Los valientes compañeros ya se habían congregado en grupo, pues la diosa había movido a cada uno en particular.
Entonces la diosa de ojos brillantes, Atenea, concibió otra idea: se puso en camino hacia el palacio del divino Odiseo y una vez allí derramó dulce sueño sobre los pretendientes, los hechizó cuando bebían e hizo caer las copas de sus manos. Y éstos se apresuraron por la ciudad para ir a dormir y ya no estuvieron sentados por más tiempo, pues el sueño se posaba sobre sus párpados.
Entonces Atenea, de ojos brillantes, se dirigió a Telémaco llamándolo desde fuera del palacio, agradable para vivir, asemejándose a Méntor en la figura y timbre de voz:
«Ya tienes sentados al remo a tus compañeros de hermosas grebas y esperan tu partida. Vamos, no retrasemos por más tiempo el viaje.»
Así habló, y lo condujo rápidamente Palas Atenea, y él marchaba en pos de las huellas de la diosa. Cuando llegaron a la nave y al mar encontraron sobre la ribera a los aqueos de largo cabello y entre ellos habló la sagrada fuerza de Telémaco:
«Aquí, los míos, traigamos las provisiones; ya está todo junto en mi palacio. Mi madre no está enterada de nada ni las demás esclavas; sólo una ha oído mi palabra.»
Así habló y los condujo, y ellos le seguían de cerca. Se llevaron todo y lo pusieron en la nave de buenos bancos como había ordenado el querido hijo de Odiseo.
Subió luego Telémaco a la nave; Atenea iba delante y se sentó en la popa, y a su lado se sentó Telémaco.
Los compañeros soltaron las amarras, subieron todos y se sentaron en los bancos. Y Atenea, de ojos brillantes, les envió un viento favorable, el fresco Céfiro que silba sobre el ponto rojo como el vino.
Telémaco animó a sus compañeros, les ordenó que se asieran a las jarcias y éstos escucharon al que les urgía. Levantaron el mástil de abeto y lo colocaron dentro del hueco construido en medio, lo ataron con maromas y extendieron las blancas velas con bien retorcidas correas de piel de buey. El viento hinchó la vela central y las purpúreas olas bramaron a los lados de la quilla de la nave en su marcha, y corría apresurando su camino sobre las olas.
Después ataron los aparejos a la rápida nave y levantaron las cráteras llenas de vino hasta los bordes haciendo libaciones a los inmortales dioses, que han nacido para siempre, y entre todos especialmente a la de ojos brillantes, a la hija de Zeus.
Y la nave continuó su camino toda la noche y durante el amanecer.
TELÉMACO VIAJA A PILOS PARA INFORMARSE
SOBRE SU PADRE
Habíase levantado Helios, abandonando el hermosísimo estanque del mar, hacia el broncíneo cielo para alumbrar a los inmortales y a los mortales caducos sobre la Tierra donadora de vida, cuando llegaron a Pilos, la bien construida ciudadela de Neleo.
Los pilios estaban sacrificando sobre la ribera del mar toros totalmente negros en honor del de azuloscura cabellera, el que sacude las tierras. Había nueve asientos y en cada uno estaban sentados quinientos hombres y de cada uno hacían ofrenda de nueve toros. Mientras éstos gustaban las entrañas y quemaban los muslos en honor del dios, los itacenses entraban en el puerto; amainaron las velas de la equilibrada nave, las ataron, fondearon la nave y descendieron.
Entonces descendió Telémaco de la nave y Atenea iba delante. Y a él dirigió sus primeras palabras la diosa de ojos briIlantes:
«Telémaco, ya no has de tener vergüenza, ni un poco siquiera, pues has navegado el mar para inquirir dónde oculta la tierra a tu padre y qué suerte ha corrido.
«Conque, vamos, marcha directamente a casa de Néstor, domador de caballos; sepamos qué pensamientos guarda en su pecho. Y suplícale para que te diga la verdad; mentira no te dirá, es muy discreto.»
Y le contestó Telémaco discretamente:
«Méntor, ¿cómo voy a ir a abrazar sus rodillas? No tengo aún experiencia alguna en discursos ajustados. Y además a un hombre joven le da vergüenza preguntar a uno más viejo.»
Y la diosa de ojos brillantes, Atenea, se dirigió de nuevo a él:
«Telémaco, unas palabras las concebirás en tu propia mente y otras te las infundirá la divinidad. Estoy seguro de que tú has nacido y te has criado no sin 1a voluntad de los dioses.»
Así habló y lo condujo con rapidez Palas Atenea, y él siguió en pos de la diosa. Llegaron a la asamblea y a los asientos de los hombres de Pilos, donde Néstor estaba sentado con sus hijos, y en torno a ellos los compañeros asaban la carne y la ensartaban preparando el banquete.
Cuando vieron a los forasteros se reunieron todos en grupo, les tomaron de las manos en señal de bienvenida y les ordenaron sentarse. Pisístrato, el hijo de Néstor, fue el primero que se les acercó: les tomó a ambos de la mano y los hizo sentarse en torno al banquete sobre blandas pieles de ovejas, en las arenas marinas, a la vera de su hermano Trasimedes y de su padre. Luego les dió parte de las entrañas, les vertió vino en copa de oro y dirigió a Palas Atenea, la hija de Zeus, portador de égidas, sus palabras de bienvenida:
«Forastero, eleva tus súplicas al soberano Poseidón, pues en su honor es el banquete con el que os habéis encontrado al llegar aquí. Luego que hayas hecho las libaciones y súplicas como está mandado, entrega también a éste la copa de agradable vino para que haga libación; que también él, creo yo, hace súplicas a los inmortales, pues todos los hombres. necesitan a los dioses. Pero es más joven, de mi misma edad, por eso quiero darte a ti primero la copa de oro.»
Así diciendo, puso en su mano la copa de agradable vino; Atenea dio las gracias al discreto, al cabal hombre, porque le había dado a ella primero la copa de oro y a continuación dirigió una larga plegaria al soberano Poseidón:
«Escúchame, Poseidón, que conduces tu carro por la tierra, y no te opongas por rencor a que los que te suplican llevemos a término esta empresa. Concede a Néstor antes que a nadie, y a sus hijos, honor, y después concede a los demás pilios una recompensa en reconocimiento por su espléndida hecatombe. Concede también a Telémaco y a mí que volvamos después de haber conseguido aquello por lo que hemos venido aquí en veloz, negra nave.»
Así orando, realizó (ritualmente) todo y entregó a Telémaco la hermosa copa doble. Y el querido hijo de Odiseo elevó su súplica de modo semejante.
Cuando habían asado la carne exterior de las víctimas, la sacaron del asador, repartieron las porciones y se aplicaron al magnífico festín. Y después que habían echado de sí el apetito de comer y beber, comenzó a hablarles el de Gerenias, el caballero Néstor:
«Ahora que se han saciado de comida, lo mejor es entablar conversación y preguntar a los forasteros quiénes son. Forasteros, ¿quiénes sois?, ¿de dónde habéis llegado navegando los húmedos senderos? ¿Andáis errantes por algún asunto o sin rumbo como los piratas por la mar, los que andan a la aventura exponiendo sus vidas y llevando la destrucción a los de otras tierras?»
Y Telémaco se llenó de valor y le contestó discretamente pues la misma Atenea le infundió valor en su interior para que le preguntara sobre su padre ausente y para que cobrara fama de valiente entre los hombres:
«Néstor, hijo de Neleo, gran honra de los aqueos, preguntas de dónde somos y yo te lo voy a exponer en detalle.
«Hemos venido de Itaca, a los pies del monte Neyo, y el asunto de que te voy a hablar es privado, no público. Ando a lo ancho en busca de noticias sobre mi padre por si las oigo en algún sitio , de Odiseo el divino, el sufridor, de quien dicen que en otro tiempo arrasó la ciudad de Troya luchando a tu lado. Ya me he enterado dónde alcanzó luctuosa muerte cada uno de cuantos lucharon contra los troyanos, pero su muerte la ha hecho desconocida el hijo de Crono, pues nadie es capaz de decirme claramente dónde está muerto, si ha sucumbido en tierra firme a manos de hombres enemigos o en el mar entre las olas de Anfitrite. Por esto me llego ahora a tus rodillas, por si quieres contarme su luctuosa muerte la hayas visto con tus propios ojos o hayas escuchado el relato de algún caminante ; ¡digno de lástima lo parió su madre! Y no endulces tus palabras por respeto ni piedad, antes bien cuéntame detalladamente cómo llegaste a verlo. Te lo suplico si es que alguna vez mi padre, el noble Odiseo, te prometió algo y te lo cumplió en el pueblo de los troyanos donde los aqueos sufríais penalidades. Acuérdate de esto ahora y cuéntame la verdad.»
Читать дальше