Elena Fortún - El camino es nuestro

Здесь есть возможность читать онлайн «Elena Fortún - El camino es nuestro» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El camino es nuestro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El camino es nuestro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este volumen de la Colección Obra Fundamental está dedicado a las escritoras Elena Fortún, creadora del personaje de Celia, y Matilde Ras, pionera de la grafología en España. Las dos autoras, coetáneas y amigas, tuvieron un papel renovador en la literatura y la sociedad de su época.El camino es nuestro recopila diarios inéditos de ambas, artículos, cuentos, cartas y reportajes.

El camino es nuestro — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El camino es nuestro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EL CAMINO ES NUESTRO

ELENA FORTÚN Y MATILDE RAS

EL CAMINO ES NUESTRO

Introducción de

Nuria Capdevila-Argüelles

Selección de

Nuria Capdevila-Argüelles y María Jesús Fraga

Anotaciones de

María Jesús Fraga

COLECCIÓN OBRA FUNDAMENTAL Responsable literario Francisco Javier Expósito - фото 1

COLECCIÓN OBRA FUNDAMENTAL

Responsable literario: Francisco Javier Expósito

Cuidado de la edición: Lola Martínez de Albornoz

Diseño de la colección: Gonzalo Armero

Conversión a libro electrónico: Criteri Digital i Multimèdia, S.L.

© Fundación Banco Santander, 2014

© De la introducción, Nuria Capdevila-Argüelles

© De la selección, Nuria Capdevila-Argüelles y María Jesús Fraga

© De las anotaciones, María Jesús Fraga

© Herederos de Encarnación Aragoneses

© Herederos de Matilde Ras

ISBN: 978-84-92543-65-6

Reservados todos los derechos. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 534-bis del Código Penal vigente, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica fijada en cualquier tipo de soporte sin la preceptiva autorización.

ÍNDICE

Agradecimientos

Introducción, por Nuria Capdevila-Argüelles NURIA CAPDEVILA-ARGÜELLES

Bibliografía selectiva

Procedencia de los textos de Elena Fortún

Procedencia de los textos de Matilde Ras

ELENA FORTÚN

NACÍ DE PIE

EL COMPROMISO

Cartas a la mujer tinerfeña [I]

Cartas a la mujer tinerfeña [II]

Cartas a la mujer tinerfeña. Las playas humildes

Estampas infantiles

MISTERIOS SIN DESVELAR

¿Por qué? [I]

¿Por qué? [II]

¿Por qué? [III]

¿Por qué? [IV]

¿Por qué? [V]

¿Por qué? [VI]

¿Por qué? [VII]

¿Por qué? [VIII]

¿Por qué? [IX]

LA INSPIRACIÓN DE LOS ARTISTAS

¿Por qué se han hecho tantas obras maestras? Fra Angélico, La Anunciación

¿Por qué se han hecho tantas obras maestras? Lorenzo Lotto, Los desposorios

¿Por qué se han hecho tantas obras maestras? Doménico Theotocópuli, el Greco, Retrato de un médico

¿Por qué se han hecho tantas obras maestras? La fiesta,Teniers

¿Por qué se han hecho tantas obras maestras? La Gloria,Tiziano

¿Por qué se han hecho tantas obras maestras? La Adoración de los Reyesdel Bosco

LA VISIÓN DE LO SOCIAL

El drama terrible de la miseria en la región minera

La casa-escuela de los Arcos, reformatorio de espíritu liberal…

El convento incautado y las niñas que vivían al margen de la vida

Mujeres y niños procedentes de los campos de Extremadura y refugiados en Madrid

La nueva cocina madrileña impuesta por la guerra

Pequeños dramas al margen de la gran tragedia. Los evacuados sin cartilla de aprovisionamiento

GENTE MENUDA

Celia dice… En el museo

El hermano de Celia. En casa del modisto

Cuadros célebres. Las Meninas

Un cuadro y un pintor. La Primavera de Botticelli

Historias verdaderas. Sisita y don Diego

Historias naturales. El Girasol y el Sol

Historias naturales. La amapola envidiosa

Historias naturales. La rata desobediente

Un amigo en cada sitio. «Traperooo…»

Un amigo en cada sitio. El carterillo de la Sierra

Una visita a cada especie. El guacamayo me lo cuenta todo

Una visita a cada especie. La viajera que no viaja

CUENTOS INFANTILES

Colasín. Cuento para los niños

Cuentos para los chicos. Los dientes de la Luna

Cuentos para los niños. La gata de Angora y el gato atigrado

Cuentos para los niños. El hijo del samurái

ENCONTRADAS

Cogidos en su propio lazo… Cómo, estudiando la escritura y los trazos de las cartas anónimas…

Carta manuscrita de Elena Fortún a Matilde Ras (27 de abril de 1937)

Carta mecanografiada de Elena Fortún a Matilde Ras (19 de marzo de 1946)

Carta mecanografiada de Elena Fortún a Matilde Ras (7 de octubre de 1946)

Carta mecanografiada de Elena Fortún a Matilde Ras (8 de octubre de 1946)

Tarjeta postal manuscrita de Matilde Ras a Elena Fortún (h. 10 de febrero de 1952)

MATILDE RAS

LOS COMIENZOS

Primavera

La Muerte

Los personajes del Quijote

CUENTOS DE LA GUERRA

Diálogo fantástico

Diálogo imaginario

El diálogo de los siglos

Diálogo irracional

LO QUE REVELA LA ESCRITURA

Nuestras celebridades por dentro y por fuera. Retrato y estudio grafológico de D. J. Martínez Ruiz (Azorín)

Nuestras celebridades por dentro y por fuera. Retrato y estudio grafológico de D. Ramón Menéndez Pidal

REPORTAJES

Los procesos de Fray Luis de León. Quiénes fueron los verdaderos acusadores

Paul Verlaine, el genial cantor del amor, jamás fue amado por ninguna mujer

REFLEXIONES

DIARIOS

La búsqueda de sí misma

La búsqueda del interlocutor perfecto

AGRADECIMIENTOS

La idea de unir a Elena Fortún y Matilde Ras en un solo volumen antológico es el resultado de varias felices coincidencias y de nuestro propósito de rendir un merecido homenaje a dos autoras muy queridas y estudiadas por nosotras con anterioridad (Capdevila-Argüelles, 2008, y Fraga Fernández-Cuevas, 2013).

Este libro está dedicado con todo nuestro cariño a la profesora Marisol Dorao, biógrafa de Elena Fortún, con quien compartimos cartas y conversaciones en los tiempos en que, por separado y sin conocernos aún, estudiábamos a Elena Fortún. A Marisol y a su familia, en especial a su hija Belén González Dorao, debemos el acceso a la documentación sobre la escritora que su madre conserva y nuestra amistad. Gracias también a Laura y María Eugenia Moreno Ras, sobrinas de Matilde Ras, por compartir sus archivos familiares con nosotras y hacer posible que la figura de su tía se recupere.

Nuria Capdevila-Argüelles

María Jesús Fraga

NURIA CAPDEVILA-ARGÜELLES

INTRODUCCIÓN

Ha llevado mucho tiempo reconstruir y rescatar la memoria de la mujer y de las intelectuales, escritoras y artistas españolas de vanguardia, enterradas en el olvido durante el franquismo, que contribuyeron decisivamente a la modernización política, social y cultural de España en las décadas que precedieron a la guerra civil. Nombres como María de la O Lejárraga, Isabel Oyarzábal de Palencia, Hildegart Rodríguez, Clara Campoamor, María de Maeztu, Rosa Chacel, Maruja Mallo, Concha Méndez o Carmen Baroja han venido a incrementar en las últimas décadas la cada vez más nutrida nómina de mujeres escritoras y artistas activas en el primer tercio del siglo xx, la primera generación de feministas españolas con conciencia de grupo, entre las que figuran Elena Fortún, pseudónimo de Encarnación Aragoneses Urquijo (1885-1952) y Matilde Ras (1881-1969), Elena y Tilde, Fortún y Ras, autoras que vivieron una singular relación con la palabra escrita y difíciles procesos creativos entre la pujante modernidad de las vanguardias y el feminismo y el peso de la tradición, presente también en sus vidas. En las páginas que siguen se usarán indistintamente sus nombres y sus apellidos, reflejando así la cercanía de su autoría sin ansias de encumbramiento, tan diferente de la de los escritores varones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El camino es nuestro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El camino es nuestro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Fred Hoyle - A come Andromeda
Fred Hoyle
Omraam Mikhaël Aïvanhov - Destellos de luz en nuestro camino
Omraam Mikhaël Aïvanhov
Ronna Herman Vezane - Nuestro poder infinito
Ronna Herman Vezane
Bernadette Atuahene - ¡ Queremos lo nuestro!
Bernadette Atuahene
Carlos Javier Morales Alonso - Tiempo mío, tiempo nuestro
Carlos Javier Morales Alonso
Paula Lorena Iurman de González - Siguiendo el camino de nuestros sueños
Paula Lorena Iurman de González
Gilda Salinas - El pan nuestro
Gilda Salinas
Elena G. de White - El camino a Cristo
Elena G. de White
Отзывы о книге «El camino es nuestro»

Обсуждение, отзывы о книге «El camino es nuestro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x