Donna Leon - Malas artes

Здесь есть возможность читать онлайн «Donna Leon - Malas artes» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Malas artes: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Malas artes»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una estudiante acude al comisario Brunetti para pedirle consejo: ¿hay alguna forma legal de limpiar el buen nombre de su familia, mancillado por un crimen que cometió muchos años atrás su ya fallecido abuelo? Impresionado por su belleza e inteligencia, pero incapaz de ayudarla, Brunetti casi olvida el asunto hasta que la joven aparece asesinada en su apartamento. La investigación de este crimen transporta al infatigable comisario a la Segunda Guerra Mundial, cuando los judíos italianos fueron sistemáticamente despojados de sus obras de arte por parte de los nazis y sus colaboradores. A medida que Brunetti va desenterrando secretos de colaboracionismo, crimen organizado y explotación, se da cuenta de que se está adentrando en una época que los italianos, empezando por su propio padre y su suegro, el conde Orazio, tienen especial interés en ocultar. Los fantasmas del pasado son enemigos más peligrosos de lo que cabe imaginar.

Malas artes — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Malas artes», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La lancha de la policía esperaba, con el motor al ralentí. Brunetti se paró en la puerta, sin seguirlos fuera del edificio. El agente de uniforme ayudó a subir a bordo a las dos mujeres y los tres hombres y embarcó tras ellos. Cuando la lancha se alejó, Brunetti subió a su despacho a hacer las llamadas telefónicas que -por lo menos, así lo esperaba- impedirían que la signora Ford escapara del laberinto burocrático en el que su confesión la había metido.

Durante los meses siguientes, la atención de Venecia se concentró en aquel laberinto y en el perezoso deambular (valga la expresión, que aún sugiere una celeridad excesiva) por sus vericuetos de los casos del asesinato de Claudia Leonardo y los bienes de Hedwig Jacobs. Ambas noticias habían estallado ante la opinión pública como cometas, invadiendo las primeras planas de la prensa local y nacional. Otros delitos y conflictos fueron relegados al pie de la primera plana por la sensacional confesión de asesinato, hecha por la hija de uno de los más conocidos notarios de la ciudad y el descubrimiento de un fabuloso patrimonio en pinturas y otras obras de arte, en el pisito de una anciana de condición modesta.

Mucho se especuló sobre el primer caso: se hablaba de celos, pasión y adulterio, en tanto que los sentimientos que se asociaban con el segundo eran de carácter más apacible: lealtad, amor, fidelidad. Uno y otro caso fueron desapareciendo del horizonte de la actualidad en sincronía con sus protagonistas: la signora Ford fue devuelta a su casa y su historia pasó a las páginas interiores. La historia de la signora Jacobs fue enterrada, como había sido enterrada la anciana en el cementerio protestante, y no sin que Brunetti lamentara su error de pensar que había sido asesinada. A la anciana la mató la muerte de Claudia, no su asesina.

El llamado unas veces «caso Leonardo» y otras, «caso Ford» siguió su lento curso. La confesión fue puesta en tela de juicio, se quiso ver en ella otro ejemplo de las tácticas de acoso y derribo de las autoridades, pero, finalmente, tras seis meses de rifirrafes judiciales, se dio por válida. Para entonces el doctor Rampazzo y sus colegas habían certificado que aquella mujer no era consciente de sus actos y que había obrado ofuscada por los celos. Es decir, ni consciente ni responsable. Boscaro, con su alegato, demostró ser digno de su fama, y también de sus minutas, y el tribunal falló que la signora Ford no se hallaba plenamente lúcida cuando fue a ver a Claudia Leonardo. Lo que allí ocurrió… Como había dicho el signor Ford a su esposa: la carne es débil, y a veces la gente hace las cosas sin querer.

Brunetti, ocupado en otro caso, éste de una corrupción aún mayor en el casino, seguía el proceso a través de la prensa y de sus amigos de los tribunales, sabiéndose impotente para influir en el desenlace.

Los objetos del caso Jacobs fueron inventariados de nuevo, esta vez, por representantes del Ministerio de Hacienda y de la Sovrintendenza delle Belle Arti. Se declaró a la madre de Claudia heredera legal de su hija y, por consiguiente, de los bienes de frau Jacobs. La circunstancia de que se hallara en paradero desconocido determinó la apertura de un período de espera de siete años, transcurrido el cual sería declarada muerta a efectos jurídicos y la posesión de los bienes pasaría al Estado. Los cuadros, las cerámicas y los célebres dibujos que habían pertenecido -o no- al cónsul suizo y que ahora pertenecían -o no- a la madre de Claudia, fueron enviados a Roma. Allí quedaron depositados, y el período de siete años de espera empezó a contar.

Una noche, en la sala de estar, Paola levantó la mirada del libro que estaba leyendo y dijo:

– Jarndyce contra Jarndyce. *

– ¿Qué? -preguntó Brunetti, sorprendido.

Ella sostuvo su mirada, con unos ojos ligeramente agrandados por las gafas de leer.

– No, no es nada en realidad. Una cosa de un libro.

Seis meses después, Gianpaolo Filipetto moría plácidamente mientras dormía. Su funeral se celebró en la iglesia de San Giovanni in Bragora, de la que era feligrés, con toda la pompa y el ceremonial a que lo hacían acreedor su avanzada edad y su relevancia en la ciudad.

Brunetti llegó tarde a la misa de réquiem, pero aún pudo mezclarse con la gente que salía de la iglesia y se quedaba aguardando, en respetuoso silencio, la aparición del féretro y la familia del finado. Seis hombres portaban el oscuro ataúd de caoba, cubierto por un grueso manto de rosas rojas y blancas. Tras él, emergió de la penumbra de la iglesia el párroco, encorvado bajo el peso de casi tantos años como había contado el mismo difunto. Lo seguía la hija, que había sido autorizada a dejar el arresto domiciliario para asistir a las exequias, a la que su marido asía firmemente del brazo derecho. Durante aquellos meses, Ford había engordado, y respiraba salud y optimismo, todo lo contrario de su mujer, que estaba más angulosa y demacrada que nunca.

Mientras avanzaban, Ford no apartaba los ojos de la cara de su mujer, que mantenía los suyos fijos en el suelo. La multitud abría paso a los portantes que, solemnemente, salieron al campo. Un hombre se acercó con paso rápido al cortejo, procedente del bacino, donde estaba amarrado el barco que debía llevar el féretro al cementerio. El hombre dijo unas palabras al anciano párroco, que se volvió y señaló a Ford. El recién llegado hizo entonces una seña a Ford, y éste dijo en voz baja una palabra a su esposa y se fue a hablar con él.

Brunetti aprovechó la oportunidad para abordar a la mujer.

Signora -dijo acercándose.

Ella levantó la mirada y lo reconoció al instante, pero no dijo nada. Brunetti vio que había envejecido más años que meses habían transcurrido. Tenía las mejillas chupadas y los labios surcados de pliegues. Daba la impresión de que hacía mucho tiempo que no sabía lo que era dormir toda la noche.

Ella bajó la mirada y dijo en voz tan susurrante que él tuvo que inclinar la cabeza para oírla:

– Dígame lo que tenga que decir antes de que él vuelva. -Hablaba apresuradamente, lanzando miradas hacia la izquierda, donde su marido conversaba con el hombre.

– ¿Ha leído todos los papeles de su caso, signora ? -preguntó él.

Ella asintió.

– ¿También el informe de la autopsia?

Ella abrió mucho los ojos y los cerró un momento. Él lo interpretó como una afirmación, pero quería oírselo decir.

– ¿Lo ha leído?

– Sí -dijo ella.

– Pues entonces ya sabe que ella era virgen.

La mujer abrió la boca y él vio que le faltaban dos incisivos de abajo, que no se había preocupado de sustituir.

– Él me dijo… -empezó, pero calló y miró hacia su marido con ansiedad.

– Por supuesto, signora -dijo Brunetti y dio media vuelta, dejándola con los hombres de su vida.

DONNA LEON

Se alude a un interminable caso que tiene lugar en la novela Bleak House - фото 2
***
Se alude a un interminable caso que tiene lugar en la novela Bleak House - фото 3

*Se alude a un interminable caso que tiene lugar en la novela Bleak House (1852-1853), de Charles Dickens. (N. de la t.)

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Malas artes»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Malas artes» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Malas artes»

Обсуждение, отзывы о книге «Malas artes» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x