Anji Carmelo - ¿Por qué se ha ido? 2ª edición

Здесь есть возможность читать онлайн «Anji Carmelo - ¿Por qué se ha ido? 2ª edición» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¿Por qué se ha ido? 2ª edición: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¿Por qué se ha ido? 2ª edición»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro está dirigido a todas las personas que han sido profundamente tocadas por la decisión de un ser, importante, especial y querido, que por una necesidad personal y urgente optó por dejarlo todo. Las razones e intenciones de las personas que deciden irse, raras veces son claras, menos aún cuando los familiares y amigos que se quedan y que amaban y siguen amando tienen tantas preguntas y necesitan respuestas.

¿Por qué se ha ido? 2ª edición — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¿Por qué se ha ido? 2ª edición», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Todo de pronto se ha convertido en un interrogante sin esa respuesta tan necesaria que quizás pondría fin al total desamparo interior que estáis viviendo.

Lo más probable es que vuestro ser querido intentaba encontrar algo mejor o - фото 2

Lo más probable es que vuestro ser querido, intentaba encontrar algo mejor o quizás quiso acabar con una situación que de pronto ya no le aportaba lo que buscaba. Muchos de los que han escogido irse sabían con certeza y serenidad que ese era el momento de hacerlo. Pero es difícil unir esto con la muerte, que siempre nos descoloca y que en la mayoría de las personas, jamás sería una opción escogida.

Para todos los que se quedan y valoran la vida por encima de todo, les es imposible pensar que esa persona tan querida y necesaria pudo optar por dejarles. Esta realidad, casi siempre coloca más allá de toda posibilidad de enfrentar lo que ha pasado y hacer un duelo más o menos sereno se torna altamente difícil.

Toda muerte es dura. Pero más dura aún, para unos padres, una pareja, un hijo, un hermano o cualquiera que conocía a esa persona, es la realidad de sentir que no se ha podido hacer aquello que hubiese evitado ese desenlace... el más doloroso de todos.

Sólo cuando haya pasado mucho tiempo y por mucho me refiero a una temporada larga en el que incluso se suele perder toda noción de tiempo, se podrá estar progresivamente mejor. Mejor significa que ya empezarán a ser posibles momentos de tranquilidad, aunque entrelazados con la agitación y el desconsuelo y la imposibilidad de comprender del principio.

Que vuestro ser querido haya optado por irse estaba más allá de todo posible desenlace. Los porqués, concernientes a su decisión, difícilmente van a tener respuesta. El estado de shock que ya en sí está presente en todo duelo, se multiplicará. Esto en un principio servirá de barrera y refugio que aislará para no tener que enfrentar esa verdad, la más cruel de todas.

Las razones por las cuales ese ser tan imprescindible haya escogido para dejar a los que le querían, están más allá de toda realidad imaginable, y enfrentarlas para poder transformar y seguir una tarea que sólo podrá realizarse después de un tiempo prolongado, casi imposible.

Pero, aunque no queráis, vuestra vida os está llamando y tenéis que acudir porque demasiado dolor demasiado tiempo no se puede aguantar. De modo que en algún momento y de forma extremadamente gradual empezaréis a teneros en cuenta una vez más

Nada desmonta más la autoestima y el respeto que todo ser se debe a si mismo, que la muerte escogida de una de sus personas más cercanas. Imposible no ser tocado, imposible pensar en las razones o no pensar en ellas, imposible que haya pasado.

Pero es y hacerle frente... casi imposible.

Por lo menos por un largo rato.

Esto no está pasando La primera reacción va a ser siempre de shock Esto al - фото 3

¡Esto no está pasando!

La primera reacción va a ser siempre de shock. Esto al principio se traduce en un no sentir, no pensar, no reaccionar y sólo negar. Las tareas más sencillas se complican y el aturdimiento coloca en una merma de capacidades y reacciones.

Os habéis quedado sin respuesta alguna. Este estado es en realidad una protección que previene la aniquilación total que rodea toda muerte, especialmente en un momento en que no hay respuesta ni refugio para lo que ha pasado.

El estado de shock actúa como un amortiguador que mitiga y aleja de la fuerza y la expansión y las dolorosas repercusiones de lo sucedido. Deja en segundo plano todos los probables futuros que de pronto se han ensombrecido. La imposibilidad de llevar luz y sobrevivir estará como una amenaza con su demasiado dolor. Habrá un desconcierto hasta que se pueda empezar a considerar muy tenuemente y tener en cuenta lo que de pronto se ha convertido en vuestro presente.

Esa dura realidad en las vidas de seres que querían tanto y que aún no pueden ni concebir tener recursos ni respuestas ante lo que ha pasado, va a desmontar hasta grados insoportables.

El estado de shock entonces es el protector que todo sistema de defensas despliega para que no nos fulminemos.

Muchas veces la sensación es de estar totalmente anulados sin voluntad de nada, simplemente siendo una parte insignificante de los acontecimientos, como una hoja llevada por la corriente. También puede haber una incapacidad para seguir con las actividades más sencillas y la duración puede variar de pocos días hasta, como en el caso de muchos, más de un mes. Incluso se puede estar en un semiestado de shock todo el primer año. Normalmente no habrá recuerdo de lo que pasó, lo que se dijo...

Es un estado de estar sin estar. Se hace, se dice, se reacciona, pero son acciones en casi todos los momentos automáticos.

Esto es común a toda muerte, pero podríamos decir que cuando se trata de esa decisión totalmente dolorosa e inaceptable de un ser querido, la sensación de incredulidad y la necesidad de “ausentarse” de la consecuente realidad se multiplican. Y si no había ni la más mínima sospecha de que algo así pudiera pasar, entonces ya la actitud de negación total estará presente por mucho tiempo y la incapacidad de reacción, total.

Culpabilidad

¿Después del estado de shock, qué?

Culpa.

¿Después de la culpa?

Más culpa.

Casi toda nuestra vida conlleva reacciones de culpa y de haber podido hacerlo mejor. Es uno de los sentimientos más comunes y está presente en todas las situaciones en las que no existe la posibilidad de una segunda oportunidad.

La culpa, suele ser el centro neurálgico de todo duelo. Cuando además esa persona querida opta por quitarse la vida, la autorecriminación se desborda de forma que va a ser muy difícil llevar el duelo con un mínimo de serenidad. El hecho de que la muerte haya sido por elección destaca la posibilidad de que las personas cercanas se sientan responsables directas de la decisión de ese ser. Entonces implacablemente y cómo el ojo del huracán ese sentimiento será causa de sufrimiento, malestar y sensaciones de impotencia y arrepentimiento.

Todo esto es aumentado por el hecho de que ya no se podrán corregir los imaginados y potenciados errores. El estado de autoinculpación dominará y anulará por mucho tiempo, toda posibilidad de reponerse del rudo golpe que esa decisión ha propinado a todos los que conocían y querían a la persona que ya no está.

Cada vez que empecéis a progresar en vuestros intentos de sobrevivir, vuestra culpa cogerá las riendas y desmontará todo el trabajo previo y todas las intenciones de superar. La posibilidad de volver a tener un presente mínimamente soportable se esfumará cruelmente.

Конец ознакомительного фрагмента Текст предоставлен ООО ЛитРес Прочитайте - фото 4

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¿Por qué se ha ido? 2ª edición»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¿Por qué se ha ido? 2ª edición» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «¿Por qué se ha ido? 2ª edición»

Обсуждение, отзывы о книге «¿Por qué se ha ido? 2ª edición» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x