Sergio Alfredo Martínez - La terminación del contrato de arrendamiento comercial por el arrendador

Здесь есть возможность читать онлайн «Sergio Alfredo Martínez - La terminación del contrato de arrendamiento comercial por el arrendador» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La terminación del contrato de arrendamiento comercial por el arrendador: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La terminación del contrato de arrendamiento comercial por el arrendador»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El contrato de arrendamiento en Colombia está regulado por el artículo 1973 y siguientes de Código Civil colombiano. En él se desarrolla también el arrendamiento de obras y servicios. La normativa guarda estrecha correspondencia con el Código Civil chileno, que es fiel a los lineamientos trazados por el Derecho Romano. El texto tiene por objeto analizar el contrato de arrendamiento de cosas, específicamente la operación de bienes inmuebles destinados a una actividad mercantil, que no cuenta con una regulación propia en el Código de Comercio. Busca evidenciar el conocimiento y aplicación de las causales de terminación del contrato de alquiler por arrendadores, arrendatarios y operadores jurídicos.

La terminación del contrato de arrendamiento comercial por el arrendador — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La terminación del contrato de arrendamiento comercial por el arrendador», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Para plantear el análisis referenciado se utilizó una metodología eminentemente cualitativa, que consistió en la recolección normativa, doctrinal y jurisprudencial, que permitió determinar la realidad que rodea la aplicación y alcance de la norma, en lo que al contrato de arrendamiento de local comercial concierne, sobre todo respecto de las causales de terminación del contrato. En el mismo sentido, se realizaron entrevistas en cuatro diferentes escenarios: agencias inmobiliarias, jueces y funcionarios judiciales, arrendadores y arrendatarios, con la finalidad de conocer en detalle las posibles implicaciones o consecuencias que se derivan de la aplicación que, actualmente, se le viene dando a estos postulados normativos según la calidad de la parte contractual interviniente.

Como se ha mencionado antes, el presente trabajo tiene como objetivo principal determinar el alcance de las causales consagradas en la legislación comercial, para culminar un contrato de arrendamiento, de acuerdo con el conocimiento que tienen sobre el mismo los arrendadores y los arrendatarios. De esta manera, una vez obtenida la información, se pretende conocer el alcance que tienen dichas causales consagradas en la legislación comercial.

No se podría culminar el presente texto sin exponer a los lectores el problema jurídico con respecto a los contratos de arrendamiento.

Precisamente, nuestro legislador ha propendido por conceder una protección especial a aquel comerciante que ha tomado un bien en arrendamiento con el fin de desarrollar en él una actividad mercantil 1 y esto se ve reflejado en las normas contenidas en los artículos 515 al 524 del Código de Comercio, que catalogó como de orden público e imperativo cumplimiento, bajo el argumento de buscar con ellas la protección del interés social.

Esencialmente, en esta piedra angular se cimentó esta investigación, por cuanto a pesar de las buenas intenciones del órgano legislativo al momento de proferir dichas normas, se evidencia desconocimiento y falta de comprensión por parte de arrendadores, arrendatarios y operadores jurídicos de las causales de terminación del contrato, antes y después de configurarse el derecho de renovación, al igual que un desconocimiento de otros derechos conexos al contrato de arrendamiento, como los son: el derecho de preferencia, el derecho de desahucio, el derecho a la indemnización y el derecho a la cesión del contrato; derechos éstos, otorgados al arrendatario en pro de defenderlo de un arrendador que pudiere eventualmente utilizar su posición dominante, para obtener un provecho del esfuerzo del empresario en posicionar y acreditar el establecimiento de comercio con que ocupa el bien inmueble entregado en arrendamiento.

Aunado al desconocimiento que presentan los sujetos contractuales respecto de las normas que regulan la terminación del contrato de arrendamiento, se encuentran los vacíos normativos sobre esta materia, que tiene su origen en la falta de un desarrollo autónomo de esta figura contractual en la legislación mercantil, equivalentes que deben ser llenados de manera supletoria por normas civiles que, claramente, no persiguen la misma finalidad que buscó el legislador al momento de redactar la codificación comercial sobre esta materia.

Respecto a la metodología aplicada tanto en la elaboración, como en la ejecución, análisis de resultados y la fundamentación teórica del presente texto, parte de la propuesta de Riaño (2000, pp. 143–168), para este tipo de trabajos.

En la primera parte, se ponen en práctica conocimientos adquiridos en diferentes escenarios académicos e investigativos que conducen a un elemento esencial de atención empírica, intelectual, de reflexión y de socialización, en los cuales tienen lugar una dinámica relacional, espacial y temporal específica, como bien lo plantea Riaño (2000, p. 146), mediante la aplicación de los instrumentos como la entrevista y los anexos de minutas de modelo de desahucio para dar por terminado el contrato de arrendamiento, al igual que la presentación de gráficas, las cuales describen la situación, caracterización, conocimiento, entre otros, que poseen los entrevistados al respecto.

Las entrevistas generan un conjunto de relaciones y reacciones posibles frente al tema de indagación, puesto que es una técnica de formación de un “nosotros” espacio-temporal la cual incluye también al investigador quien, desde sus múltiples roles y posicionamientos como facilitador, observador, entrevistador, constituye un punto de referencia desde el que, por ejemplo, se controla el tiempo, se configura el espacio, se formulan preguntas y se toman decisiones alrededor del contrato de arrendamiento comercial. Para esta primera parte del proyecto se consideró el esquema 1.

ESQUEMA 1. Estructura del proyecto de investigación

En la segunda parte del proyecto además de la fundamentación teórica requerida - фото 4

En la segunda parte del proyecto, además de la fundamentación teórica requerida y las exigencias en cuanto a la parte aplicada, se delimitan los siguientes aspectos:

Un rastreo teórico, complementado con un trabajo de observación sobre el campo de interés investigativo, basado en una revisión de textos, libros especializados, jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, artículos científicos, ensayos académicos, páginas web especializadas en el tema, monografías, tesis y trabajos hechos por expertos y estudiantes próximos a graduarse.

Igualmente, se tuvo en cuenta una recopilación de información en campo. Esto es, los escenarios de aplicación de las entrevistas, el rastreo de los contratos, y la puesta en práctica de la experiencia acumulada en este tipo de trabajos tanto desde la norma jurídica, como desde el ámbito laboral.

La investigación propuesta, mediante una técnica cualitativa, podrá servir de referencia para otras indagaciones que se pretendan llevar a cabo en ciudades o regiones del país. También permitirá la elaboración de un marco referencial para arrendatarios o arrendadores, empresas, universidades o agencias de arrendamiento que deseen consultar lo esencial respecto a la terminación de contratos arrendamientos por parte del arrendador.

Las etapas del proceso de investigación de acuerdo con el objetivo, son las siguientes:

• La búsqueda de la bibliografía de referencia para la elaboración del marco teórico

• Recolección de información complementaria en lo concerniente con la norma y el ámbito jurídico

• Deliberación sobre decisiones por tomar

• Redacción en equipo del trabajo

• Entrevistas

• Mesas de discusión

• Conclusiones preliminares

• Conceptualización y fundamentación del problema

• Valoración y retroalimentación

Las etapas básicas identificadas para el desarrollo de esta parte, son las de planificación, de implementación y de comunicación de los resultados, que corresponden a las siguientes fases: reflexiva, de campo, analítica e informativa. El análisis de la información, al igual que la redacción del informe final y la comunicación de los hallazgos, son los productos finales que se presentan en este texto. El esquema dos muestra la ruta seguida.

ESQUEMA 2. Fases del proceso de investigación

Asimismo se da a conocer la metodología utilizada durante el transcurso de la - фото 5

Asimismo, se da a conocer la metodología utilizada durante el transcurso de la investigación y redacción del texto, la cual como bien se ha manifestado, es cualitativa, cimentada en la aplicación de instrumentos como la entrevista anexa al final del trabajo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La terminación del contrato de arrendamiento comercial por el arrendador»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La terminación del contrato de arrendamiento comercial por el arrendador» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La terminación del contrato de arrendamiento comercial por el arrendador»

Обсуждение, отзывы о книге «La terminación del contrato de arrendamiento comercial por el arrendador» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x