Louise Cooper - Nemesis

Здесь есть возможность читать онлайн «Louise Cooper - Nemesis» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Nemesis: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Nemesis»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Nemesis — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Nemesis», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ese era el momento más importante de las celebraciones; el momento en que se rendía tributo a las fuerzas implacables de la naturaleza a las que toda criatura viviente debía lealtad. El deber del arpista mayor había sido siempre ofrecer el tributo a su manera, y Anghara creía que jamás ningún hombre igualaría ni podría rivalizar con Cushmagar en su invocación de esta lealtad. Al anciano bardo lo inspiraba algo que estaba más allá del alcance del mortal ordinario. Su arpa abría de par en par las puertas de la sala y hacía aparecer la gran panorámica del mundo: los elevados acantilados y los encrespados estrechos marinos que separaban las dispersas islas, la moteada y pensativa paz de los senderos forestales, la belleza salvaje de la tundra meridional y el hechizado y resonante vacío de las enormes llanuras heladas situadas más allá. Mientras escuchaba, extasiada, Anghara encontró tiempo para sentirse profundamente agradecida porque su época y la de Cushmagar se habían superpuesto; agradecida, también, por el gran privilegio de haberlo tenido como maestro. El talento de la muchacha jamás se acercaría al de él, pero lo había alimentado y le había mostrado cómo conjurar lo mejor de sí misma, y ésa era una bendición que jamás podría compensar.

Notó cómo los dedos de Fenran se posaban suaves sobre los suyos mientras la dedicatoria de Cushmagar continuaba, y se dio cuenta de que también él se sentía atrapado en la música. Permanecieron así, con las manos unidas pero sin que ninguno moviera ni un solo músculo, hasta que, al cabo de un tiempo que ninguno de los presentes en la sala hubiera sido capaz de determinar, las últimas notas ondulantes se fusionaron en un acorde conmovedor que flotó un buen rato en el aire antes de desvanecerse. Durante unos instantes, los presentes permanecieron en completo silencio. Luego, con los últimos ecos del arpa, un gradual movimiento sonoro, un murmullo que crecía por momentos se dejó oír cuando ciertos hombres y mujeres soltaron la respiración contenida mientras duró el hechizo de la música.

Cushmagar levantó sus ojos ciegos hacia la mesa del rey y sonrió de nuevo, una débil sonrisa algo tímida que rompió con toda deliberación el encantamiento y marcó el regreso al mundo real. La ceremonia aún no había terminado por completo, pero lo que seguiría sería mundano; el tradicional y esperado reconocimiento a sus habilidades. La magia había finalizado.

Kalig se puso en pie, y a su señal todos los presentes hicieron lo mismo. El rey tomó una bandeja de estaño batido con gran deliberación y empezó a llenarla de exquisitos manjares de su propia mesa. Cuando estuvo llena casi a rebosar vertió aguamiel en una copa, y tras abandonar su lugar, avanzó con protocolaria dignidad hasta donde Cushmagar estaba sentado. Se detuvo ante el anciano arpista, se inclinó ceremoniosamente, y colocó la bandeja y la copa a los pies del hombre como si hiciera una ofrenda a una deidad. La aprobación resonó por toda la sala; luego un tumulto de voces reemprendió el grito que habían lanzado al entrar el músico. —¡Cushmagar! ¡Cushmagar! ¡Cushmagar! Sonriente todavía, tímido como siempre, Cushmagar esperó a que su joven paje se adelantara y pusiera la copa de aguamiel en una de sus manos mientras guiaba la otra hasta la bandeja. Tomó un buen trago de la bebida y luego clavó los dientes, fuertes y afilados, en un muslo de pollo. Todo el mundo lo observó con atención mientras masticaba y tragaba; luego el anciano dejó las provisiones en el plato y su entusiasmado suspiro de satisfacción se elevó hasta el enmaderado del techo.

Hubo más vítores de una naturaleza más general cuando el rey Kalig regresaba a su asiento, y en ellos estaba presente un inconfundible elemento de alivio. El ritual se había llevado a cabo y todo estaba bien; la música del arpista había alejado a los espíritus sombríos que de otra forma hubieran atormentado los pasos de los cazadores en aquella nueva temporada; el rey había ofrecido la recompensa apropiada al arpista, y éste la había encontrado a su gusto. Todo estaba bien, y ahora la parte más simple de la tarea de Cushmagar podría empezar.

—¡Una historia, Cushmagar! —El príncipe Kirra se inclinó hacia adelante con ansiedad, gesticulando con su copa de vino a pesar de que el anciano no podía verlo—. ¡Cuéntanos una historia para iluminar nuestro camino hasta el lecho esta noche!

Cushmagar lanzó un ligero cloqueo, y sus dedos acariciaron el arpa, arrancando un fino y tembloroso gemido a las cuerdas. —¿Qué clase de relato, mi alteza real? —Tenía una voz de barítono que la edad no había apenas estropeado—. ¿Una fábula de los mares? ¿O de los bosques? ¿O...?

—No —interrumpió Anghara sin darse cuenta de lo que hacía, y cuando Cushmagar volvió la cabeza en dirección al lugar del que había salido su voz, se sintió llena de confusión. Sus ojos se encontraron con los ojos ciegos del anciano y tuvo la desconcertante sensación de que, a pesar de su ceguera, la veía tan bien como lo había hecho siempre antes de que sus ojos perdieran la luz. Y entonces ella se dio cuenta de qué era lo que la impulsaba, y qué era lo que quería escuchar.

—Princesa. —La voz de Cushmagar se llenó de afecto—. Mi pequeña intérprete de canciones y luchadora en cien batallas, ¿has dejado sueltos tus cabellos esta noche, mi pequeña ave canora? ¿Y está tu arpa bien afinada, y la madera lustrada y alimentada con cera de abeja, como yo te enseñé?

Anghara sonrió, reprimiendo la emoción que los recuerdos del anciano le traían.

—Sí y sí, Cushmagar.

El arpista asintió en señal de aprobación.

—Entonces te has ganado una historia. ¿Cuál quieres escuchar?

—Háblame de la Torre de los Pesares, Cushmagar. Ésa es la historia que me gustaría escuchar esta noche.

Su hermano le susurró a modo de advertencia:

—Anghara...

Sintió como Fenran, junto a ella, se agitaba incómodo en su silla, y Kalig arrugó la frente desde su asiento. Pero su desaprobación no la hizo vacilar: si Cushmagar estaba dispuesto a hacerlo, nadie se lo podría negar. Hacía mucho tiempo, muchísimo tiempo, que la más antigua de las historias no había sido contada en la sala de Carn Caille, y la repetición del relato resultaba ya conveniente. La muchacha quería escucharlo; tenía que escucharlo esa noche.

Cushmagar deliberó durante un buen rato. Luego levantó los ojos por fin hacia ella.

—Muy bien. Que sea como desea mi princesa. —Alzó un dedo torcido para instar al auditorio a guardar silencio—. Así empieza la leyenda de la Torre de los Pesares.

Sus manos se posaron sobre el arpa, y el instrumento lanzó un triste gemido, como el legendario grito del Pájaro Blanco de la Mañana, perdido, solitario y desolado. Un escalofrío recorrió las venas de Anghara y su mano se crispó en un gesto involuntario debajo de la de Fenran; cuando levantó los ojos para mirarlo vio que las cejas del muchacho estaban fruncidas y su rostro tenso. El lúgubre grito del arpa flotaba aún en el aire, y sobre él se oyó la voz de Cushmagar, que adoptaba la melodiosa cadencia lírica del narrador tradicional.

El relato era el más antiguo de los miles de relatos míticos que se entrelazaban en la historia de las Islas Meridionales. De niña, Anghara había permanecido tumbada en su cama muchos anocheceres de invierno iluminados por la luz de las lámparas, escuchando extasiada cómo Imyssa le relataba, con su canturreo en forma de sencillas y melancólicas canciones de cuna la leyenda de las penas de la Madre Tierra y de la traición de que había sido objeto; medio dormida, había soñado con el Hijo del Mar y su solitaria carga; pero el relato del anciano arpista de la extraña historia la desgarraba de una forma como ningún otro hubiera podido hacerlo. Su voz conjuraba imágenes que eran a la vez terribles y hermosas, mientras sus manos arrancaban un majestuoso contrapunto de las cuerdas del arpa, dotando de vida las imágenes. El mar, el vendaval, la crueldad del hombre, el tormento de la misma Tierra, todo cruzó por la mente de Anghara mientras sujetaba todavía con fuerza la mano de Fenran y, con los ojos cerrados, se sumergía en el relato de Cushmagar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Nemesis»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Nemesis» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Louise Cooper
Louise Cooper - El Proscrito
Louise Cooper
Louise Cooper - El Iniciado
Louise Cooper
libcat.ru: книга без обложки
Louise Cooper
libcat.ru: книга без обложки
Louise Cooper
libcat.ru: книга без обложки
Louise Cooper
Louise Cooper - Nocturno
Louise Cooper
libcat.ru: книга без обложки
Louise Cooper
Louise Cooper - Troika
Louise Cooper
libcat.ru: книга без обложки
Louise Cooper
Отзывы о книге «Nemesis»

Обсуждение, отзывы о книге «Nemesis» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x