Ricardo Bedoya - Rondas, fanfarrias y melancolía

Здесь есть возможность читать онлайн «Ricardo Bedoya - Rondas, fanfarrias y melancolía» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Rondas, fanfarrias y melancolía: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Rondas, fanfarrias y melancolía»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El director italiano Federico Fellini (1920-1993) es un nombre clave del cine de la modernidad. Su trabajo empieza en los días de la segunda posguerra, colaborando con Roberto Rossellini, durante el auge del movimiento conocido como «neorrealismo italiano». Luego, su carrera adquiere un perfil propio y singular hasta convertirse en uno de los autores cinematográficos más distintivos del cine europeo de la segunda mitad del siglo XX. Películas como
La dolce vita,
Ocho y medio,
Giulietta de los espíritus,
Y la nave va, entre otras, van construyendo un universo personal que entremezcla los recuerdos de la infancia, la nostalgia de la vida provinciana, el deslumbramiento de la gran ciudad y la celebración del cine como espectáculo ilusionista. En el conjunto de ensayos que conforman este volumen se analizan los motivos temáticos y los rasgos estilísticos recurrentes en su obra, desde la presencia del circo y los espectáculos de variedades hasta la fascinación por la ciudad de Roma, escenario privilegiado de algunas de sus películas. Sin omitir, por cierto, la descripción de la evolución de su trabajo, desde la filiación realista de sus primeros años hasta sus incursiones por el terreno de lo onírico. En el año del centenario de su nacimiento, recordamos a Fellini a través de sus escenarios, situaciones y personajes más entrañables, como los que interpretaron Giulietta Masina y Marcello Mastroianni, centrales en su mundo de rondas, fanfarrias y melancolía.

Rondas, fanfarrias y melancolía — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Rondas, fanfarrias y melancolía», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Rondas fanfarrias y melancolía Aproximaciones a la obra de Federico Fellini - фото 1 Rondas fanfarrias y melancolía Aproximaciones a la obra de Federico Fellini - фото 2

Rondas, fanfarrias y melancolía. Aproximaciones a la obra de Federico Fellini/ editor, Ricardo Bedoya; presentación, Óscar Quezada Macchiavello. Primera edición digital. Lima: Universidad de Lima, Fondo Editorial, 2021.

243 páginas.

Incluye referencias.

1. Directores de cine – Italia -- Siglo xx – Crítica e interpretación. 2. Películas cinematográficas – Siglo xx – Crítica e interpretación. 3. Cine italiano – Siglo xx – Crítica e interpretación. I. Fellini, Federico, 1920-1993 -- Crítica e interpretación. II. Bedoya, Ricardo, editor. II. Quezada Macchiavello, Óscar, presentación. III. Universidad de Lima. Fondo Editorial.

791.430233092

F35Z3B ISBN 978-9972-45-553-7

Rondas, fanfarrias y melancolía. Aproximaciones a la obra de Federico Fellini Ricardo Bedoya (editor)

Primera edición impresa: noviembre, 2020

Primera edición digital: marzo 2021

© Universidad de Lima

Fondo Editorial

Av. Javier Prado Este 4600

Urb. Fundo Monterrico Chico, Lima 33

Apartado postal 852, Lima 100, Perú

Teléfono: 437-6767, anexo 30131

fondoeditorial@ulima.edu.pe

www.ulima.edu.pe

Diseño, edición y carátula: Fondo Editorial de la Universidad de Lima Imagen de portada: LongJon/Shutterstock.com

Versión e-book 2021

Digitalizado y distribuido por Saxo.comPerú S. A. C.

https://yopublico.saxo.com/

Teléfono: 51-1-221-9998

Avenida Dos de Mayo 534, Of. 404, Miraflores

Lima - Perú

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este libro, por cualquier medio, sin permiso expreso del Fondo Editorial.

ISBN 978-9972-45-553-7

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú n. o2021-01858

Índice

Presentación del rector de la Universidad de Lima

Presentación del Embajador de Italia

Introducción. Un breviario felliniano

Ricardo Bedoya

Federico Fellini: un soñador con los pies en la tierra

Gabriele La Posta

Federico Fellini: del neorrealismo residual a la modernidad fulgurante

Isaac León Frías

¿Qué quiere Giulietta?

Giovanna Pollarolo

Espectros y revelaciones: Las tentaciones del doctor Antonio

Giancarlo Cappello

Fragmentos de un mosaico colorido. Sobre Fellini y Roma

Javier Protzel

Entre espectros y maniquíes: Toby Dammit y el terror gótico italiano

José Carlos Cabrejo

Roma: topografía y topología felliniana

Eduardo A. Russo

El oficio de robar recuerdos

Ana Carolina Quiñonez Salpietro

El inca negro de Federico

Fernando Vivas Sabroso

Los actores norteamericanos de Fellini

Enrique Silva Orrego

Yo nunca pienso en Fellini

Miguel Marías

El legado de Fellini en el cine de hoy: influencias, homenajes y traiciones

Natalia Ames Ramello

Bajando a la luna: Fellini, el dibujo y el escenario

Gabriel Quispe Medina

Dos películas de Fellini: Ensayo de orquesta e Y la nave va

Rafaela García Sanabria

Tres películas de Fellini: Agencia matrimonial , Ocho y medio y Los clowns

Federico de Cárdenas

Los autores

Presentación del rector de la Universidad de Lima

Una vez más, la ya fructífera colaboración de la Embajada de Italia con la Universidad de Lima hace posible algo de mucho valor: en este caso, la publicación de un libro sobre Federico Fellini, a raíz de la celebración de los cien años de su nacimiento. Es un honor y una gran alegría para la Universidad de Lima, en particular, esta grata coordinación con la Embajada de Italia, pues reafirmamos con ella nuestra reconocida tradición promotora del buen cine y de la crítica cinematográfica sostenida por diversas publicaciones a lo largo del tiempo.

Esta convocatoria a colaborar con un conjunto de aproximaciones a la obra de Federico Fellini ha sido una ocasión festiva, no solo para los cinéfilos y especialistas en su obra, que aquí han convergido desde diferentes ámbitos, sino también para los lectores conocedores de su cine, quienes sabrán redimensionar desde distintas entradas el arte de ese gran Maestro de Rímini que ha trascendido su tiempo, su género y se ha hecho realmente universal.

Concuerdo con quienes piensan que estamos ante un genio de proporciones magníficas: original, prolífico, cuya idiosincrasia estética ha marcado la sensibilidad cinematográfica de nuestro tiempo proyectándola a latitudes oníricas, esperpénticas, tornasoladas, surreales, misteriosas, pero ancladas siempre en la referencia narrativa y figurativa a Italia. Estamos, en suma, ante un océano imaginario en el que reverberan, coagulan y se disuelven incesantemente los símbolos de las angustias y contradicciones existenciales de su autor.

Con acertada inspiración condensadora, el editor ha recogido tres emblemas de ese impresionante cosmos: las rondas , esas de los ditirambos desmesurados, de los saltimbanquis alabados o despreciados, de los circuitos y cortocircuitos de la acción, impregnados en las risas sardónicas que destellan en los rostros, de las conversaciones entrecortadas y circulares, de los rituales familiares, amicales y sociales dispuestos en corro; las fanfarrias , esas que suenan y resuenan en las músicas de feria y entraman el hilo mismo de los relatos irradiando un clima muy característico; y la melancolía , esa estructura pasional ambiental expresada en una mirada entre apenada y sosegada al horizonte irrecuperable de los afectos vividos. Sin duda, en esos emblemas (y en otros menos perceptibles) están, en memoria, las mascaradas elaboradas por quien fue también un notable ilustrador satírico e historietista.

No me corresponde hacer más comentarios generales sobre el inmenso e intenso fenómeno felliniano, encarnado por antonomasia en esa fantástica comunidad de la Cinecittà; solo me queda agradecer cálidamente a la Embajada de Italia por su entusiasmo y decidido apoyo, e invitar a los interesados a celebrar, con la buena lectura de estas aproximaciones que persiguen la estela indeleble de su obra, el siglo del nacimiento de este gran creador italiano que ya pertenece a toda la humanidad.

Óscar Quezada Macchiavello

Rector de la Universidad de Lima

Presentación del Embajador de Italia

La Universidad de Lima me honra al darme la oportunidad de presentar esta publicación, que es un ejemplo perfecto de la estrecha relación que desde hace muchos años tienen nuestras instituciones y que nos ha permitido desarrollar un amplio abanico de actividades culturales para el público peruano.

Esta vez nos convoca un hijo de Italia que, a mi parecer, es uno de los pocos artistas del siglo XX que merece ser calificado como genio. El de Federico Fellini fue un espíritu que supo llenar la pantalla de ensueño y de ilusión; que logró presentar de manera original e imperecedera la Italia de la posguerra y del gran desarrollo desde una mirada que fue muy personal, pero capaz de tocar la imaginación de toda una época y de extender su influencia también a las siguientes generaciones.

La trascendencia de Fellini es la razón por la que ahora, a cien años de su nacimiento, un claustro tan prestigioso y caracterizado por la difusión del buen cine edita una publicación que, a través de los textos de investigadores peruanos y de otras latitudes, rinde homenaje a su vida y obra. Aprecio mucho no solo el afán, sino también la realización de un proyecto que analiza, desde diversas perspectivas, variados aspectos del arte y del legado de un creador que sobrepasó los límites de su tiempo y se convirtió en un ícono del cine mundial.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Rondas, fanfarrias y melancolía»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Rondas, fanfarrias y melancolía» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Rondas, fanfarrias y melancolía»

Обсуждение, отзывы о книге «Rondas, fanfarrias y melancolía» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x