José Somoza - Clara y la penumbra

Здесь есть возможность читать онлайн «José Somoza - Clara y la penumbra» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Clara y la penumbra: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Clara y la penumbra»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En los circuitos internacionales del arte está en auge la llamada pintura hiperdramática, que consiste en la utilización de modelos humanos como lienzos. El asesinato de Annek, una chica de catorce años que trabajaba como cuadro en la obra "Desfloración", en Viena, pone en guardia a la policía y al Ministerio de Interior autriaco, que son presionados por la poderosa Fundación van Tysch para que no hagan público el crimen, ya que la noticia desencadenaría el pánico entre sus modelos y la desconfianza entre los compradores de pintura hiperdramática. Y mientras tanto, Clara Reyes, que trabaja como lienzo en una galería de Madrid, recibe la visita de dos hombres extranjeros que le proponen participar en una obra de carácter "duro y arriesgado"; el reto empieza en el mismo momento de la oferta, ya que la modelo debe ser esculpida también psicológicamente. De esta forma, Clara entra en una espiral de miedo y fascinación, que envuelve también al lector y lo enfrenta a un debate crucial sobre el valor del arte y el de la propia vida humana.

Clara y la penumbra — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Clara y la penumbra», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Cómo te ha ido esta mañana?

La pregunta de Gerardo la hizo parpadear. Desde luego, lo que menos le apetecía en aquel momento era una charla banal.

– Bien -dijo.

Entonces él se acodó en la mesa, se inclinó hacia ella y adoptó un tono sombrío.

– Oye, tengo que decirte algo.

Se miraron en silencio. Clara aguardó masticando suavemente.

– Justus está enfadado.

Ella no dijo nada. Su corazón se aceleró.

– Y no es bueno que Justus se enfade, porque si Justus se enfada, tú y yo nos vamos a la calle, ¿oíste?

– ¿A qué te refieres? -preguntó con aire inocente.

Gerardo parecía buscar las palabras adecuadas. Se contemplaba las manos sobre el mantel.

– Nosotros… Nosotros tenemos algunas reglas con los lienzos femeninos jóvenes, tú me entiendes. Y los lienzos deben respetarlas. No me gusta hablar de esto, pero a veces resulta necesario, como en tu caso, porque parece que no te enteras de nada, chica.

– ¿De qué tengo que enterarme?

– De que estás en una posición privilegiada. Eres un lienzo contratado por la Fundación Van Tysch, y eso es una gran suerte, ya lo creo. Pero esa suerte puede terminar en cualquier momento. Justus es senior assistant, ya te dije. En fin, es un pintor de cierta importancia acá en la Fundación. Deberías tenerlo en cuenta. No te lo digo para que te asustes, sino para que comprendas… y hagas lo que tienes que hacer, ¿okay?

– Pues no comprendo nada.

Él resopló, impaciente, y se retrepó en el asiento.

– Mira, chica, pareces boba. Te lo advierto: Justus podría expulsarte hoy mismito si le apeteciera.

– ¿Y qué se supone que debo hacer para que no me expulse?

– Lo sabes perfectamente. No eres tan tonta. A él le gustas mucho. Tú verás.

Aquel diálogo fascinante no acababa de cuajar dentro de ella. Supuso que todo se debía a la torpeza de Gerardo, a sus gestos hoscos y artificiales, a su voz demasiado controlada y a sus maneras tímidas de niño haciendo de malo en un juego. Lo más delicioso para ella era que Gerardo pod í a estar diciendo la verdad. No había forma de saber con absoluta certeza que todo aquello era una farsa, tal como le parecía.

– ¿Me estás amenazando? -inquirió Clara.

Gerardo enarcó una ceja.

– Te estoy diciendo, simplemente, que Justus es el jefe y que después de él voy yo, y que tú estás a nuestro entero y absoluto servicio. Y que si quieres ser pintada por un gran maestro de la Fundación lo mejor que puedes hacer es no disgustar a los asistentes, ¿oíste?

Una vibración, un escalofrío de puro arte recorrió su cuerpo. Por primera vez experimentó cierta aprensi ó n ante las palabras de Gerardo, y eso le gustó. Había recibido una bonita pincelada y su estado de absoluta desnudez contribuía a otorgarle el apropiado efecto de oscuridad. Cruzó los tobillos, se removió en el asiento y murmuró, desviando la vista de él:

– De acuerdo.

– Espero que te muestres más amable con Justus a partir de ahora, ¿okay?

Ella asintió con la cabeza.

– No oí tu respuesta -dijo él.

Aquella nueva presión del pincel volvió a agradarle. Contestó con rapidez.

– Sí, de acuerdo.

Gerardo entornó los párpados mirándola de forma extraña y no hablaron más.

Probó a «mostrarse amable» durante los bocetos de la tarde. La habían colocado sobre las puntas de los pies, como una bailarina. Pasó el tiempo. Como estaba de pie, pudo observarse en los espejos del salón. Uno de ellos sólo reflejaba la mitad de su anatomía, una silueta partida, un caos de líneas y volumen. La dejaron así durante bastante rato hasta que Uhl, de improviso, se acercó a ella por la espalda.

Ella le devolvió el beso desde el primer momento y con más ardor del que él había puesto al comenzarlo. Movió la lengua dentro de la oscura boca de Uhl, lo estrechó entre sus brazos y presionó su desnudez contra su ropa.

Fue como la picadura de una avispa. El pintor se apartó de ella con violencia y salió de la habitación. No hubo más intentos esa tarde.

«De modo que, si cedo, todo se interrumpe -razonó-. ¿Y si no cedo? » Aquella segunda opción le daba mucho miedo.

Se propuso experimentarla.

Estaba excitada, pero esa noche cayó en la cama como un fardo. Sospechó que era cosa de las pastillas que tomaba. Cuando despertó, supuso que era jueves 29 de junio. Se sentía preparada para un nuevo asalto. No recordaba nada de lo sucedido durante la noche: era como si se hubiera desmayado. Pero había vuelto a dormir con las persianas cerradas, y si algún agente de Seguridad se había acercado a la casa, ella no lo había notado. Además, empezaba a olvidarse de sus temores nocturnos, ya que los diurnos reclamaban toda su atención.

Aquella mañana la abocetaron de pie, con la espalda completamente arqueada hacia atrás. Eran posiciones difíciles y los lapsos del temporizador se le hacían eternos. Casi al mediodía logró controlar sus temblores y la incomodidad de sus vértebras se convirtió en simple paso del tiempo. Uhl no había vuelto a molestarla, lo cual le sorprendía. Se preguntaba si su entrega de la tarde anterior lo habría inhibido por completo.

Después de comer, Gerardo la invitó a dar un paseo. La idea le sorprendió un poco, pero decidió acceder porque estaba deseando salir. Se puso un albornoz y unas zapatillas de plástico acolchadas y recorrieron juntos la vereda de grava del jardín hasta la valla. Luego continuaron por la carretera.

El lugar, tal como había imaginado, resultaba muy bonito a plena luz del día. A izquierda y derecha se extendían más jardines y vallas con nuevas casas de tejados rojizos. Al fondo, un bosque pequeño, y, en medio, la carretera por la que había venido la furgoneta. Para su deleite, distinguió en el horizonte la inequívoca silueta de varios molinos. Parecía una típica postal de Holanda.

– Todas estas casas pertenecen a la Fundación -explicó Gerardo-. Aquí abocetamos a la mayoría de las figuras. Preferimos este ambiente porque nos permite estar aislados. Antes, todos los bocetos se hacían en el Viejo Atelier, que está en Amsterdam, en el barrio de Plantage. Pero ahora abocetamos acá y, si es necesario, perfilamos en el Atelier.

Gerardo se comportaba como si se sintiera liberado. Apoyaba con delicadeza una mano en su hombro para indicarle cosas y sonreía espléndidamente. Era como si la atmósfera del trabajo en el interior de la casa lo agobiara a él aún más que a ella. Caminaron por la cuneta escuchando una banda sonora de campo civilizado: piar de pájaros entremezclado con trasiego de maquinaria lejana. De vez en cuando un avión subrayaba el cielo con su breve rugido. A Clara le dolían un poco los músculos de la espalda. Pensó que podía deberse a las forzadas posturas de la mañana. Se asustó, porque no quería estropearse en plena fase de bocetos. Estaba pensando en eso cuando Gerardo volvió a hablar.

– Esto es un descanso. Descanso oficial, quiero decir. Me comprendes, ¿no?

– Ajá.

– Puedes hablar con tranquilidad.

– Vale.

Lo comprendía perfectamente. Algunos pintores con los que había trabajado utilizaban consignas para avisarle de que el trabajo hiperdramático se había interrumpido. Con lienzos humanos a veces era necesario separar lo que era la realidad del borroso contorno del arte. Gerardo quería decirle que, a partir de ese instante, él sería él, y ella, ella. Le avisaba de que había dejado atrás los pinceles y deseaba pasear y charlar un rato. Después, todo continuaría.

Sin embargo, aquella decisión la confundía. Los descansos constituían una práctica habitual en cualquier sesión de pintura HD, pero era preciso determinar con cuidado el momento exacto en que se producían, porque toda la construcción pictórica podía venirse abajo en un abrir y cerrar de ojos. Y aquel momento no le parecía a ella el más indicado. El día anterior, el mismo joven con quien ahora paseaba la había amenazado para que aceptara someterse a los caprichos sexuales de su colega. Había sido una pincelada especialmente intensa, pero también muy frágil, un contorno sutil que podía estropearse si no se dejaba secar. Quiso creer que Gerardo sabía lo que estaba haciendo. Además, aquel descanso también podía ser fingido.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Clara y la penumbra»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Clara y la penumbra» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Clara y la penumbra»

Обсуждение, отзывы о книге «Clara y la penumbra» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x