Donna Leon - Aqua alta

Здесь есть возможность читать онлайн «Donna Leon - Aqua alta» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aqua alta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aqua alta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los venecianos conocen bien el concepto de «acqua alta». Con él señalan la crecida periódica de la marea que inunda las calles para deleite de turistas y pesadilla de vecinos. Entre esas aguas se mueve el comisario Brunetti, tratando de resolver crímenes como el del doctor Semenzato, director del museo del Palacio Ducal, que aparece en su despacho con la cabeza aplastada por un llamativo resto arqueológico.
Tan brillante, culto y melancólico como su ciudad, Brunetti tiene que investigar en esta ocasión las redes de contrabando que intervienen en el tráfico internacional de arte, una actividad en la que la codicia puede llegar a tener escalofriantes consecuencias.

Aqua alta — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aqua alta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Respecto a los trabajos en sí, Scattalon no pudo ser más explícito. Tejado y cielo raso nuevos, refuerzo de la estructura con vigas de acero (con la consiguiente multa que hubo que pagar por ello), eliminación del revoque de las paredes, enyesado, cambio de la instalación de agua y electricidad y de los sistemas de calefacción y aire acondicionado, construcción de tres escaleras nuevas, colocación de parquet en los salones principales y doble vidrio en las ventanas de todo el edificio. Brunetti, aun siendo profano en la materia, comprendía que la obra tenía que haber costado mucho más de lo que Scattalon decía. En fin, allá se las compusiera con el fisco.

– Tenía entendido que había proyectado una sala para su colección -inventó Brunetti-. ¿No acondicionaron ustedes un espacio para pinturas o… -aquí hizo una pausa, confiando en acertar-… cerámicas?

Scattalon, tras una breve vacilación, durante la cual debió de sopesar sus obligaciones para con La Capra y con el conde, respondió:

– Había en la tercera planta una sala que podía servir como una especie de galería. Pusimos cristal a prueba de balas y rejas en todas las ventanas. Está en la parte de atrás del palazzo -agregó Scattalon- y las ventanas miran al Norte, por lo que recibe luz indirecta, pero son grandes, por lo que la habitación es clara.

– ¿Una galería?

– Bueno, él no dijo que lo fuera, pero lo parece. Hay una sola puerta, blindada, y hornacinas en la pared. Serían perfectas para albergar estatuas no muy grandes, o cerámicas.

– ¿Y el sistema de alarma? ¿Lo instalaron ustedes?

– No; nosotros no hacemos esta clase de trabajos. Si lo instaló, tuvo que encargarlo a otra empresa.

– ¿Sabe si lo hizo?

– Lo ignoro.

– ¿Qué opinión le merece ese hombre, signor Scattalon?

– Es fabuloso, resulta un verdadero placer trabajar para él. Muy razonable. Con mucha imaginación. Y un gusto excelente.

Brunetti dedujo de esto que La Capra era un hombre caprichoso y extravagante que no regateaba y tampoco repasaba las facturas muy atentamente.

– ¿Sabe si el signor La Capra vive ahora en el palazzo ?

– Sí. Nos ha llamado varias veces para subsanar ciertos detalles que se pasaron por alto durante las últimas semanas de las obras. -Brunetti reparó en el útil giro impersonal de la frase: los detalles «se pasaron» por alto, no los pasaron por alto los operarios de Scattalon. Qué maravilloso poder el del lenguaje.

– ¿Y podría decirme si hubo que subsanar algún detalle en esa sala que llama usted la galería?

La respuesta de Scattalon fue inmediata:

– Yo no la he llamado así, dottor Brunetti. He dicho que podría servir para tal fin. No; allí no se había pasado por alto ningún detalle.

– ¿Sabe si alguno de sus hombres entró en esa habitación cuando volvieron al palazzo a dar los últimos toques?

– Si no tenían nada que hacer allí, seguro que no entraron.

– Naturalmente, signor Scattalon, naturalmente. Estoy seguro de que así es. -Su intuición le decía que la paciencia de Scattalon daba para una sola pregunta más-: ¿El único acceso a esa habitación es por la puerta?

– Sí; y por el conducto del aire acondicionado.

– ¿Las rejillas pueden abrirse?

– No. -Un escueto monosílabo, claramente final.

– Le quedo muy agradecido por su ayuda, signor Scattalon. Así se lo diré a mi suegro -concluyó Brunetti, sin dar más explicaciones al final de la conversación de las que había dado al principio, pero seguro de que Scattalon, como la mayoría de los italianos, recelaba de todo lo que estuviera relacionado con una investigación policial y se guardaría bien de mencionar aquella conversación a alguien, y sobre todo a un cliente que quizá todavía no hubiera acabado de pagarle.

19

Se preguntaba Brunetti si el signor La Capra resultaría ser otro de aquellos personajes bien protegidos que iban apareciendo en escena con una frecuencia inquietante. Llegaban al Norte procedentes de Sicilia y Calabria, inmigrantes en su propia tierra, provistos de una riqueza que no tenía raíces, por lo menos, que pudieran detectarse. Durante muchos años, los habitantes de Lombardía y el Véneto, las regiones más ricas del país, se habían creído libres de la piovra , aquel pulpo de múltiples tentáculos en que se había convertido la Mafia. Hasta ahora, las muertes, las bombas en los bares y restaurantes cuyos dueños se negaban a pagar protección, los tiroteos en el centro de las ciudades, eran todo roba dal Sud , cuestión del Sur. Y, así había que reconocerlo, mientras toda aquella violencia y sangre se había mantenido en el Sur, nadie se había preocupado mucho por ella; los Gobiernos se encogían de hombros, como si aquello fuera otra pintoresca costumbre de los meridione . Pero, durante los últimos años, la Italia industrializada se había visto infectada por el fenómeno, como si de una plaga del campo a la que no se pudiera poner coto se tratara, y en vano buscaba la manera de contener el avance de la enfermedad.

Con la violencia, con los asesinos a sueldo que mataban a niños de doce años para hacer llegar su mensaje a los padres, habían venido los hombres con cartera, los educados mecenas de la ópera y las artes, con sus hijos universitarios, sus bodegas bien provistas y su afán de ser tenidos por filántropos, epicúreos y caballeros, no por lo criminales que eran en realidad, con sus poses y su retórica sobre la omertà y la lealtad.

Durante un momento, Brunetti se obligó a sí mismo a considerar que el signor La Capra podía muy bien ser lo que parecía: un hombre acaudalado que había comprado y restaurado un palazzo del Gran Canal. Pero no podía dejar de recordar que en el despacho de Semenzato estaban las huellas dactilares de Salvatore La Capra ni que La Capra padre y Semenzato habían visitado al mismo tiempo varias ciudades. ¿Coincidencia? Qué absurdo.

Scattalon le había dicho que La Capra residía en el palazzo . Quizá hubiera llegado el momento de que el representante de uno de los estamentos oficiales de la ciudad fuera a saludar al nuevo residente para intercambiar impresiones acerca de la necesidad de adoptar medidas de seguridad en estos tiempos en que, lamentablemente, la criminalidad estaba en auge.

Puesto que el palazzo se hallaba en el mismo lado del Gran Canal que su casa, Brunetti almorzó en ella, pero no tomó café, pensando que quizá el signor La Capra se lo ofrecería amablemente.

El palazzo se encontraba al final de la calle Dilera, que desemboca en el Gran Canal. Al acercarse, Brunetti observó las señales de la restauración. La capa exterior de intonaco que cubría las paredes de ladrillo, todavía estaba limpia de graffiti . No tenía más marca que la huella de la reciente acqua alta , que había llegado aproximadamente a la altura de las rodillas de Brunetti: el revoque naranja oscuro estaba ligeramente descolorido y había empezado a saltar, y a los lados de la estrecha calle se veían sus fragmentos, barridos o impelidos por los pies de los transeúntes. Las cuatro ventanas de la planta baja estaban provistas de robustas rejas que impedían el acceso. Detrás, se veían postigos nuevos, cerrados. Brunetti se situó al otro lado de la calle y levantó la cabeza para mirar a los pisos altos. Todas las aberturas tenían postigos de madera verde oscuro, abiertos éstos, y doble vidrio. Los canalones instalados bajo las nuevas tejas de barro eran de cobre, lo mismo que los tubos por los que bajaba el agua que aquéllos recogían. A la altura del primer piso y hasta el suelo, los tubos eran de latón, metal menos tentador.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aqua alta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aqua alta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aqua alta»

Обсуждение, отзывы о книге «Aqua alta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x