Jonathan Santlofer - Daltónico

Здесь есть возможность читать онлайн «Jonathan Santlofer - Daltónico» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Daltónico: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Daltónico»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El hallazgo de los cadáveres de dos mujeres en el Bronx despierta la preocupación de la policía. El asesino se ensañó con las víctimas, las destripó y con su sangre pintó un lienzo que dejó como macabra firma personal en la escena del crimen. Kate McKinnon historiadora del arte y ex policía es contactada para llevar a cabo la investigación. Aunque reacia en un principio a involucrarse en el tema, McKinnon se verá empujada a hacerlo cuando el asesino, de forma brutal, reclame su atención. A medida que se suceden los crímenes, siempre acompañados del particular sello del homicida, McKinnon irá haciéndose una idea más definida del ser que se halla detrás de los mismos y descubrirá que se enfrenta a un psicópata con una extraña obsesión por el arte. Jonathan Santlofer autor de El artista de la muerte, además de reputado pintor estadounidense vuelca tensión y suspense en un thriller que toma Nueva York como escenario para presentarnos a una investigadora que debe apoyarse en sus conocimientos de arte, sus antiguos compañeros de la policía y un psiquiatra para frenar los arrebatos de un perverso asesino en serie.

Daltónico — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Daltónico», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Más tarde, cuando los colores se han desvanecido, mira todos los cuadros, incluyendo el bodegón del jarrón y las manzanas que ha escogido, y decide que son mediocres. Espera que no le dejen en ridículo.

La parte estética ha terminado.

Tarda bastante en limpiar. Varias horas para rociar y frotar todas las superficies del apartamento. No tiene prisa. El chico le había dicho que nadie les molestaría.

Luego toma una larga ducha, limpia el desagüe, repasa el cuarto de baño con Don Limpio y mete en su mochila la toalla que ha utilizado. Entonces decide llevarse también los tejanos.

Mira de nuevo las obras del chico, fuerza la vista para captar algún atisbo del verde menta del jarrón, pero ya se ha tornado gris pálido. No importa: todavía se acuerda y, por tanto, ha valido la pena.

Mete entre dos cuadros del muchacho su propia obra, la que ha realizado con su sangre, y envuelve las tres con cuidado. Tiene gracia, piensa: incluso había llegado a considerar comprar un cuadro para su plan. Menuda tontería.

– Mira que eres listo -dice con voz de falsete.

– Gracias, Donna -contesta-. ¿Llevas aquí mucho tiempo?

– Lo suficiente.

– ¿Y qué te parece?

– ¡Pues que eres geniaaaaaal!

– Tú no, Tony. Estoy hablando con Donna.

Pero Donna ha desaparecido. A veces sus amigos desaparecen.

Con los lienzos envueltos bajo el brazo, y el cuchillo, la botella de Don Limpio, la toalla de baño y los vaqueros embutidos en la mochila, rodea el cadáver y el creciente charco de sangre que ahora se ha tornado negro azabache.

Intenta recordar el color del pelo del muchacho. ¿Era todo negro o tenía reflejos caoba?

Mierda. Ya se le ha olvidado.

– Palabras -dijo Kate, alzando las radiografías hacia la luz-. Colores. La A todavía visible en el cuadro terminado es la inicial de «amarillo». Están también el rojo, el azul y el verde. ¿Y «sandía silvestre» y «menta mágica»? Eso no sé qué es, pero imagino que colores también. «Mora» es otro color. Pero ¿«alboroto»? ¿Eso qué es? -Dejó la radiografía y alzó la foto ampliada de unos garabatos. La escritura apenas se discernía-. ¿Es una ampliación de los bordes?

Brown asintió.

– Con un aumento del cuatrocientos por cien.

– Esto también son palabras. -Kate torció la fotografía a un lado y otro-. Es una caligrafía infantil, pero creo que son nombres. Mirad -dijo, tendiéndoles la ampliación-. Ahí pone «Tony», ¿no?, una y otra vez hasta que ya no hay quien lo lea. Pero pone «Tony». Y…; -Miró de nuevo las fotos. Eran masas de garabatos grises, apenas legibles-. Y esto es… no sé, «Don» o «Dot», y ahí pone «Bren» o «Brenda» o algo así. ¿Qué os parece?

– Esto es «Tony», seguro -convino Perlmutter-. Y… «Dyan», no, «Dyl». Puede que «Dylan». Como Bob Dylan o Dylan Thomas.

– ¿Quién es Dylan Thomas? -preguntó Grange, mirando a los agentes Marcusa y Sobieski, que se alzaron de hombros.

– Un poeta -contestó Perlmutter.

Grange hizo una mueca, como preguntando cómo demonios tenía él que saberlo.

– Sí, esto parece que es «Brand» o «Brenda» o algo así. Y, sí, «Dyl no sé qué».

– ¿Serán víctimas? -preguntó Grange mirando las fotos.

– No coinciden con ninguno de los cadáveres encontrados -replicó Brown.

– Puede que todavía no hayan aparecido o que sean futuras víctimas -insistió Grange.

– Tal vez -terció Kate-. Pero en los dos lienzos aparecen los mismos nombres -comentó, comparando las fotografías-. Mirad, son los mismos.

– ¿Serán miembros de su familia? -aventuró Brown-. ¿Amigos?

– Si es un auténtico psicópata no tendrá muchos amigos -observó Freeman-. Estos personajes no establecen relaciones duraderas.

Garabatos obsesivos. Las mismas frases y palabras escritas una y otra vez.

– Esto se da mucho en el outsider art -explicó Kate-. Sobre todo en las obras de los enfermos mentales.

– Sí. La repetición suele ser un calmante para los esquizofrénicos -corroboró Freeman.

– ¿Has leído algo del doctor Kurt Ernst?

– Un psiquiatra alemán, experto en el arte de los enfermos mentales -dijo Freeman-. Es lectura obligatoria.

– Yo le conocí cuando se hizo la exposición del Drawing Center sobre el arte de los enfermos mentales. Ernst escribió el texto del catálogo. Es también historiador del arte. El caso es que va a venir a Nueva York. De hecho, creo que ya está aquí. -Kate miró de nuevo las fotos-. Me gustaría que echara un vistazo a los cuadros y no creo que tengamos que insistirle mucho. Se aloja con la directora del Drawing Center, que es amiga mía. Ya le llamaré.

– Sí, por favor -dijo Brown.

Perlmutter observó una de las radiografías.

– Esto parece el proyecto de la obra.

– Pero luego el autor no lo sigue -comentó Kate, sosteniendo la radiografía encima de una reproducción a color del cuadro terminado-. Mira, ha escrito «amarillo», pero luego lo ha pintado de azul. Y en las nubes y el cielo ha escrito «azul cielo» y «lobo gris», que vete a saber qué es, pero lo ha pintado de rosa y rojo.

– Este tío está como una cabra -saltó Brown-. Es organizado. Se lleva al lugar del crimen el arma y los lienzos. No tortura a sus víctimas, de manera que no es un sádico, pero luego destripa los cadáveres como un chiflado, como si estuviera fuera de control y fuese una persona desorganizada.

– Estas personas viven en mundos de fantasía muy elaborados -explicó Freeman-. Lo que pasa es que todavía no sabemos cuál es su mundo fantástico, pero está en alguna parte del ritual.

– ¿Tiene algo que ver con el hecho de que siempre vaya a por prostitutas? -quiso saber Perlmutter.

– Podría ser. Es difícil trazar un perfil psicológico del asesino hasta que sepamos cuáles son sus móviles. Además, estas personas tienen a veces más de un perfil.

– Yo creo que la clave está en los cuadros -opinó Kate-. ¿Qué representan para él?

– ¿Una ofrenda a la víctima? -aventuró Freeman.

– Tal vez. -Kate se puso a caminar de un lado a otro, abanicándose sin darse cuenta con la radiografía-. Se lleva las pinturas al lugar del crimen, eso lo sabemos, pero luego las deja allí, de manera que o bien quiere que las encontremos o bien no le importa abandonarlas, ¿no es así?

– Sí. Sigue.

Kate dejó de abanicarse y se detuvo.

– Estaba pensando que es como si el autor hubiera terminado ya con ellas. Que las lleva con algún propósito y luego, una vez cumplido su objetivo, ya no le importan.

– De manera que tenemos que averiguar qué hay en esos cuadros que es tan importante para él -dijo Freeman-, y por qué pierde luego su importancia.

– Eso creo. -Kate dejó la radiografía sobre la reproducción del cuadro y se la quedó mirando-. Escribe los nombres de los colores y luego pinta el área con un color totalmente distinto.

– No tiene sentido -apuntó Brown.

– No, pero hay artistas que han hecho cosas así por razones conceptuales.

– ¿Conceptuales? -repitió Sobieski.

– Los artistas conceptuales cuestionan la naturaleza del arte.

– ¿Y eso qué significa? -quiso saber Grange.

– Que ilustran ideas. -Kate cerró un momento los ojos-. A ver, Jasper Johns es un ejemplo perfecto. En realidad no es un artista conceptual, pero utiliza en su obra algunas nociones conceptuales y… Un momento. -Miró de nuevo las radiografías, las palabras-. Esto es increíble. De hecho nuestro asesino está haciendo algo muy parecido a lo que hacía Jasper Johns.

– ¿Qué quieres decir? -preguntó Brown.

– Johns realizó una serie de pinturas en las que cubría grandes áreas con fuertes pinceladas de un color, amarillo, por ejemplo, y luego, encima, escribía la palabra «amarillo».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Daltónico»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Daltónico» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Daltónico»

Обсуждение, отзывы о книге «Daltónico» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x