– De acuerdo, inspector, usted gana, como siempre. Le contaré todo lo que sé sobre el Gabacho, pero, por favor, olvídese de mí durante una larga temporada.
– ¿Olvidarte? Imposible, Angelito, eso que me pides es totalmente imposible. Como ya te he dicho, los grandes amores siempre dejan huella.
El lugar que les había indicado Angelito era la primera planta de un edificio semiderruido de Bilbao la Vieja. La puerta estaba entornada y De Dios la abrió sin llamar, con la confianza que da el estar habituado a esos ambientes. Cuando Rojas le insinuó la conveniencia de llamar con antelación, para cumplir lo previsto en las leyes, se echó a reír y le comentó que allí posiblemente ni siquiera funcionara el timbre.
Según entraron vieron a una viejuca que posiblemente había sobrevivido a la primera guerra mundial, sentada en un desvencijado sofá de color desconocido viendo una enorme televisión en blanco y negro.
– Venimos en busca del Gabacho -dijo De Dios en el tono seco y cortante de quien hace eso todos los días del año.
– La segunda habitación a la izquierda, según entran por el pasillo -contestó la contemporánea, de Matusalén con un hilo de voz que parecía salir de ultratumba, pero sin mostrar sorpresa alguna, acostumbrada como estaba a tratar con maderos más duros que el propio De Dios.
Cuando los policías entraron en la habitación, el Gabacho se encontraba en plena faena, si consideramos que lo que tenía en la boca no era un polo de fresa precisamente. Al honrado ciudadano que estaba disfrutando de las habilidades bucales del Gabacho se le cortó la erección al momento e incluso se quedó mudo, ya que ambos policías pudieron observar el extraño efecto de una boca que se abría y cerraba espasmódicamente, como afectada por un tic, pero sin articular palabra ninguna.
– Señor inspector, qué alegría verle por aquí -dijo el Gabacho, más acostumbrado a estas escenas que su cliente.
– ¿Son ustedes policías? -balbuceó más que dijo el honrado ciudadano-. No me detendrán por esto, ¿verdad? Es la primera vez que hago algo así, ¿saben? Estoy casado y tengo tres hijos, por favor, el escándalo… Es el estrés, los nervios, no sé por qué lo he hecho.
– Corte el rollo y largúese cuanto antes, que por nosotros como si se la mete a un burro. Venga, fuera, largo, antes de que nos arrepintamos.
– De eso nada, señor inspector. No se puede ir así como así, todavía no me ha pagado -dijo chillando el Gabacho.
– De acuerdo, hombre, de acuerdo. ¿Cuánto te debe?
– Diez mil púas.
– ¿Diez mil? Tú no has visto juntas en tu vida nunca ni siquiera cinco mil. Bueno, déle quince mil -dijo mirando al cliente- y asunto zanjado.
– ¿Está usted loco? ¿Así nos protege la policía de los delincuentes? -se indignó el cliente, asumiendo la pose de ciudadano intachable de clase media-. ¿Cómo es posible que un policía me obligue a dar dinero a un delincuente? Es vergonzoso. Si se enteraran sus jefes se metería usted en un buen lío.
– No me cabe duda, y si se enteran su mujer y sus hijos usted no lo iba a pasar muy bien, así que déjese de chorradas y pague. Su compañero ha cumplido, ¿no? Pues ahora cumpla usted, y rápido, que no tenemos tiempo que perder.
El honrado ciudadano comprendió que una vez perdidos los principios en el terreno sexual no era tan grave perderlos también en el económico, por lo que con gran dolor de corazón sacó tres billetes de su cartera y le dio al Gabacho su salario.
– Gracias, jefe, vuelva cuando quiera. El próximo mes voy a estar de oferta, dos por el precio de uno, como en las rebajas de enero.
– Bueno, Gabacho, ya has cobrado, así que podemos empezar a hablar.
– De lo que usted quiera, inspector; tendría que contratarle, me ha salido divino el negocio y se lo debo a usted. Si no supiera que no es usted propenso a las efusiones, le daría un beso. Pero pregunte lo que quiera, ya sabe que siempre le he tenido cariño -dijo en tono zalamero.
– Andoni Ferrer. ¿Te suena este nombre?
– Para nada, inspector.
– Nunca has sabido fingir, Gabacho. ¿Cómo puedes decir que no sabes nada de él? ¿Acaso has perdido facultades? Te refrescaré la memoria. Es un periodista que apareció muerto por sobredosis en su casa, no hará todavía ni un mes. Es imposible que no sepas nada. No me mientas, Gabacho; no me mientas o lo pasarás mal.
– Se lo juro por los hijos que nunca pariré, inspector.
– ¿De qué tienes miedo, Gabacho?
– Ni siquiera sé eso, inspector.
– ¿Hay algún grupo nuevo distribuyendo droga por esta zona?
– Así es, pero no sé quiénes son.
– Me la quieres meter doblada, Gabacho. ¿De verdad piensas que me voy a tragar que no sabes nada? Resulta que hay una nueva gente introduciendo mercancía por Bilbao y aledaños y tú no sabes nada ni ningún otro camello con los que te tratas. Hace ya mucho tiempo que hice la primera comunión, Gabacho. Me parece que vamos a dejar de ser colegas.
– Tiene que creerme, inspector, porque le estoy diciendo la verdad. Nadie sabe quiénes son ni ha intentado averiguarlo. Son totalmente desconocidos, actúan clandestinamente. Mire, le contaré todo lo que sé, pero tiene que creerme aunque lo que le cuente parezca rarísimo.
– Desembucha, y cuando acabes sabremos a qué atenernos.
– Es cierto que algo nuevo se está moviendo. Hará unos tres años empezaron a pasar cosas muy raras. Unos cuantos camellos fueron secuestrados por desconocidos que no se dejaban ver. Les ofrecieron droga para vender y les dijeron que se pondrían en contacto con ellos del mismo modo para recoger su parte y proporcionarles más mercancía. Algunos intentaron jugársela y sufrieron las consecuencias. No mataron a ninguno, se ve que no querían armar mucho ruido, pero después de las represalias que los desconocidos tomaron nadie se salió del buen camino. El modo de actuar es el que ya le he dicho. Se presentan de improviso, nunca con los mismos coches ni el mismo aspecto, cobran su parte y si no la llevas encima te acompañan a por el dinero. Siempre saben cuándo y dónde lo tienes, no hay escapatoria posible. Son un misterio para todo el mundo, pero funcionan, y muy bien.
– ¿No hay ningún modo de ponerse en contacto con ellos?
– Imposible, inspector. Aparecen sólo cuando ellos mismos lo desean, nadie sabe dónde encontrarlos.
– ¿Y si algún camello se queda sin mercancía? No parece lógico ese modo de operar.
– Si alguien se queda sin mercancía se jode. Las condiciones son tan buenas y el miedo tan grande que nadie se atreve a dejar de trabajar para ellos. Además, es raro que ocurra; sólo pasó eso los primeros meses. Luego se ve que aprendieron a calcular cuánto le duraba a cada uno el material proporcionado y siempre se adelantan antes de que se les acabe. Parece un cuento de hadas, lo sé, pero tiene que creerme, inspector. Es un sistema bastante extraño, lo admito, y es la primera vez que yo conozca que se ha utilizado, pero funciona, y muy bien además.
– Te creo, Gabacho, ahora sí te creo, lo malo es que a excepción mía y quizá de mi compañero -añadió señalando a Rojas, que había estado mudo hasta ese momento- nadie más se lo va a creer en Jefatura. Así que de verdad existe un nuevo y misterioso grupo distribuidor. Tiene que haber un medio de intentar llegar hasta ellos.
– Imposible, inspector. Los que lo han intentado nunca más repetirán el intento. Y esto es todo lo que sé. Por mucho que insista no le puedo decir nada más.
– Todavía no hemos hablado de Andoni Ferrer, el periodista muerto por sobredosis. Tomó un caballo tan puro que le mató en el acto. Cuéntame lo que sepas y sabré agradecértelo.
– Es muy poco lo que sé. Durante un tiempo algunos colegas hablaban de un tipo raro, un periodista, que estaba incordiándolos para que le introdujeran en el ambiente. Cuando murió se comentó que quizá se había introducido demasiado, pero a nadie le preocupó que un julái que no sabía de la misa la mitad la palmara.
Читать дальше