George Santayana - Recently Discovered Letters of George Santayana

Здесь есть возможность читать онлайн «George Santayana - Recently Discovered Letters of George Santayana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Recently Discovered Letters of George Santayana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Recently Discovered Letters of George Santayana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

The concerted efforts of three respected Santayana scholars have coalesced in this book that includes the transcription of the philosopher's letters to Charles A. Loeser and to Albert von Westenholz. Daniel Pinkas discovered and analyzed them only recently and they are published here for the first time, in English and Spanish, translated by Daniel Moreno and presented by José Beltrán. The volume comprises the letters Santayana sent to his two friends over five long decades, spanning the nineteenth and twentieth century.This collection of epistolary writings constitutes a surprising mosaic-like jewel made up of a constellation of life episodes that pulsate in each and every letter and resonate suggestively in the echo-chamber of Santayana's body of work.Pictures and books, persons and places, landscapes and voyages. So many comings and goings, so many departures and arrivals, crossing countries on trains and oceans on ships, staying in hotels and university residences, stopping off at memorable cafés, giving lectures here and there, reading and writing incessantly. By partaking, under the philosopher's guidance, in the experience these pages offer, we will somehow make our own Santayana's words at the end of these letters: 'I saw things I shall never forget'. Este volumen recoge la transcripción de las cartas del filósofo George Santayana a dos de sus numerosos amigos, Charles A. Loeser y Albert von Westenholz, recién descubiertas y analizadas por Daniel Pinkas, traducidas al castellano por Daniel Moreno y presentadas por José Beltrán, tres reconocidos estudiosos del autor. La correspondencia intercambiada durante cinco largas décadas entre el siglo XIX y el XX constituye una suerte de sorprendente mosaico, un microcosmos de piezas de vida con sus latidos en cada mensaje, en cada palabra, con ecos muy sugerentes que resuenan en el resto de su obra. Cuadros y libros, personas y lugares, paisajes y pasajes. Tantas idas y venidas, tantas partidas y llegadas, atravesando países en trenes y cruzando océanos en barco, alojándose en hoteles y residencias universitarias, con paradas en cafés memorables, pronunciando conferencias aquí y allá, leyendo y escribiendo sin cesar. De alguna manera, al participar de la experiencia que ofrecen estas páginas, guiados de la mano del filósofo, también podremos hacer nuestras sus propias palabras: «Vi cosas que nunca olvidaré».

Recently Discovered Letters of George Santayana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Recently Discovered Letters of George Santayana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Fue en 1895, y con Loeser, cuando Santayana visitó Roma y Venecia por vez primera. Loeser se convirtió en todo un cicerone perfecto: «Su gusto era selectivo. Se explayaba en unas pocas cosas, con gran conocimiento, y no confundía ni fatigaba la mente» 54. La primera impresión tras llegar a Roma pudo haber influido en la elección final por parte de Santayana para hacerla su residencia:

Llegamos a Roma bastante tarde por la noche. Había estado lloviendo y las calles mojadas y los charcos reflejaban las luces de manera fantástica. Loeser opinaba que la arquitectura se ve y se admira mejor por la noche. Propuso que fuéramos a pie hasta nuestro hotel. […] Pasamos Quattro Fontane y Piazza di Spagna , un largo trayecto. 55

En la autobiografía, Santayana no nos cuenta en qué año Loeser y él hicieron un viaje por los Apeninos, desde Urbino hasta San Sepolcro; pero una de las cartas recientemente encontradas (8 de junio de 1897) nos permite fechar la ruta. Como he prometido, no destacaré las reflexiones estereotipadas de Santayana (sobre «el judío moderno» y su supuesta incapacidad para «aprehender el puro espíritu» 56) que acompañan la descripción de su excursión; me limitaré a citar la memorable conversación entre los dos amigos cuando llegaron a la cima del puerto:

… después de beber con delicia, a cuatro patas como las bestias, en un arroyo que bajaba junto a la carretera, contemplamos las cumbres de alrededor. Se elevaban poco por encima de nuestro propio nivel, pero eran numerosas y sugerían la cima del mundo. «¿En qué estás pensando?», me preguntó Loeser. «En la geografía», le dije. «Yo», replicó secamente, «estaba pensando en Dios».

Loeser murió en Nueva York durante una visita en 1928 y fue enterrado en el Cimitero degli Allori en Florencia, que admitía enterrar a no-católicos. Por entonces, su colección comprendía 1.000 piezas, la mayoría de arte medieval y renacentista italiano, aunque también obras contemporáneas, entre las que destacan quince cuadros de Cézanne. Loeser legó su colección de grabados y pinturas de Maestros antiguos al Fogg Museum de la Universidad de Harvard, ocho de sus Cézanne al presidente de Estados Unidos y una selección de treinta obras de arte y mobiliario al Ayuntamiento de Florencia, que los guarda en el Quartiere del Mezzanino del Palazzo Vecchio (donde puede admirarse el soberbio retrato de la poetisa Laura Battiferri). Los Cézanne estuvieron expuestos en la National Gallery of Art de Washington, hasta que los Kennedy se enteraron de la donación y decidieron colgarlos en la Casa blanca. En carta del 2 de mayo de 1961, la Primera dama le escribió a la nieta de Loeser, Mrs. Philippa Calnan:

Estimada Mrs. Calnan:

Confío en que a usted le agrade tanto como al Presidente y a mí que hayamos decidido colgar las soberbias pinturas de Cézanne que usted y su padre entregaron al gobierno de Estados Unidos en la Habitación verde de la Casa blanca. Hemos seleccionado «El bosque» y «Casa a orillas del Marne» para que vengan las primeras. Hemos pensado ir cambiando los cuadros de modo que, al final, todos hayan sido colgados durante algún tiempo en la Casa blanca. Los que no estén en la Casa blanca por un tiempo determinado estarán al cuidado de la National Gallery of Art y se exhibirán al público ahí. Los ocho cuadros, naturalmente, seguirán llevando el rótulo «Entregado a los Estados Unidos en recuerdo de Charles A. Loeser». Este acuerdo me es grato de modo particular porque yo he admirado siempre los cuadros de su padre en la National Gallery of Art . Hágame el favor de hacerme saber si va a venir a Washington; me encantaría mostrarle los cuadros tal y como están aquí, en la Casa blanca.

Con mis mejores deseos.

Sinceramente suya,

Jacqueline Kennedy

Por supuesto que Philippa Calnan respondió a la invitación de la Primera dama y visitó la Casa blanca a finales de junio de 1961. En la Biblioteca presidencial John F. Kennedy y en la página web del Museo pueden verse las fotos que recogieron esa visita 57. Hoy en día, tres de los Cézanne cuelgan de la National Gallery y cinco en la zona privada de la Casa blanca, pero nunca se han instalado juntos los ocho cuadros como grupo, tal como estableció el legado de Loeser.

A pesar de esas donaciones, la mayor parte de la colección de Loeser siguió perteneciendo a la familia. En algún momento entre la promulgación de las leyes raciales contra los judíos de Mussolini (1938) y la ocupación alemana de Italia (1943), la viuda de Loeser, la pianista alemana Olga Lebert Kauffman, su hija, su yerno y nieta, al final, se asentaron en Estados Unidos. Algunas obras de la colección de Loeser aparecen en la autorizada lista de arte saqueado por los nazis elaborada por el historiador del arte Rodolfo Silviero (llamado «el James Bond del mundo del arte») de las cuales al menos dos volvieron a la familia. Los grados medio y alto de la International School de Florencia ocupan, desde el año 2003, la Villa Torri La Gattaia de Loeser situada sobre una colina desde la que se divisa Florencia.

***

Las extensas cartas (1886-1888) de Santayana a Loeser incluyen pasajes filosóficos extensos y cautivadores, mientras que las últimas (y más breves) tratan principalmente sobre la logística de los encuentros de los dos amigos en Europa. La última carta de la colección (26 de octubre de 1912) es una bella carta de felicitación con ocasión del tardío matrimonio de Loeser con Olga Lebert Kaufmann.

Pero, ¿cómo han salido a la luz de nuevo este grupo de interesantes cartas tanto tiempo olvidadas? Como el descubrimiento de la penicilina, los rayos X o el caucho, aunque evidentemente sin tanta importancia, localizar las cartas a Charles Loeser fue un ejemplo de serendipia. Siguiendo la sugerencia de Irving Singer, quien escribió que «el triángulo Santayana-Cory-Strong» 58fue «merecedor de Proust o de Henry James por su sutileza», comencé a buscar las cartas de Charles A. Strong a Santayana para lograr una mejor apreciación de las discusiones filosóficas (mordaces, por momentos) que sostuvieron durante décadas los dos viejos amigos. Strong guardó las cartas de Santayana, incluidas en las Cartas de George Santayana , pero Santayana apenas guardó ninguna de las cartas que recibió. Strong, sin embargo, se tomó con la mayor seriedad sus debates con Santayana, de modo que hizo copias de algunas de sus cartas para su amigo.

Metido en esas investigaciones, llegué al directorio de archivos para la historia del coleccionismo en América, alojado en la página web de la Frick Collection . Una de sus entradas señalaba que la Houghton Library de Harvard había recibido en 2012 una caja con documentos etiquetados «Cartas de William James y de George Santayana a Charles Alexander Loeser, 1886-1912, y sin datar». La ficha mencionaba también que era donación en memoria de Charles A. Loeser hecha por su nieta, Philippa Calnan. Dada la importancia concedida por Santayana a su amistad con Loeser en su autobiografía y la ausencia de cartas a ese destinatario en la edición crítica de las cartas de Santayana, me di cuenta enseguida de que había dado con algo interesante. La persona encargada de la biblioteca con la que me puse en contacto me dijo que los documentos aún no estaban escaneados, pero que lo estarían en breve. Era septiembre de 2018, por una curiosa coincidencia, yo estaba en el Palazzo Vecchio de Florencia, donde acababa de visitar las habitaciones dedicadas al legado de Loeser cuando recibí los ficheros con las cartas de Santayana a Loeser.

***

Hasta la fecha, no se puede asegurar el origen exacto del segundo grupo de cartas publicadas en este libro. Sólo se sabe que, en 2016, la Biblioteca de manuscritos y libros singulares de la Universidad de Columbia informó de que una colección de 60 cartas escritas entre 1903 y 1937 por Santayana al barón Albert Wilhelm Freiherrn von Westenholz se había añadido a su archivo George Santayana Papers .

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Recently Discovered Letters of George Santayana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Recently Discovered Letters of George Santayana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Recently Discovered Letters of George Santayana»

Обсуждение, отзывы о книге «Recently Discovered Letters of George Santayana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x