AAVV - Santa María de Montesa

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Santa María de Montesa» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, ca. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

  • Название:
    Santa María de Montesa
  • Автор:
  • Жанр:
  • Год:
    неизвестен
  • ISBN:
    нет данных
  • Рейтинг книги:
    5 / 5. Голосов: 1
  • Избранное:
    Добавить в избранное
  • Отзывы:
  • Ваша оценка:
    • 100
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Santa María de Montesa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Santa María de Montesa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Orden de Santa María de Montesa y San Jorge de Alfama fue la última orden militar fundada en época medieval en la Península Ibérica, fruto del proceso de disolución de la Orden del Temple entre 1307 y 1312. La obra reúne las aportaciones de la gran mayoría de los investigadores montesianos en activo que, sin duda, representan fielmente las diversas líneas de investigación de los últimos años pero también son reflejo del relevo generacional, con la incorporación de nuevas miradas sobre la institución, su organización y algunos de sus principales miembros a lo largo de quinientos años. Esta obra coral, estructurada en torno a cinco ejes ('Orígenes y contexto', 'Montesa en tiempos de sus maestres', 'Montesa administrada por la Corona', 'Los montesianos' y 'Más allá de Montesa moderna'), ofrece al lector interesado una panorámica actualizada de los conocimientos sobre la orden militar valenciana por excelencia.

Santa María de Montesa — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Santa María de Montesa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El principal fue el otorgamiento de poderes al maestre para poder confirmar a las poblaciones de la Orden y en la forma que considerase más oportuna sus respectivos privilegios, libertades, franquezas, inmunidades, fueros, buenos usos y costumbres. También le autorizaron para conceder nuevos privilegios y franquezas a esas mismas localidades, o a personas, así como efectuar establecimientos de heredades y, por tanto, licencia también para poder firmar los documentos necesarios para revestir de carácter legal tales actos de disposición. 7

Otro de los acuerdos tomados fue el nombramiento del jurista Pere Celma, residente en Valencia, para desempeñar el oficio de abogado de la Orden con carácter vitalicio, quien por ello recibiría anualmente la cantidad de 400 sueldos, la mitad por San Juan y la otra por Navidad. En el supuesto de que tuviese que salir de la ciudad de Valencia por asuntos relacionados con cualesquiera causas o lites relativas a la Orden de Montesa, se le asignaría un escudero y dos palafreneros, así como dos animales de monta y carga para transportar cuanto necesitase. Si fuese necesario llevar libros, se añadiría un tercer animal de carga. 8

Ese mismo día, seguramente ya fuera del capítulo, nombró a frey Fernando Pérez de Aragón 9 comendador del castillo de Perputxent, convirtiéndose en el primer freire comendador de una encomienda de la Orden, aunque fue una decisión circunstancial, pues por aquellas fechas, apenas tres semanas después del nombramiento del maestre Soler, no se tenía una idea totalmente clara del modo en que se estructuraría la nueva orden, por lo que podría decirse que todos sus miembros estaban en expectativa de destino. Ahora bien, la situación cambió de manera muy significativa a partir de 1321, como veremos después, porque cada uno ya había ocupado el lugar que le correspondía y, por tanto, podemos hablar desde entonces de normalidad dentro del organigrama institucional.

DIGNIDADES Y OFICIOS DE LA ORDEN DE MONTESA EN 1320

Si el maestre Soler ostentaba la primera dignidad de la Orden, recaía la segunda en la figura del comendador mayor, oficio que no documentamos durante el efímero mandato de frey Guillem d’Erill, sino al comienzo del gobierno del maestre Soler y que recayó en la persona de frey Berenguer de Montoliu, quien lo ejerció al menos entre el 23 de marzo de 1320 10 y el 26 de mayo de 1322. 11 Su principal cometido era el de ayudar al maestre en el ejercicio de sus funciones y sustituirlo cuando fuese necesario.

El clavero era la tercera dignidad de la Orden, pero el oficio fue establecido el primer día del mandato de frey Guillem d’Erill, y tuvo un papel muy importante en las semanas siguientes, pues la enfermedad sobrevenida del maestre provocó que el clavero, frey Erimán de Eroles, le sustituyera en el proceso de toma de posesión de las primeras poblaciones de la Orden de Montesa a las que tenían previsto acudir. Este primer clavero permaneció en su puesto al menos hasta el 20 de noviembre de 1320, 12 pasando después a desempeñar otros cargos u oficios dentro de la Orden. Si nos atenemos al sentido estricto de la palabra, era misión del clavero la de custodia de las llaves del convento, pero las Definiciones 13 de 1326 señalan, en su artículo 22, que el clavero debería proveer al convento de todo lo necesario para el sustento de los freires, y en caso de que en algún momento faltase pan, vino, carne, pescado, queso o aceite, estaría a pan y agua tantos días cuantos se hubiera carecido de alguna de estas cosas.

Durante el primer año de mandato del maestre Soler y, con carácter transitorio, hasta que se distribuyó el territorio de Montesa en encomiendas, en vez de comendadores hubo lugartenientes del maestre. Sus funciones figuran especificadas en los correspondientes títulos de nombramiento. Es ahí donde podemos leer que el maestre los declaraba sus procuradores, con licencia para regir, gobernar, procurar y administrar en el lugar de destino de que se tratase, lo que implicaba ostentar la autoridad maestral delegada sobre personas y bienes y, por tanto, podrían pedir o exigir y con ello recaudar las rentas pertenecientes a la Orden. También podían otorgar cartas de venta o establecimientos a favor de particulares, conceder cartas de pago o ápocas por cantidades recibidas, y en general llevar a cabo cuantos actos fuesen necesarios, incluso apertura de pleitos, para defender los derechos de la Orden. Se trata, en definitiva, de las mismas funciones que tendrían en adelante los comendadores, pero en esta etapa tan inicial, cuando todo estaba por hacer, estas cartas notariales de apoderamiento, pues es lo que en esencia parecen, eran instrumento jurídico suficiente para que en los diferentes pueblos de la Orden y sin mayor demora, sus habitantes se acostumbraran a tener en los administradores un referente que los vinculara directamente con la institución recién creada. Las lugartenencias documentadas son las siguientes:

Año 1320
24/4 Frey Berenguer de Montoliu Montesa/Perputxent/Sueca/Silla 14
22/6 Frey Bernat Sarroca Onda/Vilafamés 15
23/6 Frey Guillem Cerdà Sueca 16
23/6 Frey Juan Pérez de Mallén Casa de València 17
28/7 Frey Berenguer d’Erill Peñíscola 18
2/11 Frey Arnau Pedrissa Castell de Cervera (S. Mateu) 19
Año 1321
17/1 Frey Berenguer de Montoliu Tinença Coves de Vinromà 20

Las lugartenencias fueron desapareciendo a partir de comienzos de 1321, con el establecimiento de los oficios de comendadores. Sin embargo, algunos de los lugartenientes continuaron ejerciendo funciones en los mismos lugares, tras ser ratificados en estos como sus primeros comendadores, como fue el caso de frey Bernat Sarroca en Onda, frey Berenguer d’Erill en Peñíscola y frey Bernat de Montsonís en Culla.

El oficio de comendador, por tanto, guarda un notable parecido con el de lugarteniente, al que sustituye. Casi no se conocen documentos de nombramiento de comendador durante el mandato de frey Arnau de Soler, aunque sí el del primero, frey Fernando Pérez de Aragón, antes referido, nombrado el 31 de marzo de 1320 para hacerse cargo del castillo de Perputxent. En unas pocas líneas se definieron sus competencias, y el fragmento que nos interesa dice así:

... que vos sciats comanador del dit castell e los hòmens d’aquell castell, axí christians com sarrahiïns, mantengats e deffenats, donan a cada ú dret e justícia en totes coses e per totes, e demanets, cullats e reebats, e demanar, cullir e reebre façats, calònies e tots altres drets a nós pertanyents en lo castell damunt dit e en sos térmens, e que puscats fer e espatxar totes altres coses que sien a profit de nós o del orde damunt dit... 21

Desde comienzos de 1321 ya disponemos de numerosas noticias relativas a la existencia de comendadores en Ares, Borriana, Cervera, Coves de Vinromà, Culla, Onda, Peñíscola, Perputxent, Sueca, València, Vilafamés y Xivert. En Silla lo documentamos por vez primera en 1325. También existía la figura del subcomendador o lugarteniente de comendador, que no solo hacía funciones de alcaide, sino también otras, como la de sustituir la ausencia del titular de la encomienda.

El prior del convento de Montesa era el superior, o prelado ordinario. Durante los ocho años de mandato del maestre Soler encontramos en la documentación ocho freires ejerciendo ese oficio, demasiados para tan poco tiempo y en algunos casos coincidentes, lo que hace pensar que solo algunos lo eran del convento de Montesa y otros lo fueron en los prioratos de Cervera o Castielfabib. 22

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Santa María de Montesa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Santa María de Montesa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Santa María de Montesa»

Обсуждение, отзывы о книге «Santa María de Montesa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x