José Somoza - La Caja De Marfil

Здесь есть возможность читать онлайн «José Somoza - La Caja De Marfil» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Caja De Marfil: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Caja De Marfil»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La extraña desaparición de una adolescente en un pequeño pueblo de la costa andaluza sirve de excusa al autor, José Carlos Somoza, para indagar en las miserias del ser humano. Como toda desaparición repentina que se precie, ésta viene acompañada de una nota. En esta ocasión reza así: `Nunca regresaré, y si me buscas, me hallarás muerta`. Este es el punto de partida de una investigación ardua que descubrirá los entresijos de una sociedad corrupta. La novela `La caja de marfil` se aproxima a una cada vez más literaria realidad a través del género policiaco, construyendo un relato con más fuerza en el aspecto psicológico de los personajes que en la historia en sí.
`La caja de marfil` es una lucha entre la realidad y la ficción, un tira-y-afloja para ver quién supera a quién. De este factor se sirve Somoza para que los acontecimientos narrados confundan al lector, haciendo que éste no sepa dónde terminan los límites ficticios y dónde comienzan los reales. La corrupción empresarial, la violencia de las bandas juveniles o la existencia de mafias organizadas y protegidas por el poder, son elementos que hacen evolucionar la trama pero también son ejemplos del acercamiento del autor a la realidad.
Un viejo asesino a sueldo y una profesora de instituto (profesora, además, de la chica desaparecida) son los protagonistas de la novela, pero también son el reflejo de una vida marcada por los sueños no realizados de la infancia. Él esclavo de sí mismo, y ella en una búsqueda incesante de la felicidad, constituyen el aspecto más desconocido del pensamiento humano. Ambos van escribiendo, a través de flash-backs y reflexiones, el diario de su propia existencia.
Juan Carlos Somoza recurre, también, a la fantasía para decorar la narración.
Fragmentos de los cuentos escritos por Soledad (el nombre hace clara referencia a la personalidad se su propietaria), la chica desaparecida, dibujan, en muchas ocasiones, el sentir de la protagonista. El valor simbólico, y mágico, de la caja de marfil (que aparte del título de la novela es también uno de los elementos de referencia de la historia) eleva la historia a lo poético y literario dejando atrás el carácter terrenal y real de la trama.
Como novela de intriga `La caja de marfil` consigue su objetivo primordial, atrapar al lector hasta la última página, gracias a las pequeñas pistas que van surgiendo, con cuentagotas, en torno a la investigación de los protagonistas.
Sin embargo no hubiera estado de más un desenlace más original, ya que desmerece al, muy bien llevado, desarrollo de los acontecimientos.

La Caja De Marfil — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Caja De Marfil», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Señora -dijo Quirós-, casi prefiero que no se disculpe usted.

La mujer no rió, pero torció los labios en un buen intento. Quirós se permitió un atisbo de sus dientes pequeños y de la mano que enseguida los cubrió, blanca como un guante de primera comunión.

– Es cierto. No le reprenderé más. Solo quería dejar bien clara mi postura. Hace un rato, mientras pensaba en lo que iba a decirle, me propuse no lanzarle ninguna diatriba.

– ¿Lanzarme qué?

– Quiero decir que no deseaba criticarle más por lo ocurrido -replicó la mujer en tono didáctico-. ¿Sabe lo que pasa? Pues que yo trato con ellos. Con los jóvenes. Son mi profesión. Mis alumnos son solo chicas, pero he estudiado algo de psicología y hecho varios cursos de preparación en Valdelosa, y creo conocer la problemática a la que se enfrenta la juventud en general… El mundo en que viven es terrible, los aísla, ellos buscan una identidad. Los grupos fanáticos se la ofrecen bajo cualquier tipo de bandera. Por ejemplo, esos cabezas rapadas del albergue. Adoptan un disfraz para creerse alguien. Necesitan reafirmarse, hacerse notar. Y lo hacen violentamente, porque quieren recibir una recompensa rápida. Pero el mundo, que antes los había abandonado, los castiga por esa violencia. Y ellos responden reafirmándose más y con mayor violencia: todo es un círculo. Mi marido opina que me preocupo demasiado por algo que no puedo arreglar. «Solo eres profesora de secundaria, no ministra de Educación», me dice. Y añade que las chicas a las que doy clase no son una muestra representativa de esa juventud, porque vienen de familias muy católicas, muy conservadoras, de cierto nivel social. Tiene razón, desde luego. Pero, por reducido que sea mi mundo, quiero hacer algo. Ese es el motivo por el que casos como el de Soledad me interesan tanto. Hace años estaba segura de que la solución consistía en inculcarles valores religiosos. Ahora ya no lo sé. Sigo creyendo que la religión es muy importante para ellos, pero… no sé nada. Jugaba con la cruz entre el índice y el pulgar. Repitió-: No sé nada.

– Se le va a enfriar la paella, señora -dijo Quirós.

– Sí. -La mujer hundió el tenedor y se llevó un poco de arroz a la boca. Esperó a hacerlo desaparecer por completo antes de hablar-. Con los jóvenes todos estamos a oscuras, pero a mí me apasiona el tema. Creo que se nota.

La voz de la oronda señora de las gafas, sin duda la dueña del hostal, molestaba a Quirós. El barbudo atendía sus explicaciones. También se hallaba presente la esbelta nórdica, embelesada. La señora, apellidada Ripio (ella misma lo decía: «Soy Margarita Ripio. Mar-ga-ri-ta. Este hostal era antes de Paca Cruz…»), señalaba un gran timón de madera con un barómetro en el centro. «Esto era de ella, se lo regalaron unos huéspedes. Y esto -señalaba un remo-, se lo regaló su hijo.» Había más cachivaches decorando la pared. Ni el barbudo ni la esbelta nórdica parecían hablar castellano, pero la señora se hacía entender elevando la voz, como si se dirigiera a sordos en lugar de extranjeros. El chico del acné presenciaba la explicación. La mujer escuchó un rato, luego se volvió hacia Quirós.

– ¿Averiguó algo en el albergue?

– Nadie sabía nada… Parece que no hizo muchos amigos.

– Y ahora, ¿qué piensa hacer?

– Esta tarde intentaré hablar con ese… El que la vio marcharse…

– Igg -dijo la mujer-. Es danés, una especie de hippy. A mí me cayó muy bien. Era amigo de ese pintor que murió. El albergue era la casa que compartían. Cuando Blasco murió, Igg decidió remodelarla y fundar el albergue. Parte de las obras las hizo él mismo con sus amigos. Belén me contó toda la historia. Dice que Igg es demasiado tolerante: no le cierra la puerta a nadie, ni siquiera a los cabezas rapadas. Pero me di cuenta de que a ella no le gustan esos chicos… -El tenedor se retiró otra vez de los labios, y mientras el interior oscuro de aquella boca diminuta se dedicaba a moldear la comida y adaptarla a la pequeña garganta, la mujer esperaba, se velaba con la servilleta-. Y después, ¿qué hará?

– La buscaré en los pueblos cercanos.

Ella bajó la vista al plato.

– Sigue pensando que no va a regresar, ¿verdad?

– ¿Quiere postre? -preguntó Quirós. La mujer negó. Quirós pidió algo cuyo nombre le intrigaba: «Helado de Mar».

– Así que, según usted -insistió la mujer cuando la camarera se alejó-, no tiene nada de extraño que Soledad no me haya llamado…

– Pues no.

La camarera regresó casi enseguida y depositó una copa en la mesa con aire soñoliento. Helado de Mar, pensó Quirós. No era ningún dulce casero sino un producto hecho en serie, una crema azul con chocolates en forma de peces. Probó una cucharada. Sabía a excremento. A galletita untada en mierda.

La mujer parecía irritada.

– Opina, por tanto, que no es preciso informar a la policía…

– ¿Quiere un poco de helado? -ofreció Quirós sin mala intención.

– No, gracias. Y no cambie de tema, por favor. ¿No cree que deberíamos hacer algo?

– Ya lo estoy haciendo, señora. Estoy buscándola.

– Pero ¿no cree que el hecho de que no se haya comunicado conmigo sea motivo para alarmarse…? -Quirós sacudió la cabeza mientras rebañaba el fondo de la copa-. ¿Y por qué no?

– Ya se lo he dicho: no lo creo.

– Y yo le pregunto por qué no lo cree.

¿En qué clase de diálogo enrevesado se estaba metiendo? Es profesora, pensó, hay que saber hablarle. Terminó la copa y la dejó a un lado. Al levantar los ojos vio una playa desnuda, una isla del trópico, un ocaso bellísimo y una muchacha sin ropa abandonada por su novio. El televisor, que colgaba de la pared del fondo, mostraba ese y otros llamativos anuncios. No pudo evitar echarle un vistazo por encima de la rubia cabeza de la mujer mientras se frotaba el bigotito con la servilleta, camuflando un eructo y la ausencia de respuesta.

– Mire, señora, yo respeto su opinión… Todas esas teorías sobre los jóvenes… Pero, qué quiere que le diga. Los chavales hacen sota, caballo y rey. Siempre ha sido así, y hoy más que nunca…

– Ahora soy yo la que no entiende, perdone.

– Vamos, que… -Había comenzado un telefilm. Una adolescente se acostaba en una cama sin sábanas, solo el colchón. A Quirós le gustaban los telefilmes. Hubiese deseado ver este, pero no podía: tenía que responder algo, la mujer estaba aguardando. Fingió concentrarse en una profunda reflexión-. Creo que… Soledad quedó con usted un día y luego se marchó, y si te he visto, no me acuerdo…

– Sin avisarme.

– Sin avisar a nadie.

En el rostro de la mujer flotaba la cólera. De repente Quirós sintió deseos de abandonar la mesa y recluirse en la habitación. Fue un impulso súbito, un retortijón del ánimo. Pasó enseguida.

– No entraré al trapo, señor Quirós. Sé perfectamente lo que piensa sobre los jóvenes, no me sorprende. En cambio, creo que lo que yo voy a decirle le sorprenderá a usted. -La seriedad de la mujer se trocó en sonrisa-. Yo sí he averiguado algo. Afirma que Soledad no hizo amigos en el albergue. Se equivoca. Le presento a uno.

Cogió el libro que la mujer le tendía. Estaba muy manoseado. El título no le importó. No supo qué hacer con él, de modo que se lo devolvió. La mujer lo esgrimía con aire triunfal.

– Se han organizado bien allí, no crea. Belén me lo contó: comparten tareas con los huéspedes, limpian, cocinan, cortan el césped… Son como una gran familia… Y tienen hasta una pequeña biblioteca con libros donados por el ayuntamiento. Cuando la mencionó, quise verla de inmediato. Sabía que Soledad la habría utilizado. Y no me equivocaba. Busqué los libros que podían haberle interesado y encontré este. Belén me lo ha prestado. Trata sobre la gente que recopila leyendas en los pueblos. Está subrayado por Soledad. -Le mostró una página-. ¿Lo ve? Conozco muy bien su forma de subrayar: siempre a lápiz, con una equis al principio y al fin de cada frase…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Caja De Marfil»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Caja De Marfil» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Caja De Marfil»

Обсуждение, отзывы о книге «La Caja De Marfil» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x