Verónica Atienza Sobrino - Procesos de gestión de departamentos del área de alojamiento. HOTA0308

Здесь есть возможность читать онлайн «Verónica Atienza Sobrino - Procesos de gestión de departamentos del área de alojamiento. HOTA0308» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Procesos de gestión de departamentos del área de alojamiento. HOTA0308: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Procesos de gestión de departamentos del área de alojamiento. HOTA0308»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad «HOTA0308. RECEPCIÓN EN ALOJAMIENTOS». Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Procesos de gestión de departamentos del área de alojamiento. HOTA0308 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Procesos de gestión de departamentos del área de alojamiento. HOTA0308», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3.1. Tipos de planes

Existen distintos tipos de planessegún:

1 El período de tiempo en el que se espera conseguir los objetivos planteados:A largo plazo: son aquellos cuyos objetivos se cumplirán pasados los 3 años.A medio plazo: son aquellos cuyos objetivos se cumplirán entre uno y tres años.A corto plazo: son aquellos cuyos objetivos se deben cumplir en el plazo de un año.

2 Si se formulan para toda la organización o no, pueden ser:Estratégicos: son planes que se aplican a toda la empresa, a medio o a largo plazo, que cuentan con pocos objetivos pero muy concretos y que definen la posición de la empresa en su entorno. Para ello, se hace un análisis de su medioambiente, en cuanto a sus oportunidades y amenazas, y un estudio de sus recursos en sus dos aspectos, es decir, sus debilidades y sus fortalezas. Es muy utilizado, hoy en día, por la mayoría de las empresas hoteleras, así como de restauración y agencias de viajes.Proceso de planificaciónOperacionales u operativos: son los planes que cada área funcional de la empresa desarrolla para la consecución de los objetivos establecidos en el plan estratégico de la empresa. Se elaboran a corto plazo.

3 Según el grado de concreción de sus objetivos, pueden ser:Direccionales: son aquellos que identifican las directrices generales de la empresa.Específicos: son los planes que establecen las diferentes áreas de producción.

4 Según su naturaleza, pueden ser:Plan de producción.Plan de inversiones.Plan de financiación.Plan de aprovisionamiento.Plan de marketing.Plan de RR. HH.

картинка 3

Recuerde

Un plan es un instrumento donde quedan reflejados y definidos los objetivos, las estrategias y las políticas de la empresa, entre otros conceptos.

картинка 4

Aplicación práctica

Como directivo del nuevo “Hotel Marina” de 4 estrellas, ubicado en una ciudad costera de Málaga, se nos pide que, de cara a la elaboración del Plan Estratégico del hotel, realicemos un análisis de las oportunidades y amenazas que presenta su ubicación en la Costa del Sol.

SOLUCIÓN

El entorno en el que el hotel va a desarrollar su actividad, en plena Costa del Sol, tras un análisis DAFO, presenta las siguientes oportunidades y amenazas.

Oportunidades:

1 Clima agradable.

2 Existencia de playas.

3 Imagen de la marca “Costa del Sol” consolidada.

4 Oferta diversificada: turismo cultural, de reuniones, urbano, de idiomas, de golf, etc.

5 Buena infraestructura de accesos (aeropuertos: Málaga y Gibraltar; autovías; ferrocarril: AVE; etc.).

6 Buena oferta complementaria: bares, restaurantes, parques de ocio, etc.

7 Buena oferta deportiva: golf, puertos deportivos, etc.

8 Buena relación calidad-precio.

Amenazas:

1 Atomización de la oferta.

2 Competencia de otros destinos mediterráneos.

3 Proliferación de segundas viviendas e inmuebles de uso compartido.

4 Desunión empresarial.

5 Falta de capital local en las empresas.

6 Falta de calidad en los destinos.

7 Destino en fase de madurez.

8 Algunas infraestructuras obsoletas.

9 Urbanización del litoral.

10 Contaminación en las playas y medioambiente degradado.

El plan estratégico que se realice para el hotel deberá minimizar los inconvenientes aprovechando al máximo las oportunidades detectadas.

3.2. Objetivos, estrategias y políticas; relación entre ellos

Los planes están formados por varios elementos, de los cuales los más importantes son los objetivos, las estrategias y las políticas, aunque en muchas ocasiones estos términos son por sí mismos planes.

Objetivos

Son el aspecto práctico o concreto de los planes, es decir, cómo la empresa pretende alcanzar lo propuesto. Por lo tanto, deben presentarse de forma operativa.

Toda empresa tiene un objetivo principal, y en el caso de un establecimiento de alojamiento es alojar al mayor número de huéspedes, pero no será su único objetivo, ya que puede tener otros como conseguir prestigio y distinción, tener a los mejores profesionales, etc.

Toda empresa debe establecer sus objetivos Clasificaciones de los objetivos - фото 5

Toda empresa debe establecer sus objetivos .

Clasificaciones de los objetivos hay varias, como:

1 Generales o específicos.

2 Económicos, técnicos, humanos o sociales.

3 Operacionales o estratégicos.

4 De negocio, soporte o estructura.

5 De ruptura o continuidad.

Pero todos ellos deben tener las siguientes características:

1 Han de ser conocidos por todos.

2 Que alcancen todos los aspectos importantes del hotel.

3 Deben ser pocos y ordenados según su prioridad (no menos de diez y no más de veinte).

4 Realistas y alcanzables.

5 Compatibles entre sí.

6 Cuantificables y comparables.

7 Que se respete su continuidad.

8 Deben pactarse o conciliarse.

9 Han de tener independencia y generar alternativas.

картинка 6

Ejemplo

Los objetivos de una empresa pueden ser: aumentar las ventas, respeto al medioambiente, prestigio, mejorar la imagen, lanzamiento, cambio de negocio, etc.

Estrategias

Son lo que determina qué tipo de empresa va a ser, es decir, todos aquellos enfoques, modos de actuar y actos favorecedores para la actividad empresarial.

Deben tener presente la posibilidad de cambios y, por lo tanto, no deben ser permanentes.

картинка 7

Ejemplo

Establecer una imagen de calidad con precios altos, diversificar la oferta, penetrar en el mercado con precios muy bajos, etc.

Políticas

Son la filosofía de cada empresa, que la condicionan y guían en la toma de decisiones. Emanan, por tanto, de sus niveles jerárquicos más altos y rara vez se encuentran de forma escrita, aunque esto sería lo más aconsejable para conocimiento de todos los miembros de la organización.

Lógicamente, cualquier objetivo que se establezca debe estar en consonancia con las políticas de la empresa.

картинка 8

Ejemplo

Política de vender sin descuentos, política de máxima calidad, política de no vender a crédito, etc.

Así, lo primero que se debe realizar y tener bien claro es el estudio de la misión de la empresa. Detrás de este, hay todo un plan de trabajo con unas políticas, objetivos y estrategias, debiendo estar todos ellos interrelacionados ente sí e ir en la misma dirección, de forma que se garantice el óptimo uso de todos lo recursos.

Además, todo plan que se precie debe estar formado también por:

1 Procedimientos. Indican de forma clara y detallada los pasos a dar para realizar ciertas actividades. Un ejemplo puede ser los procedimientos para la selección de personal.

2 Métodos. Son la guía para el desarrollo adecuado de una tarea. Un ejemplo puede ser cómo hacer una reserva.

3 Normas. Son reglas inflexibles que marcan lo que debe cumplirse. Un ejemplo puede ser no admitir bonos de agencias extranjeras.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Procesos de gestión de departamentos del área de alojamiento. HOTA0308»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Procesos de gestión de departamentos del área de alojamiento. HOTA0308» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Procesos de gestión de departamentos del área de alojamiento. HOTA0308»

Обсуждение, отзывы о книге «Procesos de gestión de departamentos del área de alojamiento. HOTA0308» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x