Carlos Fuentes - La Silla Del Águila

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Fuentes - La Silla Del Águila» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Silla Del Águila: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Silla Del Águila»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el año 2020, en un México sin telecomunicaciones ni computadoras porque los norteamericanos (proveedores únicos) lo tienen castigado, se desata la lucha por la presidencia, es decir, por sentarse en la Silla del Águila y no abandonarla nunca. Aquí no hay lealtad que valga: por conseguir el poder, el padre es capaz de traicionar al hijo, la esposa al cónyuge, el secretario de Estado al Primer Mandatario. Y todo puede pasar: crímenes de viejos caciques, espionaje de supuestos allegados, maniobras tétricas, extorsión sexual? e incluso, que reaparezca en la escena política un fallido candidato presidencial al que todos creyeron asesinado años atrás. El triunfador, el Ungido, oculta un pasmoso secreto que será necesario preservar a toda costa.

La Silla Del Águila — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Silla Del Águila», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Este es el reparto de la película. Dejo para mejor ocasión a otro elenco singular, el de nuestros Solones de rancho, los señores diputados y senadores que, pulverizados en partidos minúsculos, dejan la conducción del Congreso en manos de un inepto que ya te presenté, Onésimo Canabal, pero impiden, en virtud de su atomización misma, que pasen las leyes indispensables, dejándole al Presidente y al secretario Herrera la obligación de actuar "por la libre", es decir, con un pragmatismo a veces legal, a veces no, pero a veces, como ahora (Colombia, petróleo) obligado a lucir legitimaciones de principio para compensar un pragmatismo obligado, por la fragmentación del Congreso, a ser pan nuestro de cada día.

Y ahora la buena nueva, mi galán de noche. Mi amigo íntimo el secretario de Gobernación Bernal Herrera le ha pedido como favor personal al señor Presidente que te nombre asesor de la Oficina Presidencial de Los Pinos, donde estarás a las órdenes, ni más ni menos, que de Tácito de la Canal.

¿Te doy un regalo envenenado? No. Te ofrezco la oportunidad de devolverme, amor profeso, una manzana de oro desde el corazón del Edén subvertido. Aprovecha, Valdivia. ¿Qué más, Nicolás?

8

Xavier Zaragoza "Séneca" a Presidente Lorenzo Terán

¡Ay, señor Presidente! ¿Cómo se me va a olvidar lo que usted me dijo a las veinticuatro horas de tomar posesión?

– Asumes la Presidencia, "Séneca", te ponen en el pecho la banda tricolor, te sientas en la Silla del Águila y ¡vámonos! Es como si te hubieras subido a la montaña rusa, te sueltan del pináculo cuesta abajo, te agarras como puedes a la silla y pones una cara de sorpresa que ya nunca se te quita, haces una mueca que se vuelve tu máscara, con el gesto que te lanzaron te quedas para siempre, el rictus ya no te cambiará en seis años, por más que aparentes distintos modos de sonreír, ponerte serio, dubitativo o enojado, siempre tendrás el gesto de ese momento aterrador en que te diste cuenta, amigo mío, de que la silla presidencial, la Silla del Águila, es nada más y nada menos que un asiento en la montaña rusa que llamamos La República Mexicana.

Desde el momento en que me dijo usted esto, señor Presidente, ambos -usted y yo- entendimos que me había llamado a su lado para hablarle con franqueza, para aconsejarlo con desinterés, para ayudarle a disimular el gesto de estupor que le produjo saberse arrojado al vacío por la empinada cuesta de esa atracción de carnaval llamada "La Presidencia de la República”.

– Te eligen, Séneca. Dejas de tener contacto con la gente. Ni tus mejores amigos te critican.

Pues bien, yo he tratado de ser digno de su confianza y aunque mis consejos quizá no sean los mejores, usted tiene derecho de contrastarlos con opiniones opuestas a las mías -¡y mire que no faltan en los cartones y páginas editoriales!-. Mi deber (al menos así lo entiendo) es decirle con absoluta franqueza lo que pienso. Han transcurrido pocos días de sus primeros tres años en la Presidencia y mi crítica sincera, señor Presidente, es que usted es percibido como un hombre un poco abúlico. No se le ve hacer. Se le ve dejando hacer. Conozco su filosofía. Ya pasó la época del autoritarismo, cuando sólo la voluntad del Presidente contaba, de Sonora a Yucatán, como los sombreros Tardán que se han vuelto a poner de moda, ¡la de vueltas!

Ya sabemos que esto nunca fue totalmente cierto. La dictablanda del PRI era suavizada por un cierto margen de tolerancia hacia las élites mexicanas, sus críticas, burlas y opiniones generalmente poco informadas. Poetas, novelistas, uno que otro periodista, los cómicos de carpa, los caricaturistas, nuestros inefables muralistas, podían decir y dibujar más o menos lo que quisieran. Eran críticas de la élite intelectual a la élite gubernamental, o necesarios escapes de vapor, como los cómicos de Soto a Beristáin a Cantinflas y Palillo. Ellos gozaban de esta graciosa concesión. Pero los cineastas no, la mayoría de los periodistas no, los sindicatos independientes ni hablar. En cambio, ¿qué tal los gobernadores, los alcaldillos, los militares de provincia, las fuerzas policiales en general, hasta los pinches aduaneros? Toda una caterva de poderes locales, señor Presidente, que actuaban con impunidad corrupta y caprichosa. Sólo los corruptos eran libres. Creamos una cultura de la ilegalidad, hasta cuando el Presidente obraba legalmente o lanzaba "cruzadas morales".

¡Por Dios, señor Presidente! Si desde la Colonia española se hablaba en Madrid del "unto mexicano", es decir la mordida, la corrupción, la coima, la transa, como curso legal de "las influencias". Ya sabe usted, "el que no transa, no avanza".

¿Qué ha sucedido con usted, un hombre puro que llega de la oposición a limpiar los establos de Augias? Sucede que es usted un Hércules demócrata que confía en la fuerza de la sociedad para hacer la limpia que el Hércules mítico hizo a base de trancazos, igual que ese divino Heracles, Jesucristo, limpió a fuetazos el templo de mercaderes.

Es usted moralmente admirable, señor Presidente. Que la sociedad se limpie a sí misma. Que los impuros sean purgados por los puros -o que se purguen a sí mismos-. Perdone, nuevamente, mi franqueza y permítame, señor Presidente, mitigar mis críticas. Usted mismo se ha dado cuenta de que hay zonas tan oscuras de la vida mexicana que sólo gente con manos sucias puede controlarlas. Al mismo tiempo, se esmera usted en elevar a funcionarios probos que le dan la cara bonita del régimen al público. Prueba de esto último es su secretario de la Defensa, un militar de honorabilidad comprobada, el general Mondragón von Bertrab. Prueba también es el secretario de Gobernación, Bernal Herrera, un profesional honesto que cumple con la ley pero que conoce bien la máxima latina dura lex, sed lex . La ley es dura pero es la ley. En cambio, tanto usted como Von Bertrab saben perfectamente que el jefe de la policía, Cícero Arruza, es un matón brutal que no se anda por las ramas para reprimir con o sin razón.

¿Un mal necesario? Quizá. Pero hay otro caso, señor Presidente, que usted se niega a contemplar y es el de su jefe de Gabinete Tácito de la Canal. Ya sé que me expongo terriblemente: acuso sin pruebas. Está bien. Me remito a una simple observación moral. ¿Puede ser honesto un hombre tan zalamero como Tácito? ¿No sospecha usted que detrás de tanto servilismo tiene que haber un pozo de hipocresía? ¿No cree que Tácito de la Canal merece una mirada más acuciosa de parte suya? ¿O debo imaginar que usted se hace el ciego por conveniencia y deja que Tácito sea su cancerbero servil y antipático sólo para que usted viva en paz, halagado por su esclavo y defendido por su perro? Le juro que entiendo la necesidad de tener a un enano mal encarado a la puerta del castillo para librarse de los latosos, los indeseables, los ambiciosos. ¿Ha pensado usted que su mastín de utilería le ahuyenta también al honrado consejero, al amigo leal, al técnico útil, al intelectual preocupado, sólo porque en ellos Tácito ve, con mayor razón que en los sinvergüenzas, a sus peores rivales por la atención presidencial?

Le repito señor Presidente, perdone la franqueza a veces brutal de mi análisis, pero para eso me dio usted función: para decirle la verdad. Se lo advertí desde el primer día. El político puede pagarle al intelectual. Pero no puede confiar en él. El intelectual acabará por disentir y para el político esta será siempre una traición. Malicioso o ingenuo, maquiavélico o utópico, el poderoso siempre creerá que tiene la razón y el que se opone a él es un traidor o, por lo menos, alguien dispensable.

9

María del Rosario Galván a Bernal Herrera

Comprendo, Bernal, que debas efectuar un chequeo completo de seguridad antes de admitir en el centro neurálgico de la Presidencia a un desconocido como Nicolás Valdivia. Leo con detenimiento la ficha que me envías. Nacido el 12 de diciembre de 1989 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Padre mexicano, madre norteamericana. Ambos trabajando en El Paso, Texas, pero domiciliados en México. Registro de Nicolás consta en Archivos de Ciudad Juárez. Padres muertos en accidente de carretera cuando Valdivia tenía quince años.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Silla Del Águila»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Silla Del Águila» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Carlos Fuentes - Chac Mool
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - En Esto Creo
Carlos Fuentes
Carlos Castaneda - El Don Del Águila
Carlos Castaneda
Carlos Fuentes - Vlad
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - Hydra Head
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - Christopher Unborn
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - Instynkt pięknej Inez
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - La cabeza de la hidra
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes - La Frontera De Cristal
Carlos Fuentes
Отзывы о книге «La Silla Del Águila»

Обсуждение, отзывы о книге «La Silla Del Águila» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x