Margaret Weis - Ámbar y Sangre

Здесь есть возможность читать онлайн «Margaret Weis - Ámbar y Sangre» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ámbar y Sangre: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ámbar y Sangre»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con este título finalizan las aventuras de la guerrera Mina.
El mundo de Krynn siempre tiene sorpresas para los incautos, pero la revelación de que una mortal, que primero dedicó su vida al Dios Único y luego a Chemosh, es a su vez una diosa, rebasa todos los límites conocidos. Para Mina, significa caer en la locura al conocer la verdad.
Los dioses de la Oscuridad y de la Luz se muestran ansiosos por tener a Mina como una de los suyos, ya que ella puede romper el equilibrio de poder en el cielo. Pero Mina tiene sus propios planes.

Ámbar y Sangre — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ámbar y Sangre», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A Beleño aquello le pareció una noticia estupenda.

—¿Lo ves? ¿Adonde quiere ir la niña? ¿A Flotsam? No está lejos, sólo hay que subir la costa. Seguramente el mar la arrastró...

—Morada de los Dioses —lo interrumpió Rhys.

Beleño enarcó las cejas.

—¿«Morada de los Dioses»? Eso no es un lugar. Nadie vive en la Morada de los Dioses a no ser los...

Tragó saliva y abrió los ojos como platos. Lanzó un silbido bajo que hizo que las orejas de Atta se atiesaran.

—No creo que Zeboim le mandara decir eso —añadió Rhys con un suspiro.

Beleño miró a Mina y se mordió el labio inferior. De repente, tuvo una idea.

—Apuesto que la oíste mal. Apuesto algo a que ha dicho la «Morada de las Coces».

—¿«Morada de las Coces»? —repitió Rhys, sonriendo—. Nunca he oído hablar de ese sitio, amigo mío.

—Tú no lo sabes todo —declaró Beleño—, ni aunque seas un monje. Hay montones y montones de sitios de los que nunca has oído hablar.

—De Morada de los Dioses sí que he oído hablar —contestó Rhys.

—¡Deja de decir eso! —ordenó Beleño—, Ya sabes que no vamos a ir ahí. Es imposible.

—¿Por qué? —Rhys volvió a bostezar.

—Veamos. Para empezar, porque nadie sabe dónde está Morada de los Dioses, o ni siquiera si ese sitio existe. Para continuar, porque si Morada de los Dioses está en algún sitio, está cerca de Neraka y ése es un sitio malo, muy malo. Y para terminar, si Morada de los Dioses está cerca de Neraka, eso significa muy lejos de aquí, directamente en el otro extremo del continente, y tardaríamos meses, quizá años, en recorrer...

Beleño se detuvo.

—¿Rhys? ¡Rhys! ¿Estás escuchando mis argumentos?

Rhys no estaba escuchando nada. Recostado contra la pared, tenía la cabeza echada hacia delante, con la barbilla apoyada sobre el pecho. Estaba dormido, completamente dormido, tan profundamente dormido que ni la voz del kender ni un par de codazos en el brazo podían despertarlo.

Beleño suspiró y después se levantó. Se acercó a la niña, tan pequeña, y se puso en cuclillas para mirarla desde más cerca. La verdad era que no tenía el aspecto de una diosa. Parecía un gato mojado. Volvió a sentir que lo inundaba esa tristeza que se había apoderado de él cuando había visto a Mina, a la Mina adulta. Eso no le gustaba, así que se frotó los ojos y la nariz en la manga y lanzó una mirada de soslayo a Rhys.

Su amigo seguía dormido y seguramente lo seguiría estando durante un buen rato. Más que suficiente para que Beleño pudiera tener una charla con la niña (fuera quien fuese) y explicarle que a donde ella realmente quería ir era a la próspera ciudad de Morada de las Coces, y que además tendría que viajar sola y marcharse en ese mismo instante para no molestar a Rhys.

—Oye, niña —susurró Beleño con voz suficientemente alta y alargó el brazo para zarandearla hasta que se despertara.

La mano se detuvo, suspendida en el aire. Empezaron a temblarle un poco los dedos cuando pensó que realmente iba a tocarla y retiró la mano rápidamente. Se quedó allí agachado, mirando a Mina y mordiéndose el labio.

¿Qué veía cuando la miraba? ¿Qué la hacía diferente a sus ojos, respecto a otros mortales? ¿Qué la hacía diferente a los muertos a los que podía ver y con los que podía hablar? ¿Qué la hacía diferente a los muertos vivientes? Beleño observó detenidamente a la pequeña y las lágrimas volvieron a acudir a sus ojos. Vio belleza, una belleza indescriptible. Una belleza que avergonzaría al atardecer más radiante y que apagaría el brillo de las estrellas. Su belleza paralizaba el alma asombrada del kender, temerosa de que el susurro más callado hiciera desaparecer tan maravillosa visión. Pero no era su belleza la que le desgarraba el corazón y provocaba que las lágrimas le corrieran por las mejillas.

Su belleza estaba envuelta en fealdad. Estaba manchada de sangre, cubierta por el manto de la muerte y la destrucción. La maldad, el horror y el espanto la empañaban.

—Es una diosa —murmuró para sí—. Una diosa de la luz que ha hecho cosas terribles. Lo he sabido todo el tiempo, pero no sabía que lo sabía. Por eso sentía tantas ganas de llorar por dentro.

Beleño no creía que pudiera explicárselo a Rhys, pues ni siquiera estaba seguro de poder explicárselo a sí mismo. Decidió que lo hablaría todo con Atta . Había descubierto que contar las cosas a un perro resultaba mucho más sencillo que contárselas a un humano, sobre todo porque Atta nunca hacía preguntas.

Pero cuando se volvió para parlamentar con Atta sobre Mina, vio que la perra se había tumbado sobre un costado y se había quedado profundamente dormida.

Beleño se dejó caer junto a Rhys, apoyado en la pared. El kender estaba allí sentado, pensando unas cosas alucinantes y escuchando la suave respiración de Rhys y la suave respiración de la niña, y la suave respiración de Atta —, y la suave respiración del viento, que suspiraba sobre las dunas de arena, y las olas que llegaban a la orilla y se alejaban, llegaban a la orilla y se alejaban...

6

Beleño se despertó sobresaltado con un ladrido de Atta .

La perra estaba de pie. Con las patas muy estiradas y el pelo del lomo de punta, miraba fijamente la entrada de la gruta. Beleño oyó un crujido, como si unas pisadas pesadas se dirigieran hacia ellos.

Estaban cerca y cada vez se aproximaban más.

Atta volvió a emitir un ladrido agudo de advertencia. Mina se despertó con el ruido, se echó la tela sobre la cabeza y volvió a dormirse. Los pesados chasquidos se detuvieron. Una sombra se posó sobre la entrada, tapando el sol.

—¡Monje! Sé que estás ahí.

La voz llegaba amortiguada, pero Beleño no tuvo problemas para identificarla.

—¡Krell! —aulló el kender—. ¡Rhys, es Krell!

Beleño era tan inmune al miedo como cualquier kender que se precie, pero también había sido agraciado con mucho más sentido común que la mayoría de los kender, algo que él achacaba a todo el tiempo que había pasado conversando con los muertos. Así que en vez de apresurarse a ir a saludar al Caballero de la Muerte, como cualquier otro kender habría hecho, Beleño se escabulló rápidamente a cuatro patas y volvió a gritar a Rhys.

—Estoy despierto —contestó Rhys con voz tranquila.

Estaba de pie, con el emmide entre las manos.

Atta , silencio. Aquí.

La perra trotó para ponerse a su lado. Ya no ladraba, pero no dejaba de gruñir.

Krell entró en la gruta con paso arrogante. No iba embutido en la armadura maldita de los Caballeros de la Muerte que solía llevar. Su coraza era la de la muerte. El yelmo era el cráneo de un carnero. Los cuernos se curvaban hacia detrás sobre la cabeza y se le veían los ojos a través de las cuencas de la calavera. El peto estaba hecho de huesos, era la parte superior del esqueleto de algún animal de inmensas proporciones. Llevaba los brazos y las piernas recubiertos de hueso, como si hubiera sacado fuera su propio esqueleto. Unas espinas también de hueso le sobresalían de las manos, los codos y los hombros. Para rematar su atuendo, llevaba una espada con empuñadura de hueso.

Tenía un aspecto imponente, aunque los ojos que centelleaban en el interior del cráneo de carnero ya no ardían con la llama aterradora de los muertos vivientes. En su mirada no había luz; estaba apagada. No hedía con el olor de la muerte. Simplemente apestaba, pues estaba sudando bajo todo el peso de la armadura. Tenía la respiración rasposa, porque la coraza era muy pesada y había tenido que recorrer a pie todo el camino desde el castillo.

Beleño dejó de caminar a cuatro patas y se puso de cuclillas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ámbar y Sangre»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ámbar y Sangre» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Margaret Weis - Die Brüder
Margaret Weis
Margaret Weis - Drachenzauber
Margaret Weis
Margaret Weis - Drachenjäger
Margaret Weis
Margaret Weis - Ámbar y Hierro
Margaret Weis
Margaret Weis - Ámbar y Cenizas
Margaret Weis
Margaret Weis - La Torre de Wayreth
Margaret Weis
Margaret Weis - The Magic of Krynn
Margaret Weis
Margaret Weis - The War of the Lance
Margaret Weis
Отзывы о книге «Ámbar y Sangre»

Обсуждение, отзывы о книге «Ámbar y Sangre» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x