• Пожаловаться

Andrés Restrepo Gil: Tumbas en movimiento

Здесь есть возможность читать онлайн «Andrés Restrepo Gil: Tumbas en movimiento» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях присутствует краткое содержание. категория: unrecognised / на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале. Библиотека «Либ Кат» — LibCat.ru создана для любителей полистать хорошую книжку и предлагает широкий выбор жанров:

любовные романы фантастика и фэнтези приключения детективы и триллеры эротика документальные научные юмористические анекдоты о бизнесе проза детские сказки о религиии новинки православные старинные про компьютеры программирование на английском домоводство поэзия

Выбрав категорию по душе Вы сможете найти действительно стоящие книги и насладиться погружением в мир воображения, прочувствовать переживания героев или узнать для себя что-то новое, совершить внутреннее открытие. Подробная информация для ознакомления по текущему запросу представлена ниже:

Andrés Restrepo Gil Tumbas en movimiento

Tumbas en movimiento: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tumbas en movimiento»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Nueve cuentos referidos cada uno a un suceso que marcó la historia de nuestro país. Sin embargo, no hay menciones de pueblos o eventos particulares, de tal manera que se recoge, mediante la narración, la historia de las víctimas, no las de aquí o las de allí, la de todas las víctimas que ha dejado el conflicto armado. Bajo el axioma de que los fusiles no son el camino, se explora y visibiliza la existencia de quienes han perdido a sus hijos, a sus hermanos o su propia vida por las exigencias macabras de la guerra. Se apela a recursos que bien se pueden distanciar un poco del sentido común. Asimismo, aparece el realismo mágico en varios de los cuentos como andamiaje significativo de las historias y la vida de los personajes.

Andrés Restrepo Gil: другие книги автора


Кто написал Tumbas en movimiento? Узнайте фамилию, как зовут автора книги и список всех его произведений по сериям.

Tumbas en movimiento — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tumbas en movimiento», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Tumbas en movimiento

Tumbas en movimiento

Andrés Restrepo Gil

Restrepo Gil AndrésTumbas en movimiento Andrés Restrepo Gil Envigado - фото 1
Restrepo Gil, AndrésTumbas en movimiento / Andrés Restrepo Gil – Envigado: Institución Universitaria de Envigado, 2021.132 páginasISBN Impreso 978-958-53318-9-1ISBN E-pub 978-958-53727-0-2ISBN PDF 978-958-53727-1-9Cuentos colombianos – 2. Literatura colombianaC863.5 (SCDD 22 ed.)

Tumbas en movimiento

© Andrés Restrepo Gil

© Institución Universitaria de Envigado, (IUE)

Edición: noviembre 2021

Publicación electrónica: noviembre 2021

Impresión: noviembre 2021

Hecho los depósitos legales

Rectora

Blanca Libia Echeverri Londoño

Director de Publicaciones

Jorge Hernando Restrepo Quirós

Coordinadora de Publicaciones

Lina Marcela Patiño Olarte

Diseño y Diagramación

Leonardo Sánchez Perea

Diseño carátula

Isabel Orozco Álvarez

Corrección de texto

Erika Tatiana Agudelo Olarte

Edición

Sello Editorial Institución Universitaria de Envigado

Fondo Editorial IUE

publicaciones@iue.edu.co

Institución Universitaria de Envigado

Carrera 27 B # 39 A Sur 57 - Envigado Colombia

www.iue.edu.co

Tel: (+4) 604 339 10 10 ext. 1524

Impreso en Colombia – Printed in Colombia

Los autores son moral y legalmente responsables de la información expresada en este libro, así como del respeto a los derechos de autor. Por lo tanto, no comprometen en ningún sentido a la Institución Universitaria de Envigado.

Prohibida la reproducción total o parcial del libro, en cualquier medio o para cualquier propósito, sin la autorización escrita del autor(es) o del Fondo Editorial IUE.

Contenido

Carátula

Portadilla Tumbas en movimiento

Portada Tumbas en movimiento Andrés Restrepo Gil

Dedicatoria Dedicatoria A Alejandro, mi hermano, por su cálida bondad, sin doctrina que la aliente. A mi padre, por la obstinación de su alma y la fuerza de su cuerpo. A mi madre, por la sabia paciencia que la sostiene y nos sostiene.

Agradecimientos Agradecimientos En honor a la justicia y al amor, debo reconocer, en primer lugar, el esfuerzo de Diana. Gracias por su lectura atenta, las recomendaciones precisas y las horas que le otorgó a este libro. A Sebastián Serna, quien cruzó el océano en una cuerda, por los comentarios a los cuentos y por la amistad durante estos años, a pesar del tiempo, a pesar de la distancia. A mi maestra, Hilda Mar Rodríguez, quien enseña con cada palabra y de quien se aprende con cada gesto, por la revisión de los relatos y por la cordial presentación que hace de ellos.

Presentación

La recreación fabulada de la muerte

Tumbas en movimiento

La mirada impotente de Dios

La putrefacción interior

Noventa mil desaparecidos

Una tregua por la tierra

Un páramo helado de recuerdos

Un cementerio de desaparecidos

Un éxodo sobre las nubes

Una peste de grillos

Reseña del autor

Colofón

Contracarátula

Dedicatoria

A Alejandro, mi hermano,

por su cálida bondad,

sin doctrina que la aliente.

A mi padre,

por la obstinación de su alma

y la fuerza de su cuerpo.

A mi madre,

por la sabia paciencia

que la sostiene y nos sostiene.

Agradecimientos

En honor a la justicia y al amor, debo reconocer, en primer lugar, el esfuerzo de Diana. Gracias por su lectura atenta, las recomendaciones precisas y las horas que le otorgó a este libro. A Sebastián Serna, quien cruzó el océano en una cuerda, por los comentarios a los cuentos y por la amistad durante estos años, a pesar del tiempo, a pesar de la distancia. A mi maestra, Hilda Mar Rodríguez, quien enseña con cada palabra y de quien se aprende con cada gesto, por la revisión de los relatos y por la cordial presentación que hace de ellos.

Presentación

La recreación fabulada de la muerte

Te voy a contar un cuento, dice el poeta nicaragüense Rubén Darío en su célebre poema A Margarita de Bayle, y empieza a imaginar un mundo. Scherezade cuenta cada noche un cuento al Sultán para salvar su vida. Había una vez es la vieja fórmula que abre el mundo a los cuentos infantiles, narraciones orales que servían para aleccionar y prepararse para dormir.

Andrés bien podría decir: ¡Colombia, te voy a contar un cuento! y empezar, una tras otra, las nueve historias que ocurren en este país y que no sirven para salvar la vida sino para preservar la memoria, para conocer otra faceta de la historia. En este libro hay muchos había una vez, no como fórmula de narración, tampoco para ayudar a conciliar el sueño; el había una vez que está entre las páginas de estos cuentos es hilo de la memoria, ventana de acceso a cotidianidades, a veces anodinas, que destacan por la simpleza del arraigo a la vida y la persistencia de la muerte.

Estos cuentos no son el pasado de un país, son episodios de diferentes dramas que constituyen una tragedia personal, en primera persona, porque el dolor que se siente con la pérdida, la muerte, la desaparición no es el de las estadísticas que producen escalofríos sino el de los momentos que no se repetirán, de los cuidados que ya no prodigan bienestar, de algunas preguntas que no alcanzan el umbral de la comprensión, de miradas que, en el vacío de la desesperanza, buscan una señal para el recuerdo. Estos cuentos presentan, como en una anatomía del instante, la complejidad de la violencia, el silencio o la certeza de la muerte. Señalan, con precisión y sutileza, que la vida, tal como es vivida, está compuesta de momentos breves que contienen toda la grandeza de la alegría, la tristeza, el amor, la muerte, la esperanza.

A través de algunos de estos cuentos podemos actualizar un sentimiento de dolor, orfandad, duda, tristeza por la muerte, la amenaza, la certeza del ejercicio macabro del poder. Cuentos para dar cuenta de la fragilidad humana en medio de la barbarie y la violencia, de la belleza del encuentro materno, paterno o filial para hacer frente a las vicisitudes de la existencia. Estos relatos son una superficie para ver la violencia tras la cual permanece oculta la capacidad de exponerse que tiene la vida, de arraigarse en el canto de un pájaro, en el ritual de un desayuno o en un sancocho de gallina.

Otros de los cuentos hablan de la grisura de la vida atada a los designios de la fuerza brutal y asesina, de las marcas indelebles que deja la muerte (como acción cotidiana), de las orillas habitadas, impuestas o elegidas para vivir la muerte, para hacer la muerte, para producirla.

La propuesta de Andrés permite poner orden al dolor, palabras al horror, belleza a la fuerza de amor y vitalidad al esfuerzo denodado por mantener la presencia en este mundo en medio del poco valor que tiene la esperanza o la alegría. La realidad y la ficción se compenetran en estos cuentos para identificar otras señales, para atisbar, percibir, conocer, comprender la violencia, para peguntarnos, de nuevo y desde otra orilla, por su origen, por las razones de su persistencia, por aquello que pasa inadvertido en esa creciente sensación de ahogo y totalitarismo que nos embarga con cada muerte.

Además de los personajes que cruzan por estas páginas, lo que representa la poca selectividad que tiene la muerte producida por la violencia, las situaciones, lugares y circunstancias en que se produce; los eventos dan cuenta de un equilibrio en la narración, en la forma de describir y contar. Cada palabra es precisa y justa, es como si todo lo importante de saber estuviera dicho, se hiciera presente en los pensamientos, expresiones, gestos y lugares.

Читать дальше
Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tumbas en movimiento»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tumbas en movimiento» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё не прочитанные произведения.


Отзывы о книге «Tumbas en movimiento»

Обсуждение, отзывы о книге «Tumbas en movimiento» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.