Amitav Ghosh - El cromosoma Calcuta

Здесь есть возможность читать онлайн «Amitav Ghosh - El cromosoma Calcuta» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El cromosoma Calcuta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El cromosoma Calcuta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la ciudad de Nueva York, en un futuro próximo, Antar, un egipico que trabaja como ingeniero informático, recupera por casualidad la ficha de Murugan, un viejo colega que se marchó a Calcuta, donde se le perdió la pista.
Murugan seguía el rastro del científico, escritor y premio Nobel del siglo xix Ronald Ross, que llevó a cabo importantes investigaciones sobre la malaria en la India. Pero el trabajo de Ross no se limitaba a esta enfermedad, ya que alguien lo manipulaba desde la sombra para que profundizase en la relación entre la malaria inducida y la curación de la sífilis y con algo cuyo alcance él jamás llegará a comprender: el denominado cromosoma Calcuta, a partir del cual… tal vez se pueda conseguir la inmortalidad.
Amitav Ghosh nos introduce en una India misteriosa, poblada por turbios personajes y enigmáticas presencias fantasmales, un universo en el que conviven y se confrontan culturas diferentes, distintas maneras de concebir el mundo. Alternando dos tiempos históricos -el pasado y el futuro- en los que dos personajes luchan denodadamente por acceder al conocimiento, esta espléndida novela combina un trepidante ritmo de thriller con profundas reflexiones sobre la identidad, la manipulación de los científicos y la búsqueda de la sabiduría y la inmortalidad.
«Una novela de lectura apasionante» (Alex Clark).
«Extremadamente ingeniosa… Combina el suspense de un melodrama Victoriano con la fascinación de un thriller científico» (John Ryle, The Guardian).
«Una seductora meditación sobre la identidad personal, que consigue aunar amenidad y seriedad» (Stephen Amidon, The Sunday Times).
«Planteada como una novela policíaca muy sofisticada y repleta de momentos memorables» (D.J. Taylor, Literary Review).
«Sin duda, al menos en lo que a la literatura en lengua inglesa se refiere, Amitav Ghosh es en estos momentos nuestro único novelista de ideas y el único que no teme ponerse continuamente retos» (Tarun J. Tejpal, Outlook).

El cromosoma Calcuta — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El cromosoma Calcuta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Recordó un encuentro, una conversación en algún sitio, años atrás. Pero justo cuando empezaba a delinearse, el recuerdo se disolvía.

El nombre: ésa era la clave. ¿Cómo se llamaba?

Empezó a aparecer, unos segundos después, despacio, letra a letra, y entonces Antar se acordó de pronto. Y corriendo, cuando no tenía delante más que cuatro letras, se precipitó al teclado de Ava y lo escribió, justo con una orden de búsqueda.

Se llamaba L. Murugan.

La primera búsqueda no dio resultado, de modo que Antar envió a Ava a toda prisa a los amplios archivos del Consejo, donde se llevaba el registro de todas las antiguas organizaciones mundiales. Pasaron diez minutos hasta que los sistemas de seguridad le dejaron entrar en el área reservada, pero una vez allí fue cuestión de segundos.

Sonrió cuando apareció antes sus ojos el anticuado documento: un carácter diminuto, la letra árabe ‘ain, parpadeó en la parte superior de la pantalla, encima del encabezamiento «L. Murugan». Conocía aquel símbolo: él mismo lo había puesto allí. En la oficina habían hecho un fondo común en el que se aceptaban apuestas para ver quién utilizaba más la función de correción ortográfica. Cada uno había concebido su símbolo particular para señalar su trabajo. Él escogió el ‘ain porque era la primera letra de su nombre, ‘Antar.

Pero el expediente le sorprendió: esperaba algo más extenso, más voluminoso; recordaba haberle incorporado un montón de datos. Lo recorrió rápidamente, yendo derecho al final.

Al llegar a la última línea se recostó en el asiento, frotándose la barbilla. Ahora lo recordaba: lo había escrito él mismo sólo unos años antes.

Sujeto desaparecido desde el 21 de agosto de 1995, decía, se le vio por Ultima vez en Calcuta, India.

5

Al pasar frente a la Catedral de San Pablo en su primer día en Calcuta, el 20 de agosto de 1995, Murugan se vio sorprendido por un aguacero monzónico. Iba camino del Hospital General de la Presidencia, en el Periférico Sur, en busca del monumento a Ronald Ross, el científico británico.

Lo había visto en fotografías y sabía exactamente lo que buscar. Era un arco, construido en la valla que rodeaba el hospital, cerca de donde había estado ubicado el antiguo laboratorio de Ross. Tenía un retrato en bajorrelieve y una inscripción que decía: En un pequeño laboratorio, a setenta metros al sudeste de esta puerta, el comandante Ronald Ross, del Cuerpo Medico de la India, descubrió en 1898 cómo transmiten los mosquitos la malaria.

No le quedaba mucho para llegar cuando le sorprendió el chaparrón. Se volvió al sentir las primeras gotas sobre su gorra de béisbol y vio una opaca muralla de lluvia que avanzaba hacia él por la verde extensión del Maidan. Apretó el paso, maldiciéndose a sí mismo por haberse dejado el paraguas en la pensión. Los vendedores ambulantes de bocadillos frente al Museo de Bellas Artes, presurosos por tapar sus cestas con lonas, se detuvieron para mirarlo cuando se cruzó con ellos a paso ligero, con su traje caqui y la gorra verde de béisbol.

Había metido un paraguas en el equipaje, naturalmente, un Cadillac de los paraguas, que se abría pulsando un botón: sabía lo que era Calcuta en aquella época del año. Pero el paraguas seguía en la maleta, en la pensión de la calle Robinson. Estaba tan ansioso por hacer el peregrinaje al monumento de Ross que se le había olvidado sacarlo.

Ahora la lluvia le pisaba los talones. Vio las puertas abiertas del teatro Rabindra Sadan, a poca distancia, y echó a correr. Un microbús pitó estruendosamente a su paso, levantando chorros de agua de un charco y empapándole los pantalones caqui. Sin dejar de correr, Murugan hizo un gesto con el dedo al conductor, que le observaba asomándose por la puerta del vehículo. Se oyó una gran carcajada y el autobús se alejó, lanzando parasoles grises y verdes por el tubo de escape.

Murugan llegó al Rabindra Sadan justo antes de que le alcanzara la lluvia, y subió a saltos la escalinata. El vestíbulo del auditorio estaba brillantemente iluminado y había carteles en las paredes: oyó los rasguños y murmullos de un micrófono en el interior. Era evidente que se estaba celebrando un gran acontecimiento: la gente se apretujaba ante la puerta de la sala, intentando entrar a empujones. Mientras lo observaba, un equipo de televisión pasó a toda prisa con cables y cámaras. Luego las luces se amortiguaron y se encontró solo en el vestíbulo.

Volviéndose, miró por la ventana a la valla del Hospital G. P., a lo lejos, con la esperanza de atisbar el monumento de Ross. Pero entonces se oyeron los altavoces del auditorio, y una voz fina y áspera se puso a declamar. Reclamó a la fuerza su atención, insistiendo con su gravedad amplificada.

-Todas las ciudades tienen sus secretos -empezó a decir la voz-, pero Calcuta, cuya vocación es el exceso, tiene tantos que es más secreta que ninguna. En otras, por paradójico que resulte, los secretos viven al ser contados: insuflan vida en la monotonía de las esquinas y en el tedio de las callejuelas; en la inmundicia que hay tras los edificios sin ventanas y en los suelos ennegrecidos de talleres llenos de grasa. Pero aquí, en nuestra ciudad, donde toda la ley, natural y humana, se mantiene en caprichosa suspensión, lo oculto no necesita palabras que le den vida; como cualquier criatura que habita en un elemento pernicioso, se transforma para hallar sustento justamente donde está más escondido: en este caso, en el silencio.

Sorprendido, Murugan miró a un lado y a otro del vestíbulo, acristalado en la parte delantera. Continuaba vacío. Entonces vio a dos mujeres que subían corriendo la escalinata. Entraron chorreando en el vestíbulo y se quedaron junto a la puerta, quitándose la lluvia del pelo y sacudiéndose la ropa. Una de ellas, de unos veinticinco años, delgada, de nariz aguileña y rostro delicado, vestía un sari lacio, bastante desaliñado; la otra, mayor y más alta, en los comienzos de una juvenil edad madura, de oscura belleza y discreta elegancia, llevaba un sari de algodón negro. Un amplio mechón blanco le recorría el pelo, que le llegaba al hombro.

Mientras cruzaban el vestíbulo, Murugan observó que ambas llevaban identificaciones de prensa prendidas en el sari, a la altura del hombro. Cuando estaba a unos pasos de ellas reconoció un logotipo familiar: ambas tarjetas llevaban el nombre de la revista Calcutta.

Murugan sintió una punzada al ver de nuevo la cabecera gótica de la revista: sus padres habían sido fieles suscriptores de Calcutta. La visión de aquel título familiar, reproducido en miniatura, creó una inmediata sensación de contacto con las dos mujeres.

Estirando el cuello vio que la más joven se llamaba Urmila Roy; la alta y elegante, Sonali Das.

Murugan dio un paso al frente y se aclaró la garganta.

6

Urmila estaba a punto de hacer una pregunta a Sonali cuando alguien la interrumpió. Se volvió rápidamente, molesta, y frente a ella vio a un hombre extraño, de corta estatura, que carraspeaba. Se le desorbitaron los ojos al fijarse en la gorra verde, la perilla y los pantalones caqui llenos de barro. El hombre dijo algo entonces, muy deprisa. Urmila tardó un momento en comprender que hablaba en inglés: el acento no se parecía a ninguno que hubiera oído hasta entonces.

Con el ceño fruncido lanzó una mirada inquisitiva a Sonali, su compañera, pero no atrajo su atención. Sonali no parecía desconcertada en lo más mínimo por aquel hombre. En realidad, le sonreía.

-Lo siento -dijo-. No le he entendido.

El desconocido señaló con el pulgar por encima del hombro en dirección a la sala.

-¿Qué demonios ocurre ahí dentro? -repitió, esta vez más despacio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El cromosoma Calcuta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El cromosoma Calcuta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El cromosoma Calcuta»

Обсуждение, отзывы о книге «El cromosoma Calcuta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x