el tejido económico. Esto se debió, por un lado, al gran volumen de la demanda alimentaria cotidiana y a la compra de objetos suntuarios –que se sumaban a las de las demás cortes reales y ducales– y por otro lado, a su fidelidad hacia sus poderosos mercaderes 60.

Por su parte, Wim Blockmans y Antheun Janse consideran que en las grandes ciudades el consumo de la corte constituía un «factor adicional» de la dinámica local, y quizás la estimulaba pero no la perturbaba 61. Así, sus análisis llevan a conclusiones totalmente opuestas a las de Jean-Pierre Barraqué quien, en 2009, aunque no lo demostraba con precisión, afirmaba que «la venue de la cour [ a la ciudad de Zaragoza a finales de la Edad Media ] conduit à la désorganisation complète des marchés et des produits» 62.

De esta forma, en el volumen que ahora presentamos abordan el tema en esta misma línea autores como Beatriz Majo, Antoni Furió y Roxane Chilà, que estudian algunos aspectos del impacto económico de las cortes en las ciudades del ámbito hispánico de la Baja Edad Media.

* * *

Considerando los diferentes perfiles de las ciudades hispánicas bajomedievales, según su tamaño, su débil o fuerte especialización económica o comercial y las especificidades de cada corte, esperamos que el presente volumen permita enriquecer los análisis sobre las razones de la tardía sedentarización de las cortes medievales, y de la elección de ciertas ciudades como capitales a costa de otras. Esperamos también que esta publicación, con su enfoque económico, proporcione nuevos datos para reflexionar acerca de la influencia mutua entre las sociedades cortesanas y las urbanas, así como del fenómeno de aristocratización del mundo urbano 63. Se pretende, por tanto, añadir un peldafío a la reflexión sobre la «urbanización» de los hábitos de las cortes hispánicas y la «curialización» de las sociedades urbanas que las acogen.

Para finalizar queremos agradecer el apoyo de la Casa de Velázquez y de las universidades de Limoges y Zaragoza que nos permitieron la organización del proyecto COURS entre 2012 y 2014, así como de las Universidades de Valencia y Valladolid, que acogieron los coloquios celebrados en 2014 y quienes participaron en ellos, cuya implicación y estimulantes debates científicos permitieron abrir el paso a esta publicación. Ésta ha sido posible, finalmente, gracias al soporte financiero del proyecto Una capital medieval y su área de influencia. El impacto económico y político de la ciudad de Valencia sobre el conjunto del reino en la Baja Edad Media (HAR2011-28718 de Ministerio de Economía y Competitividad), de la EA 4270 CRIHAM de la Universidad de Limoges, y de las Publicacions de la Universitat de València (PUV).

BIBLIOGRAFÍA

ARÍZAGA BOLUMBURU, Beatriz y SOLÓRZANO TELECHEA, Jesús Ángel (eds.), Alimentar la ciudad en la Edad Media . Nájera, encuentros Internacionales del Medioevo 2008, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2009.

AURELL Jaume, Els mercaders catalans al quatre-cents. Mutació de valors i procés d’aristocratització a Barcelona (1370-1470) , Lérida, Pagès, 1996.

AYMARD Maurice, ROMANI Marzio, «La cour comme institution économique [introducción]», en EID. (eds.), La cour comme institution économique. XIIe congrès international d’histoire économique (Sevilla-Madrid, 24-28 de agosto de 1998), París, Éditions de la Maison des sciences de l’Homme, 1998, pp.10-11.

AYMARD Maurice, ROMANI Marzio (eds.) , La cour comme institution économique. XIIe congrès international d’histoire économique (Sevilla-Madrid, 24-28 de agosto de 1998), París, Éditions de la Maison des sciences de l’Homme, 1998.

BANEGAS LÓPEZ Ramón A., Europa carnívora. Comprar y comer carne en el mundo urbano bajomedieval , Gijón, Trea, 2012.

BANEGAS LÓPEZ Ramón A., L’aprovisionament de carn a la ciutat de Barcelona durant els segles XIV i XV , tesis doctoral inédita, Universidad de Barcelona, 2007.

BANEGAS LÓPEZ Ramón, VERNA Catherine, VICTOR Sandrine (orgs.), Los carniceros y sus negocios entre las ciudades y el campo (España y Francia meridional, siglos XIII-XV) , Casa de Velázquez, Madrid, 12-13 de mayo de 2014, en prensa.

BARRAQUÉ Jean-Pierre, «La ville et la cour», e-Spania , 8, diciembre de 2009: < http://e-spania.revues.org/18806>; DOI: 10.4000/e-spania.18806.

BEAUCHAMP Alexandra, NARBONA CÁRCELES María (coords.), La sociedad cortesana en la P. Ibérica (s. XIV-XV): fuentes para su estudio. Dossier temático: Mélanges de la Casa de Velázquez . Nouvelle série , 45/2, 2015.

BEAUCHAMP Alexandra, NARBONA CÁRCELES María (dirs.), Des bureaucraties au service des cours. Administrateurs et gestion des affaires curiales dans la Péninsule ibérique aux derniers siècles du Moyen Âge, dossier temático: e-Spania , 20, febrero de 2015, URL: < http://e-spania.revues.org/24072>.

BEAUCHAMP Alexandra, SÁIZ SERRANO Jorge, « En ració de cort . Fuentes e imágenes de la corte del rey de Aragón desde la actividad del escrivà de ració (siglos XIV-XV)», Mélanges de la Casa de Velázquez. Nouvelle série , 45/2, 2015, pp. 51-68.

BELL, Adrian Robert, BROOKS, Chris, MOORE, Tony, «Le crédit au Moyen Âge: les prêts à la couronne d’Angleterre entre 1272 et 1345», en Katia BÉGUIN, Jean-Philippe GENET (eds.), Ressources publiques et construction étatique en Europe, XIII E-XVIII Esiècle : colloque des 2 et 3 juillet 2012, París, Institut de la gestion publique et du développement économique, 2015, pp. 117-130 (nueva edición en línea, por el Institut de la gestion publique et du développement économique: < http://books.openedition.org/igpde/3934>).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Acoger, abastecer y financiar la corte»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Acoger, abastecer y financiar la corte» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Acoger, abastecer y financiar la corte»

Обсуждение, отзывы о книге «Acoger, abastecer y financiar la corte» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x