Circulares internas: son un instrumento de transmisión de asuntos relevantes entre departamentos (por ejemplo notificar desde dirección a pisos, recepción y conserjería los horarios de trabajo de lavandería que dan como resultado los límites horarios para recepción y entrega de ropa lavada tanto de lencería del hotel como de clientes).
Tablón de anuncios: bien sea general para todo el hotel, en cuyo caso se encontraría en la puerta de acceso del personal, bien sea específico del departamento, en cuyo caso estaría en un lugar de fácil acceso de todo el personal del departamento.
Carteles: suelen usarse para diferentes finalidades: anunciadores de acontecimientos relevantes para el departamento, de difusión de aspectos importantes de la política de empresa, de promoción de algún tipo de campaña dirigida al personal (cursos de formación, campañas de donación de sangre, de anuncio de eventos profesionales, de campañas de la Administración Pública sobre diferentes temas, por ejemplo seguridad e higiene en el trabajo), y asuntos similares.
Encuestas a los empleados: sirven para recabar opiniones generales o específicas de alguna materia, de todos los implicados en el proceso productivo. Generalmente se suelen hacer salvaguardando el anonimato para garantizar la veracidad y credibilidad de las respuestas.
Buzón de sugerencias: su cometido sería el mismo que el de las encuestas, pero constituyendo un recurso permanente a disposición de los empleados que tienen la oportunidad así de opinar o sugerir asuntos sin esperar a ser preguntados.
PARA SABER MÁS
Accede al siguiente enlace para consultar un artículo sobre el papel que juega y la importancia del Departamento de Lavandería en un hotel.
https://redirectoronline.com/mf07070102
2.3. Comunicación específica en lavandería
Junto a los canales de comunicación general mencionados, hay que considerar lo que se puede denominar sistema o canal de comunicación específica en lavandería, aunque este sea reducido y simple en extremo, dada la también reducida estructura funcional de una lavandería de hotel.
El canal de comunicación específico interno de la lavandería está referido a la mencionada estructura funcionalde la misma, está constituido por la existencia de una serie de hechos y situaciones que se dan en el departamento que han de ser transmitidos para el funcionamiento del mismo. Ejemplos claros pueden ser los dos siguientes:
Resulta imprescindible poder comunicar la necesidad de productos para el lavado (cómo y a quién) cuando se están terminando las existencias.
El responsable del departamento tiene que establecer un sistema de comunicación entre los operarios que sirva para entenderse entre sí y coordinar las tareas de unos con otros.
Este canal de comunicación se puede dividir en dos partes:
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
1. Reflexiona sobre las siguientes cuestiones:
¿Crees que es importante contar con canales de comunicación específica en el Departamento de Lavandería de un hotel?
¿Cuáles pueden ser las consecuencias de no utilizarlos?
El circuito estático
Lo constituye el sistema de comunicación interna referido al control de situaciones concretas(estáticas) en las que se basa el trabajo en la lavandería, en particular se trata de aspectos como los siguientes:
A continuación, se establecen las líneas de comunicación bidireccional y unidireccionalque se utilizan más comúnmente en el Departamento de Lavandería de un establecimiento hotelero.
Comunicación bidireccional
La comunicación bidireccional permite el intercambio de información entre dos o más participantes. En el caso del lavado de ropa en alojamientos se plasma en las siguientes acciones:
Poner a disposición del personal la normativa relativa a sustancias de limpiado y lavado.
Explicar la información y simbología de las etiquetas de la ropa en cuanto a su composición, tratamiento y conservación.
Establecer unos criterios de clasificación de la ropa para su limpieza o lavado así como para su expedición posterior.
Hojas de lavandería para uso de clientes con la orden de servicio donde figuran los datos relativos a cliente, cantidad de ropa, servicio requerido, plazo de entrega y similares.
Albarán de entrega de la ropa con indicación de cliente, servicio realizado y posiblemente precio a cargar (este albarán puede ser la hoja que se recibe con la ropa solo que cumplimentado con los datos añadidos del trabajo realizado).
Albarán de entrega de la ropa de los departamentos donde se refleja el número de piezas de cada clase que se entregan en lavandería. Puede servir al mismo tiempo como vale de retirada de la misma cantidad de ropa limpia del almacén.
El etiquetado de ropa permite interpretar la técnica de lavado a emplear, permitiendo tanto al emisor como al receptor, conocer e intercambiar la acción o acciones a desarrollar.
Estas, junto a otras que puedan arbitrarse en algunos casos, son líneas de comunicación bidireccionales, que involucran a unos empleados como emisores y a otros como receptores de una información necesaria para ejercer de manera adecuada y segura la labor de recepción y expedición de ropa en la lavandería.
Comunicación unidireccional
Se trata de información dada por un emisor, no teniendo un retorno inmediato. Así, en el Departamento de Lavandería se asocia con la transmisión de información, facilitando a los integrantes del departamento o estamentos superiores: normativas, informes, consumos, existencias, etc.
Existencias, consumos y pedidos de productos para el lavado: el control de existencias de productos para el lavado y sus consumos constituye un canal de comunicación interna que sirve para asegurar el suministro de todos los materiales necesarios para el trabajo en lavandería, al mismo tiempo que sirve para proporcionar datos de costes relevantes para la gestión y viabilidad de la empresa. Esta línea de comunicación es unidireccional, forma parte de los cometidos que están asignados a la subgobernanta responsable de lavandería que es la emisora de la información, siendo receptores los niveles de dirección, administración y compras según los casos.
Читать дальше