Arturo Pérez-Reverte - El Asedio

Здесь есть возможность читать онлайн «Arturo Pérez-Reverte - El Asedio» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Asedio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Asedio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Asedio — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Asedio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Nada de eso percibe esta vez. Tizón va sin éxito de un lado para otro, paso a paso, husmeando obstinado como un perro de caza. Mirando cada detalle de cuanto lo rodea. Pero la lluvia y la humedad lo llenan todo. De pronto cae en la cuenta de que ayer por la tarde o por la noche, cuando debió de morir la muchacha, aún no llovía. Quizá se trate de eso, decide. Tal vez sea necesaria una condición determinada en el aire, o la temperatura. O vaya Dios a saber. Puede que él mismo, admitiendo absurdos lances de su imaginación, se esté volviendo loco. Listo para acabar en el pabellón del hospicio de la Caleta.

Con tan inquietantes pensamientos en la cabeza, el comisario ha rodeado la manzana de casas hacia la izquierda, llegando ante el pórtico de piedra pintada de blanco de la Divina Pastora, donde hay una hornacina con una Virgen sentada que acaricia el cuello de un cordero. La puerta de la capilla está abierta, y el policía se asoma por ella, sin descubrirse, echando un vistazo al interior; a cuyo extremo, bajo los dorados apenas visibles del retablo mayor que domina el pequeño recinto en forma de cruz griega, brilla una lamparilla solitaria. Una sombra enlutada, que estaba arrodillada ante el altar, se levanta, toma agua bendita de una pila, se santigua y pasa junto al policía, que se hace a un lado. Es una anciana con mantón negro y rosario. Cuando Tizón sale a la calle, la mujer se aleja entre la lluvia, hacia la explanada de Capuchinos. El policía la sigue con la mirada hasta perderla de vista. Luego, resguardado en el portal, enciende un cigarro y fuma con parsimonia, observando las volutas de humo que se deshacen despacio en el aire húmedo. Quisiera no sentir remordimiento ni inquietud alguna por la escena que acaba de dejar atrás, entre los escombros del callejón. Una mujer muerta, o seis, o cincuenta, no cambian nada: el mundo gira igual hacia el abismo. Al fin y al cabo, todo debe llevar su tiempo en el orden suicida de las cosas, piensa. En la vida y en la muerte que es su consecuencia. Además, cada circunstancia observada posee su paso propio. Su ritmo particular. Toda pregunta debe dar una oportunidad razonable a su respuesta. Él no es culpable de los acontecimientos, se dice dejando salir otra bocanada de humo. Sólo su testigo. Espera recordar eso con parecida convicción esta noche, en el salón vacío de su casa. Con la mirada silenciosa de su mujer clavada en él, junto al piano cerrado. Retóricas aparte, ayer la muchacha del callejón todavía estaba viva.

- Mierda de Dios -blasfema en voz alta, ceñudo y oscuro.

Ha sacado el reloj del bolsillo del chaleco y consulta las manecillas. Después deja caer el chicote del cigarro al suelo y lo aplasta con la suela húmeda de la bota.

Ya va siendo hora, concluye fríamente, de hacer una visita.

La lluvia repiquetea arriba, en el suelo de la terraza y en la cubierta de tablas del palomar vacío. Junto a la puerta vidriera, cuyos colores no alegra hoy la luz incierta y gris del exterior, Gregorio Fumagal, vestido con bonete de lana y bata, quema los últimos papeles en la estufa. No se trata de un trabajo excesivo, ni urgente. Pocos son los documentos comprometedores que conserva: libretas de notas con lugares de caída de bombas y coordenadas geográficas, cálculos de distancias, fechas y anotaciones diversas. Todo arde hoja a hoja, a medida que el taxidermista abre el portillo de hierro y mete dentro, sobre las brasas y las llamas, papeles sueltos y páginas que arranca después de un breve vistazo. Antes ha quemado también, desencuadernados de sus tapas de apariencia inocente y hechos pedazos, algunos libros prohibidos de filósofos franceses. Son viejos compañeros de pensamiento y vida, que hoy ha visto arder sin lamentarlo demasiado. Nada de eso debe quedar allí.

No es un estúpido despistado, ni está ciego. La aparición de gente inhabitual en los alrededores, siguiendo con discreción sus pasos cada vez que sale a la calle, no le pasa inadvertida. Cada noche, antes de acostarse, desde la ventana de su dormitorio -la única que da directamente a la calle-, puede confirmar la presencia puntual de una silueta inmóvil disimulada en las sombras bajo su casa, en la esquina de la calle de las Escuelas con la de San Juan. Y caminando por la ciudad, deteniéndose con aire casual ante una tienda o una taberna, ha podido comprobar, con una mirada de soslayo, próximas e inquietantes compañías: hombres taciturnos con ropas civiles y semblantes poco tranquilizadores. Todo eso lo sitúa en trance de no hacerse ilusiones sobre el futuro. En realidad, cuando analiza con detenimiento la situación, lo que ha hecho y lo que le pueden hacer a él, le sorprende seguir libre.

Todo cuanto contenía la estufa se ha convertido en brasas y cenizas. Sólo queda el plano de la ciudad, la pieza maestra. La clave de todo. Fumagal observa, melancólico, el doble pliego de papel, sobado por el uso, donde líneas y curvas trazadas a lápiz se extienden desde la parte oriental como una compleja red cónica sobre el trazado urbano de Cádiz. Es el fruto de un año de trabajo arriesgado y minucioso, día a día. De interminables caminatas, cálculos y observaciones clandestinas que le dan un extraordinario valor científico. Todo está anotado allí, o tiene su referencia adecuada: determinación geográfica, ángulos de incidencia, fuerza y dirección del viento reinante en casi todos los impactos, radios de acción, zonas de incertidumbre. La importancia militar de ese plano para quienes asedian Cádiz es incalculable. Ésa es la razón de que, pese al riesgo de los últimos tiempos, Fumagal lo haya conservado hasta hoy, con la esperanza de que tarde o temprano se restableciese el contacto con el otro lado de la bahía, interrumpido desde la marcha del Mulato. Pero nada ocurre, y el peligro aumenta. Las últimas palomas volaron hacia el Trocadero con mensajes en los que se daba cuenta de la crítica situación, sin otra respuesta que el silencio. El paso de los días no hace sino confirmar al taxidermista que lo han abandonado a su suerte. Una suerte, ésa, que en esta azarosa etapa de su vida -pasa los días como un sueño extraño por el que camina incierto, a la manera de un sonámbulo- ha estado forzando deliberadamente, en todos los sentidos. Pero hay aspectos inevitables en las cosas. Situaciones que nadie puede rechazar o elegir. O no del todo.

Rasga el plano de Cádiz en cuatro pedazos y, haciendo con el papel cuatro bolas, las introduce en la estufa. Allá va todo, piensa. Cenizas de una vida y una visión del mundo. La geometría de un sistema de orden universal, frío e implacable, llevado a las últimas y necesarias consecuencias, pero inacabado en su conjunto. En su feroz objetivo final. Esa palabra, final, lo lleva a pensar en el pequeño frasco oscuro, de tapón de cristal sellado con lacre, que aguarda en uno de los cajones de la mesa de despacho: una solución de opio concentrado que constituye su atajo, tranquilo y dulce, en previsión de lo peor, a la libertad y la indiferencia. El resplandor de las llamas, al hacerse más intenso, ilumina el rostro abatido de Gregorio Fumagal; y, a su espalda, los cristales de las vitrinas y las perchas puestas en la pared, allí donde los animales disecados miran al vacío con ojos inmóviles. Testigos del fracaso de quien los rescató de la podredumbre, el polvo y el olvido. Esta vez no hay nada sobre la mesa de mármol. Hace tiempo que el taxidermista no se siente con ánimo. Carece de la concentración necesaria para manejar con precisión el bisturí, el alambre y la estopa. Le falta serenidad. Y por primera vez en cuanto recuerda de su vida, también decisión. Quizá valor sea otra palabra que no se atreve a formular del todo. El palomar vacío ha minado demasiados cimientos en las últimas semanas. Demasiadas certezas. Cuando se encara con lo que ahora es, urgiéndose a afrontar el futuro inmediato y el resto de su vida -si es que realmente uno y otro llegan a prolongarse algo más de unas cuantas horas-, Fumagal no logra sobreponerse a su propia indiferencia. Ni siquiera quemar papeles y libros comprometedores es un acto que estimara necesario. Sólo se trata de algo lógico, consecuencia de hechos anteriores. Un reflejo casi automático de lealtad, o de consecuencia, dirigido al otro lado de la bahía, o quizá -lo que es más probable- a sí mismo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Asedio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Asedio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Arturo Pérez-Reverte - El Sol De Breda
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - La Carta Esférica
Arturo Pérez-Reverte
libcat.ru: книга без обложки
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - Purity of Blood
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - The Sun Over Breda
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - Der Club Dumas
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - El maestro de esgrima
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - El pintor de batallas
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - Corsarios De Levante
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte - El Capitán Alatriste
Arturo Pérez-Reverte
libcat.ru: книга без обложки
Arturo Pérez-Reverte
Отзывы о книге «El Asedio»

Обсуждение, отзывы о книге «El Asedio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x