Faro Oriental - Diez Láminas Esotéricas
Здесь есть возможность читать онлайн «Faro Oriental - Diez Láminas Esotéricas» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Эзотерика, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Diez Láminas Esotéricas
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Diez Láminas Esotéricas: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diez Láminas Esotéricas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Diez Láminas Esotéricas — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diez Láminas Esotéricas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Notas
(1) Adoptamos en nuestro simbolismo el número cinco para los sentidos, exactamente como se hace en el orden profano, porque si bien en el hombre actual sin necesidad de ulteriores desarrollos pueden contarse nueve o diez sentidos bien distintos; empero, los cinco sentidos que todos conocen, son un género completo de formas de sensibilidad, y tanto es así, que las teorías relativas a nuevos sentidos nos hablan de la clarividencia y clariaudiencia, donde se ve palmariomente que no se trata sino de una extensión de los sentidos vulgares a percepciones más sutiles, y no de otras formas de sensibilidad esencialmente diferentes.
Lámina 7. La letra S y la generación del movimiento

La letra S y la generación del movimiento
Recordemos las alegorías indas sobre la concentración de Brahma en el Divino Huevo y su expansión correspondiente, con arreglo a los grandes ciclos de periodicidad.
Este misterio de que todas las posibilidades de la vida se concentren en un germen y de ese germen se desarrolle a su tiempo una vida nueva, no es solamente una realidad tangible de la que la Naturaleza nos ofrece ejemplos a cada paso y en la que se involucra nuestra propia historia en cuanto organismos vivos; es además el proceso único por medio del cual y según la ley de analogía, se produce, evoluciona y acaba el Cosmos. Sin embargo no es de creer, como sostiene un moderno filósofo vedantino, que lo que vuelve al huevo es lo mismo que de él saliera. Tal concepto, negaría la necesidad y utilidad de la evolución.
Aquello que del huevo salió, mediante su desarrollo llega a una magnitud y complejidad tales que luego, el producir no uno sino innumerables gérmenes viene a ser una mera secreción que no priva a su ser ni a su organismo, de ninguna de las partes que lo constituyen.
Análogamente, el Brahma que brotó del Divino Huevo no es idéntico al que se encierra por fin en él, como no se achica el árbol, ni por mágica reversibilidad se deshace el curso del tiempo que ha vivido y de las transformaciones que lo han llevado a la plenitud de su desarrollo, para encerrarse todo él, al final de su existencia, en una única semilla.
¿Adónde va la evolución? ¿Cuál es su objeto? ¿En qué se diferencia la oleada de vida que inicia un día cósmico de la oleada que ya pasó por la manifestación cósmica?
Nadie se atrevería a contestar preguntas semejantes pero es de buen sentido suponer que si la existencia individual no es sino el escenario donde actúa el Ser que pasa, y ese ser obtiene de su paso por la existencia alguna transformación, algún progreso; así también la vida cósmica en su conjunto debe tener algún objeto que no sabemos concebir, pero que de ningún modo puede ser el de volver intacta a su origen.
Cabe suponer que en estas manifestaciones periódicas, su íntimo propulsor, su recóndita causa es cada vez un ser distinto, existiendo en el Todo las mismas leyes para los Dioses, como para los hombres y los infusorios.
El símbolo que explicamos significa que desde el Huevo Cósmico se inicia en la que podríamos llamar su fase intraovular esa conjugación de la energía y la sustancia que luego encontramos como principio de todas las cosas. Es igualmente aplicable al Microcosmos.
El cuaternario, en una posición inestable, indica la posibilidad del movimiento. El cuadrado con cuatro aberturas, emblema de los elementos, expresa la sustancia en sí, única en su forma indiferenciada, la cual por medio de sus aspectos diferenciados es penetrada por el fuego cósmico, energía o voluntad, que serpenteando, lo hace girar. Es en el cuaternario donde el movimiento se vuelve posible. El ternario en cambio permanece en la inmutabilidad. Así son representados en ese emblema lo inmutable, lo mutable y el principio y factor de todos los cambios, la energía viva que está entrelazada con los elementos. El cuaternario evoluciona porque la serpiente lo impulsa, y la serpiente entrelazada con el cuaternario lo pone en movimiento deseando desasirse de él para volver al círculo de Cronos, del cual fue arrancada por el Karma del mundo que la aprisionó.
El poder que se mueve serpenteando, y del cual nos hablan las escuelas de Yoga, no ha de considerarse únicamente como una facultad consecutiva a ciertos desarrollos del organismo humano; el fuego o electricidad cósmica es su análogo, y esotéricamente se le considera como el poder fecundante de la Naturaleza. Pero la letra S, símbolo del esoterismo, nos impone silencio.
Lámina 8. La letra X y la difusión de la Mística Oriental

La letra X y la difusión de la Mística Oriental
Hacía milenios que en las tierras de la Aryavartha, vivían los iniciados en la ciencia esotérica Oriental o Gupta Vidya, trasmitiéndose sus inefables enseñanzas por medio de una tradición simbólica, y particularmente por medio de modificaciones profundas en los neófitos, que les permitín conocer POR SÍ MISMOS, aquella doctrina que ni aún oralmente exponen los Gurús. Estos seres realizaban estados de progreso espiritual cuya descripción parecería un sueño, pero una de las primeras cosas que hacían para asegurarse la quietud interior, necesaria a sus meditaciones, era encerrarse en el apartamiento de un estricto esotericismo, favorecido por el régimen de castas que instituye el MANAVA DHARMA SHASTRA.
La doctrina septenaria, inagotable vivero de trascendentales deducciones, era la clave y el resumen de su sabiduría, y de esta suerte, su iniciación tenía por símbolo principal, un trozo de bambú, cortado de modo que contuviera siete nudos. Eran los siete planos o estados del mundo y del hombre, en una porción arbitraria de línea viviente que por un extremo se vincula a la Tierra y se pierde en lo infinito de sus transformaciones hacia las insondables fuentes de la vida primordial, y por el otro extremo se une igualmente al infinito de una multiplicidad de gérmenes, cuyas sucesivas generaciones pueden ir penetrando lo futuro hasta perderse también en lo desconocido.
Esta sabiduría que no aspiraba más que a integrarse a sí misma, no podía satisfacer al Maestro que se reveló al mundo como una personificación de la piedad, y por eso los Maestros de Compasión, han intentado repetidas veces y de diversos modos, hacer extensiva a mayor número de la enseñanza esotérica, empleándola, no sólo en enriquecer la mente de los discípulos, sino además en aminorar el infortunio de la humanidad.
¡Cuán inmensa poesía se encierra en esa emoción jamás sentida, que el joven príncipe Sidharta conoció en presencia del primer mendigo que veía: el verdadero andrajo humano, corroído por la vejez, la enfermedad, la miseria y el desaseo! Al enterarse de que semejante ser no era en el mundo una única excepción; al comparar tanta desdicha con las fastuosidades de su palacio oriental; al recordar la enseñanza recibida de sus maestros, que se ocupaban tanto del mundo ideal de la ciencia, y tan poco del mundo real de la humanidad, hízose el joven príncipe la promesa de encontrar las causas del infortunio humano, y los medios para destruirlas.
si el Buddha no hubiese existido nunca, si en vez de una realidad histórica, se tratara de un ser místico creado por un genio o expresado por la poesía de una raza, su valor simbólico sería: la Compasión.
Para la nueva doctrina, la flor de loto fue el bello emblema que sustituyó o más bien, complementó la insignia brahmánica del septenario bambú, porque el loto viene de oscuras profundidades, pero también se ostenta al exterior, y periódicamente, en las horas del silencio y del reposo, se sumerge en las aguas, lo que recuerda las palabras de un gurú al iniciar su lección bajo el sereno resplandor de la luna: “Esta es la hora que los hombres vulgares dedican al sueño y la que prefieren los discípulos para sus meditaciones. Esta es la hora en que la flor de loto vuelve al elemento de donde procede y del que toma su vida.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Diez Láminas Esotéricas»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diez Láminas Esotéricas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Diez Láminas Esotéricas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.