Elena Guadalupe Dutruel - Vidas

Здесь есть возможность читать онлайн «Elena Guadalupe Dutruel - Vidas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vidas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vidas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Solemos planificar o bien desear manejar todo en nuestra vida, sin darnos cuenta de que las cosas simplemente suceden. Por más que no lo entendamos, se recorren caminos a veces inesperados e inciertos de los cuales muchas veces nos asombramos.
En esta novela se entrelazan diferentes historias de vidas que invitan al lector a encariñarse con los personajes que se describen, en donde cada capítulo atrapa, intriga y hace disfrutar al lector dándole la posibilidad de encarnar uno o varios de los protagonistas, olvidándose así de su entorno y penetrando en un espacio y tiempo que son únicos para él.
Elena.
"La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibro hay que seguir pedaleando"
Albert Einstein

Vidas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vidas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Julián –Baja tranquila madre, están Peggy y Su Ann, una amiga y nos esperan con mate y unas facturas que se ven ¡buenísimas!

Doña Emma se adelantó sin esperar a que su hijo se la presente, saludando a Peggy como si fuese Su Ann y a Su Ann con un gran abrazo como si fuese fuese Peggy, agradeciéndole por haber enamorado a su hijo, por cuidarlo y que era bienvenida a formar parte de su familia. Así ignoró por completo a Peggy, que con su sensibilidad sintió haber sido despreciada y salió corriendo.

Emma –Sabes Peggy, debes ser muy desperjuiciada y salvajemente amorosa.

Su Ann no encontraba palabras que pudiera entender Emma, ya que constantemente le decía que Peggy, la pareja de su hijo no era ella sino la joven que salió corriendo.

Su Ann –Pero Emma yo tengo mi vida, ella es la pareja de su hijo, ellos son los que se aman.

Emma –Pero a mí me gustas tú.

Su Ann –Señora no se trata de lo que le guste a usted, su hijo Julián la ama a ella y yo no lo amo a Julián.

Emma –Bueno eso estará por verse chiquita.

Cuando Julián terminó de llevar el equipaje de su madre al cuarto y observó a Su Ann desesperada, a su madre colorada como se pone siempre cuando se enoja y que a Peggy no la veía, preguntó qué estaba pasando. Su Ann le contó todo al detalle y fue en ese momento cuando Julián con un fuerte grito como nunca lo había hecho dijo a su madre –¡BASTA MAMÁ! Te desconozco. Tú no eres así y en todo el tiempo que estuvimos juntos nunca demostraste este lado oscuro tuyo. Estuve enseñándote muchas fotos de Peggy y ahora la desconoces armando toda esta confusión, no fue suficiente toda la que ya tuvimos que venís a embarrar todo. Del susto por el accionar inesperado de parte de Julián, ella derramó parte del café que tenía en la mano.

Su Ann, pidió permiso y se retiró de la casa y Julián también se fue cerrando con un portazo, iría en busca de Peggy, ya no quería más enojos, sólo estar con ella y decirle cuánto la amaba.

Emma se puso blanca, se orinó encima y se quedó parada un buen rato pensando sabe uno qué cosas. Estaba en una casa desconocida para ella, lejos de su Santa Rosa querida y además sola. Al tiempo atinó a preguntarse ella misma ¿para qué había venido?

Julián, después de haber ido a pedir disculpas a Peggy y a Su Ann, sobre todo a Peggy a quién dio explicaciones, ella le dijo que a pesar de todo lo ocurrido, sabía que ella siempre estaría cerca de él y que nunca lo dejaría porque su amor es para siempre. Julián le agradeció también a Peggy su paciencia y comprensión hacia él. Después de abrazos y de un profundo e interminable beso, Julián se fue. ¡Estaba tan bella Peggy!

Al regresar a su casa Julián encontró a su madre dormida en el sillón. Se sentó a su lado, muy cansado y preocupado se tapó la cara con sus manos cómo si pensara cómo seguiría todo.

Capítulo xviII

Los días siguientes

Era tal el cansancio del viaje y el shock emocional de Emma, que no hubo manera que fuese a la cama, esa noche durmió en el sillón y de la forma en que había quedado.

Cuando Julián despertó su madre tenía el desayuno preparado y calentito. Al ver a su hijo, antes de darle los buenos días le pidió perdón por la escena que montó el día anterior, no era su intención y no pensaba que Peggy reaccionara así. La recordaba y sabía que no era a la que estaba saludando, pero como en su barrio, en Santa Rosa, acostumbran a hacer esas bromas pensó en hacerlos reír para cortar el hielo del primer encuentro. No lo quiso hacer para dañar sino para hacer reír. Nunca pensó que Peggy se tomaba así todas las cosas, sin buscar o esperar explicaciones. Comprende ahora sus anteriores enojos. Cuando terminen el desayuno si Julián quería, se ofreció para que la llevase a la casa de su pareja y así ella misma se lo explicaría.

Julián le respondió que se quedara tranquila, mientras tanto tocaron el timbre. Emma fue a abrir y ¡qué sorpresa!, era Braian.

Hola, hola dijo Braian con una hermosa sonrisa, ¡qué alegría verlos juntos!, bien y acá en Buenos Aires. ¡Ah! Julián como no sabía que ya habían llegado pasé por la casa de Peggy, Su Ann me contó lo de ayer. Está bien y entiende porque le expliqué la loca costumbre de mamá con las mejores intenciones de fabricar momentos alegres, sólo que llorizqueando se preguntaba una y muchas veces más por qué ella era la que tenía que tenerle paciencia a todos y a todas las circunstancias.

Tiene razón, dijo Julián pero sólo el tiempo calmará la situación y comprender cómo es ella. Tiene que ver con su crianza, en otro momento se los comentaré.

Braian los invitó a sentarse a la mesa para desayunar mientras que él les contaría una leyenda que le había enseñado Priscila.

—¿Priscila? ¿Quién es Braian? Preguntó la mamá. Él sólo contestó con dos palabras: MI AMOR, y continuó sin darle importancia a la pregunta o bien a lo que la madre pensaría, diría o quisiera saber.

Braian les comenta que Priscila al ver que la moto de Julián –que es la que Braian está usando– es de color celeste, se sorprendió ya que nunca había visto una de ese color, no era frecuente y fue entonces que mencionó la leyenda que de chica le contaba su padre, estando acorde al lugar donde vivían y viven, en plena naturaleza. Estando el auto celeste de la familia estacionado afuera se la hizo recordar a Braian, por lo que decide contárselas porque hace reflexionar. Su nombre:

LA LEYENDA DE LA MARIPOSA AZUL

Según la leyenda de la mariposa azul, hace muchos años un hombre quedó siendo viudo y teniendo que cuidar solo a sus dos hijas.

Las dos chicas eran muy curiosas, inteligentes y siempre ansiosas por aprender. Siempre tenían muchas preguntas que hacer a su padre para poder satisfacer sus deseos de conocimiento. A menudo, el padre podía responder con gran sabiduría, pero las preguntas de sus hijas eran bastante complejas y no siempre estaba seguro de poder dar la respuesta correcta.

Como las hijas querían saber la verdad, el padre decidió enviarlas a vivir por un tiempo con un sabio que vivía en la cima de una montaña. Él podría ser capaz de responder todas las preguntas que le hicieran sin vacilar.

Las dos hermanas, sin embargo, decidieron tender una pequeña trampa al sabio para medir su sabiduría. Una noche comenzaron a idear un plan para hacerle al sabio una pregunta que no podría responder.

La hermana mayor decidió poner en práctica una idea de inmediato. Salió, atrapó una mariposa azul y la escondió en su delantal.

A la hermana menor le dio esta explicación:

«Esta será nuestra arma secreta para engañar al hombre sabio». Le preguntaremos si la mariposa en mi mano está viva o muerta. Si él responde que está viva, le daré la mano para matarla. Si él responde que está muerta, abriré mi mano y la liberaré. Por lo tanto, la respuesta que el sabio dará siempre será errónea.

La hermana menor aceptó la propuesta y juntas fueron a buscar al sabio.

Así, entonces, las hermanas le preguntaron al sabio:

«Podría decir si la mariposa que tengo en la mano está viva o muerta?»

El sabio respondió con una sonrisa traviesa:

«Depende de ti, ya que la mariposa está en tus manos».

Nuestro presente y nuestro futuro sólo están en nuestras manos. Nunca debemos culpar a los demás si algo sale mal. Si obtenemos algo bueno o si no estamos contentos con nuestra vida, debemos recordar que somos los únicos verdaderamente responsables de nuestra felicidad, porque la verdadera felicidad está dentro de nosotros.

La mariposa azul representa la vida que está en nuestras manos y somos los únicos que podemos decidir qué queremos hacer con ella.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vidas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vidas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Vidas»

Обсуждение, отзывы о книге «Vidas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x