José Luis Saint Paul - El Cielo se hizo Liebrero

Здесь есть возможность читать онлайн «José Luis Saint Paul - El Cielo se hizo Liebrero» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Cielo se hizo Liebrero: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Cielo se hizo Liebrero»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro cuenta el nacimiento de «la Juve», su identidad, su lucha. Los primeros veinticinco años de historia del Club Atlético Juventud Urdinarrain. Un viaje en el tiempo que nos ubica en esa ciudad a fines de la década del cincuenta.
Seguramente permitirá a muchos entender mejor por qué le costó tanto tiempo a este Club alcanzar algunos objetivos, como asimismo, por qué finalmente los obtuvo.

El Cielo se hizo Liebrero — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Cielo se hizo Liebrero», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

José Luis Saint Paul

El Cielo se hizo Liebrero

Saint Paul José Luis El cielo se hizo Liebrero José Luis Saint Paul 1a - фото 1

Saint Paul, José Luis

El cielo se hizo Liebrero / José Luis Saint Paul. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2021.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-2215-3

1. Deportes. I. Título.

CDD 796.334098221

EDITORIAL AUTORES DE ARGENTINA

www.autoresdeargentina.com info@autoresdeargentina.com

Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723

Impreso en Argentina – Printed in Argentina

Dedicatoria

Dedico este libro en primer lugar a mi familia. En especial a mis padres y abuelos, que inculcaron en mí esta identidad por el barrio y el club. A la memoria de Alicia Silba, excompañera y madre de dos de mis hijos, que partió tempranamente, y trabajó conmigo codo a codo muchos años en la institución, como dirigente, compartiendo el sentimiento y la pasión por Juventud. A Macarena, Lautaro y Lorenzo, mis hijos, fanáticos liebreros desde la cuna, que van a todos lados conmigo apoyando estos colores. A mi compañera de vida actual, Andrea Espósito, por el apoyo en este cometido; y para la pequeña Abril, que, pese a no gustarle demasiado los partidos, nos acompaña siempre.

Lo dedico también, a todos aquellos, que, desde que éramos niños, nos abrieron, a mi hermano y a mí, y a los amigos del barrio, y de la escuela infantil 9 de Julio, las puertas de la humilde institución de los liebreros, y nos brindaron su afecto, contención y comprensión.

Finalmente, lo quiero dedicar, a mi padrino, el tío Juancito Saint Paul, uno de los iniciadores, que hoy también nos guía desde lo alto, como a todos los compañeros dirigentes y colaboradores, con quienes compartí y comparto momentos únicos e inolvidables en el club.

Prólogo

Los argentinos transpiramos fútbol. Nada estoy descubriendo con aquella frase y acaso peco de caer en lo trillado. Pero resulta que muchas veces la repetición sistemática de las cosas hace que inconscientemente olvidemos su verdadero valor.

El cielo se hizo liebrero nos invita a recordar y quizás en parte a explicar nuestra pasión futbolera. Es que nuestro fútbol tiene poco que ver con aquel deporte de origen inglés, del que podemos decir que solo tomamos sus reglas, pero condimentamos de manera tal que sabe totalmente diferente.

Entraremos en una historia que debía ser contada, no solo porque sus protagonistas merecían la distinción; sino porque todos, instituciones incluidas, tenemos derecho a conocer nuestro real origen.

La historia nos permite viajar en el tiempo, nos ubica a mediados del siglo pasado, mostrándonos a Urdinarrain con su gente, sus calles, sus barrios, sus diferencias sociales y sobre todo nos muestra el entusiasmo, el esfuerzo, algunos sinsabores y la continua lucha de un grupo de entusiastas apasionados que armaron, alrededor de una pelota, una de las instituciones más importantes del departamento.

Y volviendo a la frase inicial, cómo no apasionarse con la práctica de un deporte detrás del cual existen infinidades de historias. Cómo no transpirar fútbol. Si aquí la camiseta se transpira mucho antes de que el partido comience. Aquí la camiseta entra a la cancha ya transpirada, porque el partido no empieza con el pitido arbitral, sino horas, días, meses atrás, con la nivelación a mano del terreno, con la construcción de los vestuarios o de la cantina, con el marcado de las líneas, incluso con las arduas gestiones de habilitación y papeleo. Y son esos mismos obreros, esos mismos artistas, que luego, por noventa minutos se convierten en jugadores, técnicos e hinchas.

Entonces empezamos a entender por qué nuestra pasión llega a límites impensados en otras tierras. Resulta difícil que quien no conoce las innumerables dificultades que debieron sortearse para jugar un simple partido de fútbol pueda comprender un paro cardíaco previo a la ejecución de un tiro penal. Nosotros, en cambio, lo entendemos, claro que lo entendemos. No nos resulta extraño. Extraño es no emocionarse con el canto de una hinchada, extraño es no gritar un gol al clásico rival hasta quedar mudos, extraño es no sufrir por una derrota. Porque en realidad lo que en el fondo nos emociona, lo que nos hace gritar eufóricos, lo que hace que las derrotas duelan en el alma, es todo el camino recorrido.

No digo que quienes tuvieron siempre la mesa tendida no puedan disfrutar el banquete, claro que ellos también pueden alegrarse o amargarse con un resultado; pero me resisto a creer que la felicidad argentina en el 86 sea comparable con la alegría alemana del 90, o que la amargura de ellos en México pueda asimilarse a nuestra tristeza en Brasil.

Es que para nosotros, insisto, el fútbol no es solo fútbol. En el fútbol va toda nuestra historia, nuestras luchas, nuestros encuentros y desencuentros; en la cancha nos jugamos todo lo que somos y lo que fuimos, rememoramos viejos amores, así como refrescamos antiguos rencores. Y eso ocurre tanto en la final del mundo disputada por futbolistas profesionales como en cualquier potrero de la Argentina.

Sean bienvenidos a una historia que al leerla advertirán que ya conocen, aun cuando no conozcan ni a Juventud, ni a su gente. Bienvenidos a una historia de amor por una camiseta que existió y se transpiró mucho antes de que se disputara aquel primer partido en el torneo comercial a fines de la década de los cincuenta.

Leonardo Chesini

I

El porqué de este libro

En 2013, se cumplían presuntamente, conforme constaban en los estatutos de la institución, los cincuenta años del club de mis amores, Juventud Urdinarrain.

Tomando en cuenta que decía que el 17 de abril de 1963 se fundó está institución con el nombre de Club Atlético Juventud Urdinarrain.

Por ello decidimos por entonces, en la Comisión Directiva, y el grupo de colaboradores, llevar adelante una serie de festejos y concretar algunas obras, para celebrarlo.

La Municipalidad de Urdinarrain, por Ordenanza n.º 920 del 9 de octubre de 2013, declaró patrimonio histórico de la ciudad el arco de ingreso a la antigua sede del club.

Pero los datos no eran precisos y coincidentes, muchos desconocían y desconocen el contenido y alcance de su nacimiento, y si bien festejamos, y fue algo que nos unió maravillosamente, hubo tiempo para darnos cuenta de que merecíamos reconstruir esa etapa.

No existe en la institución ninguna documentación anterior a la década de los ochenta. Todo se perdió producto de los hechos acontecidos y el cambio de sede.

Por ello comencé desde entonces a investigar en registros públicos, en actas, a ver fotos, archivos de diarios, recortes, y a medida que pasaban los meses y los años, no dejaba de sorprenderme.

Los habitantes de Urdinarrain, y la mayor parte de los hinchas libreros, suelen recordar claramente la historia del club, solo a partir de 1986.

Ese año obtiene el primer campeonato Juventud Urdinarrain, y el ascenso, e inmediatamente adquiere un predio de más de dos hectáreas en pleno centro de la ciudad, lo levanta, y construye un estadio nuevo, lo inaugura, y asciende para siempre a la primera A.

A partir de la categoría 1986, moldea unas divisiones menores ejemplares, que le hacen alcanzar su primera estrella en la máxima división A en 2011.

Juega desde entonces torneos provinciales, y federales, representando a la Liga de Gualeguaychú.

Obtuvo también el bicampeonato en 2015, el de los cien años de la Liga Departamental Gualeguaychú. El segundo de ellos definiéndolo en casa de su clásico rival donde pudo darle la vuelta olímpica.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Cielo se hizo Liebrero»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Cielo se hizo Liebrero» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Luis Gómez Urdáñez - Fernando VI y la España discreta
José Luis Gómez Urdáñez
José Luis de la Cuadra - Eine Faust-Sinfonie
José Luis de la Cuadra
José Luis de la Cuadra - Die Fuge der Liebe
José Luis de la Cuadra
José Luis de la Cuadra - Das Tagebuch der weinenden Frau
José Luis de la Cuadra
José Luis de la Cuadra - Die seltsamen Morde des Ikonenmalers
José Luis de la Cuadra
José Luis González-Balado - Pablo VI
José Luis González-Balado
José Luis Cámara Pineda - Relatos desde el purgatorio
José Luis Cámara Pineda
José Luis Borrero González - El tesoro de Sohail
José Luis Borrero González
José Luis Sáez - Coaching y espiritualidad
José Luis Sáez
José Luis Trueba Lara - Malinche
José Luis Trueba Lara
José Luis González Gullón - Cronología de Jose María Escrivá y Albás
José Luis González Gullón
Отзывы о книге «El Cielo se hizo Liebrero»

Обсуждение, отзывы о книге «El Cielo se hizo Liebrero» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x