Para transmitir esa información se utiliza lo que aquí se denomina documentación de información, concretada en un diario de lavandería, para enviar información, y una documentación técnicamediante la que lavandería recibe y maneja información de esa índole.
EJEMPLO
Luisa, responsable del Departamento de Lavandería del Complejo Rural Menorca, se dispone a realizar el diario de lavandería, en él plasmará toda la actividad que se ha llevado a cabo en el departamento en una jornada laboral. Para ello, se apoya en los demás documentos de gestión que se han recibido, como las hojas de lavandería de ropa de clientes y de otros departamentos, los partes de consumo de productos o las hojas de pedido de productos.
Diario de lavandería
Es el documento de información por excelencia en la lavandería, ya que es el que resume toda la actividad de la lavandería en un día de trabajo. En él se plasma el recuento de datos arrastrados de recuentos anteriores, conociendo las altas y bajas de ropa en el almacén.
Este diario lo elabora la subgobernanta responsable del departamento y consta de diferentes cuerpos o bloques de información:
1 Hora de comienzo y hora de finalización de la jornada laboral.
2 Cantidad y tipo de prendas o piezas de lencería, incluidos los uniformes, que se han lavado para los distintos departamentos.
3 Trabajos realizados a clientes.
4 Cantidad y clases de productos y materiales para el lavado y limpieza que se han consumido.
5 Observaciones e incidencias.
6 Firmas: del responsable del departamento y visto bueno de la gobernanta.
7 Plantilla de personal presente.
Al diario de lavandería hay que adjuntar, como explicación de los datos que en él se reflejan, al menos los siguientes justificantes, los cuales verás con detalle más adelante:
APLICACIÓN PRÁCTICA
Observa esta propuesta incompleta, de diario de lavandería del Complejo Rural Menorca:
¿Cómo completarías el documento, según las indicaciones dadas en los contenidos?
Solución
La forma en que se cumplimentará el diario de lavandería será la siguiente:
Nota:El contenido de este diario de lavandería en cuanto a los artículos y el formato que presenta es una propuesta a partir de las indicaciones teóricas dadas, no se debe entender como excluyente de cualquier otro formato con más o menos contenidos que pueda encontrarse en alguna empresa hotelera.
PARA SABER MÁS
Puedes descargar un modelo de diario de lavandería, accediendo al siguiente enlace:
https://redirectoronline.com/mf07070105
Documentación técnica
La documentación técnica que se maneja en lavandería hace referencia a los procedimientos o procesos a seguircon determinados equipos o maquinaria, así como acerca de los productos utilizados. También es muy importante la información sobre seguridad en el trabajo y formas de actuación ante emergencias.
Así, como documentación técnica se debe contar al menos, con la relativa a los siguientes aspectos:
NOTA
Todos los trabajadores que utilicen maquinaria, equipos o productos de limpieza deberán saber utilizarlos correctamente y de forma segura, evitando accidentes y deterioros.
4.2. Documentación de gestión operativa
Este tipo de documentación que genera la lavandería se refiere a todos aquellos instrumentos imprescindibles para el buen funcionamiento del departamento.
Los documentos más relevantes de este tipo que se pueden mencionar son los siguientes.
Hojas de firmas o control de presencia
Es un documento imprescindible para el control de presencia del personal. Se puede llevar en hojas de papel donde cada uno firma a la llegada y a la salida del trabajo, mediante sistemas magnéticos con tarjetas o informatizados.
Impreso-hoja de lavandería
Se encuentra en las habitaciones, a disposición de los clientes. Es el impreso que el cliente rellena con sus datos reflejando en él la ropa que entrega y los servicios requeridos. Este impreso puede presentarse en forma de hoja de papel autocalcable para que se obtengan dos copias (una se devuelve al cliente con la ropa, cumplimentada por lavandería y la otra se la queda como justificante para adjuntar al diario), contiene los tipos de prendas más frecuentes, los servicios de limpieza que habitualmente se prestan así como los precios. Puede contener también un apartado de observaciones que lo usa, bien el cliente para poner alguna particularidad, bien lavandería si tiene que devolver una prenda por mal estado o situación delicada que aconsejan no tocarla.
Читать дальше