Simon Scarrow - Las Garras Del Águila
Здесь есть возможность читать онлайн «Simon Scarrow - Las Garras Del Águila» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Las Garras Del Águila
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Las Garras Del Águila: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las Garras Del Águila»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Las Garras Del Águila — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las Garras Del Águila», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Macro asintió con la cabeza antes de que se le ocurriera otra cosa.
– ¿Y qué pasa con el botín que descubrió mi optio? -¿Qué pasa con él? Cato miró con irritación al centurión superior, porque no había captado la relevancia de su hallazgo. Antes de que pudiera expresar una explicación insubordinada, Macro intervino.
– El optio piensa que los atacantes tienen intención de volver a buscar el botín.
– ¿Ah, eso piensa? -Hortensio lanzó una mirada fulminante al joven optio, molesto con el hecho de que un soldado tan joven e inexperto se atreviera a suponer que comprendía las intenciones del enemigo.
– De otro modo, ¿qué sentido tendría que lo hubieran guardado?
– ¿Quién sabe? Tal vez se trate de alguna especie de ofrenda a sus dioses. -No lo creo -replicó Cato en voz baja.
Hortensio puso mala cara.
– Si tienes algo que decir, dilo como es debido, optio -terció con brusquedad.
– Sí, señor. -Cato se cuadró-. Simplemente deseaba señalar que a mí me parece que los atacantes han dejado aquí todo lo que han podido para llevárselo cuando se retiren otra vez a territorio Durotrige. Eso es todo, señor. Aparte del hecho de que podrían volver a pasar por aquí en cualquier momento.
– En cualquier momento, ¿eh? -se burló Hortensio-. Lo dudo. Si tienen un poco de sentido común habrán vuelto a refugiarse al lugar del que vinieron.
– Aun así, señor, el chico podría tener razón -dijo Macro-. Deberíamos apostar una guardia en algún punto elevado.
– Macro, no he nacido ayer. Ya se han ocupado de ello. Los exploradores de la caballería están inspeccionando los accesos al pueblo. Si alguien se acerca, lo descubrirían mucho antes de que suponga una amenaza. Y no es que yo crea que los atacantes siguen ahí todavía.
Apenas había terminado su frase cuando un golpeteo de cascos resonó en la penumbra. Los tres oficiales se dieron la vuelta y momentos después un explorador llegó galopando al centro de la población. Detuvo a la bestia y se deslizó por su costado.
– ¿Dónde está el centurión Hortensio?
– Estoy aquí. ¡Rinde tu informe! El hombre corrió hacia él, saludó y tomó aire. -¡Se acerca una columna de hombres, señor! Están a unas dos millas.
– ¿En qué dirección? El explorador se volvió y señaló hacia el este, más allá de una hondonada que había entre dos colinas y donde un sendero sinuoso se extendía siguiendo la costa.
– ¿Cuántos son?
– Doscientos, tal vez más.
– Bien. ¿Qué está haciendo tu decurión?
– Ha hecho retroceder al escuadrón hasta los árboles de la colina más próxima. Excepto a dos hombres que van a pie. Están vigilando la columna.
– Bien. -Hortensio movió la cabeza con satisfacción y ordenó al explorador que se retirara-. Vete. Dile al decurión que se mantenga oculto. Mandaré a un mensajero con órdenes en cuanto me sea posible.
El explorador volvió corriendo a su montura y Hortensio se giró hacia sus oficiales. Se obligó a esbozar una leve sonrisa.
– Bueno, joven Cato. Parece que podrías estar en lo cierto. Y si lo estás, a esos Druidas y a sus amigos les espera una inmensa y jodida sorpresa.
CAPÍTULO XI
– Está nevando, para variar -refunfuñó Cato al levantar la vista cuando los primeros copos descendieron del cielo nocturno. Un frío viento soplaba desde el mar y traía una arremolinada nube de copos blancos que caían sobre los soldados de la cuarta cohorte mientras éstos permanecían escondidos por todo el pueblo en ruinas. El clima despejado de los últimos días había secado el suelo y la nieve empezó a cuajar enseguida, moteando las oscuras capas y escudos de los legionarios que tiritaban en silencio.
– No durará mucho, optio -susurró Fígulo-. ¡Mira allí! -Señaló un pedazo de cielo despejado a un lado de los negros e imponentes nubarrones. Las estrellas, y el tenue cuarto creciente de la luna, brillaban con luz trémula en un cielo casi negro.
Daba la sensación de que había pasado mucho tiempo desde que había anochecido y la tensa expectación de los soldados aguzaba sus sentidos mientras esperaban a que los atacantes cayeran en la trampa. La sexta centuria se había ocultado entre las ruinas que rodeaban el centro de la población. Al atisbar por encima de la mampostería de una choza que llegaba a la altura de la cintura, Cato no vio a ninguno de los demás soldados de la centuria, pero su presencia era palpable. Así como lo era la presencia de los muertos apilados en el pozo cercano.
La imagen del niño muerto volvió espontáneamente a la mente de Cato y sus resentidas ansias de castigar a los Druidas con una terrible venganza volvieron a incrementarse.
– ¿Dónde diablos están esos malditos bastardos Britanos? -dijo entre dientes, y acto seguido apretó la mandíbula, furioso consigo mismo por poner de manifiesto su impaciencia delante de sus hombres. A excepción de Figulo, todos se habían sentado en silencio siguiendo sus órdenes. La mayoría de ellos eran curtidos veteranos que habían sido destinados a la segunda legión el otoño anterior para que la unidad recuperara su número de efectivos. La unidad de Vespasiano había sufrido graves pérdidas durante las primeras batallas de la campaña y había tenido la gran suerte de poder ser la primera en elegir entre los reemplazos de las reservas que se habían mandado en barco desde la Galia.
– ¿Quiere que vaya a echar un vistazo, señor? -preguntó Fígulo.
– ¡No! -respondió Cato con brusquedad-. Siéntate y estate quieto, maldita sea. No quiero oír ni una palabra más.
– Sí, señor. Lo siento, señor. Mientras el recluta se alejaba arrastrando los pies una corta distancia, Cato sacudió la cabeza con desesperación. Si dejaban que se las arreglara solo, ese idiota echaría por tierra los planes que el centurión Hortensio había hecho a toda prisa. Durante el poco tiempo disponible antes de que la columna enemiga fuera visible desde la aldea, se habían desplegado dos centurias en el mismo pueblo y las otras cuatro se habían escondido en la zanja defensiva preparadas para cerrar el círculo que atraparía a los atacantes. Los exploradores de la caballería se hallaban ocultos a lo largo del margen de un bosque cercano con órdenes de salir en cuanto se diera la señal de ataque. Entonces esperarían y darían caza a cualquier Britano que lograra escapar del poblado. Aunque Cato no tenía intención de darles demasiadas oportunidades para ello.
Los restos chamuscados de la aldea ya estaban desapareciendo bajo un fino manto de nieve. Mientras Cato permanecía a la mira del enemigo, la capa de nieve que caía le recordó la más delicada de las sedas blancas y de repente pensó en Lavinia: joven, lozana y llena de un contagioso entusiasmo por la vida. Aquella imagen se desvaneció enseguida y fue reemplazada por su asustada expresión en el momento de morir. Cato apartó la visión de su mente y trató de concentrarse en otra cosa. Cualquier otra cosa. Entonces se sorprendió al encontrarse pensando en Boadicea, su rostro estático, con la ceja arqueada en aquella expresión ligeramente burlona a la que él había tomado un especial cariño. Cato sonrió.
– ¡Señor! -exclamó Fígulo entre dientes alzándose a medias. Los demás soldados de la sección lo fulminaron con la mirada.
– ¿Qué? -Cato se volvió-. Creía haberte dicho que te callaras.
– ¡Algo pasa! -Fígulo señaló hacia el lado opuesto del poblado.
– ¡Cierra la boca! -masculló Cato con los dientes apretados al tiempo que levantaba un puño para enfatizar la orden-. ¡Agáchate!
Fígulo volvió a ponerse en cuclillas para esconderse. Entonces, con toda la cautela de la que fue capaz, Cato miró hacia el espacio abierto que había delante del pozo. Forzó la vista para percibir cualquier señal de movimiento. El suave gemido del viento frustraba sus intentos de captar algún sonido, de manera que, a pesar de la oscuridad, vio al enemigo antes de oírlo. El oscuro contorno de una de las ruinas que había enfrente cambió de forma, luego una sombra surgió de entre dos paredes de piedra. Un jinete. En el umbral del espacio abierto frenó y se quedó sentado en su montura sin moverse, como si husmeara el aire en busca de alguna señal de peligro. Finalmente el caballo relinchó, levantó una pezuña y, rascando, hizo un oscuro corte en la nieve. Entonces, con un chasquido de la lengua perfectamente audible, el Britano hizo avanzar a su bestia hacia el pozo. La negra figura atravesó lentamente el moteado remolino y Cato tuvo la sensación de que el hombre recorría las silenciosas ruinas con la mirada. Se encorvó todo lo que pudo detrás de la pared de manera que pudiera seguir mirando por encima de la ennegrecida mampostería. Cuando el jinete llegó al pozo volvió a detener su caballo y luego avanzó poco a poco por el borde para ver mejor el hueco del pozo. Cato aferró con la mano la empuñadura de su espada y por un momento la tentación de desenvainar el arma fue casi insoportable. Entonces se obligó a soltarla. A su alrededor, los hombres estaban lo bastante tensos como para entrar en acción de un salto ante el más mínimo indicio de que el jinete se estuviera preparando para lanzarse al ataque. Debían esperar a oír la trompeta. Hortensio estaba mirando desde lo alto de un túmulo funerario en el exterior del poblado y sólo daría la señal de cerrar la trampa cuando todos los jinetes hubiesen atravesado las ruinas de la puerta principal. Las órdenes eran claras: nadie debía dar un solo paso hasta que se diera la señal. Cato se volvió hacia sus soldados y en silencio les hizo señas para que se agacharan. por la manera en que estaban agazapados, sostenían sus escudos y aferraban sus jabalinas, se dio cuenta de que estaban listos para entrar en acción.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Las Garras Del Águila»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las Garras Del Águila» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Las Garras Del Águila» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.