Incluso a la luz débil de la luna, Mauser distinguió las manchas oscuras en el ladrillo, el total abandono de la fachada del edificio. Bajó la mano hasta la funda de la pistola y sacó su Glock. El metal fresco parecía tentarlo, como si llevara demasiado tiempo en letargo. Oyó otro chasquido, vio que Denton apartaba la mano de su cadera. Por fin estaban a punto de vérselas cara a cara con Henry Parker, y ambos llevaban el seguro quitado.
Mauser entró primero. Se movía lentamente, avanzando con sigilo por el suelo de cemento, atento a cualquier movimiento. La verja conducía a un pequeño pórtico. Agachado junto a los peldaños de piedra, Mauser señaló la puerta y le hizo un gesto con la cabeza a Denton. Leonard levantó su pistola para cubrirlo mientras Mauser se acercaba.
Joe intentaba respirar con calma, rítmicamente, pero su corazón aleteaba como un colibrí. Cuando llegó al peldaño de arriba, miró a Denton y se asomó luego rápidamente por una ventana manchada de polvo. Vio un destello de luz muy débil en lo alto de una escalera, pero ninguna señal de vida.
Giró suavemente el pomo de la puerta. El viento silbó junto a su cabeza. No encontró resistencia y entró en el vestíbulo a oscuras. Dentro el aire olía a rancio. Se movió pegado a la pared, con la Glock en alto y el pulso acelerado. Denton se reunió con él y avanzaron cautelosamente hacia la escalera.
Los escalones estaban gastados, cubiertos de barro seco y suciedad. Mauser subió despacio, encorvado. Parker había dicho que estaba en el tercer piso, pero quizá fuera una trampa. El chico podía aparecer en cualquier momento, pillarlos por sorpresa. Mauser dudaba seriamente de que estuviera armado, a no ser que fuera con un cuchillo o una tubería suelta. Esperaba, en el fondo, tener valor para disparar.
El rellano del segundo piso estaba en sombras. La luz brotaba del piso de arriba, derramándose por la escalera. Mauser se maldijo por no llevar linterna, pero no había tiempo para arrepentirse.
Al subir el primer peldaño, algo suave le rozó la cara. Dio un paso atrás y lo sintió de nuevo.
– ¡Joder! -exclamó al tropezar con el pie de Denton. Una bandada de palomas salió volando de entre las sombras, batiendo las alas frenéticamente. Sus plumas volaban a la luz suave. Mauser levantó la mano, intentó ahuyentarlas-. ¡Fuera de aquí, maldita sea!
Denton se unió a él y ambos siguieron haciendo aspavientos hasta que se hizo el silencio. Joe se limpió el sudor de la frente, miró a Denton, que tenía el pelo alborotado.
– Adiós al factor sorpresa -susurró.
Se acercaron al descansillo del tercer piso. Los peldaños estaban salpicados de goterones blancos. Parecían frescos. Mierda de pájaro. Estupendo. Cuando llegaron al tercer piso, Mauser volvió la pistola hacia la luz.
La habitación que tenían delante estaba vacía. La única luz procedía de una bombilla a la que le habían arrancado el cordel. No había ni rastro de Parker.
Joe avanzó con los brazos tensos y la pistola lista. Entonces lo vio. En el centro de la habitación, justo bajo la bombilla, había una fotografía.
Mauser se arrodilló y la recogió. De pronto sintió flojas las rodillas, notó un vacío en el estómago. Dejó caer la pistola. Había reconocido al hombre de la fotografía.
Era John Fredrickson.
Su cuñado. El marido de su hermana. En la fotografía, sostenía un sobre lleno de dinero. Y quien le estaba entregando el sobre era un hombre al que Mauser reconoció inmediatamente.
Angelo Pineiro. Blanket Pineiro.
Joe retrocedió tambaleándose, la fotografía se le cayó de las manos. Denton dio un paso adelante, recogió la fotografía.
– Dios mío -dijo-. ¿Es auténtica?
– Creo que sí -dijo Mauser. Entonces vio una pequeña flecha negra al pie de la fotografía. Señalaba hacia abajo. Mauser le dio la vuelta y vio dos palabras garabateadas al dorso.
Quinto piso.
Mauser agarró con fuerza la fotografía, la sintió arrugarse entre sus dedos. La adrenalina circulaba por su cuerpo a toda velocidad. John se dejaba sobornar. ¿Era posible? ¿Y de dónde coño había sacado Parker esa fotografía? La rabia bullía dentro de él. Pero ahora Mauser no podía concentrarse.
Subió las escaleras a toda prisa. Abajo, los pájaros se alborotaron. Denton iba tras él, pero Joe Mauser no oía nada, sólo sentía el tamborileo del interior de su cabeza.
John… ¿por qué?
Cuando llegaron al quinto piso, encontró la puerta abierta de par en par. Parker estaba esperándolo. La luna proyectaba un brillo blanco y fantasmal sobre el suelo. Las sombras danzaban en los rincones. Entornó los ojos, creyó ver que algo se movía.
– ¡Parker! -gritó con la pistola en alto.
Denton se colocó a su lado. La respiración trabajosa de ambos se mezcló. La habitación estaba en silencio. Los pájaros habían dejado de volar. Mauser avanzó. Un manto de oscuridad, suave e impenetrable, cubría la habitación.
– Tengo más.
Mauser se quedó quieto. La voz procedía de un rincón de la habitación, junto a la ventana. Joe sólo veía negrura. Mauser levantó la pistola al nivel del pecho y dio un paso adelante.
– Si me pasa algo, los negativos irán derechos a la prensa. Baje la pistola. Luego podemos hablar.
– Joe -susurró Denton-. Podría estar armado. Vamos a cargárnoslo antes de que llegue la caballería.
Parker pareció oírlo, pero su cuerpo no respondió. Estaba tenso, rígido.
– Hay más fotos -dijo-. Muchas más. Las tiene un amigo. Si algo me pasa, las verán en los periódicos. Lo único que le pido es que baje el arma.
La cara de John en aquella foto. Puso la mano en la muñeca de Denton, lo obligó a bajar la pistola.
Henry Parker salió de entre las sombras. Parecía que acabara de correr un maratón a toda velocidad. Tenía los brazos fibrosos, la camisa manchada de sudor seco, el pelo revuelto. Mauser vio salir sangre de su pierna izquierda, donde había recibido un disparo. El joven respiraba profundamente. Joe vio que tenía marcas oscuras bajo los ojos. Henry Parker parecía llevar varios días sin dormir y no haber dejado de correr en todo ese tiempo. Lo cual probablemente era cierto.
– Mataste a John -dijo Mauser, acercándose. Parker no se movió-. Has asesinado a un miembro de mi familia. Has dejado a una mujer sin marido y a dos hijos sin padre. Mereces ir derecho al infierno -sintió que la sangre se le endurecía en las venas y levantó despacio la pistola, apuntando directamente al corazón de Henry Parker.
– John Fredrickson está muerto -dijo Parker-. Pero no por mi culpa.
– A la mierda -dijo Denton, y dio un paso adelante con la pistola en alto-. Mató a John. Mira sus ojos, sabe que lo mató. Si alguien merece morir, Joe…
Mauser miró a los ojos a Parker. Era la primera vez que los veía de cerca desde San Luis. Desde Shelton Barnes.
Aquella foto…
En alguna parte, en el fondo de los ojos de Henry Parker, Joe Mauser vio lo único que jamás hubiera creído que vería.
La verdad.
– Dime qué pasó -dijo-. Y no te guardes nada. Si creo que me estás mintiendo, te pego un tiro en la cara sin pensármelo dos veces.
Parker respiró hondo y empezó a hablar.
– Empieza con Michael DiForio y Jimmy Saviano -dijo.
Mauser lo interrumpió.
– Todo el mundo sabe lo de su guerra. Lleva años preparándose y nunca ha pasado nada.
– Hasta ahora -dijo Henry-. Michael DiForio tiene gran cantidad de propiedades inmobiliarias en la ciudad. Más concretamente, es dueño del edificio del número 2937 de Broadway. Donde murió John Fredrickson.
Parker tomó aire antes de continuar.
– A DiForio se le ocurrió que una manera fácil de llevar sus negocios exponiéndose poco era utilizar a sirvientes, a mensajeros, que le hicieran los recados. Hombres sin ataduras, sin esperanza. Si esos mensajeros tenían antecedentes y los detenían o los mataban, el dedo les apuntaría únicamente a ellos. No se harían preguntas.
Читать дальше