Poul Anderson - La nave de un millón de años

Здесь есть возможность читать онлайн «Poul Anderson - La nave de un millón de años» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Город: Barcelona, Год выпуска: 1997, ISBN: 1997, Издательство: Ediciones B, Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La nave de un millón de años: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La nave de un millón de años»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Desde las primitivas tribus escandinavas, desde la antigua China y la Grecia clásica, hasta nuestros días y todavía más allá, hacia un tuturo de miles y miles de años, pasando por el Japón Imperial, la Francia de Richelieu, la América indígena y la Rusia estalinista...
La nave de un millón de años

La nave de un millón de años — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La nave de un millón de años», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Enviar a Pyotr? Si no llegaba, el Ejército Rojo no habría perdido mucho. A menos que lo capturasen. ¿Resistiría bajo tortura, o el cuerpo atormentado traicionaría al joven obligándolo a traicionarla a ella? Katya no quería correr ese riesgo. Y no era justo para él.

Ayudarlo a recordar lo que él ansiaba olvidar forjó una extraña intimidad. Al final, mientras compartían pan con agua, él preguntó tímidamente:

—¿Eres de esta zona, Katya Borisovna?

—No. Del sudoeste —respondió ella.

—Eso creía. Tu ruso es excelente, pero el acento… Aunque tampoco es pequeño ruso.

—Tienes buen oído. —Sintió un deseo impulsivo. ¿Por qué no? No era un secreto—. Soy kazak. Él se sorprendió. Le goteó agua de los labios. Se los enjugó con un gesto torpe y trémulo.

—¿Eres cosaca? Pero tú también eres culta, por lo que veo, y…

—Vamos —rió ella—. No somos una raza de jinetes bárbaros.

—Lo sé…

—En realidad, nuestras escuelas son mejores que la mayoría. O lo eran. —El rayo de alegría se desvaneció detrás de nubes invernales—. Antes de la Revolución, casi todos éramos granjeros, pescadores, comerciantes, mercaderes que se internaban en Siberia. Teníamos nuestras instituciones, sí, nuestras costumbres —y añadió en voz baja—: Nuestra libertad.

Por eso fui hacia ellos cuando dejé de enseñar bordado en la escuela del convento de Kiev. Por eso estuve con ellos, casi desde sus comienzos, estos cuatrocientos años. Una mezcla de gente de Europa y Asia, a lo largo de los grandes ríos y en las ilimitadas estepas del sur, armada contra el tártaro y el turco, librando guerras contra esos antiguos enemigos. Pero ante todo éramos minifundistas, éramos un pueblo libre. Sí, también las mujeres, no tan libres como los hombres, pero mucho más que en otras partes. Yo era una persona, poseía mis derechos, y al cabo de un tiempo no me era difícil iniciar una nueva vida en otra tribu.

—Lo sé. Pero… perdóname —exclamó Pyotr—. Hete aquí, una soldado soviética, una patriota. Oí decir que…, bien, que los cosacos se han pasado al bando de los fascistas.

—Algunos —admitió Katya sin rodeos—. No la mayoría. Créeme, no la mayoría. No después de lo que vimos.

Al principio no sabíamos nada. Los comisarios nos dijeron que huyéramos. Nos quedamos donde estábamos. Nos suplicaron. Nos contaron los horrores que sembraban las hordas de Hitler adondequiera que iban. «Vuestra mentira más reciente», replicamos. Luego los tanques alemanes rodaron en nuestro horizonte, y supimos que por una vez los comisarios decían la verdad. No nos ocurrió sólo a nosotros. La guerra me reunió con gente de toda la Ucrania soviética, no cosacos, pequeños rusos comunes, gente tan desesperada que hoy lucha junto con los comunistas.

Aun así, es verdad que miles de hombres se han unido a los alemanes como obreros o soldados. Los ven como liberadores.

—A fin de cuentas —continuó apresuradamente—, es nuestra tradición resistir a los invasores y alzarnos contra los tiranos.

Los lituanos estaban lejos, nos dejaban en paz y se contentaban con llamarse señores. Pero los reyes polacos nos obligaron una y otra vez a la revuelta. Mazeppa acogió a los grandes rusos y fue consagrado príncipe de Ucrania, pero pronto se unió a los suecos con la esperanza de que nos liberasen. Al fin hicimos las paces con los zares, pues su yugo no era intolerablemente pesado; pero luego los bolcheviques tomaron el poder.

Pyotr frunció el ceño.

—He leído acerca de esas rebeliones cosacas.

Katya hizo una mueca. Olvidó tres siglos y estuvo de vuelta en la aldea cuando los hombres —vecinos, amigos, dos hijos de ella— regresaban al galope después de su campaña con Chmielnicki y alardeaban a gritos. Cada sacerdote católico o ttniyat que atrapaban ellos o los siervos era colgado frente al altar junto a un cerdo y un judío.

—Tiempos bárbaros —dijo Katya—. Los alemanes no tienen esa excusa.

—Y los traidores tienen menos aún. ¿Traidores? Vasili el gentil herrero, Stefan el risueño, Fyodor el bello, que era nieto suyo y no lo sabía… ¿Cuántos millones de muertos procuraban vengar? Los olvidados, los exterminados… Pero ella recordaba, aún veía el hambre encogiendo las carnes y enturbiando los ojos. Katya había acunado hijos moribundos; los sicarios de Stalin habían disparado a su hombre Mikhail, a quien ella amaba tanto como una inmortal podía amar a un mortal, matándolo como un perro porque intentaba llevar a la familia parte del grano que ellos embarcaban en trenes abarrotados; Mikhail tuvo suerte, sin embargo, pues no fue en otra clase de tren a Siberia, Katya conocía a algunos, muy pocos, que habían regresado; no tenían dientes, hablaban poco, trabajaban como máquinas; y siempre con el miedo a cuestas. Katya no pudo contenerse.

—¡Tenían sus razones! —exclamó.

Pyotr la miró boquiabierto.

—¿Qué? —Trató de recordar—. Bien, sí, kulaks.

—Granjeros libres a quienes arrebataron las tierras heredadas de sus padres para arrearlos hacia los kolkbozes como esclavos. —De inmediato—: Así es como se sentían, ¿entiendes?

—No me refería a los labriegos honestos —dijo él. Me refería a los kulaks, los terratenientes ricos.

—Nunca conocí a ninguno, y he viajado mucho. Algunos eran prósperos, sí, porque sabían labrar la tierra y se deslomaban.

—Bueno, yo… no quiero ofenderte, Katya, a ti menos que a nadie, pero no puedes haber viajado tanto como crees. Fue antes de tu época, de todos modos. —Pyotr meneó la cabeza—. Sin duda muchos de ellos tenían buenas intenciones. Pero el viejo régimen capitalista los había cegado. Se resistieron, desafiaron la ley. —Hasta que los mataron de hambre.

—Ah sí, el hambre. Un trágico… accidente. —Pyotr aventuró una sonrisa—. Se supone que no debemos mencionar a la Providencia.

—Yo dije… No importa. —Yo he dicho que los mataron de hambre. Las cosechas no se perdieron. El Estado simplemente nos arrebató todo. Al final, así lograron someternos—. Sólo quise decir que muchos ucranianos sienten rencor. —Nunca abandonaron la esperanza. En sus corazones, todavía resisten.

—¡Son estúpidos! —exclamó Pyotr indignado.

Katya suspiró.

—Los que se unieron a los nazis cometieron un gran error.

Por Dios, yo misma pude haberlo hecho. Si Hitler hubiera querido, no, si hubiera podido tratarnos como seres humanos, nos habría tenido a todos. Hoy dominaría Moscú, Leningrado, Novosibirsk; Stalin se refugiaría entre sus gulags en el rincón más remoto de Siberia, o sería un refugiado en Estados Unidos. Pero no, los fascistas incendiaron, violaron, asesinaron, torturaron, destrozaron cabezas de bebés y rieron mientras ametrallaban a niños, mujeres, viejos, gente desarmada, clavaban la bayoneta por diversión, descuartizaban prisioneros o los rociaban con gasolina y les prendían fuego… Oh, me enferma la sola idea de que entren en la sagrada Kiev.

—Tú sabías qué era lo correcto, y lo hiciste —murmuró Pyotr—. Eres más valiente que yo.

Katya se preguntó si el miedo a la NKVD había disuadido al joven de desertar. Había visto los miles de cadáveres que los Gorras Verdes dejaban a lo largo de los caminos, como advertencia.

—¿Por qué te uniste a los partisanos? —preguntó él.

—Los alemanes ocuparon nuestra aldea. Trataron de reclutar hombres nuestros, y mataron a los que se negaban. Mi esposo se negó.

—¡Katya, Katya!

—Por suerte, éramos recién casados y no temamos hijos. —Yo era una recién llegada, con un nombre nuevo. Eso se ha vuelto difícil con los comunistas. Tengo que buscar funcionarios ineptos. Pero son bastante comunes. Pobre Ilya. Estaba tan orgulloso de su novia. Podríamos haber sido felices mientras la naturaleza lo permitiera.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La nave de un millón de años»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La nave de un millón de años» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Poul Anderson - The Shield of Time
Poul Anderson
libcat.ru: книга без обложки
Poul Anderson
Poul Anderson - Flandry of Terra
Poul Anderson
Poul Anderson - Delenda est
Poul Anderson
Poul Anderson - Az egyetlen játék
Poul Anderson
Poul Anderson - De Tijdpatrouille
Poul Anderson
libcat.ru: книга без обложки
Poul Anderson
Poul Anderson - Komt Tijd
Poul Anderson
Poul Anderson - Le bouclier du temps
Poul Anderson
Poul Anderson - Pod postacią ciała
Poul Anderson
Отзывы о книге «La nave de un millón de años»

Обсуждение, отзывы о книге «La nave de un millón de años» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x