Samuele Bacchiocchi - Reposo divino para la inquietud humana

Здесь есть возможность читать онлайн «Samuele Bacchiocchi - Reposo divino para la inquietud humana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Reposo divino para la inquietud humana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Reposo divino para la inquietud humana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Reposo divino para la inquietud humana no es un libro polémico. Es una presentación práctica de cómo el sábado, día de reposo, culto y servicio, puede ser la solución para algunos de los más urgentes problemas de nuestro tiempo. Es un estudio del significado y el mensaje del sábado para el cristiano de hoy. El sábado es valioso. Es de vital importancia para el pueblo de Dios. Y el gran desafío que nos presenta Dios hoy es mostrar al mundo entero cómo el don divino del sábado puede traer paz y descanso permanentes a nuestra vida.

Reposo divino para la inquietud humana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Reposo divino para la inquietud humana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

64Por ejemplo, John Gill, The Body of Divinity , 1951, p. 965. Robert A. Morey expresa la misma opinión en “Is Sunday the Christian Sabbath?”, Baptist Reformation Review 8 (1979), p. 6: “Pero ¿no se trata de un precepto dado en la Creación, según Génesis 2:1 al 3? No, la palabra ‘sábado’ no aparece en el texto. Un estudio bíblico-teológico más profundo mostraría que Génesis 2:1 al 3 es el comentario retrospectivo de Moisés acerca de la Creación, en el contexto de su comprensión personal de los Diez Mandamientos, pero no es la comprensión de Adán en el principio de la Historia”.

65U. Cassuto, A Commentary on the Book of Genesis , 1961, p. 63.

66U. Cassuto, p. 68, explica: “Lo que quería decir la Torah, a mi entender, era lo siguiente: el sábado de Israel no será como el de las naciones paganas; no será el día de la luna llena, ni ningún otro día dependiente de las fases de la Luna, sino que será el séptimo día (lo cual nos ayuda a entender por qué se acentúa aquí la particular apelación a séptimo día); el séptimo en una sucesión perpetua, independiente y libre de cualquier asociación con los signos de los cielos y de los conceptos astrológicos”. Ver N. M. Sarna, Understanding Genesis , 1923, p. 23. La razón para el uso del término “séptimo día” en vez de sábado debe buscarse a la luz del propósito general del relato de la Creación, que es, según Herold Weiss, el de impugnar “la visión mitológica del mundo, en la que torrentes, montañas, animales, astros y árboles tienen ‘poderes’ propios. Aquí tenemos un mundo secular. Dios está claramente fuera de él, pero ha dejado en él sus huellas al marcar al hombre con su imagen” (“Genesis, Chapter One: A Theological Statement”, Spectrum 9 1979, p. 61). Harvey Cox hace la misma observación en The Secular City , 1965, pp. 22, 23.

67Harold H. P. Dressler escribe: “No hay ningún mandato divino acerca de cómo debe ser guardado el séptimo día. De un modo retrospectivo, se nos dice simplemente que Dios ‘descansó’ (Éxo. 20:11) y ‘reposó’ (Éxo. 31:17)” (p. 22 del manuscrito). Ver Gerhard von Rad, The Problem of the Hexateuch and other Essays , 1966, p. 101, n. 9; C. H. Mackintosh, Genesis to Deuteronomy , 1965, p. 23.

68John Murray, Principles of Conduct , 1957, p. 32.

69Muchos teólogos reconocen las implicaciones universales del sábado creacionista. U. Cassuto, p. 64, por ejemplo, comenta lo siguiente: “Cada séptimo día, sin interrupción desde los días de la Creación, sirve para recordarnos que el mundo fue creado por la palabra de Dios, y que debemos dejar nuestros trabajos para seguir el ejemplo del Creador y andar sus caminos. La Biblia insiste en recalcar que la santificación del sábado es anterior a Israel y afecta a toda la humanidad” ( The Interpreter’s Bible I, p. 489). “El hecho de que P no vincule el origen del sábado con cualquier acontecimiento de la vida de los patriarcas (como ocurre con la circuncisión en el capitulo 17) ni con la historia de Israel, sino con la Creación misma, es muy significativo. Porque indica que la observancia de este día, según este pasaje [...] concierne a todo el género humano”. Ver W. H. Griffith Thomas, Genesis , 1960, p. 33; Joseph Breuer, Commentary on the Torah , 1948, pp. 17, 18.

70Roger D. Congdon presenta este argumento en su tesis doctoral, diciendo: “No existe absolutamente ninguna mención del sábado antes de que Dios lo diera a Moisés. Esas palabras indican que aquel acontecimiento fue relacionado con el decálogo del Sinaí. Las palabras citadas se encuentran en Éxodo 16:4. Esta es la primera referencia al sábado en la Biblia, y cronológicamente la primera en toda la historia” (“Sabbatic Theologhy”, tesis doctoral, Dallas Theological Seminary, 1949, pp. 122, 123).

71Esto no significa que los principios éticos de los Diez Mandamientos fuesen desconocidos. ¿No fue condenado Caín por matar a su hermano (Gén. 4:9-11), y fue alabado Abraham por guardar los mandamientos de Dios?

72Ver Éxo. 7:25; 12:15, 16, 19; 13:6, 7.

73No negamos que algunos israelitas pudiesen considerar el sábado como una institución relativamente nueva, sobre todo teniendo en cuenta su inevitable descuido durante la opresión egipcia.

74Obsérvese la importancia dada a la celebración hogareña del sábado en Lev. 23:3: “El séptimo día es sábado de descanso solemne, de reunión santa; no trabajarás en él, es el sábado del Señor en todas tus moradas”. Ver Éxo. 16:29. Jacob Z. Lauterbach, p. 440, señala que “el centro principal de la observancia del sábado es el círculo familiar del hogar y muchas de sus ceremonias están encaminadas a estrechar los lazos de amor y afecto entre los miembros de la familia, acentuar el cuidado y los deberes paternos y aumentar el respeto filial hacia los padres”.

75Fue precisamente esta inquietud ante el legalismo sabático la que llevó a Lutero y a otros reformadores radicales a considerar el sábado como una institución mosaica superada. En nuestros días, este es el punto de vista de los cristianos dispensacionalistas y antinomianos.

76Juan Calvino, Institutes of the Christian Religion , 1972, II, p. 339. Ver K. Barth, Church Dogmatics , 1958, III, parte 2, p. 50.

77Para un examen de las teorías creacionistas, ver Frank Lewis Marsh, Studies in Creationism , 1950, pp. 22-40.

78Herold Weiss, p. 59.

79La construcción griega es dia con acusativo, lo cual indica la causa por la que fue creado el sábado, a saber “por causa del hombre” o, como traduce H. E. Dana, “en atención al hombre (Mar. 2:27)” ( A Manual Grammar of the Greek New Testament , 1962, p. 102).

80Estas palabras de Jesús aluden a la función original del sábado (en la Creación), como lo reconocen numerosos teólogos. Ver, entre otros, Charles E. Erdman, The Gospel of Mark , 1945, p. 56; H. B. Swete, The Gospel According to St. Mark , 1902, p. 49; J. A. Schep, “Lord’s Day Keeping from the Practical and Pastoral Point of View”, en The Sabbath-Sunday Problem , 1968, pp. 142, 143; Roger T. Beckwith y W. Stott, This is the Day , 1978, p. 11; Francis Nigel Lee, The Covenantal Sabbath , 1966, p. 29.

81Algunos consideran que el verbo ginomai no puede tomarse como una expresión técnica para “crear”, ya que su significado varía según el contexto. La observación es correcta, pero el contexto sugiere que el verbo se refiere a la “creación” original del sábado, por dos razones básicas. Primera, porque esta declaración (2:17) es la prueba concluyente presentada por Cristo sobre la función humanitaria del sábado (2:23-26), señalando con ella su propósito original y último. Segunda, porque Cristo afirma su señorío sobre el sábado (2:28) basándose en el hecho de que él mismo lo estableció para beneficio del hombre (2:27).

82Bacchiocchi, “Juan 5:17: Negación o explicación del sábado”, trabajo presentado en el Congreso Anual de la Sociedad de Literatura Bíblica, New Orleans, Louisiana, Noviembre 11, 1978.

83Esta cita procede de Eusebio, Praeparatio evangelica , 13, 12.

84Filón, De Opificio Mundi 89; De Vita Mosis 1, 207; De Specialibus Legibus 2, 59.

85Filón, De Decalogo 97.

86Filón, De Opificio Mundi 89.

87 Didascalia Siriaca 26, ed. Connolly, p. 233.

88Atanasio, De sabbatis et circumcisione 4, PG 28, 138 BC.

89 Constitución de los santos apóstoles VII, 23, Ante-Nicene Fathers VII, 469.

90 Ibíd ., VII, 36, p. 474; cf . II, 36.

91Jean Daniélou, The Bible and Liturgy , 1966, p. 276.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Reposo divino para la inquietud humana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Reposo divino para la inquietud humana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Reposo divino para la inquietud humana»

Обсуждение, отзывы о книге «Reposo divino para la inquietud humana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x