José Saramago - La balsa de piedra

Здесь есть возможность читать онлайн «José Saramago - La balsa de piedra» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La balsa de piedra: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La balsa de piedra»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Novela alegórica o parábola de largo aliento, La balsa de piedra (1986) cuenta lo que podría suceder si la península Ibérica se separara del continente europeo para convertirse en una isla flotante. Tan extraordinarios acontecimientos son narrados a partir de un grupo de personajes comunes y corrientes cuyas vidas han sido tocadas por lo misterioso: Pedro Orce es el único que siente la tierra temblar, Joaquim Sassa en algún momento tuvo una fuerza sobrenatural, Joana Carda trazó sobre la tierra una línea imposible de borrar, José Anaico es seguido a todas partes por una multitud de pájaros. Todos ellos viajan juntos por la península convencidos de ser los elegidos para solucionar el problema, aunque no saben cómo lo harán.
Con un epígrafe del cubano Alejo Carpentier (“Todo futuro es fabuloso”), Saramago parece reconocer las múltiples coincidencias de este relato con lo real-maravilloso latinoamericano. No sólo por lo inverosímil de los sucesos narrados, también por el empleo de un lenguaje barroco, lleno de oraciones subordinadas y elementos explicativos. Y hasta por un cierto carácter autoreferencial del texto, pues el narrador está constantemente cuestionando su discurso, al punto de llegar a corregirse a sí mismo: “Pasando lo escrito a palabras menos barrocas y construcciones más ventiladas…”
Esta aproximación a la literatura y a la cultura latinoamericana es un elemento central en esta novela escrita en el contexto de los debates que hubo, tanto en Portugal como en España, con motivo de la integración de estos países a la Comunidad Económica Europea. En propias palabras del autor, se trata de “una novela profundamente ibérica relativa a Portugal y al conjunto de los pueblos españoles que comparten una cultura común, una cultura que no es rigurosamente europea”. En la narración la península se aleja de Europa hasta llegar a la mitad del Atlántico, para después dirigirse al sur, hacia algún punto entre Sudamérica y África, cerca de las antiguas colonias españolas y portuguesas.
A pesar de lo polémico y coyuntural del tema, Saramago no descuida la calidad literaria. En lo formal podemos encontrar su conocido estilo, deslumbrante y sumamente musical; el personalísimo empleo de los adjetivos y de los diálogos (sin guiones ni comas para señalarlos); la destreza en el manejo de las técnicas narrativas. También están presentes su irónico sentido del humor, el interés por los pobres y desvalidos (aquí representados por esa masa que toma por asalto los hoteles vacíos), y su preocupación por temas como el amor, la muerte o el destino.
Son estos últimos aspectos los que terminan imponiéndose en el relato. No hay una solución mágica a los problemas, y el peregrinar de los protagonistas concluye cuando las relaciones entre ellos (vínculos de pareja, rencores y rivalidades) se hacen imposibles de manejar. Lo personal y lo colectivo se unen en el extraño final del libro: “La península se detuvo, los viajeros descansarán aquí este día… Los hombres y las mujeres seguirán su camino, qué futuro, qué tiempo, qué destino”

La balsa de piedra — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La balsa de piedra», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ahorremos pormenores que un día serán divulgados para ilustración de cuantos se interesan por la vida submarina y que, de momento y en régimen de secreto total, se hallan en los diarios de a bordo, actas confidenciales y registros, algunos cifrados. Limitémonos a decir que la plataforma continental fue minuciosamente examinada, sin resultado. No se encontró la menor grieta, salvo las de nacimiento, ningún roce anormal fue percibido por los micrófonos. Frustrada esta primera expectativa, se pasó a los abismos. Las grúas hicieron descender los ingenios preparados para las grandes presiones, y éstos, en el profundo y silencioso mar, buscaron, buscaron y nada encontraron. El Archimède, obra maestra de la investigación submarina, manipulado por los franceses sus propietarios, bajó a las máximas honduras periféricas, de la zona eufótica a la zona pelágica, y de ésta a la batipelágica, usó faroles, pinzas, palpadores electrónicos, sondas de varios tipos, barrió el horizonte subacuático con su sonar panorámico, en vano. Las largas vertientes, las escarpas en declive, los precipicios verticales se exhibían con su soturna majestad, en su intacta maravilla, los instrumentos iban registrando, con muchos clics y luces encendiéndose y apagándose, las corrientes ascendentes y descendentes, fotografiaban los peces, los bancos de sardinas, las colonias de merluzas, las brigadas de atunes y bonitos, las flotillas de jureles, las armadas de peces-espada, y si el Archimède transportase en su vientre un laboratorio pertrechado con los necesarios reactivos, disolventes y demás artificio químico, individualizaría los elementos naturales que están disueltos en las oceánicas aguas, a saber, por orden decreciente de cantidades y para abono cultural de una población que ni sueña que exista tanta cosa en el mar en que se baña, cloro, sodio, magnesio, azufre, calcio, potasio, bromo, carbono, estroncio, boro, cinc, aluminio, plomo, estaño, arsénico, cobre, uranio, níquel, manganeso, titanio, plata, tungsteno, oro, qué riqueza, Dios mío, con las carencias que tenemos en tierra firme, pero no se consigue llegar a la hendidura que explicaría el fenómeno que, a los ojos de todos, se produce, se hace patente y probado. Desesperado, un sabio norteamericano, y de los más ilustres, llegó al extremo de proclamar en el convés del navío hidrográfico, contra vientos y horizontes, Declaro que es imposible que la península se mueva, pero un italiano, mucho menos sabio pero con el refuerzo del precedente histórico y científico, murmuró, aunque no tan bajo que no lo oyera aquel ser providencial que todo lo escucha, Eppur si muove. Con las manos vacías, ásperas de sal, humilladas de frustración, los gobiernos se limitaron a publicar que, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, se había procedido a un examen de las eventuales alteraciones provocadas por el desplazamiento de la península en el hábitat de las especies piscícolas. No es que la montaña pariera un ratón, es que el océano dio a luz un chanquete.

Oyeron los viajeros la información a la salida de Lisboa y no le dieron la menor importancia, por venir introducida la noticia entre otras que igualmente se referían al alejamiento de la península y que, de importancia, tampoco parecían tener mucha. Uno se acostumbra a todo, los pueblos aún con más facilidad y rapidez, al final es como si viajásemos en un inmenso barco, tan grande que hasta sería posible vivir en él el resto de la vida sin ver popa o proa, barco no era la península cuando estaba agarrada a Europa y ya mucha era la gente que de tierras sólo conocía aquella en que nació, díganme entonces, por favor, dónde está la diferencia. Ahora que Joaquim Sassa y Pedro Orce parecen estar definitivamente libres del furor analítico de la ciencia y no hay nada que temer de las autoridades, podría volver cada cual a su casa, y también José Anaiço, de quien los estorninos se han desinteresado inesperadamente, pero esta aparecida mujer hizo, por así decirlo, que todo volviera al principio, cosa, por otra parte, que siempre ocurre con ellas, aunque no siempre de tan radical manera. Fue tras un encuentro en aquel mismo jardín, donde la víspera estuvieron Joana Carda y José Anaiço, cuando los cuatro decidieron, tras nuevo examen de los hechos, unirse para el viaje que los ha de llevar al lugar señalado con la raya en el suelo, una de esas que todos hicimos alguna vez en la vida, pero única en sus características, si creemos al agente y testigo, coincidentes en una sola persona. Joana Carda aún no ha revelado el nombre del lugar o siquiera el de una ciudad próxima, se limitó a una indicación general, Vamos al norte, por la autopista, luego indicaré el camino. Discretamente Pedro Orce se llevó a un lado a José Anaiço para preguntarle si le parecía bien ir a la aventura, ciegamente entregados al albedrío de una insensata con un palo en la mano, si no sería esto una trampa, un rapto, un ardid preparado astutamente, Por quién, quiso saber José Anaiço, Eso no lo sé, a lo mejor quieren llevarnos al laboratorio de un sabio medio loco, de esos de las películas, un frankenstein cualquiera, respondió Pedro Orce, sonriendo ya, Alguna razón hay para que tanto hablen de la imaginación andaluza, comentó José Anaiço, os hierve la sesera en poca agua, No es que sea el agua poca, sino el fuego mucho, respondió Pedro Orce, No te preocupes, lo que haya de ser, será, y se acercaron a los otros, que habían iniciado un debate más o menos así, No sé cómo ocurrió, la vara estaba en el suelo, la tomé e hice la raya, Pensó luego que podría ser una varita mágica, Para varita mágica me pareció demasiado grande, y las varitas mágicas, siempre he oído decir que están hechas de plata y cristal, con una estrella en la punta, brillando, Sabía que la vara era de negrillo, Yo de árboles apenas sé nada, pero, para el caso, creo que un mondadientes habría hecho el mismo efecto, Por qué dice eso, Lo que tiene que ocurrir, ocurre, uno no se le puede resistir, Cree en la fatalidad, Creo en lo que tiene que ocurrir, Entonces es como José Anaiço, dijo Pedro Orce, también él cree. La mañana, con un vientecillo que parecía un soplo juguetón, no prometía un día caluroso. Vamos, preguntó José Anaiço, Vamos, respondieron todos, incluyendo a Joana Carda que vino a buscarlos.

La vida está llena de pequeños acontecimientos que parecen tener poca importancia, otros hay que en un momento determinado ocuparon la atención toda y, cuando más tarde, a la luz de las consecuencias los analizamos, se ve que de éstos se desvaneció el recuerdo mientras que aquéllos alcanzaron título de hecho decisivo o, al menos, de eslabón de enlace de una cadena sucesiva y significativa de eventos en que, para dar el ejemplo que se espera, no tendrá lugar ese bullicio, aparentemente tan justificado en sí mismo, que es la correcta ordenación del equipaje de cuatro personas en un coche tan pequeño como Dos Caballos. La difícil operación absorbe la atención de todos, cada uno sugiere, propone y hace por ayudar, pero la cuestión principal latente en todo este barullo, que determina quizá hasta la disposición ocasional de los cuatro en torno al coche, es la de saber al lado de quién va a viajar Joana Carda. Bien está que deba Joaquim Sassa conducir a Dos Caballos, al inicio de un viaje el coche debe ser siempre conducido por su dueño, punto indiscutible que supone prestigio, prerrogativa y sentido de la posesión. El conductor alternativo, llegado el caso, será José Anaiço, dado que Pedro Orce, no tanto por la edad como por vivir en tierras desterradas y tener oficio de mostrador, nunca se aventuró en las complejidades mecánicas de volante, pedal y palanca, y a Joana Carda es pronto para preguntarle si sabe conducir. Presentados así los datos del problema, parece que deberían estos dos viajar en el asiento trasero, e ir delante, lógicamente, el piloto y el copiloto. Pero Pedro Orce es español, Joana Carda portuguesa, ninguno de los dos habla la lengua del otro, además acaban de conocerse, más adelante no diremos que no, cuando haya otra familiaridad. El lugar al lado del conductor, aunque por los supersticiosos, con apoyo de la experiencia, sea llamado el lugar del muerto, es generalmente tenido por lugar de distinción, debiendo por eso ser ofrecido a Joana Carda, a quien Joaquim Sassa daría la derecha, yendo los hombres restantes atrás, y no se entenderían mal después de tantas aventuras vividas en común. Pero el palo de negrillo es demasiado grande para ir delante, y por nada del mundo se separaría de él Joana Carda, como entendieron todos. No habiendo otra alternativa, irá Pedro Orce delante, y por dos razones explicables, las dos excelentes, primero, como quedó dicho, por ser lugar de distinción, segundo, porque, en definitiva, es Pedro Orce el más viejo de los que aquí están, luego el más próximo de la muerte, por aquello que, con humor negro, llamamos ley natural de vida. Pero lo que verdaderamente cuenta, por encima de estos raciocinios bifurcados, es que Joana Carda y José Anaiço quieren ir juntos en el asiento de atrás, y con movimientos, pausas y aparentes distracciones algo hicieron por ello. Sentémonos, pues, y en marcha.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La balsa de piedra»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La balsa de piedra» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Saramago - Ensayo Sobre La Ceguera
José Saramago
José Saramago - Death at Intervals
José Saramago
José Saramago - Cain
José Saramago
José Saramago - The Stone Raft
José Saramago
José Saramago - Double
José Saramago
José Saramago - The Elephant's Journey
José Saramago
José Saramago - Podwojenie
José Saramago
Отзывы о книге «La balsa de piedra»

Обсуждение, отзывы о книге «La balsa de piedra» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x