Laura Lippman - Lo que los muertos saben

Здесь есть возможность читать онлайн «Laura Lippman - Lo que los muertos saben» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lo que los muertos saben: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lo que los muertos saben»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hay preguntas que sólo los muertos podrían responder…
En 1975, dos hermanas, de once y quince años, desaparecieron en un centro comercial. Nunca fueron encontradas, y cientos de preguntas quedaron sin respuesta: ¿cómo pudieron secuestrar a dos niñas?, ¿quién o qué consiguió atraerlas fuera del centro sin dejar rastro? Treinta años después, una extraña mujer que se ha visto envuelta en un accidente de tráfico asegura ser una de las niñas. Pero su confesión y las posteriores evasivas con que responde a los investigadores sólo profundizan el misterio. ¿Dónde ha estado todos estos años?

Lo que los muertos saben — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lo que los muertos saben», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Si quieres apoyar a Gerald Ford en las elecciones presidenciales del año que viene, hazlo, por supuesto -le había dicho su padre hacía pocas semanas-. Lo único que te pido es que razones las posiciones que adoptas, que investigues cuáles son las opiniones de tu candidato en relación con los principales temas del debate político.

Sunny no tenía ni la más mínima intención de apoyar a ningún candidato a las presidenciales. La política era una estupidez. Le daba vergüenza recordar lo apasionadamente que defendió a McGovern en 1972, cuando los viernes las clases se dedicaban a debatir asuntos de actualidad. Cuando celebraron su «día electoral» de mentirijillas en clase, sólo seis de los veintisiete alumnos del curso votaron a McGovern. Uno menos de los que le votaron cuando comenzó el curso e hicieron una encuesta de intención de voto. «La que me convenció para que no le votara fue Sunny», llegó a decir Lyle Malone, un chico presumido y guapísimo, cuando le preguntaron por qué había cambiado de opinión al cabo del tiempo. «Pensé -llegó a decir- que si le gustaba tanto a Sunny es que no valía la pena.»

En cambio, si Heather hubiese defendido a McGovern, el curso entero habría votado por él. Esa era la clase de efecto que producía Heather en la gente que la conocía. A todos les gustaba mirarla, hacerla reír, conseguir su apoyo. En ese mismo momento, el conductor del autobús del transporte público, un tipo que por lo general trataba a gritos a cualquiera que asomase por la puerta de su vehículo, parecía encantado con la cría sobreexcitada que llevaba el bolso de tela vaquera pegado al pecho. «Pon ahí las monedas, bonita», le dijo a Heather el conductor. «¡Ni bonita ni nada!», tuvo ganas de gritar Sunny. Pero no dijo nada.

Subió al autobús con la mirada baja, contemplando su calzado, unos zapatos de invierno que había comprado hacía sólo dos semanas y que, aunque no pegaban con aquel tiempo mucho más templado, quería estrenar a toda costa, y por eso se los puso ese día.

Capítulo 9

Era el sábado antes del Domingo de Resurrección, y en Woodlawn Avenue había mucho movimiento, más que de ordinario, y la gente que iba a la peluquería y la panadería tenía que hacer cola. Era como si la llegada de la festividad religiosa impusiera a todo el mundo la obligación de salir a la calle comiendo unos pastelitos recién horneados, y con unos cogotes bien rapados, como mínimo entre aquellos que todavía visitaban el barbero de vez en cuando. La escuela primaria celebraba un festival, una feria anticuada, con algodón de azúcar y peces de colores como premio para los que fueran capaces de encestar una pelota de ping pong por la boca de una pecera. «Qué despacio evoluciona esta ciudad», pensó Dave, que siempre se había sentido diferente de sus conciudadanos. Había viajado por todo el mundo, había tomado la determinación de instalarse en cualquier otro lugar, y sin saber por qué había terminado viviendo en la ciudad donde había nacido. Cuando inauguró su tienda se justificó pensando que de esta manera traería a su ciudad cosas procedentes del mundo entero, pero a Baltimore no le interesaban esas cosas. Con todo el gentío que caminaba por las aceras, nadie había entrado aún en su tienda, nadie se había siquiera detenido a mirar sus escaparates.

Ya eran casi las tres en punto de la tarde, según rezaba el reloj que anunciaba «Es la hora de cortarse el pelo», justo encima de la barbería de la acera de enfrente, y Dave había tenido que inventar toda clase de actividades para mantenerse algo ocupado. Si no hubiese quedado con las niñas en que las recogería en el centro comercial, seguro que habría cerrado la tienda temprano. Pero tal vez apareciese un cliente a última hora, un cliente de buen gusto y cartera repleta, alguien decidido a comprar un montón de cosas. ¿Y si se perdía a ese cliente maravilloso por no encontrarse allí? Miriam estaba siempre preocupada pensando en esa clase de situaciones. «Ocurre una sola vez en la vida -decía por ejemplo-. Esa vez en que llega un cliente y encuentra cerrada la puerta cuando debería haber estado abierta, y no solamente has perdido a ese cliente, sino a todos aquellos a los que les habría contado la de cosas que te había comprado cuando entró ese día en tu tienda.»

Ojalá las cosas fuesen tan sencillas, ojalá el éxito dependiera sólo de tu capacidad de abrir muy temprano la tienda, cerrarla muy tarde y trabajar duramente cada minuto de la larga jornada. Miriam carecía de la suficiente experiencia en el mundo profesional para comprender hasta qué punto eran ingenuas y enternecedoras sus opiniones. Aún creía que «a quien madruga Dios le ayuda», que «piano piano si va lontano», y todos esos tópicos. También era cierto que de no haber sido tan cándida tal vez no habría aprobado su idea de montar la tienda, lo cual significó que Dave iba a poder abandonar su puesto de trabajo en la administración pública, un empleo que habría podido durarle toda la vida. Últimamente Dave le daba vueltas a la idea de que quizá Miriam pensaba que ella se iba a beneficiar también con el negocio, pasara lo que pasase. Que a lo mejor ella creía que, si iba bien, se iban a hacer muy ricos, mientras que si iba mal tendría algo de lo que culpar a Dave el resto de sus vidas. Finalmente, ella le había dado a él su oportunidad, y si él no lograba aprovecharla la culpa iba a ser sólo suya. De modo que, a partir de ese momento, cada vez que no estuvieran de acuerdo en algo ella podría utilizar, sin necesidad de decirlo en voz alta, la idea de que «yo creía en ti; y tú no lograste triunfar». Incluso se preguntó si en realidad Miriam pensó desde el principio que las cosas iban a salirle mal con lo de la tienda.

No, Miriam no era tan maquiavélica, de eso estaba seguro. Era la persona más honesta que Dave había conocido en toda su vida, y nunca le había costado lo más mínimo reconocer el mérito de los demás. Siempre había reconocido que en ningún momento comprendió que la casa de Algonquin Lañe tuviera potencial, pensaba que no era más que una casita campestre deteriorada y vulgar, cuyo aspecto había ido empeorando debido a los repetidos ataques arquitectónicos que había sufrido, y que no encajaban ni con lo que quedaba de la construcción original ni con el lugar. En varias ocasiones le habían añadido cosas, como una cúpula, o una habitación con grandes ventanales al estilo de las casas de Florida. Dave organizó la restauración con la idea de devolver la casa a su estilo original, una estructura sencilla y orgánica, un edificio de una sola pieza en mitad de un terreno grande y silvestre. Las visitas siempre comentaban con admiración el buen gusto de Dave, los objetos que había ido coleccionando a lo largo de sus viajes, le preguntaban cuánto le había costado cada uno, y solían comentar, al oír el precio, que si pudiesen comprar cosas como ésas en caso de que pusiera una tienda, pagarían por ellas cinco, diez y hasta veinte veces el precio que él mencionaba.

Dave tomó esos comentarios al pie de la letra. Y seguía haciéndolo. No se trataba de mera amabilidad propia de amigos, Dave jamás había inspirado en la gente esa clase de efusiones. Todo lo contrario: hacía que los demás soltaran verdades como puños, por desagradables que fueran, conseguía que la gente fuese agresiva bajo pretexto de sinceridad absoluta.

La primera vez que salió con él, Miriam le dijo: «Mira, Dave, odio decirte lo que vas a oír, pero…»

Dave estaba acostumbrado a esta clase de prólogos, pero tampoco le hacía mucha gracia escuchar algunas cosas. Y menos de ella. Cuando la conoció se había imaginado que aquella joven elegante, con su curiosa pronunciación y su educación canadiense, sería otra cosa. Era mecanógrafa y secretaria en la Oficina Fiscal y Presupuestaria del Estado, la misma donde Dave tenía un empleo como analista, y al cabo de sólo tres meses él la invitó a que salieran juntos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lo que los muertos saben»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lo que los muertos saben» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Lo que los muertos saben»

Обсуждение, отзывы о книге «Lo que los muertos saben» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x