Fernando Martínez - 150 imágenes de la guerra de Secesión

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Martínez - 150 imágenes de la guerra de Secesión» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

150 imágenes de la guerra de Secesión: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «150 imágenes de la guerra de Secesión»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Es esta una obra que se aproxima a la Guerra Civil estadounidense a través de la mirada de los fotógrafos que plasmaron el conflicto que enfrentó a Norte y Sur de Estados Unidos en el siglo XIX. Y tenemos suerte, pues es una de las guerras más fotografiadas de la historia. Además de la antología de instantáneas relata el origen de la fotografía bélica y la técnica empleada. Recorran con su mirada los campos de batallas, los rostros de soldados anónimos y los estragos entre los civiles. En definitiva, un libro inspirado que viene a rellenar con acierto un hueco bibliográfico que no prodiga títulos en español.
Una de las primeras funciones de la fotografía como nueva disciplina artística fue rivalizar con la pintura por la representación de la realidad. El carácter documental marcó los primeros años, pero, como ocurre con la pintura, también la fotografía es deudora de un punto de vista, por lo que no representa la realidad sino una realidad, una entre miles, que además, como se comprobará con esta obra, se puede incluso manipular. En 150 imágenes de la Guerra de Secesión se han elegido un centenar y medio de imágenes agrupadas en varios núcleos temáticos, como son: los fotógrafos, los antecedentes del conflicto, la guerra, la retaguardia y el final.
Sin un orden preestablecido, lo que no quiere decir menos relevante, se ofrece al lector una mirada personalizada sobre la Guerra de Secesión, desde los cuerpos caídos en combate en las sangrientas batallas de Antietam o Gettysburg hasta las ruinas de ciudades como Richmond, la capital de la Confederación, que se adelantaron trágicamente a los más devastadores bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Déjense llevar por la sugestión de las imágenes tomadas hace más de siglo y medio, que a pesar de su antigüedad y técnica rudimentaria, destilan cercanía, es decir, verismo.

150 imágenes de la guerra de Secesión — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «150 imágenes de la guerra de Secesión», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero la guerra tuvo sus iconos o, mejor dicho, el icono por excelencia: el presidente Abraham Lincoln. Durante su niñez la coz de un caballo alcanzó al futuro presidente en la cara, desfigurándolo para siempre. Sus facciones eran asimétricas, el lado izquierdo del rostro era más pequeño que el derecho. Hasta el propio Walt Whitman dejó por escrito en su diario: “Al observar detenidamente varias de sus fotografías para comprobarlo, no pude menos que detectar cierto matiz africano”. Los asesores de Lincoln consiguieron que se dejara la barba para la campaña presidencial de 1860 y procuraron sacar siempre uno de sus perfiles. Utilizó su imagen a conciencia, pues hoy se conservan unas ciento veinte placas, y fue el primer político que se sirvió de su imagen personal para pegar carteles por las calles más pobladas del país. Su rival, John C. Breckinridge, consideraba más importantes las ideas que las imágenes (¡). Una vez ganadas las elecciones, el rostro de Lincoln fue muy reproducido. Cuarteles, hospitales, edificios oficiales contaron son su rostro, que también fue manipulado mucho antes de la era del pixel y de los escáneres. Presidencia e imagen, un binomio que sigue unido en el siglo XXI.

Los fotógrafos que captaron la Guerra de Secesión como Andrew J Russell - фото 13

Los fotógrafos que captaron la Guerra de Secesión, como Andrew J. Russell, Mathew Brady, Alexander Gardner, George Barnard, Timothy O`Sullivan, James F. Gibson, John Reekie, George S. Cook o Robert M. Smith, por citar los más destacados, entablaron una guerra particular con el tiempo, pues entendieron que eran testigos de un acontecimiento único e irrepetible, la lucha entre estadounidenses en una guerra larga y sangrienta. Ciertamente consiguieron que lo que vieron sus ojos pasara a la posteridad. Hoy miramos las fotografías con admiración pues contienen un grado de verdad y cercanía que consiguen lo que sus autores se propusieron: documentar la realidad.

FOTOGRAFOS

El resultado del esfuerzo de los fotógrafos durante la guerra, tanto del Norte como del Sur, se puede apreciar en casi todos los textos de historia del conflicto, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Cualquier manual sobre aquellos dramáticos acontecimientos cuenta con sus imágenes y, en menor medida, con ilustraciones, pues el valor documental de la fotografía es altísimo para comprender el desarrollo del conflicto, así como sus actores y consecuencias. En cuanto a la fotografía como género informativo y, por qué no decirlo, artístico, la Guerra de Secesión es todavía hoy el conflicto armado mejor cubierto del siglo XIX. La labor de hombres que pusieron incluso sus vidas en juego presagió el desarrollo del fotoperiodismo de la Segunda Guerra Mundial, la guerra de Corea y la guerra de Vietnam, por ejemplo. El número de fotografías de la Guerra Civil estadounidense, esto es, de la más conocida como Guerra de Secesión, que están disponibles contrastan sobremanera con la escasez de imágenes de otros conflictos posteriores como las guerras zaristas en Asia Central, la guerra franco-prusiana de 1870 y las diversas guerras coloniales que los británicos protagonizaron en África, poco antes de la guerra de los Bóer. Pero, como las guerras tienen siempre vencedores y vencidos, el Norte protagoniza la mayoría de las instantáneas conservadas. La decepción natural en el Sur por su derrota fue tal que los fotógrafos se vieron obligados a destruir buena parte de los negativos, al igual que los particulares destruyeron muchos de los objetos que pudieran considerarse recuerdos o reliquias de la terrible lucha, de esta forma se perdieron para siempre retratos de soldados o de la vida cuartelera.

1 ALTO EN EL CAMINO

Dos fotógrafos descansan después de la segunda batalla junto al arroyo Bull - фото 14

Dos fotógrafos descansan después de la segunda batalla junto al arroyo Bull Run. En un claro del bosque almuerzan después de un duro día de trabajo. Una vez que se rompieron las hostilidades, los fotógrafos profesionales acudieron a las zonas de batalla durante todo el conflicto, junto con una carreta especialmente construida, que en esta imagen no se aprecia, a la que los soldados apodaron whatisit, es decir, ‘eso-qué-es’. Consiguieron muchas fotos memorables del conflicto, pero sus vistas de cadáveres y heridos no recibieron la aprobación del público cuando fueron expuestas, normalmente en las grandes y pobladas ciudades de la Costa Este, muy alejadas del campo de batalla. Durante el conflicto, tuvieron libertad de movimientos por la falta de una censura de las autoridades militares, pero este motivo no les libró de sufrir la ira de muchos soldados y padecer los horrores de la guerra en forma de heridas e incluso la muerte.

(Autor desconocido, sobre agosto de 1862)

2 GEORGE N. BARNARD

Más de nueve mil soldados confederados del general John B Hood murieron ante - фото 15

Más de nueve mil soldados confederados del general John B. Hood murieron ante el empuje de las fuerzas federales en las defensas de la ciudad de Atlanta, en Georgia. La toma de la ciudad significó para la Unión abrir la puerta del profundo Sur. En la imagen, que se ha tomado desde su izquierda, Barnard charla animadamente con soldados federales en las trincheras situadas al sudeste de Atlanta; y, justo detrás del fotógrafo, el carromato con los útiles de su trabajo. Nació Barnard en 1819 en Coventry, en el estado de Connecticut. Durante su infancia, vivió por buena parte del país, incluyendo el Sur. En Nueva York abrió un estudio, pero se desconoce dónde aprendió su oficio. Se casó con Sarah Jane Hodges en 1843, con quien tuvo dos hijos. Con el estallido de la Guerra de Secesión, Barnard fue enviado a fotografiar varios escenarios en Virginia, incluyendo Harper’s Ferry, Bull Run y Yorktown, así como los alrededores de Washington. Murió en 1902 y es considerado, sin duda, uno de los padres del fotoperiodismo.

(George N. Barnard, sobre junio de 1864)

3 MATHEW BRADY

Era hijo de inmigrantes irlandeses Se mudó a Nueva York a los 17 años y en - фото 16

Era hijo de inmigrantes irlandeses. Se mudó a Nueva York a los 17 años, y en 1844 consiguió tener su propio estudio fotográfico en la Gran Manzana, abriendo en 1845 una serie de exposiciones de retratos de famosos estadounidenses. Por su estudio desfilaron todo tipo de personalidades, desde políticos a militares, pasando por actrices y toda aquella persona de la alta sociedad que pudiera costear un retrato para decorar sus lujosas mansiones. En 1849 Brady abrió otro estudio, pero esta vez en Washington, donde conoció a Juliette Handy, su esposa a partir de 1851. Brady usaba para los retratos el daguerrotipo, ganando varios premios por su trabajo. En esta imagen se le ve con su atuendo de trabajo y con una inscripción que indica que había estado en la primera del Bull Run, en Virginia, la primera batalla importante. No pudo vender sus más de diez mil placas al gobierno. Sin recursos murió en la sala de la caridad del Hospital Presbiteriano de Nueva York. Los soldados del 7º de Nueva York pagaron los costes de su entierro.

(Autorretrato, 22 de julio de 1861)

4 BRADY EN PETERSBURG

Para consternación de sus familiares y amigos había decidido Brady ir en busca - фото 17

Para consternación de sus familiares y amigos, había decidido Brady ir en busca de fotos de guerra. “Un espíritu en mis pies me dijo ve, y allá fui”, explicó después del sangriento conflicto. Las primeras fotografías de Brady de la guerra fueron tomadas junto al Bull Run, tan cerca de la batalla que casi es capturado por los soldados confederados. Pero Brady no trabajaba solo, empleados suyos fueron otros ilustres fotoperiodistas. En la imagen se observa a Brady, con sombrero de paja, junto a su carromato en las cercanías de la ciudad de Petersburg, Virginia, en la fase final de la guerra. Al principio de romperse las hostilidades, los carromatos de los fotógrafos mostraban extrañas máquinas a la vista de ignorantes soldados que, con cierta incredulidad, consideraban que se trataba de armas secretas que se utilizarían contra el enemigo, por lo que en muchas ocasiones estuvo la vida de Brady en juego.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «150 imágenes de la guerra de Secesión»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «150 imágenes de la guerra de Secesión» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «150 imágenes de la guerra de Secesión»

Обсуждение, отзывы о книге «150 imágenes de la guerra de Secesión» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x