Alejandra Schvartz - Este no es otro libro de recetas

Здесь есть возможность читать онлайн «Alejandra Schvartz - Este no es otro libro de recetas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Este no es otro libro de recetas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Este no es otro libro de recetas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

No es otro libro de recetas. La cocina es mucho más que cocinar. Aunque solo vayas a saltear unos champiñones en una sartén, antes lo has decidido y planificado todo, has hecho la compra, la has guardado, has estado pendiente de utilizar los champiñones antes de que se estropeen, pondrás la mesa, la quitarás después, lo limpiarás todo, devolverás cada cosa a su sitio, luego la basura, reciclar… y a empezar otra vez. Así cada día. Y así varias veces al día. Alejandra se dio cuenta de que, si quieres asegurarte de comer bien, no necesitas más recetas, ni aprender nuevas formas de elaborarlas. Necesitas un sistema. ¡Necesitas facilitar el día a día! Eso te ofrece este libro: un método para darle una vuelta a tu cocina. Para que tomes decisiones, te organices y consigas mantener (por fin) una alimentación saludable.
De este libro han dicho…
Es el Marie Kondo de la cocina. Noelia, una amiga de Alejandra
Es un libro de autoayuda para la cocina. Juan, un editor que no lo editó.
Es justo lo que necesitaba. Gisela, otra amiga de Alejandra.
Es el mejor libro de cocina escrito jamás. La madre de Alejandra

Este no es otro libro de recetas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Este no es otro libro de recetas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

CAPÍTULO 1

¿Un libro de cocina sin recetas?

Hola, me llamo Alejandra Schvartz. Soy licenciada en pedagogía, mamá, doy cursos de cocina y dirijo la cocina de un cole. Una de mis pasiones siempre ha sido cocinar.

Una vez, una alumna, Olga, me dijo que quería venir a mi casa a ver mi cocina, a ver cómo me organizaba. No necesitaba conocer mis recetas, ni cómo las elaboro. Quería ver cómo me las apaño en casa para poder cocinar a diario y mantener el estilo de alimentación que había decidido.

Es un problema habitual. Acumulamos ingredientes, recetas, consejos… que no nos ayudan a solucionar la rutina diaria. La mayoría de las veces nos faltan unos ingredientes y nos sobran otros, después de cocinar la cocina queda hecha un lío y todo nos lleva tanto tiempo que no nos queda energía para repetirlo… ¿Te suena?

Creo que si este es tu problema, esta es la respuesta: no necesitas más recetas. Necesitas un sistema. Una forma de organizarte para que cocinar te resulte fácil, agradable y te permita lograr un estilo de vida saludable.

Este libro va de tomar decisiones duraderas, de organizar la compra, la cocina, de tener claro qué comer, cómo planificar un menú, qué utensilios hacen falta, qué hacer después con cada cosa para que todo vuelva a su sitio y sea fácil volver a empezar…

Para mí, encontrar un método fue un proceso. No fue algo consciente, sino que la vida me llevó por varios caminos que se encontraron en la cocina.

Durante años trabajé en el ámbito de la educación. Cuando nació Ximo, decidí dedicarme a él de manera exclusiva. Y, al volver a trabajar, quise hacerlo en la cocina.

Como soy muy inquieta y me gusta hacer las cosas bien, me formé en cocina vegana, crudivegana, panadería artesanal con y sin gluten y nutrición. Seguí aprendiendo con más cursos, con talleres presenciales y online, con libros, más libros, con blogs… Mientras, empecé a hacer panes, talleres, charlas, showcooking…

Poco a poco, algunas oportunidades y mis elecciones hicieron que esa gran pasión se convirtiera en mi trabajo: desde hace años, doy cursos de cocina y de panadería artesanal. Y coordino la cocina de un cole.

Cuando no trabajo, también estoy metida entre cacharros… En cada reunión, cumpleaños o celebración a la que acudo, no sé cómo, acabo en la cocina. De pronto me veo ayudando a cortar la tarta o preparando el hummus. También durante mis vacaciones, cuando voy de camping con un grupo de familias. ¿Quién se encarga de pensar y organizar la comida para esos días? Yo, claro. ¡Me encanta! Y en casa, como podrás imaginar, mi cocina es también el taller donde experimentar novedades, perfeccionar técnicas… y disfrutar cocinando con mi hijo.

No lo puedo evitar: mi vida gira en torno a la cocina.

Disfruto cocinando, dando talleres y resolviendo dudas de mis alumnas, de muchas mamás y papás del cole y, la verdad, de cualquier persona que me conozca… casi siempre sobre cuestiones que van más allá de las recetas.

Porque para mí, la cocina no es solo cocina. Es un estilo de vida, una forma de hacer las cosas. En definitiva, un método. No se reduce a «ingredientes + preparación». No es comer bien porque tengo colesterol o porque quiero adelgazar. No es algo que puedas hacer de cualquier manera, sin disfrutar el proceso. No es algo en lo que tengas que invertir demasiado. No es algo ajeno a tus emociones. Y, por último, tampoco es algo ajeno al mundo. Y digo al mundo en el sentido más ecológico del término.

Y este método es el que voy a enseñarte en este libro.

Empezaré contándote los cuatro descubrimientos que me inspiraron: la permacultura y los libros La Antidieta, La bolsa o la vida y La magia del orden. De alguna manera, los cuatro tienen algo en común: establecen relaciones y decisiones conscientes, con tus cosas, con la alimentación, con el dinero y con el mundo. Y yo conjugué todo esto en la cocina.

Ah, un detalle importante. Soy vegana. Desde hace muchos años. Y mis talleres son de cocina vegana. Pero este libro no va de cocina vegana; va de un cambio de paradigma en relación a la cocina. Yo elegí llevar un estilo de vida y una alimentación vegana saludable, pero esa es mi elección. No intentaré convencerte de que sea la tuya. Creo que cada uno debe buscar y encontrar su camino. No creo que una persona no sea vegana por desconocimiento. Estamos en el siglo de la información. No te voy a «iluminar» ni intentar persuadir.

Este libro está pensado para todas esas personas que quieran replantear y cambiar sus hábitos de alimentación, o que no tienen tiempo para cocinar o les cuesta organizar la cocina, mantenerla ordenada, planificar el menú semanal, la compra… Te ayudará en ese momento «hoja en blanco»: cuando abres la nevera y te preguntas: «¿Qué hay hoy para cenar?».

Está pensado para que encuentres tu propio método. No todo lo que leas en este libro podrás o querrás aplicarlo, no hace falta. La idea es que este libro sea un disparador de tus propias soluciones e ideas. Y de tu disfrute. Si consigo esto, seré la mujer más feliz del mundo.

Una anécdota: mientras escribo, mi amiga Marcela va leyendo pedacitos que le envío. Está motivadísima, empezó a organizarse, a cocinar y a comprar racionalmente. Una noche me envió la foto de una ollita en la que hierven unos calabacines y escribió: «Parece una estupidez pero lo logré».

Me contó que hizo la lista de la compra, gastó la mitad de lo que gastaba habitualmente en el supermercado, que está feliz porque ya sabe exactamente qué va a cocinar durante la semana ¡y sabe que no tirará comida!, y que cocinar le está resultando mucho más ameno…

Casi lloro (yo soy así).

De esto va el libro, de pequeños gestos, pequeños cambios que te hagan la vida más fácil, con tu propio estilo y a tu propio ritmo. ¿Empezamos?

1. LA ANTIDIETA

Empecé muy joven siendo vegetariana. Con veintidós años, buscando mil y una dietas para adelgazar, llegó a mí, casi por casualidad, un libro que me cambiaría la vida: La Antidieta, de Harvey y Marylind Diamond.

Antes de terminar el libro ya tenía claro que quería comer saludable y que no quería volver a comer carne (aunque no era el fin último del libro). Y también tuve claro que es una locura lo que algunas dietas sugieren: endulzar con edulcorantes sintéticos, decantarse por productos «light» altamente peligrosos para nuestra salud, contar calorías sin tener en cuenta la calidad nutricional del alimento.

Dejé de un día para otro la carne y me hice vegetariana (la decisión de hacerme vegana llegó años después).

El primer cambio que sentí fue maravilloso: ¡tenía mucha más energía que antes! Además, me quité algunos kilos que me sobraban, mi pelo y mi piel mejoraron y se solucionó el estreñimiento que había sufrido toda la vida. ¡Me convertí en un relojito suizo!

Aunque todavía me llevó muchos más años desprenderme de una idea impuesta desde pequeña y que la sociedad alimenta a diario (más aún en el caso de las mujeres): la idea absurda de que cuidarse es hacer dieta. ¡Y eso que el libro se llamaba La Antidieta! La idea de que adelgazar y cuidarse son sinónimos me generaba confusión, ansiedad y una sensación de culpa constante. Todavía trabajo en ello, la verdad.

Así que, cuando hablo de llevar una alimentación saludable, no hablo de dietas: ¡LAS DIETAS NO FUNCIONAN!

Cuidarse es quererse, respetarse, escucharse, conocerse. Si cuidarse es todo esto, ¿cómo puede ser bueno pasar hambre, comer productos poco saludables, estar todo el tiempo pensando en la comida, sentirte culpable, aislarse, estar con poca energía, mareos, ansiedad, etc.? Cuidarse es todo lo contrario de hacer dieta.

Lo que funciona es un estilo de vida y de alimentación saludable, sin culpas. Es importante elegir buenos alimentos y cocinarlos adecuadamente. Pero es igual de importante revisar la relación emocional que tenemos con ellos. Si esta relación no está en paz, tenemos que tomar medidas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Este no es otro libro de recetas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Este no es otro libro de recetas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Este no es otro libro de recetas»

Обсуждение, отзывы о книге «Este no es otro libro de recetas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x