Lierni Irizar - Lo que nadie quiere saber

Здесь есть возможность читать онлайн «Lierni Irizar - Lo que nadie quiere saber» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lo que nadie quiere saber: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lo que nadie quiere saber»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Todo aquello que falla en nosotros, los humanos, es límite, imposible, división, obstáculo. Todo lo que resiste al discurso utópico de una armonía y felicidad posible, corresponde al ámbito de 
lo que nadie quiere saber y constituye un agujero insondable; es lo que el psicoanálisis denomina «lo real». Nos afanamos y ofuscamos tratando de tapar ese agujero, pero el resultado de ese esfuerzo es peor que asumirlo.Pero, todo eso es, a su vez, motivo de esperanza porque impide que lo humano sea completamente engullido por la lógica neoliberal y tecnocientífica actual. Es lo que nos permite creer que hay alguna posibilidad de resistir estas dinámicas y sostener una vida que pueda ser, además de vivida, dicha. La vida humana, singular en este punto, es la única tocada, trastornada por las palabras y, paradójicamente, los efectos de dicho trastorno se convierten en motivo de esperanza: confiar en lo que no va bien, en lo que falla.En estas dos perspectivas, encontramos la inevitable complejidad y ambivalencia de todo lo relacionado con lo humano: entre la pulsión de vida y muerte, entre querer y no querer saber lo que falla en nosotros, entre el horror y la belleza, entre la razón y lo que escapa.Freud afirmó que estamos obligados a soportar la vida, pero esto no supone ningún tipo de pasividad o resignación. Es una invitación a decir sí a la vida a pesar del dolor y de la incertidumbre. Un sí a reconocer que lo que no se puede saber, lo que no se puede curar, lo que no se puede domesticar, forma también parte de lo que somos.Saber que en medio del infierno hay lo que no es infierno nos anima a buscar aquello que no lo es, y eso pasa por tratar de hacer, en la medida de lo posible, del horror belleza, asumir y decir sí a la otredad, al obstáculo, y convertir esa vacuidad sinsentido, en deseo. Quienes conocemos a Lierni Irizar sabemos que se caracteriza por un infatigable deseo de saber y por el esfuerzo de transmisión del discurso del psicoanálisis. Al rigor y al talento de la buena escritura, une su conocimiento de otras disciplinas y el deseo de dirigirse a un público más amplio que el del propio mundo del psicoanálisis. Su texto interpela a los discursos dominantes de la modernidad, el discurso capitalista y el discurso de la ciencia, con un amplio abanico de argumentaciones y desde el rigor de quien conoce mucho de lo que se ha escrito sobre la condición humana.Santiago Castellanos

Lo que nadie quiere saber — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lo que nadie quiere saber», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Vigilan su estado y están preocupados porque sufre lo que llaman un proceso de despersonalización. Su cuidadora afirma que hay algo en él que no pueden ver, temen lo que puede pensar. Creen que se siente culpable por Naomi, porque la dejó para conseguir una vida que ha resultado insuficiente. Afirman que se boicotea a sí mismo, que hay que ayudarle para que no tire la toalla y se rinda.

Parece como si no quisiera vivir y esto nos hace pensar en la terrible situación de este hombre. Con un cuerpo frágil y doliente, sin esperanza de un futuro mucho mejor, separado de todo lo que le conectaba a la vida, de su amor, amigos, familia, profesión, de todo lo que Freud llamó el Eros que nos habita, queda librado a Tánatos. Sin sus otros y sin el Otro de su época, triunfa la muerte.

Lázaro se pregunta por qué anhelamos la vida después de la muerte cuando en realidad lo que buscamos es encontrar lo perdido. Afirma que solo queremos más de lo mismo, el mismo caos, la misma belleza, la misma vida, la repetición de lo que fue, lo que se perdió.

Decidido a conocer el precio pagado para conseguir la resurrección, descubre que hubo otros Lázaros que revivieron para fracasar destrozados entre sufrimientos atroces, insoportables, que se arrancaban su ombligo artificial o morían en una agonía de cuerpos retorcidos o desangrados. Queda profundamente trastornado por este descubrimiento que intuía, por el dolor de los otros Lázaros y el suyo propio. Habla con su médico que confiesa haber traspasado todas las barreras éticas en su investigación. Solo le queda su trabajo ya que perdió todo lo que tenía, incluida su familia, por ese proyecto.

Lázaro está solo. Nadie puede aliviar su soledad, solo las drogas le calman.

Aún así es presentado en sociedad en un gran espectáculo público. Es la encarnación de un éxito monumental, un logro en la lucha contra la enfermedad y el tiempo. «Prevaleceremos» afirma con grandilocuencia Víctor West, médico estrella, al dirigirse a un público que ha donado grandes cantidades de dinero. Con una espectacular puesta en escena, llama a su creación: «Lázaro, levántate y anda». Y Lázaro aparece cabizbajo y silencioso, inmensamente triste, mientras afirma sentirse muy contento de estar vivo. En ese momento su médico anuncia pomposamente algo que será decisivo en la historia: han decidido culminar el logro de su resurrección y reanimar a Naomi, su gran amor. «La inmortalidad es solo cuestión de tiempo», afirma el doctor West.

Marc se despidió de su antigua vida rodeado de amigos y de su amor y ahora solo le quedan sus recuerdos. Pero, ¿es suficiente con eso? Afirma que realmente es la vida lo que da miedo, «que exista donde no debería». Es su vida de ahora lo que le da miedo, lo que puede ocurrir. Se da cuenta que los últimos meses de su vida anterior fueron los mejores, intensos, llenos de dolor y felicidad.

No quiere que Naomi sea un conejillo con el que experimentar. Que sufra para quedar atrapada en un cuerpo y una vida que no es suya. Y, una vez más será una mujer, su cuidadora, que le ama, quien le ayudará a morir.

Necesita saber qué fármaco puede matarle y ella, tras resistirse, se lo dice. Una vez más se enfrenta a la difícil decisión de tomar un medicamento que le matará. La primera vez, se trataba de morir para no morir. La segunda, para no despertar nunca más. Lázaro quiere morir.

Toma la medicación, abre el tanque de criogenización de Naomi para impedir que le resuciten y nos cuenta su última voluntad: «volver a ser nada, desaparecer, descansar por fin en paz.»

Y, sin embargo… volvemos a escuchar sus latidos acelerados, su angustia. No le dejarán morir. Su resucitación ha sido demasiado costosa para dejarle ir. Su médico afirma: «recuperarás las ganas de vivir», y lo hace en nombre de la humanidad, para que perdure.

Ante este terrible final, las palabras de Lacan toman todo su sentido cuando nos dice:

La muerte entra dentro del dominio de la fe.

Hacen bien en creer que van a morir.

Eso les da fuerzas.

Si no lo creyeran así ¿podrían soportar la vida que llevan?

Si no estuvieran sólidamente apoyados en la certeza de que hay un fin…

¿Acaso podrían soportar esta historia?7

¿Por qué comenzar mi trabajo con el relato de esta película? Las razones son diversas. Por un lado, considero que esta historia es un buen ejemplo del horror que puede conllevar el deseo de inmortalidad, tan presente en nuestra época. Y, por otro, muestra con claridad el modo en que el humano busca siempre un tapón que cubra el agujero de lo que el psicoanálisis llama lo real.

La muerte es un real. Y en esta película vemos cómo el rechazo de lo real lleva al protagonista a una situación insoportable, atado por un ombligo artificial a una máquina que lo mantendrá con vida hasta que aquellos que le resucitaron lo decidan. Esclavo y sin capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

Es un ejemplo de lo que ocurre cuando nos ofuscamos tratando de tapar el agujero, cualquier agujero, ya que el efecto de ese esfuerzo no es otro que el retorno de algo peor que asumirlo. En este caso, el tapón de plástico, ombligo artificial que tapa el agujero y elimina la muerte, produce el horror de una inmortalidad vacía, doliente y solitaria.

Esta historia es el punto de partida del camino que seguiremos en este trabajo. Un camino que por diversos vericuetos busca alcanzar y transmitir la importancia de dar un lugar a ese ombligo ligado a lo desconocido y a lo desconocido mismo.

Adelanto entonces la hipótesis de partida que se analizará en este trabajo. Todo aquello que en el humano falla es límite, imposible, división, obstáculo, agujero; todo lo que resiste a cualquier discurso utópico de una armonía y felicidad posible, corresponde al ámbito de lo que no queremos saber. Pero, todo eso es, al mismo tiempo, motivo de esperanza porque impide que lo humano sea completamente engullido por la lógica neoliberal y tecnocientífica actual.

Es lo que nos permite creer que hay alguna posibilidad de resistir estas dinámicas y sostener una vida que pueda ser, además de vivida, dicha. La vida humana, singular en este punto, es la única tocada, trastornada por las palabras y, paradójicamente, los efectos de dicho trastorno se convierten en motivo de esperanza: confiar en lo que no va bien, en lo que falla.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lo que nadie quiere saber»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lo que nadie quiere saber» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Lo que nadie quiere saber»

Обсуждение, отзывы о книге «Lo que nadie quiere saber» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x