José Somoza - La Caja De Marfil

Здесь есть возможность читать онлайн «José Somoza - La Caja De Marfil» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Caja De Marfil: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Caja De Marfil»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La extraña desaparición de una adolescente en un pequeño pueblo de la costa andaluza sirve de excusa al autor, José Carlos Somoza, para indagar en las miserias del ser humano. Como toda desaparición repentina que se precie, ésta viene acompañada de una nota. En esta ocasión reza así: `Nunca regresaré, y si me buscas, me hallarás muerta`. Este es el punto de partida de una investigación ardua que descubrirá los entresijos de una sociedad corrupta. La novela `La caja de marfil` se aproxima a una cada vez más literaria realidad a través del género policiaco, construyendo un relato con más fuerza en el aspecto psicológico de los personajes que en la historia en sí.
`La caja de marfil` es una lucha entre la realidad y la ficción, un tira-y-afloja para ver quién supera a quién. De este factor se sirve Somoza para que los acontecimientos narrados confundan al lector, haciendo que éste no sepa dónde terminan los límites ficticios y dónde comienzan los reales. La corrupción empresarial, la violencia de las bandas juveniles o la existencia de mafias organizadas y protegidas por el poder, son elementos que hacen evolucionar la trama pero también son ejemplos del acercamiento del autor a la realidad.
Un viejo asesino a sueldo y una profesora de instituto (profesora, además, de la chica desaparecida) son los protagonistas de la novela, pero también son el reflejo de una vida marcada por los sueños no realizados de la infancia. Él esclavo de sí mismo, y ella en una búsqueda incesante de la felicidad, constituyen el aspecto más desconocido del pensamiento humano. Ambos van escribiendo, a través de flash-backs y reflexiones, el diario de su propia existencia.
Juan Carlos Somoza recurre, también, a la fantasía para decorar la narración.
Fragmentos de los cuentos escritos por Soledad (el nombre hace clara referencia a la personalidad se su propietaria), la chica desaparecida, dibujan, en muchas ocasiones, el sentir de la protagonista. El valor simbólico, y mágico, de la caja de marfil (que aparte del título de la novela es también uno de los elementos de referencia de la historia) eleva la historia a lo poético y literario dejando atrás el carácter terrenal y real de la trama.
Como novela de intriga `La caja de marfil` consigue su objetivo primordial, atrapar al lector hasta la última página, gracias a las pequeñas pistas que van surgiendo, con cuentagotas, en torno a la investigación de los protagonistas.
Sin embargo no hubiera estado de más un desenlace más original, ya que desmerece al, muy bien llevado, desarrollo de los acontecimientos.

La Caja De Marfil — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Caja De Marfil», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Y qué más recuerdas, Tina? -preguntó la mujer alcanzándola.

– Te están preguntando -dijo Quirós. Tina murmuró una sílaba incomprensible, se encogió de hombros y siguió bailando. Quirós se plantó entre la música y ella-. Oye, esa no es forma de responder…

– No sé más, ¿vale? -exclamó la chica sin dejar de bailar, mientras sacaba el paquete de cigarrillos. Quirós se lo quitó de un manotazo-. ¡Eh! ¿Qué coño haces?

Quirós se alejó hacia una papelera rebosante de envoltorios de helados y hundió el paquete entre los desperdicios. La chica lo siguió vociferando insultos.

– Tina -dijo la mujer-. Señor Quirós…

Quirós miraba. Tina gritaba con la voz rota:

– ¿De qué vas tú, con esa pinta de chulo de mierda con sombrero? ¡No te tengo miedo! ¿Me oyes? ¡Me vas a pagar esos cigarrillos! ¡El paquete era nuevo…!

Quirós no cesaba de mirar aquel rostro enrojecido, cuajado de clavos que parecían ir a estallárselo, con otro clavo brillándole en los ojos.

– Si tus padres te vieran… -murmuró.

– Si mis padres me vieran, ¿qué? ¡Y no tengo padres! ¿Te enteras, capullo? ¡La palmaron…!

– Lo sentimos mucho -dijo la mujer-. ¿Cuándo sucedió…?

– Cuando nací. Un accidente. -La chica intentaba coleccionar los cigarrillos, pero Quirós los había roto. Al final desistió musitando maldiciones.

– ¿Con quién vives, Tina? -preguntó la mujer arqueando las cejas.

– Con mis tíos. Mi tío es arqueólogo. Saca estatuas y barcos del mar. -Al decir eso, la chica se puso a mirar el mar.

Lo que Quirós sentía nada tenía que ver con lo que le rodeaba. Se encontraba en otro mundo que no era aquel de arena cálida, olor a bronceadores, niños en salvavidas yendo y viniendo y nubes de nieve quietas en el cielo azul. Reconoció que estaba furioso, pero ignoraba contra qué. Apenas pudo barbotar sus siguientes palabras.

– ¿Saben tus tíos que… te juntas con esos… rapados en vacaciones?

La mujer comenzó a decir algo pero la chica la interrumpió. Su ira también era inmensa, pero, a diferencia de Quirós, ella la descargaba, la vaciaba con las palabras.

– ¡Me junto con quien me da la gana! ¡Y te vas a enterar por haber golpeado a Borja! ¡Sus amigos te van a…!

– A qué -dijo Quirós.

– ¡Tina! -dijo la mujer.

Un llanto. Una pausa. En la playa, unas nalgas pequeñas enrojecían bajo una mano adulta. El delito era un helado de vainilla que, sin duda, el niño había dejado caer, y que ahora lo salpicaba a él así como a la mujer que le zurraba. La mujer zarandeó al niño después de la zurra. A Quirós le entraron ganas de golpear a aquella mujer.

– Tina, escúchame -decía Nieves Aguilar-. Amenazas, ni una, ¿de acuerdo? Y usted, señor Quirós, cálmese… Vamos, calma los dos…

Quirós, que había llegado a un trato fáustico con su vejiga (dame tiempo y luego seré tuyo), miraba el mar. El mar también era rojo. Miró la acera. Hacía calor. La mujer hablaba febrilmente. Lecciones de psicología para niñas buenas. El guitarrista se había alejado lo bastante para su oído, pero no para sus deseos. Ocurría igual con el resto del mundo.

– … es importante, compréndelo, por favor. Esa chica se ha perdido, no sabemos dónde está. Por eso queremos que nos digas todo lo que recuerdas…

– He venido a decir lo que recuerdo.

– Lo sé, y te lo agradecemos mucho. -La mujer lanzaba súplicas con la mirada hacia Quirós-. Ahora que todos estamos más tranquilos, me gustaría proseguir. ¿Recuerdas otra cosa?

– Es que dejó de ir a las rocas y ya no nos vimos… Bueno, un día nos tocó fregar juntas los platos y le pregunté dónde se metía. Porque nunca la veías en las fiestas de la playa, o en el pub La Sirena… Me dijo que no le gustaba nada de eso: bailar, divertirse… Al principio pensé que le había cogido manía a los skins . Con los skins siempre se confunde la gente. Le expliqué que los verdaderos skins no son esos racistas que van por ahí hostiando negros. Esos son los boneheads . Los verdaderos skins vienen de los inmigrantes jamaicanos en Inglaterra…

Quirós tomó aire y se apartó de ellas. Se puso a mirar el paisaje. No sabía ninguna canción y no podía tararear nada. En cambio, empezó a tararear con las imágenes. Divisó el albergue en lo alto de la cuesta. Se fijó en personas que iban y venían: un anciano con la cara rígida, una joven de bañador rojo, un negro en la acera. El negro estaba quieto, en cuclillas. Quirós ya había visto a varios negros en el pueblo, y también moros. Aquel vestía solo unos pantalones cortos y vendía muñecos que exhibía en una alfombra verde. Los muñecos formaban un pequeño y negligente ejército de reyes. Quizá pertenecían a una de esas películas que Quirós ya no veía. Se agachó para examinarlos. No parecían reyes pero sí, ciertamente, nobles, con sus capas y gorras, sus espadas al cinto y sus joyas. Estaban entregados a la indolencia del plástico, como si con ellos no fuera el bullicio que estallaba alrededor. El negro empezó a hablar, pero lo interrumpió un chasquido. Alguien estaba haciendo fotos, un gordito con bermudas estampadas. A Quirós le resultó conocido. Cayó en la cuenta: era el tipo que la tarde anterior fotografiaba al guitarrista.

La mujer y la chica se habían acercado. Quirós volvió a oírlas.

– … no son racistas. Los hay, incluso, que son sharp y están contra el racismo… Yo no soy skin , pero si lo fuera sería sharp . Borja tampoco quiere ser skin , pero este verano le ha dado por juntarse con skins . A mí eso no me mola…

– ¿Y por qué vas con ellos? -preguntó la mujer.

– Soy de la pandilla -dijo Tina como si señalara una obviedad. Luego se encogió de hombros-. Además, en parte llevan razón. Las playas se han vuelto… Buf… -Bajó la voz-. Están llenas de inmigrantes ilegales…

Quizá estaba diciendo eso por el negro, pensó Quirós, o quizá lo decía porque en aquel momento salían del albergue todos los cabezas peladas, incluyendo al Gran Borja, el único con derecho a pelo, y su Chica Más Bella del Mundo. Quirós se puso a contemplar el mar porque no quería devolverles el favor de una mirada de desafío. Luego volvió a observarlos. Marchaban como patitos hacia el este, más allá del espigón, con el sol en la espalda. La chica de Borja llevaba una torera abierta; dos toronjas perfectamente divididas por un tanga negro se balanceaban debajo.

– Debo irme -dijo Tina-. Esta tarde tengo tareas.

Sé cuáles son tus tareas, pensó Quirós al verla dispuesta a seguir al grupo.

– Solo una cosa más -la detuvo la mujer-. ¿Cuándo fue la última vez que viste a Soledad?

– No me acuerdo. Bueno, sí. Una mañana que llegué y la vi sentada en las rocas, muy cerca del mar. No estaba leyendo ni escribiendo.

– ¿Qué hacía?

– Nada. Miraba el mar. Le di un susto. Pensé que… Una tontería…

– ¿Qué pensaste?

– Que tenía miedo, o algo así. Estaba como muy pálida. Le pregunté qué le pasaba. Me dijo que nada. A los dos o tres días me enteré de que se había ido. Es todo lo que sé.

– Gracias, Tina -dijo la mujer-. Gracias por venir á contarnos todo esto.

Nuevo encogimiento de hombros. Los ojos verdes se deslizaron de Quirós a la mujer.

– De nada. Quería ayudar. ¿Cree que le ha ocurrido algo malo?

– No, no lo creo. -En el tono de la mujer había algo que parecía desmentirla. La chica se alejó hacia las rocas. Quirós también se alejó, pero en dirección al albergue-. ¿Adónde va? -preguntó la mujer sin recibir respuesta.

Cuando regresaba sintió punzadas en el vientre. Decidió que podían ser de hambre o de hígado: a su edad, deseos y enfermedades se asemejaban.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Caja De Marfil»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Caja De Marfil» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Caja De Marfil»

Обсуждение, отзывы о книге «La Caja De Marfil» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x