Daniela De Lucía - Estás para más

Здесь есть возможность читать онлайн «Daniela De Lucía - Estás para más» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Estás para más: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Estás para más»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Te conformas con poco tiempo y dinero, con una amistad que no va más, con un trabajo que no te apasiona, con una pareja sin amor… ¿Por qué seguir viviendo a media máquina?
¡ESTÁS PARA MÁS!
Daniela De Lucía, coach certificada con Tony Robbins y Cloé Madanes, con más de 120.000 seguidores en Instagram, te desafía a salir del piloto automático y a encontrar el poder para crear la vida que mereces.
SI NO ES AHORA, ¿CUÁNDO?

Estás para más — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Estás para más», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Dime tu relación con el “no” y te diré quién eres

La forma en la que vivimos los “no” en nuestra vida es un termómetro interesante para medir nuestro amor propio o la falta de él. Existen tres dimensiones para analizar nuestra relación con los “no”.

La primera es la más conocida, y se trata de la capacidad de decir que “no” a los pedidos de los demás. Tenemos claro que cada “sí” que decimos forzados por miedo a decir que no es un “no” que nos decimos a nosotros mismos. Enton­ces, no saber decir "no" es un síntoma de falta de amor propio: valoramos más el tiempo de los demás que el propio, valoramos más la necesidad del otro que la propia, valoramos más la felicidad de los demás que la nuestra. Cuanto menos nos valoramos, menos podemos decir que no.

Pero hay otras dimensiones que pocas veces registramos. A veces, dejamos de hacer cosas por miedo a que nos rechacen. Nos dicen: “anímate, el no ya lo tienes”, pero el automático muchas veces nos deja paralizados y ni siquiera intentamos algo por miedo a ser rechazados. Está claro que a nadie le gusta recibir un no como respuesta, pero hay personas a quienes les disgusta y hay otras a quienes los aterroriza. Aquí estamos para tomar consciencia de cuál es nuestra relación con esta dimensión del “no”: si somos de las personas a las que simplemente les incomoda o disgusta o si estamos en el grupo de las que se aterrorizan o paralizan por miedo al rechazo. ¿Qué información nos da esta dimensión con respecto a nuestro amor propio?

Cuanto más amor propio tenemos, menos miedo al rechazo sentimos y más nos animamos a llevarnos a la acción por lo que que­remos. El miedo a equivocarnos o a sentirnos rechazados lo venimos aprendiendo a lo largo de la vida. En el colegio, por ejemplo, me daba miedo preguntarle a la profesora si había algo que no entendía porque creía que iba a quedar “como una tonta”. La falta de confianza en mí y el terror al rechazo tenía re­sultados concretos en el plano de la realidad. Llegar a casa sin haber entendido la tarea y tener que hacerla me generaba un problema. La mayor parte de las veces no llegaba a ese punto porque indefectiblemente tenía una compañera bien plantada, confiada y extrovertida que se animaba a hacer la pregunta que a mí me carcomía por dentro.

Tal vez en la escuela eras de quienes se animaban a levantar la mano para decir “no entendí” o tal vez eras de los míos y te escondías detrás del miedo a decirlo en voz alta. Estés en un grupo u otro es necesario tomar consciencia de cómo esas actitudes se trasladan a nuestra vida adulta y cómo estas pueden limitar nuestros logros e incluso nuestra felicidad.

Podemos asociar esta dimensión del “no” con timidez. En definitiva, la timidez cierra puertas antes de animarse a tocarlas. Miedo al rechazo, miedo al qué dirán, miedo a no ser suficientes. Todo eso abarca la segunda dimensión del “no” que nos paraliza y nos dice que no a nuestros sueños, deseos y logros.

Y llegamos a la tercera dimensión, otra que dejamos en automático y que puede limitar nuestros resultados. Mientras que la primera dimensión trataba de cómo le decimos que “no” a los demás y la segunda del miedo a recibir un “no” que nos deja en la inacción, la tercera trata de los “no” reales que recibimos de los demás o de la vida misma cuando avanzamos por lo que queremos.

Las zapatillas de los 5 no

“El secreto de mi éxito puede resumirse en cuatro C: curiosidad, constancia, coraje y confianza. De todas, la más importante es la confianza”. WALT DISNEY

Todos alguna vez hemos caído en la tentación superficial de querer comprar algo con muchas ganas. En mi caso era un par de zapatillas de marca Fila, una réplica de las que usaba en los 80 en la primaria. No solo estaban de moda, sino que tenían algún tipo de significado emocional para mí. Las busqué por todos lados y no las encontré. Tú sabes que cuando una zapatilla se pone de moda es todo un tema encontrarla en stock. Más cuando la zapatilla es americana y entran poquísimos números al país.

Finalmente, buscando online las descubrí en una tienda de deportes muy grande. Cuando quise comprarlas, el sistema no me lo permitió, por lo que emprendí mi camino para cruzarme toda la ciudad e ir personalmente a la tienda. Ya nada me importaba con tal de conseguirlas.

—Hola, ¿cómo estás? Estoy buscando las zapatillas Fila blancas modelo Disruptor en número 37 —le dije al vendedor apenas me recibió.

—Ya no tengo más de ese modelo en stock.

—Pero vi online que tenías número 37... —Todavía no perdía las esperanzas.

—Tal vez viste mal.

—¿Podrás chequear por favor en el sistema si están? Vine de lejos…

—Dale, me fijo. —El vendedor empezó a hacer varios clics, hasta que se dio vuelta y me miró—. Están en stock, pero me figuran dañadas.

—¿Qué significa que están dañadas?

—Que tienen alguna falla y por eso las separaron… no sé qué tienen.

—¿Y la zapatilla está en este local? —Empezaba a perder la paciencia.

—Sí; en teoría, deberían estar acá atrás, en el depósito.

—¿Las podrías ir a buscar para verlas?

—Ok, pero no sé si las voy a encontrar…

—Ojalá que sí —le dije con una amplia sonrisa.

A los 5 minutos, regresó con una caja cerrada en la mano.

—¡Las encontré! Están dañadas.

—¿Puedo verlas?

—Sí, claro.

Abrí la caja y las zapatillas estaban impecables.

—No las veo dañadas. ¿Qué no estoy viendo? ¿Soy Mr. Magoo? —le dije riendo.

—Si te fijas en la derecha, tiene una marquita... porque se ve que estuvo al sol en la vidriera.

—Ok, para mí están bien, me las llevo.

—No puedo vendértelas porque figuran dañadas.

—Hagamosesto —le propuse—: me hacen un descuento y las llevo sin cambio. ¿Qué te parece?

Finalmente, no solo me fui feliz con mis zapatillas, sino que, además, ¡¡tuve un descuento!! La pequeña marca salió con un paño húmedo. Hace varios años que las tengo y son mi par preferido. No sé si por lo cómodas que me resultan, porque me hacen recordar mi infancia ochentosa o simplemente por superar los cinco “no” para tenerlas.

Te conté esta historia porque gracias a esta experiencia reflexioné mucho acerca de la alquimia del no . Es un ejemplo muy simple y básico, pero es algo que nunca voy a olvidar y que puede aplicarse a cualquier cosa en la vida. Algunas personas hubieran dicho que no era mi destino tener esas zapa­tillas, lo que yo digo es que el destino lo construimos con cada decisión y cada obstáculo que superamos.

Perseverar no es lo mismo que insistir

Si prestas atención al diálogo en la casa de deportes, por cada “no” que recibía del vendedor, yo le proponía una nueva solución. Esa es la diferencia entre insistir y perseverar. Quien insiste pide, pide y pide que le den lo que quiere sin aportar soluciones, o en el mejor de los casos, aportando siempre la misma salida como un disco rayado. Quien persevera escucha activamente y aporta soluciones para lograr eso que quiere. La perseverancia requiere de dos ingredientes fundamentales: la creatividad para poder encontrar soluciones y la confianza en uno mismo para poder tener la fuerza de ir por lo que queremos, más allá de haber recibido un no de la vida o de una persona.

Te lo digo

por tu bien

El problema es cuando nos olvidamos del verdadero sentido de nuestra perfección y creemos que lo perfecto es eso que la sociedad nos dice que está bien. Entonces, nos creemos defectuosos cuando en realidad somos únicos y perfectos tal como somos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Estás para más»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Estás para más» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Estás para más»

Обсуждение, отзывы о книге «Estás para más» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x