Jaume Salinas - Señales 2.0

Здесь есть возможность читать онлайн «Jaume Salinas - Señales 2.0» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Señales 2.0: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Señales 2.0»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Señales 2.0-Nuevas historias invisibles de la vida cotidiana es la continuación de la primera entrega «Señales – Historias invisibles de la vida cotidiana», aparecida hace unos años. Recoge un total de 33 hechos verídicos, algunos de ellos realmente impactantes, a través de los diversos testimonios de las experiencias vividas, tanto en el primer libro como el actual, y que evidencia que existe «algo» más allá de nuestra realidad física, ambos libros son como una especie de señales que aparecen en nuestro camino y que nos recuerdan aquel dicho de : «Hay otros mundos, pero todos están en éste».

Señales 2.0 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Señales 2.0», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Jaume Salinas

SEÑALES 2.0

1ª Edición: octubre 2011

ISBN: 978-84-123322-9-2

© 2011: Señales 2.0 - Nuevas historias invisibles de la vida cotidiana

© Portada: Ana Gratacós

© Editora Tarannà

Tel/Fax 932 800 390

e.mail: info@taranna.es http://www.taranna.es

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de cárcel y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, por los quién reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin autorización.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o trans-formación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus ti-tulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra».

Prólogo

Hace ya varios años que hice un primer libro en el que se recogían experiencias inverosímiles, de acuerdo con los parámetros de la vida ordinaria, que titulé “Señales - Historias invisibles de la vida cotidiana”. Su finalidad era la de hacer pensar, por no decir recordar, y hacer reflexionar al lector, si alguna vez había vivido alguna experiencia que pudiera ser calificada como imposible, desafiando la lógica racional de nuestro mundo material ‒y materialista‒ en el que estamos inmersos.

Creí, erróneamente, que sería mi primer y único libro de este género que, o bien serviría para confirmar la creencia (y experiencia personal) de muchos lectores en otras realidades diferentes a la nuestra, o bien simplemente, facilitaría al lector más escéptico, un rato más o menos agradable, de lectura de relatos de misterio.

Esta segunda recopilación ha tenido diversas etapas de auge y decaimiento, siendo principalmente tres de ellas las más significativas: la primera, poco tiempo después de la aparición del primer libro, en que tuve acceso a más de una docena de experiencias personales, lo que me hizo concebir, por primera vez, la posibilidad de un nuevo libro; la segunda, poco después de la muy dolorosa experiencia de la pérdida de un hijo mío, ya que tuve oportunidad de conocer las experiencias de otros padres que también habían sufrido esta irreparable pérdida; la tercera, y que me sirvió para dar el empujón definitivo para que salieran a la luz las historias que permanecían silenciosas en el disco duro del PC, y que me obligó a tomar la determinación de acabar con el proyecto, fue en ocasión de conocer la experiencia de un muy buen amigo personal, al que también podría considerar como hermano, que me contó la historia de “Zio Alessandro”, que se incluye en el presente libro.

A través de los diversos testimonios de las diferentes vivencias aportadas, tanto en el primer libro como en el que actualmente tiene el lector en sus manos, se evidencia que existe “algo” más allá de nuestra realidad física y que se podría resumir de la siguiente manera:

1) Todos los seres humanos, o mejor dicho, todos los seres vivientes formamos parte de una unidad, a pesar de la aparente separación y diferenciación, de forma similar que los átomos de una molécula de nuestro organismo, que aparentemente están separados, forman parte de una unidad superior (célula, tejido, órgano, etc.).

2) Todo lo que se ve y se percibe a través de los sentidos, incluyendo a nosotros mismos, es energía. La diferencia está en que cada uno vibra de una forma diferente. Esta energía ni se crea ni se destruye, se transforma.

3) Los vínculos afectivos entre dos o más personas, cuando han sido muy intensos, pueden mantenerse más allá de la muerte física de alguna de ellas. En este sentido, me gustaría recalcar el acierto del término “traspaso” en catalán, para definir el momento o acto por el cual una persona abandona esta vida, ya que significa traspasar el umbral, ...pero ¿hacia dónde? Esto ya es harina de otro costal, en el que cada movimiento filosófico y/o religioso puede tener o dar una respuesta.

4) La evidencia de que hay personas dotadas de una sensibilidad especial, por la que pueden captar o acceder a otros planos de existencia menos densos que el nuestro, pudiendo incluso, establecer contactos con personas que dejaron nuestro plano existencial (¿Es correcto decirlo así, o está mejor dicho conectar con su energía?).

5) La existencia de algunos personajes, digamos virtuales que, sin motivo aparente y como por arte de magia, entran en contacto con nosotros, pudiendo inclusive distorsionar la dimensión espacio-tiempo. Tanto en el primer libro como en este segundo, se recoge el relato del contacto con una simpática viejecita, la cual, sin tener ninguna relación con los personajes de la historia, en un momento determinado se relacionan con ella.

Para no cansar más al lector, ni pretender encontrar una explicación o justificación más o menos lógica y racional (entre otras razones porque difícilmente la encontraríamos en la mayoría de los casos), sí quiero dejar constancia de que cada vez hay más científicos de diversas disciplinas, desde la medicina hasta la física cuántica, que nos describen la posibilidad de una realidad superior que incluiría la nuestra.

He querido seguir el mismo esquema clasificador que en el primero, dividiéndolo en cinco grandes apartados, totalmente subjetivos como son: Personajes y vivencias virtuales; Conexiones vitales; Despedidas; Desde “el otro lado”; y Ouijas. Creo que son bastante comprensibles por el tipo de relato que se incluye en cada uno de ellos.

Por último, sólo me resta agradecer las aportaciones de Ana, Anika, Anna, Carmen, Enrique, Gemma, Jaume, Joan, Josep Mª, José Miguel, Lola, Marga, Meri, Marisun, Patricia, Silvia, Teresa, Teresa M., Toni, Vicente y otros que han preferido mantener totalmente su anonimato, ya que sin sus experiencias este libro no hubiera sido posible.

JAUME SALINAS

Barcelona, julio de 2011.

PERSONAJES Y VIVENCIAS VIRTUALES

El portador de equipajes

Madre e hija ya llevaban más de una hora intentando convencerse mutuamente de sus respectivas posiciones sobre un tema que las tenía enfrentadas, desde que la hija, Julia, empezó a descubrir, lo que llamaríamos, la espiritualidad y el esoterismo. Julia era una ferviente creyente en el “más allá” y estaba intentando demostrar a su madre que, desde aquel lugar, sus moradores siguen en contacto con nosotros, pero lo que sucede, es que no nos damos cuenta.

Por el contrario la madre, la Sra. Aranzazu, era totalmente escéptica respecto a la forma de pensar de su hija. Viuda desde hacía más de 15 años, se había acostumbrado a vivir sola y lo que era aún más interesante, a viajar con sus amigas, todas en la misma situación familiar que ella. ¡Qué no le viniera su hija con tonterías! Sólo creía en lo que palpaba con sus manos, veía por sus ojos o escuchaba por sus oídos.

—Mira hija mía, si esto que me dices fuera así, por qué tu padre, con el que estaba muy unida y que me costó mucho aceptar su muerte prematura, nunca se ha “dignado” hacer ningún tipo de contacto conmigo desde ese lugar que dices al que iremos todos. Además, ¿dónde está ese lugar? Lo que sí sé es donde van a parar nuestros restos... ¡al cementerio o al crematorio! ¡Allí se deshace nuestro cuerpo y no quedan más que las cenizas!

—Madre, ese lugar del que te hablo es de paso, donde se quedan los que o bien todavía no han sabido encontrar el camino de la luz o los que aún no pueden acceder porque tienen deudas a pagar —le respondió su hija en tono conciliador, pero al mismo tiempo segura de sí misma.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Señales 2.0»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Señales 2.0» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Señales 2.0»

Обсуждение, отзывы о книге «Señales 2.0» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x