Yulián Semiónov - Diecisiete instantes de una primavera

Здесь есть возможность читать онлайн «Yulián Semiónov - Diecisiete instantes de una primavera» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diecisiete instantes de una primavera: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diecisiete instantes de una primavera»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Quedan diecisiete días para que termine la Segunda Guerra Mundial en Europa. El alto mando soviético es informado de que alguno de los jerarcas nazis está tratando de negociar una paz con los Aliados occidentales, a espaldas de la URSS. Stirlitz, el espía soviético infiltrado en la cúpula del ejército alemán, recibe la orden sabotear esas comunicaciones. Diecisiete días apocalípticos en los que el agente doble despliega todo su ingenio para truncar los planes de salvación de la Alemania nazi. Stirlitz es analítico y audaz, pero también melancólico y abnegado. Hace diecinueve años que no ve ni a su esposa ni a su hijo, cumpliendo con su misión. Un planteamiento magistral de la psicología humana, personas comunes con luces y sombras, tratando de sobrevivir en circunstancias excepcionales.

Diecisiete instantes de una primavera — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diecisiete instantes de una primavera», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

DIECISIETE INSTANTES

DE UNA PRIMAVERA

Diecisiete instantes de una primavera - изображение 1

YULIÁN SEMIÓNOV

DIECISIETE INSTANTES DE UNA PRIMAVERA

PRÓLOGO DE OLGA SEMIONOVA Y SERGEI STAFEEV

TRADUCCIÓN DE ZOIA BARASH

Diecisiete instantes de una primavera - изображение 2

SENSIBLES A LAS LETRAS, 16

Título original: Семнадцать мгновений весны, Semnadtsat mgnovenii vesni

Primera edición en Hoja de Lata: septiembre de 2015

Tercera edición: septiembre de 2018

© Julian Semenov, 1969

All rights reserved

© del prólogo: Olga Semionova y Sergei Stafeev

© de la traducción: Zoia Barash, 1977

© de la fotografía de la solapa: Julian Semenov Foundation, c. 1980

© de la imagen de la cubierta: Karl Wolff, SS-Gruppenführer

Bundesarchiv, Bild 146-1969-171-29 / Photo: Friedrich Franz Bauer, c. 1937

© de la presente edición: Hoja de Lata Editorial, S. L., 2015

Hoja de Lata Editorial S. L.

Avda. Galicia, 21, 4.º E, 33212, Xixón, Asturies [España]

info@hojadelata.net / www.hojadelata.net

Edición: Hoja de Lata Editorial S. L.

Diseño de la colección: Trabayadores culturales Glayíu

Corrección de pruebas: Tania Galán Álvarez

ISBN: 978-84-18918-31-5

Producción del ePub: booqlab

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo las excepciones previstas por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

La traducción de este libro se rige por el contrato tipo propuesto por ACE Traductores.

ÍNDICE

Prólogo a la edición española

Ternura

1. ¿Quién es quién?

2. «¿Por quién me toman?». La misión

3. Al borde del fracaso

4. Disposición de fuerzas

5. El abuelo judío

6. La diplomacia y la perfidia

7. «Ese maldito burdel»

8. Por unas ideas absurdas

9. La medida de confianza

10. Lástima por los alemanes

11. Un cabo que robó las botas a un general

12. ¿Está todo listo en Berna?

13. Un servidor de Dios

14. Entre amigos

15. ¡Busquen a la mujer!

16. Lo absurdo de la lógica

17. Las buenas intenciones

PRÓLOGO

En agosto de 1973 tuvo lugar un evento muy significativo en la vida del mayor país del planeta, la Unión Soviética. Durante doce noches seguidas apenas hubo delitos en las calles del país, el consumo de electricidad se elevó significativamente y se redujo el de agua. El pueblo soviético —médicos y conductores de autobuses, profesores y funcionarios del partido— se sentó puntualmente delante de sus pequeños televisores en blanco y negro.

Se estrenaba una peculiar serie televisiva de guerra. En la Unión Soviética hablar de «guerra» equivalía a hablar de la segunda guerra mundial, también llamada la Gran Guerra Patriótica. En este film no había ni tanques ni batallas navales. En su lugar aparecían personajes, unos agradables, otros, no tanto, vestidos en su mayoría con el uniforme negro de las SS. También había un agente secreto. El más sabio y justo de todos. Y al mismo tiempo, un tipo de lo más normal, cercano a los corazones de los soviéticos.

La serie se titulaba Diecisiete instantes de una primavera y el agente se llamaba Stirlitz. Han pasado más de cuarenta años, pero Stirlitz es todavía amado y apreciado en la Rusia moderna. Se publican nuevos libros sobre este personaje, se filman nuevos documentales sobre él. Es el protagonista de innumerables chistes, caricaturas y otras formas de cultura popular. Se cuenta también la leyenda de que Vladímir Putin, un adolescente de Leningrado, justo después de ver esta serie de televisión juró dedicar su vida al servicio de inteligencia y servir a la patria «al igual que lo hizo Stirlitz».

El padre del James Bond soviético (a menudo comparan a Stirlitz con el británico, ignorando las diferencias esenciales en los métodos de ambos) es el famoso escritor ruso Semiónov. Yulián Semionóvich Semiónov, cuyo verdadero apellido era Lyandres, un hombre con un destino extraordinario que puso gran cantidad de pensamientos y observaciones de su rica experiencia vital en boca de su héroe.

La propia vida del escritor estaba estrechamente ligada con la historia trágica de Rusia en el siglo XX. Conoció la atmósfera de la «gran política» como niño nacido en los años treinta, al que el propio Stalin permitió en una ocasión sentarse en su regazo.

Yulián Semiónov nació en Moscú en 1931. Su padre era el editor del principal periódico del país, Izvestia , órgano oficial del Soviet Supremo. Su madre era profesora de historia en una escuela.

Después de su graduación, Yulián entró en el Instituto de Estudios Orientales y aprendió lenguas como el pastún y el darí, idiomas de los pueblos de Afganistán e Irán.

Por aquel entonces (año 1952) su padre fue represaliado sin fundamento por «ayudar al saboteador trotskista Bujarin», quien había sido director de Izvestia en los años treinta, por cierto.

Fue una verdadera tragedia para un Yulián de veinte años. De hecho, tomó Semión como nom de plume en honor a su padre, por cuya liberación comenzó a luchar de inmediato. Escribió cartas y apelaciones, se reunió con todo tipo de personas, llamó a todas las puertas. Pero cuando sintió que toda esperanza se había evaporado, no dijo una palabra a su padre. Durante dos años estuvo descargando trenes por la noche con el fin de obtener dinero para enviarle paquetes a la cárcel, escena autobiográfica que aparecerá en su primer libro publicado, Agente diplomático .

El padre del escritor, Semión Alexandróvich, fue liberado en abril de 1954 parcialmente paralizado debido a los daños causados en su columna vertebral. Quienes lo vieron dicen que se había convertido en un anciano a sus cuarenta y siete años. Yulián Semiónov le dedicó su novela más famosa, Diecisiete instantes de una primavera.

A mediados de los años cincuenta, el futuro escritor vio sus cuentos publicados en varias revistas populares de la época: Ogonyok , Literaturnaya gazeta , el diario Smena . Mayormente eran notas sobre sus viajes y la gente interesante que en ellos había conocido: exploradores polares, geólogos, cazadores, trabajadores del bosque boreal…

Desde entonces Yulián Semiónov trabajó como corresponsal en el extranjero para los principales periódicos soviéticos. De hecho, siguió ejerciendo de periodista hasta el final de su vida, incluso cuando ya se había convertido en un escritor mundialmente conocido, un oficio a menudo lleno de peligrosas aventuras. Estuvo cazando tigres en los bosques boreales, visitó estaciones polares, la construcción de la línea de ferrocarril Baikal-Amur y la apertura de una mina de diamantes en Siberia. Siempre se mantuvo en el centro de los acontecimientos más importantes de esos años: Afganistán, la España de Franco, Chile, Cuba, Paraguay, participó en la caza de nazis escondidos en América Latina, conoció a los líderes de la mafia siciliana y acompañó en operaciones de combate a las guerrillas de Vietnam del Sur y de Laos.

A principios de la década de 1960, algunas de sus historias fueron llevadas a la gran pantalla y rápidamente lo convirtieron en uno de los escritores de detectives más populares de la Unión Soviética. Pero la auténtica gloria le llegó a Semiónov gracias a una serie de novelas bajo el título genérico de Crónicas Políticas , con el nexo común de su protagonista, el espía soviético Isaiev-Stirlitz.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diecisiete instantes de una primavera»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diecisiete instantes de una primavera» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diecisiete instantes de una primavera»

Обсуждение, отзывы о книге «Diecisiete instantes de una primavera» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x