Varios autores - Incursiones ontológicas VII

Здесь есть возможность читать онлайн «Varios autores - Incursiones ontológicas VII» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Incursiones ontológicas VII: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Incursiones ontológicas VII»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La colección de obras de Incursiones Ontológicas es una muestra de la capacidad generadora de La Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría (ECORE) en mantenerse a la vanguardia en sus programas de formación. Esta séptima edición de Incursiones Ontológicas presenta la capacidad de nuestros coaches senior de realizar una introspección profunda en temas existenciales
Las obras incluidas en esta edición muestran el talento y dedicación de los alumnos del Programa Avanzado de Coaching de la ECORE 2020 – 2021. Alumnos que en medio de la pandemia se atrevieron a formarse como coaching senior y a entrar en una grieta profunda que atraviesa su vida para poder mostrar cómo la ontología puede ayudar al ser humano a generar nuevas miradas y caminos que le ayuden a transitar su vida logrando cambios que no había podido lograr anteriormente
La profundidad lograda en las obras es resultado de una introspección hecha paso a paso y detenidamente logrando profunda mirada de los temas abracados. Este recorrido pausado permitió a los alumnos llegar a lugares que difícilmente hubieran sido alcanzados con otro tipo de análisis. El recorrido de los alumnos empezó por seleccionar una grieta que atraviesa su vida y a través de una profunda indagación, empezar a integrar experiencias de su vida que muestren en diferentes momentos y de diferentes formas cómo esa grieta ha marcado su vida. Una fenomenología profunda de esas experiencias a lo largo de su vida les permitió generar un perfil unitario que describe al ser humano que enfrenta en diferentes sistemas ese dolor que lo ha acompañado. Una vez que los participantes son capaces de mirarse en ese perfil unitario, se les invita a revisar literatura relevante que los ayude a generar una mirada universal del tema individual estudiado y ver cómo otros seres humanos hemos caminado recorridos semejantes. La mirada ontológica acompaña tanto a la introspección como a la literatura revisada para mostrar posibles nuevas formas en que el coaching ontológico o la ontología del lenguaje pueden ser valiosos para acompañar al ser humano que atravesamos ese mismo dolor, para buscar un nuevo punto de partida que nos ayude a lograr convertirnos en un ser humano más ligero, libre, feliz, pleno o mejor en aquellos contextos relevantes para nosotros.
Las obras que integran esta séptima edición de Incursiones Ontológicas fueron voluntariamente compartidas por algunos de los alumnos, quienes generosamente nos invitan a recorrer de su mano sus caminos de vida.

Incursiones ontológicas VII — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Incursiones ontológicas VII», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Y no era acaso ese mismo niño Rafael, mirando a su padre atónito por lo que había pasado? ¿En un momento similar fue que asumí una postura diferente hacia él? ¿Si ya reconozco el dolor que genera esto, por qué recrear lo ya vivido? ¿Será que no hay una puerta alterna desde el amor y la compasión para acompañar su proceso de aprendizaje? Tantas son las preguntas que nacen como posibilidad hoy, que siento con el corazón que puedo hacer algo distinto.

Definitivamente Salo dejo de llorar, comenzó a bajar su intensidad rápidamente, quedaron en ella sollozos y salió a buscar a su mamá para que la consolara; mi esposa no fue porque seguía en el tiempo fuera, así que la niña se quedó allí por el tiempo que le tocaba, yo bajé las escaleras y detrás de mí se iba quedando todo ese calor, fuerza, rabia, descontrol, ya había explotado, la olla a presión que tenía en mi cabeza, ¡se le rompió la tapa! y ahora que ya la presión se había liberado, no volví a intervenir ni meterme en lo que mi esposa terminó de hacer para calmar a la niña; inclusive, apenas su castigo terminó, la llevó a nuestro cuarto y cerró la puerta, para que la niña se calmara y para que yo no la escuchara más y no existiera el riesgo de ir de nuevo a explotar como lo había hecho, pero esto ya no iba a suceder, ya me había descargado, sacado todo lo que tenía, así que no había riesgo que esto sucediera, ¿Parecido al evento anterior del trabajo no? Definitivamente, es más lo que pierdo que lo que gano.

Ya de regreso a lo que estaba haciendo, sentí un cuerpo cansado, agotado mentalmente, solo pensaba en que había asustado a la niña, pero ¿cómo habría logrado calmar a Salo de otra manera? Lo extraño del asunto es que no llegó remordimiento a mí, como hubiera sido lo que había pasado, se calmó Salome, frenó todo lo que estaba sucediendo, pero ¿a qué costo?; en ese momento no me importaba mucho eso.

Debo confesar que me duele mucho escribir esto, darme cuenta de todo lo que pasa en mí, en mi cuerpo, en mis pensamientos, recordar la cara de mi hija, de pánico, dolor, susto, ese afán de protegerse, de no ser lastimada, me duele profundamente, solo pienso en que fracaso como padre, no sé cómo llevar la situación, me regreso a la rabia primitiva y poco útil en esos momentos, además celebro que algo en mí me frene a ir al extremo más fuerte, descaradamente lo confieso, eso por lo menos no me hace sentir frustración, el no perder el control total por lo menos me mantiene un poco tranquilo, porque el remordimiento no es tan grande, es algo medio extraño, raya en lo desquiciado ahora que lo escribo, pero agradezco a Dios no repetir la historia que yo viví; en mi caso, mi papa no frenaba, llegaba el grito, con los golpes y con la irónica pregunta ¿va a seguir llorando o se va a calmar? ¿Cómo me iba a calmar y dejar de llorar si estaba sintiendo más dolor y lo único que tenía en mi cabeza era el pánico que me generaba la situación? Recordar lo que es estar al otro lado de la historia me muestra que lo que hago solo es repetir lo mismo, pero sin entrar en el golpe físico; ya sé cuáles son las consecuencias de esto.

No quiero sonar como el que se justifica para volverlo a hacer, ni mucho menos, menospreciar el gran remordimiento que siento al actuar desde mi cerebro reptil, desde mis memorias, el dolor que se genera de haber instaurado un recuerdo poco agradable para mi hija, desde donde ella de pronto se moverá para relacionarse conmigo y con el mundo, no quiero que esto vuelva a suceder.

Lo que me parece más fuerte de toda la historia es que, cuando pasó todo, ya había calma y una aparente tranquilidad; realmente no la había, no es así, el ambiente queda tenso, con toda esa energía liberada de la niña con miedo, yo desfogando todo ese fuego y mi esposa expectante de que no me vaya a equivocar, hacen que el espacio esté incómodo, la niña me buscaba, como tratando de compensar lo que había hecho; eso me duele profundamente, aún más en mi alma, mi corazón, ella llega con su carita de nobleza y amor a intentar contentar a su padre, y yo lo que hago es hacerme a un lado para terminar de calmarme por lo sucedido; qué gran lección de humildad y entrega al otro que me llega, ella muestra su amor propio para poder volver a su padre, tengo en casa a mi maestra.

Es muy doloroso ver que el patrón se repite, con Salo y con más personas a mi alrededor, aunque no existe un golpe físico como yo lo sentí, sí hay uno psicológico, poner esto acá me muestra una forma equivocada y poco aterrizada de la realidad, de lo que debo hacer como padre, pero si puedo frenar y ver las cosas cuando estoy en furia extrema, siento que antes que eso pase podría también poner freno para que la emocionalidad no se exacerbe; sé que debo corregir a mi hija pero debo hacerlo desde los mejores recursos que tenga disponibles para ella, corregir también es amar, pero ese amar no tiene que ser malintencionado, acá aparece de nuevo el justo medio, el utilizar un poco de frío y un poco de calor – Lo dijo Edelmira, una prima que respeto y valoro mucho – el poder equilibrar las cargas para entregar la educación que quiero dar pero sin tener que recurrir a los recursos más instintivos y primitivos, yo ya puedo hoy ser consciente de mis actos, el camino de verme en una nueva versión creo puede empezar desde ahí, ver todo el abanico de posibilidades posibles sin tener que recurrir a lo que aparece siempre como el único recurso.

Este es el primer peldaño de las experiencias que quiero relatar, cómo aparecen diferentes factores que van rodeando el ser visto en el mundo, cómo desde aprender a atacar o retraerme, ser la víctima o el victimario, y cómo desde el recurso de la rabia construyo un resentimiento que ha cobrado una factura costosa de vida, veamos que sigue cuando me aíslo de todo lo que sucede.

Capítulo 2. El camino al Autoaislamiento – La Resignación

El segundo peldaño, el lugar que ocupo cuando me salgo, me voy, me canso, y su consecuencia, la razón por la que estoy hoy certificándome como Coach Senior, esa resignación que me tomó por sorpresa, que me dejó sin recursos para moverme liviano en la vida, esa que me genera es el aislamiento y quedarme retraído en algún lugar, sin opción de poder moverme.

Antes de darle forma a este capítulo, quisiera compartir algunos hallazgos clave en el desarrollo de este tema.

En el inicio de este PIO (Proyecto de Investigación Ontológica), puse sobre la mesa, temas clave y muy notorios, reconocidos en mí como la rabia, la víctima y la resignación, y esta última como el detonante para declarar un espacio de indagación importante, ya que completaba los momentos que tengo en mente que más me han afectado en la vida, pero en este espacio que he abierto para conocer más mi grieta existencial, he venido identificando constantemente dos cosas bien importantes e interesantes, que harán parte de este escrito, y que ya lo he mencionado tímidamente; estos son la arrogancia o prepotencia en la búsqueda de la visibilidad como persona, para ser visto a través de acciones negativas disfrazadas de positivas.

En cuanto a la arrogancia, he venido apreciando que en varias sesiones de Coaching, realizadas por mí o hacia mí, o en mi día a día laboral, surge una prepotencia o arrogancia ante ciertos comentarios en donde, o veo que un colaborador me está exigiendo, pasando por encima de mi autoridad, o cuando el conocimiento no es claro y para mí resulta algo básico, allí hago alarde de lo que soy como profesional, mi experiencia y poder como gerente, pero al final de la conversación o la situación aparece un intenso sentimiento de culpa, por haber actuado de la manera en que lo hice, pensando mucho en cómo se sintió en el otro y queriendo enmendar lo que hice, pero esto ya no es posible de realizar. Al inicio de la situación, siento una prepotencia enorme, vuelve la intención de aplastar al otro, mi cuerpo se ensancha, crece, se expande, la superioridad mostrada es arrogante, brusca, pero cuando el daño está hecho, vuelvo al caparazón, a la concha, a esconderme, victimizarme, quizás a justificar lo vivido, la culpa es partícipe de este momento.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Incursiones ontológicas VII»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Incursiones ontológicas VII» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Incursiones ontológicas VII»

Обсуждение, отзывы о книге «Incursiones ontológicas VII» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x