Batya Gur - Piedra por piedra

Здесь есть возможность читать онлайн «Batya Gur - Piedra por piedra» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Piedra por piedra: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Piedra por piedra»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una madre hace saltar por los aires la tumba de su propio hijo. Éste murió durante el servicio militar, víctima de una macabra broma. En la tumba se habían esculpido las usuales palabras anónimas que se emplean en estos casos: «Caído en acto de servicio». Pero la madre no lo acepta. En la tumba de su hijo tiene que ser grabada, bien visible para todos, la verdad: «Asesinado por sus superiores».
Éste es el comienzo de una larga serie de desesperados intentos por parte de Rajel para que se haga justicia. Como en otras novelas de Batya Gur que no pertenecen a la serie policiaca de Michael Ohayon, por la que es conocida en España, se ponen al descubierto las contradicciones y el lado oscuro de la sociedad israelí.

Piedra por piedra — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Piedra por piedra», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Exactamente, muy bien observado -sentenció el juez Neuberg-. Porque ése es un punto muy importante que diferencia entre homicidio involuntario y asesinato. Y es muy importante que ese punto quede explícitamente formulado, porque el homicidio involuntario por negligencia está relacionado con la falta de atención y con la ausencia de premeditación, así como con la inocente creencia de que todo va a terminar bien. Ésta es una diferencia fundamental que el legislador ha contemplado en numerosas ocasiones. Aquí, por ejemplo, en esta sentencia… -y se puso a rebuscar en las carpetas de cartón, abrió una de ellas, dijo muy deprisa la fuente de la cita, y leyó-: «Al parecer en nuestro asunto no existen pruebas de la existencia de una verdadera consciencia de todos los elementos requeridos y en especial con resultado de muerte. Admisibilidad y plausibilidad sí se dan, pero con respecto a la consciencia se presenta, como mínimo, la duda. Segundo, admito la disposición de la acusación», la acusación aquí es el Estado, ¿de acuerdo? -aclaró el juez Neuberg-, «de poder hacer uso de una prerrogativa para llevar a juicio al acusado por un delito cuyos fundamentos son menos graves que los que en realidad tuvieron lugar. Por todo lo cual, no podrá quien haya sido acusado, por ejemplo, de homicidio, argumentar su inocencia simplemente porque no haya tenido intención de cometerlo» -colocó un clip en la página que estaba leyendo y cerró con un golpe la carpeta de cartón-. ¿Lo ve? -le dijo el juez al teniente coronel-. El Tribunal Superior de Justicia también ha tenido sus dudas con respecto a este problema.

La cara del teniente coronel Katz presentaba una clara expresión de turbación, de modo que parpadeó repetidas veces y preguntó:

– ¿Así fue como lo escribieron en el Tribunal Superior de Justicia? -el juez Neuberg asintió-. Ya que eso es así, tendré que leérmelo con tranquilidad, yo solo, para poder entender lo que dice -dijo el teniente coronel ruborizándose.

– Y no sólo eso -dijo el mayor Weizmann muy despacio, marcando mucho las sílabas, como si estuviera meditando sus palabras-. He leído en un artículo de… -empezó a pasar las hojas de los papeles que tenía delante-, de un tal Kremnitzer, «sobre negligencia criminal», donde explica que un delito que provoca muerte por negligencia resulta especialmente problemático -volvió a mirar los papeles y se puso a leer arrastrando el dedo a lo largo de las líneas-, aquí es, «problemático en una medida nada despreciable», dice ahí. «Una persona puede llegar a encontrarse encausada criminalmente por no haber podido tomar las medidas mínimas de seguridad, y aunque éstas no hubieran estado a su alcance por incompetencia o incapacidad, habría tenido que conseguir unas medidas medias de seguridad. No es de extrañar, pues, que el legislador se haya visto obligado, para su espanto y horror, a limitar la pena de las faltas por negligencia como si fueran daños y no considerar la negligencia como fundamento del proceso mental que convierte la falta en delito.» Después el autor cita aquí todo tipo de cosas y de artículos, y dice algo que no he entendido, mire, aquí, después de recordar el artículo 21 (B) del Código penal, donde dice: «Con todo, la dificultad mayor en los temas de negligencia deriva del hecho de que el delito es cometido sin que exista la elección de un comportamiento peligroso, mientras que en el caso que nos ocupa la consciencia y la voluntad de crear peligro se encuentran en el mismo hecho de haber participado en la carrera de coches».

– Eso no pertenece al artículo de Kremnitzer -dijo el juez Neuberg, dándole vueltas al bolígrafo entre los dedos-, eso se encuentra en el fallo resolutorio referente a otro asunto, en un juzgado de primera instancia, porque esas palabras las escribió el juez Gal, y aunque se trate de una resolución de un juez de primera instancia y no de distrito o superior, me ha parecido que podían ser relevantes, pero para otro tema. Siga, de todas maneras, siga, por favor, ¿nos va usted siguiendo, teniente coronel Katz? -preguntó el juez, finalmente, en un tono paternalista, y éste le respondió asintiendo con un frenético movimiento de cabeza.

– Entonces, continúo -dijo el mayor Weizmann-. Pone lo siguiente: «y sin embargo, todavía no es suficiente para aplicar la doctrina de la complicidad en un delito por negligencia, y todo el que se comporte con negligencia o sea acusado de ella será tratado según su participación propia, sin que tenga relación directa con las acciones de sus compañeros, porque la colaboración está condicionada por la consciencia, mientras que la negligencia está fundamentada en ausencia de consciencia. Por ello, nace la necesidad de analizar la negligencia…», etc., etc. -dijo el mayor Weizmann.

– Estas cosas no son nada fáciles, hay mucha palabrería.

– No estoy tan seguro de que el término exacto sea «palabrería», a no ser que todo lo que estamos tratando aquí no sea más que eso, «palabrería» -advirtió el juez Neuberg-. Estas cosas, por su oscuridad, necesitan una especial precisión, una comprobación desde todos los puntos de vista, así es que si quieren que tratemos ahora el tema de la complicidad…

– Ya que hablamos de distintos puntos de vista -dijo el teniente coronel Katz en un tono que invitaba a la polémica-, no veo ningún mérito en poder estar constantemente trayendo a colación ejemplos del derecho civil. Porque estamos hablando de un marco militar, y no puede ser que tratemos a los acusados solamente como personas aisladas. En este juicio, los acusados son oficiales, comandantes, y tienen una responsabilidad. Además, existen las normas de la base.

– Pues por eso mismo, Amnon, con mayor motivo -dijo el mayor Weizmann entusiasmado-. He leído otra sentencia en la que el tribunal se había apoyado también en la sentencia de un tribunal militar en lo referente a las apelaciones y que incluso citaba partes de ella. Mire lo que escriben, es del juez Zamir, y me parece que dictada en el Tribunal Superior de Justicia, ya verá -pasó muy deprisa las hojas del cuadernito naranja y leyó-: «En este contexto es deseable citar las palabras tan correctas que se dicen en esa sentencia y que constituyen una guía para el deber que tienen los comandantes de tomar las medidas preventivas necesarias en el momento de la instrucción, palabras que han inspirado en esencia el dictamen de la sentencia de este tribunal… El tema de la seguridad es un asunto central en todo lo referente a la instrucción militar. Junto con el deber de realizar la instrucción existe el deber de ofrecer seguridad, la máxima que pueda proporcionarse, de manera que no se correrán riesgos innecesarios que puedan atentar contra persona alguna. Ése es el objetivo que se encuentra detrás de todas las ordenanzas y disposiciones que existen con respecto a la seguridad, y que, en ocasiones, entran a discutir los más mínimos detalles de las medidas de seguridad que es obligatorio tomar durante el periodo de instrucción. Sin embargo, no siendo suficiente con que las ordenanzas y disposiciones hayan sido formuladas, existe el deber de cumplirlas tal y como están escritas y con la cabal comprensión de todo su significado, y es indispensable que su puesta en práctica sea lo más impecable posible, lo mismo que los instructores tienen el deber de estar siempre en guardia y atentos ante cualquier circunstancia. Este comportamiento debe ser heredad de todo el que ostente un cargo que implique la puesta en práctica de unos ejercicios de instrucción, ya sea como teórico o como instructor físico sobre el terreno. Y si existiera la más mínima duda… en efecto, el tribunal subraya la obligación de cumplir con las reglas de seguridad y de protección durante la instrucción, normas que los acusados debían haber seguido estrictamente» -el mayor Weizmann cerró el cuadernito con sumo cuidado, empujando con delicadeza la cubierta naranja con ambas manos, como si de un tesoro se tratara, y después lo guardó en el bolsillo de la camisa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Piedra por piedra»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Piedra por piedra» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Piedra por piedra»

Обсуждение, отзывы о книге «Piedra por piedra» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x