– Hola, Anna -dijo MacSwain.
Anna parecía confundida. A modo de respuesta, MacSwain levantó las llaves y las hizo oscilar en su dedo índice. Anna se volvió. Al mover la cabeza, se mareó y se le nubló la vista. Buscó la SIG-Sauer de nueve milímetros que usaba en el trabajo y que había tirado, con funda y todo, sobre la mesa del recibidor de al lado de la puerta; pero ya no estaba. En ese instante ató cabos: los ruidos en la cocina, el agua, el nerviosismo del gato. Se volvió hacia MacSwain y tuvo que ladear la cabeza momentáneamente para poder verle bien la cara. No pudo evitar comparar su fría mirada verde con el desinterés que Mausi solía manifestar al mirarla. «Eso es -confirmó para sus adentros-: él no es humano.» Eso era lo que había intentado explicarle a Fabel: que a MacSwain le faltaba un elemento esencial y decisivo para ser humano. Se tambaleó y fue a apoyarse en el canto del armario de la cocina, pero MacSwain se adelantó y la cogió por debajo de los brazos.
– Cuidado -dijo él, sin pretender ser solícito-. Creo que te irá bien beber un poco más de agua.
Mientras el preparado de droga que MacSwain había echado en el agua empezaba a nublar la conciencia de la chica, Anna se vio obligada a hablar.
– No me encuentro bien -dijo de modo que sólo él pudo oírla, y sin poder recordar por qué tenía que decirlo.
S á bado, 21 de junio. 21:40 h
Polizeipräsidium (Hamburgo)
Maria, Werner, Paul y Van Heiden ya estaban allí cuando llegó Fabel. Maria también había llamado a los dos agentes del equipo ampliado que aún estaban de servicio. Fabel, con el libro que le regaló Otto bajo el brazo, entró con aire decidido en la sala de investigación y se paró delante de la pizarra.
– Dejadme que vaya al grano -dijo Fabel-. Tenemos a un nuevo sospechoso principal o, como mínimo, otro más: John MacSwain, veintinueve años, ciudadano británico residente en Alemania.
– ¿Y qué pasa con Vitrenko? -preguntó Van Heiden.
– Vasyl Vitrenko aún es una parte importante de todo esto. Creo que nos encontramos ante un maestro y su aprendiz; o un sumo sacerdote y su acólito. Vitrenko es un manipulador consumado. Sus hombres lo siguen con una devoción incondicional que está fundada en un refrito deficiente de mitos y creencias nórdicas. Pero no sólo controla a los hombres: utiliza a todo tipo de personas para conseguir sus objetivos. Y eso incluye a gente con problemas psicológicos. John MacSwain es un ejemplo, igual que el tipo en Ucrania que fue ejecutado por una serie de crímenes similares a mediados de los noventa. -Fabel hizo una pausa, y en la sala se hizo un silencio sepulcral-. Vitrenko ha tenido acceso a material que yo escribí sobre un caso de asesinatos en serie en Hamburgo. También ha estudiado en uno de los institutos criminológicos más importantes, que está en Ucrania; y por lo que sabemos, este país tiene el índice más alto de casos de asesinos en serie del mundo. Eso explica por qué todo a lo que nos hemos enfrentado hasta ahora parece un caso de manual; pues porque está extraído de un manual. Con toda probabilidad, Vitrenko conoció a MacSwain a través de los Eitel, para los que trabajaba este último. Los Eitel están implicados, junto con Vitrenko, en una estafa inmobiliaria en la que también está involucrada la mafia de Odesa. Además, hemos relacionado directamente a Norbert Eitel en los casos de secuestro y violación de chicas según una especie de ritual. Tiene una cicatriz muy característica en la mano izquierda que coincide con la descripción que hizo una de las víctimas. Creo que Vitrenko está usando estos rituales como si fueran un tipo de vínculo. Además, me imagino que descubriremos que hay otros peces gordos enredados en todo esto.
Fabel hizo otra pausa. Le resultaba extraño ponerle voz al asunto, como si verbalizara lo que hasta el momento había sido un proceso puramente interno. Su público permanecía casi inmóvil y en absoluto silencio. Como no hubo preguntas, Fabel prosiguió.
– Respecto a los asesinatos, Ursula Kastner, la abogada que trabajaba para el gobierno regional, debió de encontrarse con irregularidades en los negocios inmobiliarios relacionados con la sociedad Neuer Horizont. Sospecho que destapó algún tipo de implicación de alto nivel y prefirió acudir a la prensa antes que a las autoridades. Y la prensa, en este caso, era Angelika Blüm. A Tina Kramer, la agente del BAO-BND, la asesinaron porque la identificaron como un contacto de primera línea de Klugmann, cuya tapadera había sido descubierta por dos agentes de policía; unos agentes que estaban sobornados y asesinaron a Klugmann en la Schwimmhalle y dejaron un arma de los servicios de seguridad ucranianos tras de sí para acabar de embrollarlo todo. Tres víctimas; un asesino. John MacSwain. El aprendiz.
Fabel señaló las imágenes de las tres mujeres asesinadas y después se dirigió hacia las fotografías tomadas en Afganistán.
– Esto, por otro lado, es la obra del maestro. Y yo he visto la obra de arte con mis propios ojos. El asesinato de hace unas horas del padre de Vitrenko y su ayudante llevaba su firma, y Vitrenko es lo bastante egoísta como para querer que yo lo viera antes de destruir las pruebas: su propio padre y la hermana de una de las víctimas de Kiev. Vitrenko no iba a confiárselo a MacSwain: ésta era su obra de arte.
– Pero, aparte de este último asesinato, ¿dices que MacSwain es el asesino? -preguntó Van Heiden.
– Sí. Vitrenko sabía qué teclas tocar con MacSwain. Es evidente que MacSwain es un sociópata. Vitrenko se dio cuenta. Supongo que entre ellos se reconocen. De todas maneras, John MacSwain se llevaba bastante mal con su padre, y me imagino que Vitrenko adoptó esa función paternal, y lo envolvió todo con una especie de galimatías vikingo. Seguramente, al principio MacSwain se encargaba de encontrar a las mujeres para los rituales que organizaba Vitrenko y que, en realidad, no eran otra cosa que violaciones en grupo disfrazadas. Debió de ver hasta dónde llegaba la locura de MacSwain. Recordad que estamos hablando de alguien que sabe qué busca. Fue entonces cuando dejó que el inglés se ocupara de sus misiones más sagradas. Supongo que MacSwain enviaba los mensajes de correo electrónico, pero que el texto se lo dictaba Vitrenko.
– Pero ¿por qué sospechas de MacSwain ahora, después de tanto tiempo? -preguntó María.
– Por su nombre. Lo hemos tenido delante todo el tiempo. -Fabel abrió el libro sobre la mesa que tenía delante-. El origen del apellido MacSwain. Es la forma anglosajona de un apellido gaélico irlandés y escocés. El prefijo Mac es patronímico: significa «hijo de». La parte Swain viene de los invasores vikingos que se asentaron en las islas occidentales de Escocia. Es una forma gaélica y anglicanizada del nombre nórdico antiguo Svein, que significa «chico».
Fabel calló. Podía sentir la electricidad suspendida en el aire. Todos sabían lo que estaba a punto de decir, pero tenían que escucharlo de su boca.
– MacSwain significa «Hijo de Sven».
– ¡Lo sabía! -dijo Werner-. Y Anna también. Había algo que no le cuadraba con respecto a MacSwain.
– Acabo de tener una charla con Norbert Eitel -continuó Fabel-, que aún sigue detenido en el piso de abajo. Le he dicho que lo sabía todo sobre la participación de Vitrenko y MacSwain en las violaciones. No me ha contestado, pero sus ojos lo decían todo. Era la mirada de un hombre que está hasta el cuello de problemas. Está claro que MacSwain es nuestro hombre. -Fabel se volvió hacia Maria-. ¿Aún lo tenemos vigilado?
– He enviado a otro hombre, pero el agente que lo ha estado vigilando dice que no se ha movido en toda la tarde.
– Muy bien -dijo Fabel-. Quiero que todo el mundo se prepare para actuar dentro de veinte minutos. Maria, diles a los del equipo de vigilancia que no se muevan de allí.
Читать дальше