Jussi Adler-Olsen - El mensaje que llegó en una botella

Здесь есть возможность читать онлайн «Jussi Adler-Olsen - El mensaje que llegó en una botella» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El mensaje que llegó en una botella: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El mensaje que llegó en una botella»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Puede un terrible hecho del pasado seguir teniendo consecuencias devastadoras? Cuando una botella que contiene un mensaje escrito con sangre humana llega al Departamento Q, el subcomisario Carl Mørck y sus asistentes Assad y Rose logran descifrar algunas palabras de lo que fue la última señal de vida de dos chicos desaparecidos en los años noventa. Pero ¿por qué su familia nunca denunció su desaparición? Carl Mørck intuye que no se trata de un caso aislado y que el criminal podría seguir actuando con total impunidad.

El mensaje que llegó en una botella — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El mensaje que llegó en una botella», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al final se entretenía con los placeres pecaminosos que practicaba en soledad bajo el edredón o con miradas furtivas, ya de noche, bajo el techo abuhardillado, por los resquicios del entarimado del suelo de su cuarto.

Allí lo pillaron un día con las manos en la masa, por así decir. Tumbado en el suelo, llevaba tiempo observando a la belleza de abajo vestida con un delgado camisón cuando por un breve segundo ella alzó la vista y sus miradas se cruzaron. El choque fue tan violento que él levantó como el rayo la cabeza y se dio contra una viga del techo, donde un clavo saliente se incrustó tras su oreja derecha y casi llegó al hueso.

Lo oyeron berrear en la buhardilla, y allí se acabó todo.

Su hermana Eva, en un arranque de puritanismo, se chivó a su madre y al padrastro. Lo que sus ojos ciegos no podían ver era la furia rayana en odio con que se desfogaron su padrastro y su madre ante aquel ultraje.

Al principio, lo interrogaron amenazándolo con la maldición eterna, pero no quiso reconocer nada. Que había estado espiando a su hermanastra. Que solo quería ver la imagen de sus sueños sin ropa. ¿Cómo iban las amenazas a hacerle reconocer aquello? Las había oído muchas veces, demasiadas.

– ¡Pues tú lo has querido! -gritó su padrastro, saltando sobre él por detrás. Tal vez no fuera más fuerte, pero la firme llave que le hizo lo cogió desprevenido, y le apresó la nuca y los brazos.

– ¡Coge la cruz! -gritó a su mujer-. ¡Saca a golpes a Satanás de su cuerpo infecto! ¡Golpéalo hasta que los diablos del pecado lo abandonen!

Vio el crucifijo alzado por encima de la mirada demente de su madre y sintió su mohoso aliento en el rostro cuando golpeó.

– ¡En nombre de la Gloria! -gritó ella, volviendo a levantar el crucifijo. Perlas de sudor poblaban su labio superior, y el padrastro la presionaba más aún, gimiendo y susurrando «en nombre del Todopoderoso» una y otra vez.

Después de veinte golpes en hombros y brazos, su madre retrocedió. Jadeante y agotada.

Desde aquel momento ya no hubo marcha atrás.

Sus dos hermanastras lloraban en el cuarto contiguo. Lo habían oído todo y parecían asustadas de verdad. Eva, sin embargo, no reaccionó, aunque no cabía duda de que también lo había oído todo. Siguió imperturbable con sus ejercicios de sistema Braille, pero no pudo ocultar la amargura de su rostro.

Después de cenar metió a escondidas un par de somníferos en el café de su padrastro y de su madre. Y al caer la noche, cuando dormían profundamente, disolvió todo el frasco de pastillas en agua. Tardó en ponerlos boca arriba, y también tardó en meterles por la boca la papilla de somníferos. Pero tenía tiempo de sobra.

Secó el frasco de somníferos, apretó en torno a él los dedos de la mano de su padrastro, cogió dos vasos y cerró las manos de los dos dormidos alrededor de ellos; después colocó los vasos en sus respectivas mesillas de noche, los llenó a medias con agua y cerró la puerta.

– ¿Qué hacías ahí dentro? -oyó una voz en el exterior.

Miró en la penumbra. En esa situación, Eva jugaba con ventaja, porque era amiga de la oscuridad y tenía un oído tan fino como el de un perro.

– No he hecho nada, Eva. Solo quería disculparme, pero están dormidos. Creo que han tomado somníferos.

– Pues espero que duerman bien -se limitó a comentar su hermana.

A la mañana siguiente se llevaron los cadáveres. En el pueblo se montó un escándalo por los suicidios, y Eva callaba. Tal vez barruntase ya entonces que el suceso, y el hecho de que su hermano pequeño también tuviera la culpa de su ceguera y penara por ello a su modo, iban a ser su seguro frente a una existencia de inmovilidad y miseria.

En cuanto a las hermanastras, buscaron la eternidad un par de años más tarde. Se dirigieron al lago cogidas de la mano, y el lago las recibió con dulzura. Así se liberaron de recuerdos dolorosos, pero Eva y él no se liberaron.

Habían pasado ya más de veinticinco años desde la muerte de sus padres, y aun así cada vez eran más los que, en las variadas contingencias del fanatismo, malinterpretaban la palabra «caridad».

No, a la mierda con ellos. Eran los que más odiaba. Los que creían estar por encima de los demás ayudados por las manos de Dios.

Debían desaparecer de la faz de la tierra.

Sacó del llavero la llave de la furgoneta y la de la casita rural y las echó al cubo de basura del vecino, debajo de la primera bolsa del montón, mientras miraba alrededor con detenimiento.

Después entró en su casa y vació el buzón.

La publicidad fue directamente a la basura, y el resto lo tiró sobre la mesa de la sala. Un par de facturas, los dos periódicos de la mañana y una nota escrita a mano con el logo del club de bolos.

En los periódicos no venía nada, claro, había sucedido tras el cierre de la edición. Pero la radio regional estaba al día. Dijeron algo sobre dos lituanos malheridos en una pelea, y después vino lo del accidente de las mujeres. No dijeron gran cosa, pero era suficiente. Informaciones sobre el lugar del accidente, la edad de las mujeres, que ambas estaban heridas graves, tras varias horas de conducción temeraria, en la que, entre otras cosas, habían arremetido contra una barrera de peaje del puente. No mencionaron ningún nombre, pero sí dijeron que podría haber otro conductor que se dio a la fuga.

Entró en internet y buscó más noticias del suceso. En la página web de uno de los periódicos matutinos añadían que ambas mujeres, tras haber sido operadas durante la noche, seguían entre la vida y la muerte, y que nadie entendía por qué cruzaron a tanta velocidad el puente del Gran Belt. Un médico de la unidad de Traumatología del Hospital Central manifestó su pesimismo acerca de su estado.

Aun así, sintió una profunda inquietud.

Vio en internet un vídeo sobre la unidad de Traumatología, qué hacían y dónde, y después miró el plano general del hospital con la localización de sus secciones. Ahora estaba preparado.

De momento tenía que ocuparse de mantenerse informado sobre el estado de las mujeres.

Entonces cogió la nota con el logo del club de bolos y el número de distrito, y la leyó.

«He pasado hoy, pero no había nadie en casa. La prueba por equipos del miércoles a las 19.30 la han adelantado a las 19.00. ¡Recuerda la bola ganadora después! O ¿es que tienes ya suficientes bolas? Ja, ja. ¿Vais a venir los dos? ¡Ja, ja otra vez! Saludos del Papa», ponía.

Alzó la vista hacia el techo, donde yacía su mujer. Si esperaba un par de días más para llevar el cadáver a la caseta de botes, podría librarse de los tres a la vez. Otro par de días sin agua, y los jóvenes estarían muertos; y así debía ser, era lo que habían decidido sus padres.

Una auténtica estupidez. Tanto esfuerzo para nada.

Capítulo 33

Había oído que estaban teniendo una noche agitada abajo, en la sala, pero no que el médico de guardia hubiera vuelto.

– Hardy tiene algo de agua en los pulmones -hizo saber Morten-. Le cuesta respirar.

Parecía preocupado. Era como si su alegre rostro rechoncho se hubiera hundido.

– ¿Es grave? -preguntó Carl. Sería muy lamentable.

– El médico quiere tener a Hardy un par de días en observación en el Hospital Central, para mirarle bien el corazón y esas cosas. También temen una pulmonía. Sería muy peligroso para un hombre en el estado de Hardy.

Carl asintió en silencio. Por supuesto, no debían correr ningún riesgo.

Acarició el pelo de su amigo.

– Joder, Hardy, vaya movida. ¿Por qué no me habéis despertado?

– Le he dicho a Morten que no -susurró con mirada triste; más triste de lo normal-. Me dejaréis volver cuando me den el alta, ¿verdad?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El mensaje que llegó en una botella»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El mensaje que llegó en una botella» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El mensaje que llegó en una botella»

Обсуждение, отзывы о книге «El mensaje que llegó en una botella» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x