Amitav Ghosh - El cromosoma Calcuta

Здесь есть возможность читать онлайн «Amitav Ghosh - El cromosoma Calcuta» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El cromosoma Calcuta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El cromosoma Calcuta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la ciudad de Nueva York, en un futuro próximo, Antar, un egipico que trabaja como ingeniero informático, recupera por casualidad la ficha de Murugan, un viejo colega que se marchó a Calcuta, donde se le perdió la pista.
Murugan seguía el rastro del científico, escritor y premio Nobel del siglo xix Ronald Ross, que llevó a cabo importantes investigaciones sobre la malaria en la India. Pero el trabajo de Ross no se limitaba a esta enfermedad, ya que alguien lo manipulaba desde la sombra para que profundizase en la relación entre la malaria inducida y la curación de la sífilis y con algo cuyo alcance él jamás llegará a comprender: el denominado cromosoma Calcuta, a partir del cual… tal vez se pueda conseguir la inmortalidad.
Amitav Ghosh nos introduce en una India misteriosa, poblada por turbios personajes y enigmáticas presencias fantasmales, un universo en el que conviven y se confrontan culturas diferentes, distintas maneras de concebir el mundo. Alternando dos tiempos históricos -el pasado y el futuro- en los que dos personajes luchan denodadamente por acceder al conocimiento, esta espléndida novela combina un trepidante ritmo de thriller con profundas reflexiones sobre la identidad, la manipulación de los científicos y la búsqueda de la sabiduría y la inmortalidad.
«Una novela de lectura apasionante» (Alex Clark).
«Extremadamente ingeniosa… Combina el suspense de un melodrama Victoriano con la fascinación de un thriller científico» (John Ryle, The Guardian).
«Una seductora meditación sobre la identidad personal, que consigue aunar amenidad y seriedad» (Stephen Amidon, The Sunday Times).
«Planteada como una novela policíaca muy sofisticada y repleta de momentos memorables» (D.J. Taylor, Literary Review).
«Sin duda, al menos en lo que a la literatura en lengua inglesa se refiere, Amitav Ghosh es en estos momentos nuestro único novelista de ideas y el único que no teme ponerse continuamente retos» (Tarun J. Tejpal, Outlook).

El cromosoma Calcuta — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El cromosoma Calcuta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Urmila contestó antes que Sonali, con la esperanza de que se marchara.

-Es una ceremonia de entrega de premios -explicó-. A Phulboni, el escritor; para celebrar su ochenta y cinco cumpleaños.

En vez de irse, el desconocido empezó a presentarse, murmurando un nombre que sonaba como Morgan. Sonali le dedicó una sonrisa que fácilmente podía confundirse con una señal de estímulo. Si se quedaba, no se lo podría reprochar.

-¿Phulboni? -repitió Murugan, rascándose la perilla-. ¿El escritor?

- Sí -confirmó Sonali con voz queda-. Nuestro escritor vivo más importante.

- Sonali- di -dijo Urmila, dando un codazo a su compañera-, quiero preguntarte una cosa…

El desconocido, como si no la hubiese oído, prosiguió sin tomar aliento:

-Sí, me parece que he oído hablar de él.

Sonali rebuscó en el bolso, sacó un cigarrillo y empezó a manipular un mechero. Urmila se escandalizó un poco: sabía que Sonali fumaba, desde luego, la había visto encender un pitillo en su despacho. Pero ¿allí, en público?

-¡Sonali- di! -exclamó en voz baja-. Aquí está todo Calcuta, ¿qué pasa si alguien te ve…?

- No importa, Urmila -repuso con fastidio Sonali, haciendo un gesto hacia el vestíbulo vacío-. No mira nadie.

Encendió el cigarrillo y lanzó el humo hacia lo alto, echando la cabeza atrás.

-Ya recuerdo -dijo de pronto Murugan-. «Phulboni» es un seudónimo, ¿verdad?

- Eso es -dijo Sonali, afirmando con la cabeza-. Su verdadero nombre es Saiyad Murad Husain. Empezó a escribir con seudónimo porque su padre lo amenazó con desheredarle si se hacía escritor.

-Eso es sólo una leyenda -terció Urmila.

-Phulboni sería el primero en decirte -repuso Sonali, riendo- que siempre hay algo de verdad en las leyendas.

De pronto se elevó la voz del escritor, retumbando por los altavoces.

-Equivocados están quienes imaginan que el silencio carece de vida; que es inanimado, que carece de espíritu y de voz. Y no es así: en realidad la Palabra es al silencio lo que la sombra al presagio, lo que el velo a los ojos, lo que la mente a la verdad, lo que el lenguaje a la vida.

-¡Escuche, escuche! -exclamó Sonali, soltando una nube de humo y ladeando la cabeza para oír mejor-. Hoy está verdaderamente enardecido. Últimamente suele ponerse así, sobre todo cuando habla en inglés. Tendría que haberle oído el otro día, en la Alliance Française.

Urmila observó, consternada, que Sonali sonreía de nuevo a Murugan, casi como incitándole. Se disgustó. Sonali siempre hacía cosas así, entablar conversación en los ascensores y pasarse de piso y esas cosas. Por regla general a Urmila no le importaba: le resultaba simpático que a una persona tan famosa como Sonali Das le gustara tanto hablar con desconocidos. Pero aquel día Urmila tenía prisa: debía hacer un reportaje y necesitaba hablar con Sonali.

Por la mañana había ido a ver a Sonali a su despacho del quinto piso para proponerle que fueran juntas a la ceremonia, con la esperanza de charlar con ella en el taxi. Pero inevitablemente acabaron con uno de esos taxistas que parecían incapaces de atravesar Chowringhee de un extremo a otro. Sonali y ella se habían pasado los veinte minutos que duró el trayecto desde Dharmatola, donde se hallaba la sede de la revista, hasta el Rabindra Sadan inclinadas sobre el asiento delantero y dando instrucciones detalladas a cada momento: «Tuerza a la derecha por aquí…, cuidado…, tiene un autobús delante…, allí hay un perro…, enfrente hay una zanja.»

Y ahora, justo cuando estaban a solas, se presentaba aquel hombre de extraño aspecto con la gorra y la perilla.

Urmila pensó en interrumpir con mayor brusquedad, pero luego desistió. Aún no se comportaba con soltura ante Sonali: en realidad no había sido nada fácil ir a su despacho sin cita previa.

Urmila llevaba tres años trabajando en Calcutta, desde que estudiaba en la universidad. Se sentía orgullosa de dedicarse a las noticias importantes, de ser la única mujer de la sección de informativos. Ya no tenía reparo alguno en presentarse intempestivamente en la oficina del centro de prensa del ministro del Interior, ni en hacer preguntas comprometidas en las conferencias de prensa del primer ministro. Pero con Sonali Das se volvía insólitamente tímida y cohibida. Sonali era un personaje en la ciudad; la clase de persona de la que se hablaba en revistas de cine y en las columnas de chismes de los periódicos; cuyo nombre se oía habitualmente en labios de tías y primos, pronunciado con la idéntica dosis de censura y admiración, envidia e indignación. Era una de esas personas de las que todo el mundo hablaba sin saber bien por qué.

En parte, su celebridad se debía a su difunta madre, famosa actriz de teatro en los años cuarenta y cincuenta. Pero también Sonali había interpretado un par de películas en Bombay antes de cumplir los veinte. La primera causó sensación, porque no era la historia de siempre con canciones y bailes. Y justo cuando parecía destinada a una gran carrera, se marchó de Bombay y volvió a Calcuta. Pocos años después publicó un pequeño y maravilloso libro de memorias, divertido pero también nostálgico, incluso triste. Trataba principalmente de su madre, pero en parte también de su propia infancia: de los amigos de su madre en el mundo literario, de los viejos estudios de Tollygunge y Bombay, de cuando acompañaba a su madre en las tournées con la compañía jatra que atravesaba todo el país representando melodramas históricos. Un joven director experimental hizo una versión dramática del libro; esa obra, a su vez, se llevó al cine y fue muy aclamada por la crítica y los círculos cinematográficos. A partir de entonces , Sonali Das se hizo famosa para siempre, aunque nunca hizo nada más; o al menos no hasta que aceptó trabajar en Calcutta, a petición especial del dueño, para ocuparse del suplemento femenino.

A Urmila le intrigó la incorporación de Sonali a la revista, pero ni por un momento imaginó que se harían amigas. Y un día se encontró con ella en el ascensor. La reconoció al momento, aunque sólo la había visto en persona una vez, años atrás. Había cambiado mucho, pero Urmila consideró que aquellos cambios le sentaban perfectamente: el mechón blanco del pelo, por ejemplo; hacía bien exhibiéndolo. Le iba a las mil maravillas, le daba distinción.

Tras la primera y rápida ojeada, Urmila mantuvo cuidadosamente la vista en la puerta del ascensor, resuelta a no mirarla. Pero antes de que se diera cuenta, Sonali se puso a hablar con ella. Momentos después estaban sentadas en la mugrienta cafetería de la revista, charlando y bebiendo té.

Aquella mañana, cuando luchaba por mantener el equilibrio en un autobús atestado, a Urmila se le había roto la correa del reloj. Se sintió ridicula al mencionarlo: ¿qué interés podía tener en la rotura de una correa de reloj una persona como Sonali Das? Pero, lejos de mostrar aburrimiento, Sonali resultó de gran utilidad: le habló de un puesto cerca del cine Metro donde podían arreglarle la correa por un par de rupias. Urmila se quedó asombrada de que pudiera saber algo así.

Y ahora, con la misma indiscriminada amabilidad, Sonali decía al desconocido de la perilla que el vicepresidente había viajado expresamente desde Delhi para entregar el premio a Phulboni.

Urmila comprendió que la única manera de librarse del desconocido era entrar en la sala.

-Venga, Sonali -di -dijo, tirándola del brazo-. Vámonos o nos lo perderemos todo.

Sonali dio una última y profunda calada al cigarrillo y metió la chispeante colilla en un cenicero lleno de arena.

-Creo que tenemos que irnos -dijo, dedicando a Murugan una destellante sonrisa-. Mi amiga tiene trabajo que hacer.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El cromosoma Calcuta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El cromosoma Calcuta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El cromosoma Calcuta»

Обсуждение, отзывы о книге «El cromosoma Calcuta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x