Simon Scarrow - Las Garras Del Águila

Здесь есть возможность читать онлайн «Simon Scarrow - Las Garras Del Águila» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las Garras Del Águila: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las Garras Del Águila»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tras la sangrienta conquista de Camuloduno, durante el crudo invierno del año 44 d.C. el ejérctio romano se prepara para extender la invasión de Britania con un contingente de 20.000 legionarios armados hasta los dientes. El general Aulo Plautio confía en que la llegada de la primavera facilite la campaña, pero, inesperadamente, su familia es raptada por los druidas de la Luna Oscura.

Las Garras Del Águila — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las Garras Del Águila», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El jinete que estaba junto al pozo se inclinó tranquilamente a un lado, carraspeó y escupió por el hueco. Las frías ansias de venganza que Cato sentía en su interior se avivaron momentáneamente para convertirse en una ardiente y terrible ira que hizo que la sangre le palpitara en las venas. Trató de reprimir el impulso y apretó tanto los puños que sintió cómo las uñas se le clavaban dolorosamente en las palmas. El Durotrige pareció convencerse de que ni a él ni a sus compañeros los amenazaba ningún peligro, dio la vuelta a su caballo y se alejó al trote del centro del pueblo hacia la puerta principal. Cato miró a sus hombres.

– Pronto darán la señal -les dijo en voz baja--. En cuanto ese explorador les diga que no hay peligro, los Druidas y sus amigos entrarán por la puerta. Van a recuperar su botín y es probable que tengan la intención de pasar aquí la noche. Estarán cansados y deseando reposar un poco. Eso hará que se descuiden. -Cato desenvainó la espada y la apuntó hacia sus soldados-. Recordad, muchachos…

Algunos de los veteranos no pudieron evitar reírse entre dientes por el hecho de que el joven optio los llamara muchachos, pero respetaban el rango y rápidamente acallaron su regocijo. Cato respiró hondo para disimular su fastidio.

– Recordad, atacaremos con todas nuestras fuerzas. Tenemos órdenes de hacer prisioneros, pero no corráis riesgos innecesarios para capturarlos. Ya sabéis lo poco que le gusta al centurión tener que escribir mensajes de condolencia para las familias que están en casa. No es probable que os perdone así como así si os matan.

Las palabras de Cato produjeron el efecto deseado y la horrible tensión de la espera del combate disminuyó cuando los soldados volvieron a soltar unas risitas.

– Muy bien. Poneos en pie, los escudos en alto y las jabalinas preparadas.

Las oscuras siluetas de los soldados se alzaron y, en medio de aquella lluvia de grandes copos de nieve, aguzaron el oído para percibir la señal de la trompeta por encima del leve gemido del viento. Pero antes de que llegara la señal, el primer Britano apareció por la puerta principal. Hombres a pie que conducían sus caballos y hablaban en tonos contenidos ahora que la marcha del día había llegado a su fin. Poco a poco fueron surgiendo de entre la oscuridad aún mayor de los edificios incendiados y se reunieron en el espacio abierto que había antes de llegar al pozo. Mientras Cato los observaba con nerviosismo, los jinetes fueron aumentando en número hasta que hubo más de una veintena allí arremolinados y aún aparecían más saliendo pesadamente de la oscuridad de la noche. El mascar y piafar de los caballos se mezclaba con los alegres tonos de los Britanos y el sonido parecía insoportablemente fuerte tras el largo período de forzoso silencio. Cato temió que sus hombres no oyeran la señal de la trompeta por encima del ruido. A pesar de la inmovilidad de todos ellos, era plenamente consciente de que su ansiedad iba en aumento. Si no se daba pronto la señal, los desperdigados hombres de la sexta centuria podrían verse superados en número por aquellos a los que querían emboscar.

De repente se oyó un sonido discordante que provenía del centro de la concentración de apiñados jinetes. Un hombre a caballo se abrió camino a la fuerza y dio una serie de órdenes.

Los Britanos guardaron silencio e inmediatamente la desordenada muchedumbre se convirtió en un grupo de soldados listos para actuar en cuanto se lo ordenaran. Un puñado de hombres a los que habían designado para ocuparse de los caballos empezó a realizar la tarea encomendada mientras que los demás formaban frente al jinete. Con un sentimiento intenso de frustración, Cato se dio cuenta de que estaba pasando el mejor momento para lanzar un ataque. A menos que Hortensio diera la señal inmediatamente, el enemigo aún podría organizarse lo suficiente como para ofrecer una resistencia efectiva.

En el mismo momento en que maldecía el retraso, Cato vio que un hombre caminaba directamente hacia él. El optio se agachó sin hacer ruido y sin dejar de mirar con preocupación hacia el contorno de la mampostería por encima de su cabeza, en tanto que el Britano se acercaba, se detenía y hurgaba en su capa. Hubo una pausa antes de que un apagado sonido de agua al caer llegara a oídos del optio. El Britano dejó escapar un largo suspiro de satisfacción mientras orinaba contra la pared de piedra. Alguien lo llamó y Cato oyó que el hombre reía al tiempo que se volvía para responder y torpemente hacía caer las piedras sueltas de lo alto de la pared en ruinas.

Un enorme pedrusco cayó hacia adentro y se precipitó sobre la cabeza de Cato. Instintivamente él se agachó y la piedra rebotó en un lado de su casco con un sordo sonido metálico. La cabeza del jinete apareció por encima de la pared, buscando la fuente del inesperado ruido. Cato contuvo el aliento con la esperanza de que no le vieran ni a él ni a sus hombres. El guerrero Durotrige tomó aire y les lanzó un grito de advertencia a sus compañeros que hendió la oscuridad y que se oyó por encima de los demás sonidos con una claridad asombrosa.

– ¡En pie! -bramó Cato-. ¡A por ellos! Levantándose de un salto, hincó su espada corta en la oscura forma del rostro del Britano y notó que la sacudida del impacto le bajaba por el brazo al tiempo que el agudo chillido del jinete le resonaba en los oídos.

– ¡Usad las jabalinas! -gritó la voz de Macro desde ahí cerca-. ¡las jabalinas primero!

Las negras siluetas de los legionarios se alzaron por entre las ruinas alrededor de los jinetes Durotriges.

– ¡Lanzad las jabalinas! -bramó Macro. Con un resoplido de esfuerzo los soldados en torno a Cato propulsaron sus brazos armados hacia delante, con un ángulo bajo para lanzar el arma a una distancia muy cercana, y las largas y mortíferas astas salieron volando para caer contra la densa concentración del enemigo. Inmediatamente el ruido sordo y el repiqueteo del impacto dieron paso a los gritos de los heridos y el más agudo relincho de los aterrorizados caballos alcanzados por las despiadadas puntas de hierro de las jabalinas.

Cato y sus hombres se abrieron paso con dificultad por encima de la pared, con las espadas desenvainadas y listos para atacar.

– ¡No os separéis de mí! -gritó Cato, ansioso por mantener a sus hombres bien diferenciados de los Britanos. Hortensio les había inculcado a sus subordinados que debían mantener a sus hombres bajo un control riguroso durante la emboscada. El ejército Romano tenía una saludable aversión a llevar a cabo acciones nocturnas, pero aquella oportunidad de tender una trampa y matar al enemigo era una oportunidad demasiado providencial para que ni siquiera un centurión como Hortensio, que siempre seguía el reglamento, pudiera resistirse a ello.

– ¡Cierren filas! -exclamó Macro a una corta distancia, y la orden fue repetida por todos los jefes de sección mientras que pequeños grupos de legionarios se acercaban a los Britanos. Tras sus grandes escudos rectangulares los ojos de los Romanos iban mirando rápidamente a todos lados, buscando el expuesto cuerpo enemigo más próximo para clavar en él sus espadas cortas. Cato parpadeó cuando una ráfaga de viento le arrojó un montón de enormes copos en la cara que le obstaculizaron momentáneamente la visión. Una sombra grande se alzó frente a él. Unos dedos se cerraron sobre la parte superior del borde de su escudo, a poca distancia de su cara, y tiraron de él a un lado. Instintivamente Cato lanzó el brazo hacia delante, cargando todo su peso tras él. El Britano seguía firmemente agarrado al escudo y la parte inferior del mismo se alzó de manera que le propinó un aplastante golpe entre las piernas. El Britano dio un quejido, soltó la mano y empezó a encorvarse. Cato estrelló el pomo de su espada contra la parte posterior de la cabeza del hombre para ayudarlo en su movimiento. Pasó por encima de aquella figura tendida boca abajo al tiempo que echaba un vistazo a su alrededor para asegurarse de que su sección seguía con él. Detrás de sus oscuros escudos rectangulares los legionarios se abrieron paso por todos lados, combatiendo codo con codo mientras arremetían contra la concentración de Britanos que se defendían. Éstos no ofrecían una resistencia organizada a la emboscada, sino que simplemente luchaban por librarse de sus muertos y heridos y de la maraña de equipo y astas de jabalina dobladas que les estorbaban. Los que habían conseguido escapar de aquel caos trataban desesperadamente de abrirse camino a golpes a través del anillo de escudos que se cerraba y de las mortíferas hojas centelleantes de las espadas cortas de los Romanos. Pero muy pocos escaparon, y con una eficacia fría e implacable los legionarios siguieron avanzando y matando a todo lo que encontraban por delante.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las Garras Del Águila»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las Garras Del Águila» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Simon Scarrow - Arena
Simon Scarrow
Simon Scarrow - Son of Spartacus
Simon Scarrow
libcat.ru: книга без обложки
Simon Scarrow
Simon Scarrow - Gladiator
Simon Scarrow
Simon Scarrow - Praetorian
Simon Scarrow
Simon Scarrow - Young bloods
Simon Scarrow
Simon Scarrow - The Eagle In the Sand
Simon Scarrow
Simon Scarrow - The Eagles Prophecy
Simon Scarrow
Simon Scarrow - The Eagles Prey
Simon Scarrow
Simon Scarrow - When the Eagle hunts
Simon Scarrow
Simon Scarrow - The Eagles Conquest
Simon Scarrow
Отзывы о книге «Las Garras Del Águila»

Обсуждение, отзывы о книге «Las Garras Del Águila» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x