Carlo Lucarelli - El comisario De Luca

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlo Lucarelli - El comisario De Luca» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El comisario De Luca: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El comisario De Luca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El comisario De Luca es sin duda uno de los personajes de ficción más destacados e interesantes de la novela negra italiana. Su autor, Cario Lucarelli, escribió tres novelas centradas en este comisario, que encarna a la perfección el prototipo de policía para quien su trabajo está por encima de cualquier otra cosa. En este libro se publica íntegramente la trilogía que tiene como protagonista a De Luca: Carta blanca, El verano turbio y Via delle Oche.
Las tres obras se desarrollan en Italia en un periodo que va desde abril de 1945 a julio de 1948. A través de ellas se asiste a la trayectoria del comisario, un hábil investigador que busca obsesivamente la verdad y la resolución de los casos, y que se empeña en hacerlo a pesar de saberse sometido a los condicionamientos políticos de cada momento.
En CARTA BLANCA, al final de la guerra en abril de 1945, deberá investigar el homicidio de un miembro del partido fascista que mantenía estrechos contactos con los jerarcas del régimen. De Luca, que había pasado de ser policía a ser miembro de la policía política fascista, se ve destinado ahora de nuevo a la comisaría de Bolonia. Recibe carta blanca para investigar, aunque pronto se verá envuelto en una encrucijada de luchas entre distintas facciones y dirigentes del partido que intentarán influir en la resolución del caso.
En EL VERANO TURBIO, De Luca al acabar la guerra huye de la depuración debido a su antigua pertenencia a la policía política. Escondido en una pequeña localidad, es reconocido por un antiguo partisano con el que se ve obligado a colaborar, para evitar que le denuncie, en la investigación de una masacre. La investigación de estos asesinatos destapará una historia de venganzas, ajustes de cuentas y enriquecimiento, al final de la cual De Luca deberá enfrentarse a su propio pasado.
En VIA DELLE OCHE, De Luca recién escapado a la depuración, se encuentra ya de nuevo, en 1948, reincorporado a la comisaría de Bolonia. Via delle Oche es una calle célebre en esa ciudad por los prostíbulos situados en ella. En una atmósfera marcada por las elecciones y los violentos enfrentamientos entre los seguidores de los diferentes partidos políticos, el comisario deberá investigar un homicidio cometido en uno de los prostíbulos. A esta muerte seguirán otras, aparentemente independientes.

El comisario De Luca — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El comisario De Luca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Tripolina… Claudia… espera -murmuró De Luca, luego cerró los ojos, apretando los dientes con un gemido cuando sintió sus labios, su lengua rápida, sus dientes. Levantó la cabeza y alargó los brazos, tocándole la espalda desnuda, brillante por los reflejos del alba, y de un salto llegó a sus hombros y le tocó el cabello.

– Claudia, por favor, espera, Claudia… ¡Por Dios, Tripolina! ¡No puedes hacer esto cada vez que voy a preguntarte algo!

La Tripolina levantó la cabeza y se volvió hacia De Luca. Tenía el cabello en la frente, húmedo de sudor, y el rostro en sombra, de rodillas en la cama, fuera del rayo de la ventana. Pero se veía que tenía los ojos entornados y los labios apretados.

– ¿Por qué? -bisbiseó-, ¿por qué no? Siempre lo he hecho. Déjame en paz, déjame tranquila y podrás hacer lo que quieras, cuando quieras, conmigo, con mis chicas…

– Entonces sí que tienes que ver con esto.

La Tripolina había vuelto a bajar la cabeza, apoyando una mano en el pecho de De Luca, pero la volvió a levantar, cerrando el puño. Lo habría arañado si no hubiera tenido las uñas cortas.

– Dime qué hay debajo. Si tienes miedo de algo me ocupo yo… yo te protejo, Claudia.

– ¿Tú me proteges? -La Tripolina esbozó una sonrisa dura, que le devolvió las arrugas a las comisuras de los labios-. No eres tan fuerte, comisario, ninguno de los dos lo somos. Tú no eres más que un policía y yo no soy más que una puta. Además, yo me protejo sola desde los veinte años. Ya te he hecho mi propuesta. Sabes lo que te espera, lo viste anoche… y te gustó. ¿De acuerdo? ¿De acuerdo, comisario?

De Luca suspiró y se incorporó de la cama. Sacó las piernas y apoyó los codos en las rodillas, pasándose los dedos por el cabello. No sabía qué decir, así que no dijo nada y empezó a vestirse, en silencio. Había oído que la Tripolina se movía, detrás, como si hubiera bajado de la cama, pero no tuvo el valor de volverse. Se sentía apurado y cansado, irremediablemente cansado. Cuando se ató los zapatos, sentado todavía en el borde de la cama, pensó por un instante dejarse caer hacia atrás, sobre la sábana que todavía debía de estar arrugada y cálida. Pero sacudió la cabeza y se levantó de un salto; sólo entonces se volvió a mirarla: la Tripolina estaba de pie junto a la cama, desnuda, y la piel oscura parecía brillar en medio de las cuchillas de luz polvorienta que entraban por la ventana. Lo miraba con sus ojos duros, a medio camino entre un cínico conformismo y unos trémulos deseos de llorar.

– Adiós, Tripolina -dijo, y salió del cuarto.

Había llegado casi al fondo de la escalinata, cuando ella se asomó a la barandilla y, gritando «oca muerta, inútil, impotente», le arrojó la almohada y le siguió gritando hasta que él salió por la puerta.

17 de abril de 1948 sábado

«Si las elecciones no se realizan según lo previsto, se suspenderán». «Los comunistas impiden la fijación de un cartel». «Más armas en la provincia de Reggio».

«250.000 romanos en el mitin de Lizzardi y Togliatti, el Fronte Democratico vence. Viva la victoria del pueblo».

«Mañana, votaciones. Hoy acaba el plazo para jugar a la quiniela que puede cambiar vuestro destino».

Llegó a la comisaría cojeando porque había dado un puntapié a una piedra por el camino y se había hecho daño. A los pies de la escalera, bajo el arco del portal, todavía estaba el vigilante nocturno, que lo saludó lento, con los ojos muy abiertos por el sueño y la mano pesada, pegada a la visera. De Luca no respondió, subió derecho a su despacho haciendo resonar sus pasos por el pasillo vacío, pasos asimétricos, de cojo. Se sentó en la butaca giratoria, aferrándose al borde de la mesa para ahogar el chirrido, y se abandonó contra el respaldo, inmerso en un silencio casi absoluto. Cerró los ojos, suspirando hondo, y durante ese suspiro sintió todo el despacho que lo rodeaba como si quisiera tragárselo, el olor aún penetrante del lisoformo viejo, el olor polvoriento de las carpetillas del fichero, el olor húmedo del revoque, el olor amargo del linóleo en el suelo, incluso el olor aceitoso y fuerte de la pistola que se había sacado del bolsillo del gabán y había dejado sobre la mesa, delante de él. Se habría dormido allí mismo, atontado por los olores de la comisaría, si no hubiera sido por una fragancia dulce y un poco ácida que sentía apenas entre los pliegues de la camisa abierta, bajo el mentón plantado en el pecho: Noche de Venecia , Terciopelo de Hollywood o tal vez sólo la piel oscura y suave de la Tripolina. Entonces se separó del respaldo, apoyó los brazos en redondo sobre la mesa y hundió la cabeza, aturdido, casi borracho por el olor del aceite de la pistola bajo la nariz.

Lo despertó Di Naccio, con un hipido contenido y un pataplaf de dosieres verdes que resbalaron al suelo y que hicieron levantar la cabeza de golpe a De Luca.

– Dios mío, comisario… Qué susto me ha dado.

– A mí también -dijo De Luca, con una mueca. El sabor amargo del aceite se le había quedado en los labios y se lo notaba por dentro, hasta la garganta.

– No pensaba encontrarle aquí -dijo Di Naccio, y De Luca se encogió de hombros.

– Esta mañana he llegado pronto.

– Quería decir que no pensaba encontrarle en este despacho.

De Luca estaba a punto de estirarse, con los brazos ya abiertos y las muñecas extendidas, pero se detuvo:

– ¿Por qué? -preguntó.

– Porque lo han trasladado. ¿No se lo han dicho? Sé que ayer lo buscaron, pero…

– ¿Trasladado? Cómo trasladado… ¿adónde?

– No lo sé… a la Nocturna, creo. ¿No se lo han dicho?

De Luca se levantó de un salto, cogió la pistola de la mesa y se la metió en el bolsillo. En la puerta, resbaló al pisar un 18C y para no caer tuvo que dar media vuelta con Di Naccio, abrazándolo como en un vals.

Bajó corriendo las escaleras, volando por encima de los peldaños de dos en dos y se detuvo jadeando en lo alto de la escalera que subía desde los despachos de la Móvil hasta los de los superiores. Las puertas que tenía delante eran dos, tan iguales y tan cerca entre sí que podrían pertenecer al mismo despacho. Sólo la inscripción de las placas de metal era diferente: «Sr. Saverio Scala, jefe de gabinete» y «Sr. Ambrogio, vicario del jefe de policía». De Luca tenía los nudillos puestos sobre la de Scala, listo para llamar en cuanto recuperara el aliento, pero la puerta se abrió sola. Scala estaba como siempre, con la misma chaqueta cruzada, la misma camisa abierta, sin corbata. Solamente los ojos no tenían su habitual mirada divertida.

– ¿Qué le pasa? -dijo-. Le he oído correr… ¿qué quiere?

– Me han trasladado -dijo De Luca.

– Ya lo sé. A la Nocturna. Pero no puede quejarse, se queda en Bolonia.

De Luca no sabía qué decir. Repitió «me han trasladado», y lo volvió a repetir, hasta que a Scala le volvió a asomar la sonrisa a los labios, pero sarcástica, no ya divertida. Entonces se detuvo, apretó los puños y miró a Scala a los ojos.

– ¿Es por el caso? -dijo.

Scala se movió, abrió la puerta que hasta entonces había tenido entornada tras el hombro y entró en el despacho. De Luca se quedó en el umbral, desorientado. El despacho de Scala estaba vacío, aparte de una caja sobre el escritorio, de la que asomaba una pila de libros y una carpetilla encajada de través. Scala se acercó a la pared, despegó una fotografía enmarcada y la inclinó, para que no le diera la luz del sol. Togliatti, Pajetta, Longo y Amendola, que cruzaban la calle hablando entre sí, y detrás, en el empedrado, Scala, un poco movido, como si fuera a saltar las vías de un tranvía.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El comisario De Luca»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El comisario De Luca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El comisario De Luca»

Обсуждение, отзывы о книге «El comisario De Luca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x